los plásticos

15
Los Plásticos Alumna: María Celeste Valdez Rodriguez Curso: 3º ESO – C Fecha: 15/11/07

Upload: cristinagf93

Post on 28-Jul-2015

2.042 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Plásticos

Los Plásticos

Alumna:María Celeste Valdez Rodriguez

Curso:3º ESO – C

Fecha:15/11/07

Page 2: Los Plásticos

¿Qué son los plásticos?

*Es un material: flexible,resistente,barato,aislante,

poco pesado, fácil de trabajar.*Formado por macromoléculas,

éstas a su vez, por monómeros y éstos por polímeros.

*Para fabricar un plástico,utilizamos la reacción de

polimerización.

Page 3: Los Plásticos

Propiedades de los Plásticos

*Conductividad eléctrica: Conducen mal la electricidad.*Conductividad térmica: Baja conductividad térmica.*Resistencia mecánica: Son ligeros y muy resistentes.*Combustibilidad: La mayoría de los plásticos arden con facilidad.*Plasticidad: Son fácilmente moldeables.

Page 4: Los Plásticos

Tipos de plásticos. AplicacionesTipos de plásticos. Aplicaciones●Se agrupan en: ●Termoplásticos:Termoplásticos: Sus propiedadades:*Se deforman con el calor.*Solidifican al enfriarse.*Son recicables.●Termoestables:Termoestables: Sufren un proceso denominado de curado cuando se les da forma aplicando calor o presión.●Elastómeros:Elastómeros: Sus macromoléculas forman una red que puede contraerse y estirase cuando son comprimidos o estirados.

Page 5: Los Plásticos

Plásticos termoplásticos

* Polietileno(PE).-Polietileno de alta densidad(HDPE).-Polietileno de baja densidad (LDPE).*Polipropileno(PP).*Cloruro de polivinilo(PVC).*Poliestireno(PS).*Polietileno tereftalato(PET).*Policarbonatos(PC).*Metacrilatos(PMMA).*Polietetrafluroetileno(PTFE)(teflón).

Page 6: Los Plásticos

Plásticos termoestables

*Fenoles (PF).*Aminas (MF).*Resinas de poliéster (UP).*Resinas Epoxi (EP).

Plásticos elastómeros

*Cauchos (CA).*Neoprenos (PCP).*Poliuretanos (PUR).*Siliconas (SI).

Page 7: Los Plásticos

Fibras textiles

● Son filamentos que se trenzan, se tiñen y se entretejen para formar paños o telas. Las fibras pueden ser:

*Naturales: Se obtienen de materias primas.

*Sintéticas: Se obtienen por reacción química.

Ejemplos: lana,seda,algodón,nailon,poliéster,elastán.

Page 8: Los Plásticos

El procesado del material plástico●Todas las técnicas tienen en común que necesitan ser calentados e introducirlo en un molde. La diferencia,está en la manera de dar forma al polímero.●Moldeado por inyección

Page 9: Los Plásticos

Extrusión

Moldeado por soplado

Page 10: Los Plásticos

Moldeado por compresión

Page 11: Los Plásticos

Hilado

Laminado

Page 12: Los Plásticos

EspumaciónLas espumas plásticas también presentan aire ocluidoen forma de burbujas ensu interior. Esto proporciona mucha ligereza al material.

Moldeado al vacío

Page 13: Los Plásticos

Trabajo con plásticos en el taller

● Marcar: Los cortes y dobleces de planchas pueden marcarse con un lápiz o con un rotulador.

● Sujetar: Se emplean las herramientas tradicionales: el sargento o el tornillo de mesa.

● Cortar: Depende del tipo de plástico:*Plásticos blandos y delgados. *Planchas gruesas. *Plásticos quebradizos. *Plástico expandido.

Page 14: Los Plásticos

● Taladrar: Entre una madera y un plástico colocamos un cartón y realizamos el agujero con la taladradora.

● Desbastar: Para obtener un buen acabado es muy importante la fase de desbastado.*Limas: Sirven las limas empleadas para la madera.*Lijas de aguja: Son de base de papel impermeable con un abrasivo de silicona.

● Doblar y curvar: Sirve para doblar planchas o tubos aplicando calor en una zona.

● Acabar: Antes de pintar, hay que aplicar una base de cola para que agarre la pintura.

● Unir: La forma más común es mediante adhesivos.

Page 15: Los Plásticos

FIN!¡*