los secretos de la poda de los rosales

Upload: lorein

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Los Secretos de La Poda de Los Rosales

    1/2

    Los secretos de la poda de los rosalesAprende cmo hacerlo correctamente

    El fn del invierno es una echa sealada para los amantes dela jardinera, ya que es el momento de podar la planta quenos regala la for ms bonitadel jardn: la Rosa. El uentiempo del que hemos go!ado desde comien!os de ao ha

    provocado que el mes de mar!o sea la "poca ideal paraponernos manos a la ora. #i adelantamos la poda, corremosel riesgo de surir las heladas tardas de erero, y si nosretrasamos demasiado, la $oraci%n del Rosal se ver

    resentidaal iniciarse ya con el calor del verano.&'n as, en regiones con un clima suave, la poda se puede eectuar antes de tiempo. (adaRosal tiene sus propias peculiaridades a la hora de meterle las tijeras, por eso deemosconocer de antemano todos los detalles. Raael #almer%n, director del (entro de )ardinera Los*eotes, tiene claras las ventajasque orece un uen saneamiento de los Rosales: +estapoda tiene como fn mejorar el crecimiento, vegetaci%n y $oraci%n del Rosal, mejorando suvigor y equilibrandola madera vieja y nueva del pie.+ na poda correcta es sin%nimo de$ores aundantes y uertes en primavera.

    Vdeo explicativo&ntes de entrar en materia os dejamos este vdeo e-plicativo, esperando que sea de vuestrautilidad. Rosales de pie bajo y trepadoresLos Rosales de pie ajo son los ms comunes y ciles de encontrar. Las variedadesarustivas deen podarse siempreen orma de vaso, erradicando las ramas centrales yaquellas que puedan estar perjudicando a otras ms uertes. & la hora de cortar unas ramas uotras, jate ien en su grosor: si es pequeo /como un lapicero0 deja tres yemas, y si son msgruesas, seis. *odaremos siempre por una yema orientada hacia uera, para que el Rosalvaya adquiriendo orma de copa. Es importante que el corte sea siempre olicuo, evitando asla acumulaci%n de lquido. *rocura tener ien afladas las tijeras.*or otro lado, las especies trepadorasy de enredadera tienenuna serie de particularidades, tal y como comenta Raael#almer%n: +los Rosales trepadores necesitan una poda deormaci%n ms severa los primeros aos para 1educarlos1 hastaormar laestructura bsicaque curir nuestra p"rgola, trillaro arco. *osteriormente, se reducir a mantener un equilirio demadera y eliminar chupones y ramas que se entrecrucen.+2eemos procurar que los rotes cre!can lo mshori!ontalmente posile.

    Despus de la poda!!!

    na ve! hayamos fnali!ado el traajo, nuestro Rosal deepresentar un aspecto similar al de la oto. Es recomendaleaplicar un poco de abono or"nico especfco para estasplantas, aunque podemos esperar a los primeros rotes parahacerlo. #i uese necesario, e-isten ertili!antes minerales quesuplen determinadas carencias nutritivasde los Rosales, comoel potasio o el nitr%geno. #i ves que sus hojas adquieren un tonoamarillento, acude a tu vivero de confan!a.na ve! reali!ada la poda, asta con que el Rosal recia de tres

    a cuatro horas de solpor la maana para que $ore!ca regularmente. En lo reerente a losriegos, prefere los t"rminos medios, ni mucha agua ni demasiada sequa. #i se cultiva enmaceta, conviene regarlo cada tres o cuatro das, y en el caso de que est" en el jardn, una

    ve! a la semana. Los Rosales se desarrollan mejor en #onas templadasy crecen con msacilidad en condiciones de inviernos ros y helados, primaveras suaves, y das con mucho solen verano.$onsejos comunes de poda & la hora de reali!ar la poda, quita siempre todas lasramas muertasque encuentres.

    http://plantas.facilisimo.com/blogs/consejos/como-podar-rosales-de-pie-bajo-y-trepadores_1084126.html#ultimahttp://plantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/rosal-trepador-corto-las-flores_653206.htmlhttp://plantas.facilisimo.com/blogs/flores/cuidados-del-rosal-despues-de-la-poda_1088361.html#ultimahttp://plantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/rosal-trepador-corto-las-flores_653206.htmlhttp://plantas.facilisimo.com/blogs/flores/cuidados-del-rosal-despues-de-la-poda_1088361.html#ultimahttp://plantas.facilisimo.com/blogs/consejos/como-podar-rosales-de-pie-bajo-y-trepadores_1084126.html#ultima
  • 7/24/2019 Los Secretos de La Poda de Los Rosales

    2/2

    Las $ores marchitas y mustias tami"n deen ser cortadas, ya que estn consumiendonutrientesque podran destinarse a $ores nuevas. *uedes reali!ar el corte a partir de lasegunda hoja. Los rotes que nacen del patr%n o portainjerto del Rosal deen ser erradicados, ya que nodan $ores y, adems, desperdician parte del agua destinada a otras ramas ms uertes.

    2eemos dejar un equilibrioentre ramas viejas y j%venes, considerando estas 'ltimasaquellas con menos de dos aos. & la hora de reali!ar la poda, hay que intentar abrirel rosal, evitando que las ramas secrucen. n uen recurso es utili!ar pequeos tro!os de cinta americanapara marcar las

    !onas que deemos cortar. na planta con muchas ramas da $ores en aundancia, pero de una apariencia mediocre,ya que malgasta la savia en alimentar ramas innecesarias!%odar de orma correcta las rosas del jardn &rosales'Los rosales estn a punto de rotar y es tiempo de podarlos. Esta es una operaci%n sencillapero muy importante, de ella depender que ten"amos muchas rosas y de buenacalidad.2eemos comen!ar por los R()A*+) ,A-() ( AR,.)/0V(), primero oservaremos elestado general de la planta soretodo si es ms o menos vigorosa porque depender de estoque podamos dejarle ms o menos yemas de $or3 por lo que se cortarn de rai! las ramas conpoco vigor, las ms uertes las cortaremos dejando dos o tres yemas /teniendo en cuenta quesi en un mismo tronco dejamos dos ramas cortaremos la de arria a tres yemas y la de aajo

    a dos0 .La poda dee ser proporcionada a la uer!a de la planta, dejando ms ramas a las vigorosasy menos a las ms pores.*() R()A*+) D+ %0+ A*/(se podan prcticamente igual que los ajossolo que estos tienen el injerto arria por lo que deemos reali!ar laoperaci%n inversa3 o sea haremos arria lo que haciamos a nivel del suelocon los ajos.En los /R+%AD(R+)distinguimos dos tipos: los de manojos o multi$oras/son los que cuando $orecen parecen un gran manto de $ores, ni siquieradeja ver la hoja0 y los de $or grande. &unque se podan igual esconveniente hacerlo en echas distintas, los de $or grande los podamos a fnal de invierno y

    los multi$oras a fnal de la primavera o principio del verano /una ve! fnali!ada su $oraci%n 0 .La poda consistir en cortar las ramas que han estado llenas de for y dejar losbrotes nuevosde ser posile sin despuntar, tan importante como la poda es sugetarlos iena la verja , valla o a cualquier otra estructura que les sirva de sugeci%n.En muy importante para cualquier tipo de rosal quitar los rotes que salen por deajo delinjerto /orde o !ar!a0, si no lo hacemos estos acaarn por arruinar nuestro rosal. Loscortaremos lo ms cerca de su nacimiento. Esta operaci%n, dee reali!arse en cualquier "pocadel ao que salgan estos rotes.$mo podar un rosal(reado por &lhenLos arustos de rosas son ellos en cualquier jard%n, y crecen altos, sus hojas parecen sersalvajes y sus espinas se hacen ms grandes. & fn de que se vean mejor, es necesario

    podarlos para remover su apariencia de arusto y resaltar su elle!a. na gua cil paraquitar lo marchito y podar las rosas t" y las rosas trepadoras grandes.

    http://www.guiapractica.cl/consejos/terraza-y-jardin/podar-de-forma-correcta-las-rosas-del-jardin-rosales.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Injertohttp://es.wikihow.com/podar-un-rosalhttp://www.guiapractica.cl/consejos/terraza-y-jardin/podar-de-forma-correcta-las-rosas-del-jardin-rosales.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Injertohttp://es.wikihow.com/podar-un-rosal