los sentidos

7
Los sentidos Actividad Nº 744 1- Los órganos de los sentidos Nuestro cuerpo está preparado para percibir lo que ocurre en el ambiente que nos rodea, a través de los sentidos. Los utilizamos para percibir, conocer y relacionarnos con nuestro entorno. También utilizamos los sentidos para protegernos. Los órganos de los sentidos captan estímulos que son convertidos en señales que se envían al sistema nervioso. El sistema nervioso procesa las señales de los receptores y elabora órdenes a los efectores. Estos reciben las órdenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas que corresponde. Los sentidos son cinco: - Vista - Gusto - Oído - Olfato - Tacto 1.1- La Vista Es el sentido que nos permite ver todo lo que nos rodea. El órgano del sentido de la vista es el ojo. A través de los ojos podemos percibir el color, el tamaño y la forma de todo lo que

Upload: franschesca-antonella-bardi-arce

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS SENTIDOS GUSTO TACTOOO

TRANSCRIPT

Los sentidos

Actividad N 744

1- Los rganos de los sentidosNuestro cuerpo est preparado para percibir lo que ocurre en el ambiente que nos rodea, a travs de los sentidos.Los utilizamos para percibir, conocer y relacionarnos con nuestro entorno. Tambin utilizamos los sentidos para protegernos.Los rganos de los sentidos captan estmulos que son convertidos en seales que se envan al sistema nervioso. El sistema nervioso procesa las seales de los receptores y elabora rdenes a los efectores. Estos reciben las rdenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas que corresponde.Los sentidos son cinco:- Vista- Gusto- Odo- Olfato- Tacto1.1- La VistaEs el sentido que nos permite ver todo lo que nos rodea.El rgano del sentido de la vista es el ojo. A travs de los ojos podemos percibir el color, el tamao y la forma de todo lo que est a nuestro alrededor.En el cerebro se interpretan las imgenes que captamos con el ojo, y se les da un significado.

Las cejasson un conjunto de pelos que estn encima de los ojos. Su funcin es impedir que las gotas de sudor y agua caigan dentro del ojo.Los prpadosson parte de la piel de la cara, que mediante unos msculos se abren o cierran y as protegen al ojo del polvo o de la luz. Tambin mantienen el ojo hmedo al repartir las lgrimas por todo el ojo cuando lo cerramos y lo abrimos.Las pestaasson una fila de pelos que estn en los extremos de los prpados y evitan que entre polvo o cualquier otro elemento extrao en el ojo.Las glndulas lacrimalesestn constantemente produciendo lgrimas, para mantener al ojo hmedo y que no se seque.1.2- El gustoEl sentido del gusto nos permitepercibir los saboresde nuestros alimentos favoritos. Los rganos del gusto son la lengua y el paladar. En la lengua y el paladar se encuentran laspapilas gustativas, que son los rganos sensoriales encargados depercibir los sabores.Podemos percibir 4 tipos de sabores

- Dulce, se capta en la punta de la lengua. Por ejemplo el sabor de los caramelos.- Salado, se capta a los dos lados de la parte delantera de la lengua. Por ejemplo el sabor del jamn- cido, se percibe a los dos lados de la lengua pero un poco ms atrs que el anterior. Por ejemplo el sabor del jugo de limn.- Amargo, se capta en la parte de atrs de la lengua. Por ejemplo el sabor del caf sin azucar o el pomelo.En el centro de la lengua casi no se localizan receptores del sabor (papilas gustativas). Decimos que es unazona insensible al sabor.1.3- El sentido del odo o audicinEl sentido del odo nos permitepercibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la direccin de la cual provienen.Los rganos de la audicin son los odos. Los odos estn situados a ambos lados de la cabeza para percibir todos los sonidos que nos rodean.

Los odos adems de la audicin son losrganos responsables del equilibrio. Los sonidos se transmiten por el aire o por otros medios y llegan hasta nuestra oreja la que los capta y los enva al odo interno, donde se transforman y transmiten seales nerviosas al cerebro para su interpretacin.

1.4- El olfatoEl sentido del olfato es el sentido encargado decaptar los olores que nos rodean.Surgano es la nariz.En el interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria amarilla. Enlapituitaria amarillase encuentran los receptores del olfato, que envan la informacinal cerebro a travs del nervio olfativo.Caractersticas:- La nariz humana es capaz de distinguir entre ms decien mil aromasdiferentes.- Adems el sentido delolfato est relacionado con el sentido del gusto,pues la boca y la nariz estn conectadas entre s, y gran parte del sabor de los alimentos est complementado con su aroma.- Este sentido es muy importante ya quepuede ayudarnos a protegernos de peligros.Por ejemplo, con el olfato podemos detectar si en nuestra cocina hay unescape de gaso si algo se est quemando. Tambin se puede detectar losalimentosque se encuentranen mal estado.

1.5- El tactoEl sentido del tacto nos permite percibir cualidades de los objetos comola forma, la textura y la temperatura.El rgano del tacto es la piel, por lo tanto se extiende por todo nuestro cuerpo, pero sonlas manoslos miembros usados comnmente para tocar.Si lo piensas la piel es el rgano ms grande de nuestro cuerpo!

Caractersticas:- A travs de la piel nos relacionamos con el mundo exterior ya que posee millones de receptores sensoriales de distinto tipo. Algunos responden al dolor, la presin y la temperatura. Hay zonas de nuestro cuerpo que tienen mayor sensibilidad que otras como por ejemplo la punta de los dedos.- La piel acta como una barrera de defensa del cuerpo.- Te permite percibir sensaciones como por ejemplo si algo esta frio o caliente, si es liso o spero y sentir dolor si te golpeasCuidados de la pielSiempre que ests expuesto al sol, debes utilizar proteccin solar. Si no la utilizas, la piel se reseca, pierde la humedad natural y con ella la capacidad de proteger a los tejidos internos frente a los rayos del sol.- No pases demasiado tiempo expuesto al sol.- Mantn una dieta saludable, as las clulas de la piel tendrn los nutrientes necesarios para mantener sus propiedades.- Nunca utilices sobre la piel productos de los que no conozcas la procedencia o que no ests seguro que se puedan utilizar sobre la piel.- Debes mantener la piel hidratada. Los mdicos recomiendan beber agua fresca constantemente, incluso antes de tener sed.- Limpiar la piel todos los das, asegrate de hacerlo con el jabn adecuado para tu piel.- Si notas alguna alteracin en la piel, como manchas, decoloraciones, o lunares que cambian de color o crecen, no dudes en avisarle a tus padres.