los sistemas operativos

36
LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Upload: krmn35

Post on 26-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Índice:Funciones del sistema operativo

 Clasificación de los sistemas operativos

Sistemas monousuario y multiusuario

Sistemas unitarea y multitarea

Sistemas uniproceso y multiprocesoSistemas de red y 

Sistemas de software libre y propietario

Sistemas de 16, 32 o 64 bits 

Evolución de los sistemas operativos 

Tratamiento de la información

Estructura lógica del disco duro

Tipos de particiones

Sistema de ficheros

Archivos y carpetas en windowsel SISTEMA LINUX

Que son las distrubuciones linux y sus escritorios

Funciones del sistema operativo

El sistema operativo cumple varias funciones:

Administración del procesador:

 El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de 

un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del 

sistema operativo, según el objetivo deseado.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio:

El sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es 

insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, 

denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que 

requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta 

memoria es mucho más lenta.

Gestión de entradas/salidas:

El sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores 

periféricos o de entrada/salida).

Gestión de ejecución de aplicaciones:

 El sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas 

necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente 

puede "sucumbir".

Administración de autorizaciones:

   El sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos 

sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones 

correspondientes.

Gestión de archivos:

 El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de 

aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información:

El sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden 

utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Clasificación del sistema operativo.

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: 

MONOUSUARIO:

 Solamente puede ser usado por un único usuario en un determinado 

momento

Multiusuario:

Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de 

usuarios al mismo tiempo.

Monotarea:

Solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. 

Multitarea:

Varios procesos pueden ser ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o 

más procesadores.

Monoproceso:

Capaz de manejar solamente un procesador de la computadora

Multiprocesador:

Cuando los procesadores del sistema, es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para 

distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica 

o asimétricamente.

Sistema de red:

Permite la interconexión de ordenadores para poder acceder 

a los servicios y recursos.

Sistemas de software libre:

 Cuestión de los usuarios la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el 

software. Por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades. 

que lo caracterizan.

Cuatro clases de libertad para los usuarios de software:

Libertad 0: la libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.

Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus necesidades —el acceso al código fuente es 

condición indispensable para esto.

Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino.

Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad —el acceso al código fuente es 

condición indispensable para esto.

Diferencia_entre_Software_libre_y_Software_propietario.mp4

Sistemas de software

propietario:

Cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o 

redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a éste se 

encuentra restringido.

Sistemas de 16bits:

Programa diseñado específicamente para ejecutarse en un sistema operativo de 16-bits, 

como Microsoft Windows 3.x.

Sistemas de 32 y 64 bits:

Diferencias:

Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra 

la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits 

respectivamente. 

Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo 

dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, 

puede aumentar el rendimiento general de los programas. 

Evolución de los sistemas operativos: