los ríos españoles

9
LOS RÍOS ESPAÑOLES

Upload: maestra5b

Post on 24-Jan-2015

7.793 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

caaracterísticas de las vertientes

TRANSCRIPT

Page 1: Los ríos españoles

LOS RÍOS ESPAÑOLES

Page 2: Los ríos españoles

CARACTERÍSTICAS DE LOS RÍOS• Los ríos de España , incluso

aquellos considerados como los principales, tienen un caudal muy modesto debido al hecho de que sólo conducen agua de lluvia, y las lluvias son escasas e irregulares, solamente hay cierta abundancia en el norte, donde la lluvia es frecuente; y en el verano con un fuerte estiaje. También son cortos en comparación con otros grandes ríos.

Page 3: Los ríos españoles

VERTIENTES • Las vertientes son el conjunto de tierras cuyos ríos van a parar a un mar u océano

• Los ríos desembocan en los mares que rodean España, que son el Mediterráneo, Cantábrico y en el océano Atlántico.

• Por lo tanto podemos dividir los ríos en tres vertientes:

• VERTIENTE_____________________ VERTIENTE____________________ Y

• VERTIENTE _____________________

Hay nueve ríos principales: Miño 310 km., Duero 895 km., Tajo 1.007 km., Guadiana 778 km., y Guadalquivir 657km., que desembocan en el Atlántico. Segura 325 km., Júcar 498 km., Turia 280 km., y Ebro 910 km. que van a parar al Mediterráneo.

Page 4: Los ríos españoles

VERTIENTE CANTÁBRICA

Page 5: Los ríos españoles

Vertiente Cantábrica:

Los ríos cantábricos son cortos por la proximidad al mar de las montañas en las que nacen. Como salvan una fuerte pendiente sobre rocas muy permeables, tienen una gran capacidad erosiva, por lo que es común la formación de gargantas a lo largo de su curso.Asimismo, son muy caudalosos, porque drenan una región de abundantes precipitaciones. Su caudal es regular porque las lluvias están presentes todo el año. Aun así, tienen períodos de aguas más bajas en verano. Por lo general tienen un régimen pluvial, pero en sus cabeceras en la alta montaña se ven afectados por el deshielo primaveral.La cuenca hidrográfica más importante es la formada por el complejo Narcea-Nalón, en Asturias. Otros ríos importantes son Bidasoa, Nervión Navia y Eo.

Page 6: Los ríos españoles

Vertiente Atlántica:

LOS RÍOS GALLEGOS:Son CORTOS, porque nacen en el macizo galaico y está próximo al mar.Son CAUDALOSOS, porque Galicia tiene clima oceánico y llueve mucho todo el año.Son RÁPIDOS, porque el desnivel el pronunciado.Por todo ello presentan unas características muy parecidas a los de la vertiente cantábricaRíos Gallegos: Río Eume, Río Tambre, Río Ulla y el más importante el Río Miño.

LOS RÍOS DE LA MESETA:Son LARGOS, porque atraviesan toda la meseta para desembocanSon LENTOS, porque el desnivel de la meseta es poco pronunciado.Son de un CAUDAL IRREGULAR, porque no llevan siempre la misma cantidad de agua.

Ríos de la Meseta son: El Duero, El Tajo, El Guadiana y el Guadalquivir (aunque no es de la meseta sino que transcurre por el valle del Guadalquivir presenta características similares a los de la meseta.

Page 7: Los ríos españoles

Vertiente Mediterránea

LOS RÍOS CATALANES:Son CORTOS, pues nacen en los Pirineos o en la Cordillera Costero Catalana.Son RÁPIDOS, por el desnivel que salvan.Son de CAUDAL IRREGULAR, porque llevan unas veces mas agua que otras.Los ríos catalanes son: El Río Ter, El Río El Segre y el Río Llobregat.EL RÍO EBRO:Es LARGO, pues nace en Cantabria y desemboca en Tortosa.Es LENTO, pero no demasiado porque atraviesa por una zona llana, el valle del Ebro. Es CAUDALOSO, pues recibe todas las aguas del deshielo de los Pirineos y del Sistema Ibérico.LOS RÍOS LEVANTINOS:Son CORTOS, pero no demasiado, por nacer en el Sistema Ibérico. Son medianamente RÁPIDOS.Son MUY IRREGULARES, estando a veces casi secos y otras sufriendo desbordamientos.Los ríos Levantinos son: El Río Turia, el Río Júcar y el Río Segura

Page 8: Los ríos españoles

En resumenCANTÁBRICA ATLÁNTICA MEDITERRÁNEA

NARCEA MIÑO TER

NALÓN DUERO LLOBREGAT

NERVIÓN TAJO EBRO

NAVIA GUADIANA TURIA

BIDASOA GUADALQUIVIR JUCAR

EO SEGURA

Son muy cortos, de unos 50Km. Muy caudalosos

Son muy largos, excepto el Miño, Son poco caudalosos

Tienen una longitud media, salvo el Ebro que es más largo. Los ríos levantinos son de caudal irregular

Page 9: Los ríos españoles

A VER SI LO SABES

• Actividad 1• Actividad 2