los poemas de la paz

5

Click here to load reader

Upload: marian-puente

Post on 03-Jul-2015

1.400 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los poemas de la paz

Los poemas de la paz

Page 2: Los poemas de la paz

Poemas de la paz y libertad• Volvía a casa entre disparos y

engañadas multitudes ciegas en su tormenta, amado pueblo mío. Qué trágico, qué duro, qué cruel nuestro destino de arar sobre el mar y que la luz te enlute. Desasosiego físico, que podía palpar como un dolor de muelas en el alma, me saturaba el cuerpo: zozobra que era náusea, entre certeza y duda de tu verdad mañana. Yo soy mi pueblo ciego con los ojos abiertos. Mi pueblo luminoso embarrado de sombra. La realidad y el sueño, la raíz y el lucero. La guitarra que siembra la semilla del alba. Por igual me dolían la bala y el herido. Tu día levantaba sus blancas torres altas lúcidas de esplendoreo recio pueblo mío, si tu noche invaríame con pirámides truncas. Sólo soy la guitarra que canta con su pueblo. Aliento de su barro mi voz suya. LUIS CARDOSA Y ARAGON GUATEMALA

• En algún lugar tiene que haber un rayo de luz que disipe las tinieblas del futuro una esperanza que no se deje matar por el desencanto y una fe que no pierda inmediatamente la fe en si misma En algún lugar tiene que haber un niño inocente al que los demonios no han conquistado aún un frescor de vida que no espire putrefacción y una felicidad que no se base en las desgracias de los demás. En algún lugar tiene que haber un despertador de la sensatez que avise el peligro de los juegos auto aniquiladores una gravedad que se atreva a tomarse en serio y una bondad cuya raíz no sea simplemente maldad frenada. En algún lugar tiene que haber una belleza que siga siendo belleza una conciencia pura que no oculte un crimen apartado tiene que haber un amor a la vida que no hable con lengua equívoca y una libertad que no se base en la opresión de los demás. MARIA WINE

Page 3: Los poemas de la paz

Poema los niños cantanQue canten los niños,que alcen la voz,

que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad. -- Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. -- Yo canto para que me dejen vivir, yo canto para que sonría mamá, yo canto porque sea el cielo azul, y yo para que no me ensucien el mar. -- Yo canto para los que no tienen pan, yo canto para que respeten la flor, yo canto porque el mundo sea feliz, yo canto para no escuchar el cañón. -- Que canten los niños,que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta

Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

• Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. -- Yo canto porque que sea verde el jardín, y yo para que no me apaguen el sol yo canto por el que no sabe escribir, y yo por el que escribe versos de amor.

Yo canto para que se escuche mi voz, y yo para haber si les hago pensar, yo canto porque quiero un mundo feliz, y yo por si alguien me quiere escuchar.

Que canten los niños,que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad.

Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

Que canten los niños,que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad.

Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

Page 4: Los poemas de la paz

Poema de una extrañeza

• Breves encuentros en el cruce de caminos Luego los hombres se van por un lado y las mujeres por el otro por amor a la libertad y a su autorrealización. Los niños a quienes se ha despojado de sus alas demasiado pronto se quedan en el mismísimo cruce de caminos mirando fijamente con una bizca añoranza a las diferentes direcciones por las que se han ido sus padres. ¿Adónde en nombre de la libertad van a dirigirse los niños sin alas?

Page 5: Los poemas de la paz

La palabra o la vida• La libertad dormida por fin ha despertado Levanta el tiempo el ancla

para seguir su ruta, y la mirada, libre de toda nube, escruta el más amplio horizonte que el sol ha iluminado. Escuchad la palabra que del alma despega para que sean claros los caminos oscuros. Escuchad la palabra que atraviesa los muros porque es algo de todos, y el corazón nos llega. A su paso la bruma se vuelve fugitiva y se mueven las tierras sin que un dios las sacuda; el más hondo secreto de ayer se desnuda y la voz de los vientos se levanta agresiva. Los pueblos que han llegado con su dolor muy lejos en las entrañas cantan un júbilo inminente. Una nueva alegría pone clara la frente y limpia las pupilas hasta hacerlas espejos. Escuchad la palabra que la forma dibuja de la vida más bella. Escuchad la palabra que a viajar nos empuja por encima del pájaro, más allá de la estrella. A. MILLARES S.

• Hecho por Sandra Noelia y el chinas