los plds

38
1 Introducción Introducción El incremento de uso de los Dispositivos El incremento de uso de los Dispositivos Lógicos Programables es parecido al de los Lógicos Programables es parecido al de los Microprocesadores hace unos años. Microprocesadores hace unos años. La realidad de diseño lógico actual es: La realidad de diseño lógico actual es: Tiempo de desarrollo cortos Tiempo de desarrollo cortos Complejidad creciente Complejidad creciente Búsquedas de costos cada vez menores Búsquedas de costos cada vez menores Las exigencias que se plantean: Las exigencias que se plantean: Confiabilidad Confiabilidad Testeabilidad Testeabilidad

Upload: luismateo

Post on 01-Oct-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

PLD

TRANSCRIPT

  • *IntroduccinEl incremento de uso de los Dispositivos Lgicos Programables es parecido al de los Microprocesadores hace unos aos.

    La realidad de diseo lgico actual es:Tiempo de desarrollo cortosComplejidad crecienteBsquedas de costos cada vez menoresLas exigencias que se plantean:ConfiabilidadTesteabilidad

  • *Las exigencias del DiseoTiempos de desarrollo cada vez ms cortos.

    Especificaciones variables o aun indefinidas en el momento de desarrollo.

    Necesidad de adaptabilidad a nuevas exigencias o especificaciones.

    Circuitos cada vez mas baratos y ms complejos.

  • *Beneficios del uso de los PLDsFcil adaptabilidad a cambios de diseo.Aumento de la vida comercial til del producto

    Mayor performance.Ms rpido, ms pequeo, ms confiable, ms fcil de armar.

    Mejora en cuanto al aprovechamiento de los recursos de ingenieraMenor costo de desarrollo

  • *Beneficios del uso de los PLDsLos PLDs al tener fusibles de seguridad impiden la lectura de los programas, protegiendo los diseos frente a las copias de los piratas tecnolgicos.

    La lgica programable se acomoda especialmente a los pases en desarrollo como el nuestro, porLa baja inversin inicial del prototipoLa posibilidad de fabricar series reducidasLa reduccin de la diversidad de componentes en Stock.

  • *DISPOITIVOS LOGICOS PROGRAMABLESDefinicin:

    Los PLDs, son pequeos ASICS (Circuitos integrados de Aplicacin Especifica), configurables por el usuario.

    Son capaces de realizar una determinada funcin de tipo combinacional o secuencial.

  • *Clasificacin de los PLDs

  • *Esquema simplificado de un PLD

  • *CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PLDsEn la fabricacin de PLDs se utiliza tecnologa bipolar TTL o ECL y tecnologa CMOS. Los dispositivos bipolares son ms rpidos y consumen ms que los dispositivos CMOS. Actualmente los PLDs bipolares presentan retardos de propagacin inferiores a 7 nsg y los consumos tpicos rondan los 100-200 mA para un chip con 20-24 patillas. Mientras los PLDs bipolares slo pueden programarse una vez, la mayora de los PLDs CMOS son reprogramables y permiten una fcil verificacin por parte del usuario.A los PLDs CMOS borrables por radiacin ultravioleta se les denomina EPLD y a los borrables elctricamente se los conoce por EEPLD.

  • *CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PLDsSi consultamos las hojas de datos de una PALCE16V8H-20, encontramos claves que permiten extraer valiosa informacin del nombre del dispositivo. PALProgramamble Array LogicCEC-MOS Electrically Erasable16V816 entradas a la matriz de puertas AND y 8 salidasHHalf Power ( ICC = 90 mA)20Tiempo de propagacin (20 mSeg)

    Tambin existen:PALCE16V8Q (Quarter Power Icc = 55 mA) PALCE16V8Z (Zero Power) con un bajsimo consumo esttico de potencia. ( < 10mA)

  • *Clases de PLDs1. PLA (Programable Logic Array)Es un PLD formado por una matriz AND y OR programables.

  • *Clases de PLDsVariables de EntradasSalidas ProgramadasEstructura Interna del PLA

  • *Clases de PLDsEjemplo 1Implementar con un PLA las siguientes funciones lgicas:F1 (A,B,C,D,E) = ABD+ BC D + AB C D EF2 (A,B,C,D,E) = AB E + BC D E F3 (A,B,C,D,E) = ABD+ BCDE + AB C D

    Solucin:Se tiene 5 variables, entonces el PLA debe tener 5 entradas.Se van a generar 7 trminos productos nicos.Como hay 3 funciones se debe tener 3 trminos OR.

  • *Clases de PLDs - PLAEntradasSalidasRepresentacinde un PLA del Ejemplo 1

  • *Clases de PLDs - PAL2. PAL (Programable Array Logic)Es un PLD formado por una matriz AND programable y una OR fija con una lgica de salida.Matriz AND ProgramableMatriz OR FIJAEntradasSalidasLgica de SalidaLgica de SalidaLgica de Salida

  • *Clases de PLDs - PALEstructura Interna del PALSalidasEntradas

  • *Clases de PLDs - PALEjemplo 2:Disear un PAL que realice las siguientes dos funciones lgicas y muestre las conexiones internas.F1 (A,B,C,D) = (0,1,3,7,13,15)F2 (A,B,C,D) = (0,2,4,5,8,10)

    Solucin:Simplificando las funciones lgicas tenemos:F1 = ABC+ AC D + A B DF2 = BD+ AB C

  • *Clases de PLDs - PALRepresentacin de un PAL del Ejemplo 2SalidasEntradas

  • *Estructura de un PAL16L8Fusibles de ProgramacinLneas de entradaRealimentacinSuma de hasta 7 trminos productos1er fusibleTermino producto para control de salida

  • *Estructura de un PAL16R8Fusibles de ProgramacinLneas de entrada1er fusibleRealimentacin desde los registrosSalidas de los registros a travez de un tri-stateUn nico clock general

  • *Clases de PLDs -GAL3. GAL( Generic Logic Array)Al igual que la Pal, tiene una matriz AND programable y una matriz OR fija, con una salida lgica programable.Las principales diferencias entre los GALs y los PALs son:

    Es repogramable porque usa tecnologa E2CMOS (Electrically Erasable CMOS) en lugar de tecnologa bipolar y fusibles.

    Las salidas tienen unas macroceladas lgicas (OLMC) que estn formadas por unos circuitos lgicos que pueden programarse como lgica combinacional o lgica secuencial.

  • *Clases de PLDs -GALEjemplo 3:

    Disear un GAL que realice las siguientes tres funciones lgicas y muestre las conexiones internas.F1 (A,B,C,D) = (0,2,7,10) + d(12,15)F2 (A,B,C,D) = (2,4,5)+ d(6,7,8,10)F3 (A,B,C,D) = (2,7,8) + d(0,5,13)

    Solucin:Simplificando las funciones lgicas tenemos:F1 = ABD+ BC D+ AB C DF2 = AB + BC DF3 = ABD+ BCD+ AB C D

  • *Implementacin del ejemplo 3

  • *Caractersticas de la GAL 22V10Diagrama en bloques con los pines de entrada/salida de la GAL 22V10

  • *Caractersticas de la GAL 22V10Representacin de una OLMC ( OUTPUT LOGIC MACRO CELL)MUX de SalidaMUX de RealimentacinFusiblesActivacin de Salida

  • *Caractersticas de la GAL 22V10Matriz Programable de 132*44 terminos producto17 entradas dedicadasPuede ser usada como entrada de clock o de datos10 Macroceldas10 entradas/salidas

  • *Clases de PLDs -GALMatriz Programable ALTERA EPLD

  • *Caractersticas de la GAL 22V10Tiene 12 entradas dedicadas y 10 E/S

    Dispone de 10 macroceldas, de las cuales:Dos tienen 8 operaciones producto (nmero de lneas de la matriz AND a la puerta OR)Dos tienen 10 operaciones producto. Otras dos doce, otras dos catorce, y otras dos diecisis.Cada OLMC puede programarse para que el nivel activo de salida sea alto o bajo y tambin, pueden programarse como entradas.

  • *Caractersticas de la GAL 22V10Cada OLMC puede configurarse como entrada o salida combinacional, o como salida secuencial. La configuracin se establece automticamente mediante programacin.

    Las cuatro configuraciones de las macroceldas lgicas programables son:Modo Combinacional con salida activa a nivel bajoModo Combinacional con salida activa a nivel altoModo Secuencial con salida activa a nivel bajoModo secuencial con salida activa a nivel alto

  • *SOFTWARE PARA DISEO DE PLDs Para programar PLDs hay herramientas especficas y herramientas universales. Las herramientas especficas las suministran los propios fabricantes de PLDs, que se preocupan de actualizadas rpidamente para soportar a los nuevos dispositivos fabricados. Algunas de las compaas ms conocidas que ofrecen software de programacin de PLDs son:

  • *SOFTWARE PARA DISEO DE PLDs Altera Corporation Suministra los paquetes de software A + PLUS para trabajar con las familias de dispositivos EP300..EP1800, MAX + PLUS para la familia MAX de arquitectura modular y SAM + PLUS para los usuarios del secuenciador SAM de Altera.

    AMD (Advanced Micro Devices) Se trata de un fabricante de microprocesadores que ofrece una herramienta llamada PALASM para programar sus PALs. El ensamblador PALASM, junto con la abundante documentacin de diseo ofrecida por MMI, fueron en gran parte responsables de la rpida aceptacin (que todava perdura) de las PALs de MMI

  • *SOFTWARE PARA DISEO DE PLDs National Semiconductor Distribuye el software PLAN (Programmable Logic Analysis) para soportar a sus PLDs. Admite ms formas de entrada que PALASM y no necesita que se especifique el dispositivo. De hecho, un programa de PLAN es capaz de seleccionar el dispositivo adecuado y realizar la asignacin de patillas.

    OrCAD Systems Corporation. Dispone de un compilador universal de lgica programable OrCAD/PLD que acepta ecuaciones, ecuaciones indexadas, mapas numricos, esquemas, mquinas de estados, tablas de verdad y streams. Le acompaa un simulador funcional que genera automticamente los vectores de test. .

  • *SOFTWARE PARA DISEO DE PLDs Philips-Signetics. Es un fabricante de circuitos integrados con una gran oferta en dispositivos FPLA.

    Posee un software especfico para sus PLDs llamado AMAZE (Automated Map And Zap Equations) que acepta ecuaciones, tablas de estados y esquemas capturados con OrCAD/SDT o con FutureNet. AMAZE est formado por cinco mdulos, entre los que se encuentra un simulador funcional y temporal que genera automticamente los vectores de test. Tambin dispone de un software destinado a sus dispositivos ms avanzados, los Programmable Macro Logic o PML llamado SNAP (Syntesis, Netlist, Analysis And Programming).

  • *PROCESO DE DESARROLLO DE PLDs DiseoEs la etapa en la que se concibe y describe la funcin lgica o los datos que se almacenarn en el PLD.

    El diseo se realiza utilizando un editor de textos o un software de captura de esquemas. Mediante el editor de textos, la lgica puede expresarse en forma de tablas de verdad, ecuaciones de alto nivel, mquinas de estados, etc.

  • *PROCESO DE DESARROLLO DE PLDsCiclo de compilacin y verificacin lgica.

    En este ciclo tiene lugar la simplificacin de las formas de entrada definidas en la etapa de diseo o se sealan los fallos de sintaxis detectados.

    Si en la etapa de diseo se especifica un determinado PLD, se genera un fichero en formato JEDEC que contiene informacin sobre el estado en que deben quedar los fusibles del PLD elegido.

    El fichero en formato JEDEC servir para la programacin posterior del chip en un equipo comercial. Si en la etapa de diseo en lugar de una PAL o FPLA se especifica una PROM, la mayora de los compiladores de PLDs generan un fichero ASCII con un formato diferente al JEDEC.

  • *PROCESO DE DESARROLLO DE PLDsProgramacin Para transportar la salida del compilador contenida en el fichero JEDEC al chip, se utiliza un programador de PLDs. La mayora de los equipos de programacin verifican el estado de los fusibles para asegurarse de que la programacin ha sido correcta.

  • *PROCESO DE DESARROLLO DE PLDsVerificacin del dispositivoConsiste en aplicar fsicamente los vectores de test al dispositivo programado y comparar la salida real con la salida esperada. Este paso se realiza en el programador de PLDs, inmediatamente despus de la programacin.

    Es importante que los vectores de test hayan sido diseados de forma que pongan a prueba la totalidad de los nodo s internos del PLD, de esta forma se evita que puedan utilizarse PLD defectuosos que resultaran ms difciles de detectar una vez montados en placas de circuito impreso.

  • *Programacin de los PLDsPara poder programar estos PLDs, son necesarios los siguientes componentes:

    Computador que cumpla los requerimientos del Compilador.Editor de texto (Edit, Word Pad, etc)Compilador de PLDs: ( Orcad-PLD, CUPL, Altera)Programador Universal de Circuitos Integrados.

  • *EJEMPLO CON EL COMPILADOR OrCAD/PLD EJEMPLO DE PUERTAS BASICAS|PAL12H6|in: (A, B, C, D, E, F, G), out:Y[1..6]|Y1 = A & B |AND|Y2 = C # D |OR|Y3 = B ## F |XOR|Y4 = G |NOT|Y5 = (B & C) |NAND|Y6 = (E # F) |NOR|Vectors:| {| display A, B, C, A & B = Y1, (B & C) = , Y5|test A,B,C|end|}

    *