los perros

10
PERROS

Upload: keisha-17

Post on 10-Aug-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PERROS

HABITAT

• El hábitat natural del perro no existe ya que es una especie criada y nacida de la mano del hombre. Su antepasado lejano fue el lobo y por eso tiene muchos comportamientos de los canidos. Todos se comportan igual. Pero el perro ha sido criado durante generaciones por el hombre lo ha defendido, protegido, cuidado sus casas, sus rebaños y hasta le ha servido de alimento. Por tanto el hábitat natural del perro es estar junto a su amo.

CARACTERISTICAS

• Temperatura corporal* 38.5 - 39.5 °C (los cachorros y perros que acaban de realizar ejercicio pueden tener algunas décimas más).

Frecuencia respiratoria* 20 - 40 respiraciones / minuto

Frecuencia cardíaca* 70 - 180 latidos / minuto y hasta 220 en cachorros (en general es mayor en cachorros y perros de pequeño tamaño que en adultos y perros grandes)

Edad media* 8 - 16 años (mayor en razas pequeñas que en grandes)

• Duración del crecimiento* Razas pequeñas: Hasta los 10 meses* Razas medianas: Hasta los 12 meses* Razas grandes: Hasta los 15 meses

• Período de vejez* Razas pequeñas: Desde los 8 años* Razas medianas: Desde los 7 años* Razas grandes: Desde los 5 años

Madurez sexual* Entre los 8 y 12 meses (antes en razas pequeñas)

Intervalo entre celos en la perra* 6 meses con variación de 1 a 15 días

Duración de la gestación* 58 a 62 días

Enfermedades•

* Displasia de cadera * Torsión gástrica * Rabia * Toxoplasmosis * Moquillo o distemper * Parvovirosis * Sarna * Alergias cutáneas * Parásitos externos * Parásitos intestinales * Hepatitis canina * Leptospirosis * Leishmaniasis * Coronavirus * Criptorquidia * Otitis infecciosa * Reumatismo * Epilepsia * Diabetes * Piorrea

Alimentos no recomendados para los perros• La leche: Algunos perros, como algunas personas, presentan intolerancia a la lactosa. Es por ello que debe

dárseles con precaución, y, a la primera reacción adversa —vómitos, diarrea— suspenderla de inmediato.

• El chocolate: Contiene una sustancia llamada teobromina que causa intoxicación en el organismo del perro y puede ser fatal en grandes dosis.

• Golosinas: Tales como frituras, caramelos, galletas; tienden a formar sarro en la dentadura del perro. Además los azúcares les hacen propensos a la diabetes. Existen golosinas especiales para ellos que inclusive protegen de la formación de sarro.

• Huesos cocidos: En especial los de pollo. Al ser triturados por la mandíbula del perro pueden formar esquirlas con puntas muy agudas, las cuales fácilmente pueden perforar el esófago, intestino o recto provocando hemorragias internas, infección y consecuentemente mucho dolor.