los reflejos neonatales

3
Los reflejos neonatales Crecimiento del bebé Examinando los reflejos neonatales (que desaparecen alrededor de los cinco o seis meses), el pediatra valora el desarrollo del sistema nervioso. En las primeras semanas, se puede observar el reflejo tónico asimétrico del cuello: poniendo al bebé boca arriba y moviéndole la cabeza delicadamente, se determina la extensión del brazo y de la pierna del mismo lado, así como la flexión de las extremidades del lado opuesto. El reflejo de deambulación automática es, quizás, el más conocido. Consiste en elevar al niño cogiéndole de los brazos y dejando que los pies rocen el suelo, de manera que responda de forma automática, como si estuviese caminando.

Upload: henry-tello

Post on 30-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los reflejos neonatales

Los reflejos neonatales

Crecimiento del bebé

Examinando los reflejos neonatales (que desaparecen alrededor de los cinco o seis meses), el pediatra valora el desarrollo del sistema nervioso. En las primeras semanas, se puede observar el reflejo tónico asimétrico del cuello: poniendo al bebé boca arriba y moviéndole la cabeza delicadamente, se determina la extensión del brazo y de la pierna del mismo lado, así como la flexión de las extremidades del lado opuesto.

El reflejo de deambulación automática es, quizás, el más conocido. Consiste en elevar al niño cogiéndole de los brazos y dejando que los pies rocen el suelo, de manera que responda de forma automática, como si estuviese caminando.

Por otro lado, existe el reflejo de prensión o grasping, y la respuesta de la manita: el bebé cierra el puño cuando se le toca la palma de la mano.

Y, si se le roza la comisura de la boca con un dedo, se le estimula para girar la cabeza y para succionar con la lengua y los labios.

Page 3: Los reflejos neonatales

¿Lactancia a demanda u horarios fijos?