los romanos- los rangers

8
https://www.youtube.com/watch?v=5OVZlUDWR_M https://www.youtube.com/watch?v=L_7f-k9sq7U LOS ROMANOS Este trabajo está realizado por : Cecilia , Alex M y Antonio Esperamos que os guste

Upload: 3c-claretianas-zaragoza

Post on 22-Jun-2015

93 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por los alumnos de 5º de primaria del Colegio María Inmaculada de Zaragoza

TRANSCRIPT

Page 1: Los romanos- LOS RANGERS

• https://www.youtube.com/watch?v=5OVZlUDWR_M• https://www.youtube.com/watch?v=L_7f-k9sq7U

LOS ROMANOS

Este trabajo está realizado por : Cecilia ,

Alex M y Antonio

Esperamos que os guste

Page 2: Los romanos- LOS RANGERS

CESARAUGUSTA•Caesaraugusta fue fundada por el emperador romano Octavio Augusto en el año 14 a. C.

•La ciudad era muy próspera tenia un puerto fluvial, se hicieron muchas obras publicas, un puente en el río Ebro, acueductos y un sistema de alcantarillado con cloacas de desagüe.

Page 3: Los romanos- LOS RANGERS

EL FORO ROMANOEL FORO ROMANO• Era el núcleo vital de toda la ciudad romana.

• En Caesaraugusta el foro se sitúa hacia el río Ebro.

• El foro era un gran espacio abierto pavimentado, rodeado de pórticos, en torno a él se edificaba el templo, la curia y la basílica.

• Las tabernas y locales comerciales estaban apoyadas sobre el muro del foro y se abría hacia las vías principales.

Page 4: Los romanos- LOS RANGERS

• Era el tercer puerto más importante de Hispania.

• Se construyó en el siglo I d.C. y fue abandonado a mediados del siglo VI d.C.

• En esa época había mucha actividad comercial. El río Ebro era navegable y por él se transportaban todo tipo de mercancías.

• El primer punto donde se podía navegar en la antigüedad era la ciudad de Vareia (Logroño)

• Las materias primas descendían por el río hasta el Mediterráneo.

EL PUERTO FLUVIAL

Page 5: Los romanos- LOS RANGERS
Page 6: Los romanos- LOS RANGERS

EL TEATRO ROMANO• Construido durante el siglo I, sobresalía de la ciudad por ser

un gran paisaje llano.

• Inspirado en el Teatro Marcelo de Roma estuvo recubierto de losas de mármol.

• Posee un acceso independiente desde la puerta central de la fachada, algo exclusivo en la Hispania romana.

• Se hacían espectáculos dramáticos y gladiadores.

• Tiene 7000 m2 y albergaban hasta 6000 espectadores.

Page 7: Los romanos- LOS RANGERS

LASLAS TERMASTERMAS• Se utilizaron a comienzos del siglo IV (cuarto) d.C.• Las termas eran uno de los edificios públicos de mayor éxito

en la época romana, no sólo por su componente higiénico y saludable, sino por convertirse en un punto de encuentro social bastante agradable.

• Las más importantes son las de la calle San Pedro y San Juan. Anteriormente las termas disponían de diversas salas como vestuarios, salas calientes, templadas y frías, gimnasios, saunas, salas de masaje, etc.

Page 8: Los romanos- LOS RANGERS

LASLAS MURALLASMURALLAS

• Fue construida en el S.I a.C. y reforzada en el S.III d.C. ante el acoso bárbaro. Las murallas de la ciudad  fueron construidas para evitar ataques de poblaciones bárbaras.

• Media 10 m con un ancho de hasta 7 m. Las torres defensivas y de vigilancia habituales en las murallas romanas se situaban cada 15. La parte mejor conservada de la muralla zaragozana es la que se encuentra junto a la torre de la Zuda.