los redobles

1
LOS REDOBLES Es el ritmo que se marca al tocar en las procesiones. Hay muchos tipos de redobles, unos que exigen más dedicación y otros que son fáciles de seguir y de pausar. Cada cofradía tiene aproximadamente unos 3 o 4 redobles. Normalmente quien marca el compás de las melodías es el bombo ya que es el que emite un ruido más fuerte. Los toques llevan en algunos casos el nombre o apodo del que los creó, así el Juanete, el Rabalera, el Valenciano o el tío Ramón. Otros son más curiosos como la bombera, correata, el cuatrero y la sinfonía. El toque mas común de Calanda se denomina la palillera, que es el que mas llama la atención y les gusta a los turistas. La palillera es una composición inventada por varios tamborileros sobre los años cuarenta del siglo pasado. En su interpretación se mezcla el redoble, el batir los palillos y el remate final que surge con el entrada de los bombos que le da todo el ímpetu musical.

Upload: carlaserramitjana16

Post on 05-Aug-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los redobles

LOS REDOBLES

Es el ritmo que se marca al tocar en las procesiones. Hay muchos tipos de redobles, unos que exigen más dedicación y otros que son fáciles de seguir y de pausar. Cada cofradía tiene aproximadamente unos 3 o 4 redobles. Normalmente quien marca el compás de las melodías es el bombo ya que es el que emite un ruido más fuerte.

Los toques llevan en algunos casos el nombre o apodo del que los creó, así el Juanete, el Rabalera, el Valenciano o el tío Ramón. Otros son más curiosos como la bombera, correata, el cuatrero y la sinfonía.

El toque mas común de Calanda se denomina la palillera, que es el que mas llama la atención y les gusta a los turistas. La palillera es una composición inventada por varios tamborileros sobre los años cuarenta del siglo pasado. En su interpretación se mezcla el redoble, el batir los palillos y el remate final que surge con el entrada de los bombos que le da todo el ímpetu musical.