los sentidos definitivo

15
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS CINCO SENTIDOS Sara Esteban Carolina Gracia Beatriz Latorre

Upload: bea-latorre-perez

Post on 16-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDÁCTICA:LOS CINCO SENTIDOS

Sara EstebanCarolina GraciaBeatriz Latorre

Alba Sánchez

ÍNDICE1. Introducción2. Contextualización3. Metodología4. Temporalización5. Sesiones6. Sesión práctica7. Evaluación8. Conclusión

1.INTRODUCCIÓN

A traves de estos juegos y actividades se pretende que los ninos/as reconozcan cuales son los distintos sentidos y que descubran el valor que tienen estos, así como tomar conciencia de que existen algunas personas que carecen de algunos de ellos.

2. CONTEXTUALIZACIÓN

• Unidad Didáctica: dirigida a ninos y ninas de 4 anos de edad.

• Centro: Colegio Público Explorador Andres, Calle Ramón de Campoamos, nº 88 Valencia (46022).

• Situado en un barrio urbano en el que algunas de las construcciones de los anos 60 conviven con construcciones más recientes.

• Población bastante joven

http://mestreacasa.gva.es/web/exploradorandres/inicio

INSTALACIONES

· Comedor: Precio por nino/a: 4,5€. Beca de comedor para aquellos que la soliciten y se les otorgue.

· Guardería antes y/o después de horario: No.

· Actividades extraescolares: (organizadas por el AMPA), se realizan fuera del horario lectivo y varían cada ano en función de la demanda: patinaje, tenis, futbito, expresión corporal, etc.

· Biblioteca

· Sala de usos múltiples

· Aula de informática: (sólo hay una, a la que acuden todos los cursos excepto 1º de ed. Infantil).

· Laboratorio: no.

Gimnasio: (destinado al desarrollo de la psicomotricidad infantil y a actividades físicas de los ninos de primaria

Gabinete psicopedagógico: -pedagogía terapeutica los jueves y viernes de 9-13h -logopedia los lunes y miercoles de 9-12.30h. El centro cuenta con 1 logopeda y 1 psicóloga.

3. TEMPORALIZACIÓN

- La Unidad Didáctica se llevará a cabo en el mes de mayo

- Lunes y miercoles por la tarde

- Duración: 90 minutos

4. SESIONES Siete sesiones en el mes de mayo:

1ª sesión: introducción a la temática sobre los cinco sentidos. 2ª sesión: trabajaremos exclusivamente el sentido del TACTO.

3ª sesión: trabajaremos exclusivamente el sentido del OLFATO.

4ª sesión: trabajaremos exclusivamente el sentido del GUSTO.

5ª sesión: trabajaremos exclusivamente el sentido de la VISTA.

6ª sesión: trabajaremos exclusivamente el sentido del OÍDO.

7ª sesión: SESIÓN PRÁCTICA trabajaremos todos los sentidos a la vez.

5. SESIÓN PRÁCTICAOBJETIVOS CONTENIDOS

Desarrollar los diferentes sentidos

ConceptualesLos sentidos

Descubrir y utilizar las propias habilidades motrices, sensitivas y expresivas.

ProcedimentalesConocimiento de los diferentes sentidosRealización de habilidades motrices y expresivas

ActitudinalesInteres en la actividadRespeto a los companeros/as

ACTIVIDAD

EL GUSTO: Diferentes alimentos dulces, salados, amargos y ácidos.EL TACTO: Alfombra y cartulinas con diferentes texturasEL OLFATO: Materiales con diferentes olores agradables y deasgradablesLA VISTA: Cuento interactivoEL OIDO: Expresión plástica según lo que sugiera la música.

6. EVALUACIÓN

•Observación diaria, recopilando anotaciones y observaciones sobre nuestros alumnos y alumnas. A pesar de ello, algunos de los ítems que tendremos en cuenta a la hora de evaluar serán los siguientes:

- Reconocer las diferentes partes del cuerpo- Conocer los órganos de los sentidos- Reconocer a través de la vista los diferentes estímulos.- Reconocer a través del tacto las distintas texturas.- Distinguir los sabores por medio del gusto.- Diferenciar los distintos sonidos.- Identificar los olores.- Escuchar con atención las distintas sesiones de los sentidos.- Expresar sus sentimientos mediante sus experiencias.- Participar con interés en las actividades.

7. CONCLUSIÓN

En los primeros anos de vida, los sentidos son el medio que permite a los ninos y ninas conocer el mundo que les rodea. A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y la construcción de un mundo físico y social cada vez más completo. De ahí, la importancia de trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y desarrollo sensorial.