los principales campos de la psicología

4
Los principales campos de la Psicología son los siguientes: Clínico: La función del psicólogo clínico consiste en prevensión, diagnostico y tratamiento de todo tipo de trastornos conductuales que puedan presentar una persona. Su campo de actuación es muy amplio y abarca desde pequeños desajustes en la relación del individuo con su medio ( neurosis, fobias, timidez, etc.) hasta patologías, como la esquizofrenia, que desestructuran casi por completo la personalidad del sujeto y cuyo tratamiento presenta muchas dificultades. Educativo: El psicólogo educativo o psicólogo escolar, se ocupa de la aplicación de los principios psicológicos a los problemas psicológicos a los problemas educativos tanto si se generan adentro como fuera del aula. Es importante que éste tenga conocimiento de las posibilidades reales de cada alumno y el grado de madurez emocional, intelectual y social de los niños y jóvenes a su cargo. Otra función consiste en la detección, y en algunos casos tratamiento, de posibles dificultades en el aprendizaje o en la adaptación al medio escolar que pueden presentar algunos niños. Esta labor preventiva resulta de gran importancia, ya que permite solucionar los problemas en sus primeras manisfestaciones. Laboral: Entre sus diversas tareas destaca la realización de la selección personal. Una de la bases fundamentales de un correcto rendimiento laboral está constituida por la elección de un empleo adecuado para cada individuo, para lo cual es necesario analizar las posibilidades de desarrollo y actuación de cada persona e integrarlas con las exigencias del trabajo. Al margen de esta función de selección de personal, la psicología industrial se preocupa asimismo por investigar que condiciones ambientales constituyen a un mejor rendimiento, y cuales son los factores psicológicos que se aseguran un buen desenvolvimiento profesional.

Upload: arisyna

Post on 17-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Areas y campos de la psicología

TRANSCRIPT

Page 1: Los Principales Campos de La Psicología

Los principales campos de la Psicología son los siguientes:

Clínico: La función del psicólogo clínico consiste en prevensión, diagnostico y tratamiento de todo tipo de trastornos conductuales que puedan presentar una persona. Su campo de actuación es muy amplio y abarca desde pequeños desajustes en la relación del individuo con su medio ( neurosis, fobias, timidez, etc.) hasta patologías, como la esquizofrenia, que desestructuran casi por completo la personalidad del sujeto y cuyo tratamiento presenta muchas dificultades.

Educativo: El psicólogo educativo o psicólogo escolar, se ocupa de la aplicación de los principios psicológicos a los problemas psicológicos a los problemas educativos tanto si se generan adentro como fuera del aula. Es importante que éste tenga conocimiento de las posibilidades reales de cada alumno y el grado de madurez emocional, intelectual y social de los niños y jóvenes a su cargo. Otra función consiste en la detección, y en algunos casos tratamiento, de posibles dificultades en el aprendizaje o en la adaptación al medio escolar que pueden presentar algunos niños. Esta labor preventiva resulta de gran importancia, ya que permite solucionar los problemas en sus primeras manisfestaciones.

Laboral: Entre sus diversas tareas destaca la realización de la selección personal. Una de la bases fundamentales de un correcto rendimiento laboral está constituida por la elección de un empleo adecuado para cada individuo, para lo cual es necesario analizar las posibilidades de desarrollo y actuación de cada persona e integrarlas con las exigencias del trabajo.

Al margen de esta función de selección de personal, la psicología industrial se preocupa asimismo por investigar que condiciones ambientales constituyen a un mejor rendimiento, y cuales son los factores psicológicos que se aseguran un buen desenvolvimiento profesional.

*Social: Tiene sus orígenes en Inglaterra en los años '50, surge como una alternativa a la práctica tradicional de ls psicología. Este enfoque considera que los profesionales de la salud mental solo podrán entender los problemas de la gente si consideran al individuo en relación con el entorno que se desenvuelve cotidianamente.

Page 2: Los Principales Campos de La Psicología

Áreas de especialización en Psicología

Otro modo de aproximarnos a la psicología es haciendo referencia a sus áreas deespecialización. A continuación distinguiremos las diferentes áreas y lasenglobaremos en áreas de investigación o en áreas aplicadas según supertenencia a estas categorías.

Áreas de investigación

y

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL:Los psicólogos experimentales estudianprocesos psicológicos básicos, como la sensación, la percepción, el aprendizaje ola memoria.

y

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA:Estudia el desarrollo de la conducta humana desdeel momento hasta la vejez. Su objetivo es comprender las características propiasde cada etapa de la vida estableciendo relaciones entre la edad y los diversosprocesos psíquicos.

y

PSICOLOGÍA SOCIAL:Estudia la conducta humana en sociedad. Por ejemplo,como nos relacionamos unos con otros, como influyen ciertos fenómenossociales en nuestra conducta.

y

PSICOFISIOLOGÍA:Investiga las bases biológicas de la conducta,especialmente estudia el sistema nervioso y el sistema endocrino.

Áreas de la Psicología Aplicada

y

PSICOLOGÍA CLÍNICA:Se preocupa del diagnóstico y tratamiento de losproblemas emocionales y de conducta.

y

PSICOLOGÍA EDUCATIVA:El profesional que la ejerce es el psicólogo escolar.Trabaja con los alumnos, profesores y padres realizando diversas tareas deayuda y asesoramiento.

y

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL:Estudia distintos aspectos relacionados con laactividad industrial y laboral del ser humano.

Page 3: Los Principales Campos de La Psicología

y

PSICOLOGÍA MILITAR:Se aplica a temas como a la guerra psicológicas,propaganda de la ideología, lavado de cerebro....

y

PSICOLOGIA DEL DEPORTE:Realiza estudios sobre la seguridad einseguridad en las actividades deportivas.

y

PSICOLOGIA DE LA SALUD:

, que se encarga de la promoción de la salud através de la psicoeducación y acompañamiento de personas que sufrendiferentes enfermedades, como también sus familias en enfermedadesterminales.

y

PSICOLOGIA COMUNITARIA ;, que realizan trabajos en diferentescomunidades con carencias, en instituciones sociales y org.