los peces

Download Los peces

If you can't read please download the document

Upload: cerredo

Post on 13-Jun-2015

7.795 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. LOS PECES Tanechka Lpez Picn 1ESO B

2. NDICE1- Introduccin2- Caractersticas generales2.1- Forma y anatoma2.2- Respiracin2.3- Reproduccin2.4- Tamao3- Clasificacin3.1- Peces sin mandbula3.2- Peces cartilaginosos3.3- Peces seos4- Peculiaridades de los peces4.1- Migraciones4.2- Mimetismo 3. 1-INTRODUCCIN Los peces son los vertebrados ms antiguos, no se sabe aciencia cierta donde fijar su origen.Los primeros aparecieron hace unos 500 millones de aos, eranpequeos, tenan una coraza sea y no tenan mandbulas.Posteriormente aparecieron los mandibulados y acorazados, luegolos tiburones y por ltimo los peces con espinas.Es el grupo ms numeroso de los vertebrados. Su medio acuticoles ha impuesto su forma genrica, su forma de respirar, su mtodode locomocin y de reproduccin.2-CARACTERSTICAS GENERALES 2.1- Forma y anatoma -Anatoma externa: El cuerpo de un pez est adaptado aldesplazamiento por el agua que gracias a su forma hidrodinmicalo realiza sin ninguna dificultad. Posee una capa de un lquidoviscoso llamado mucosa que deja que el agua le resbale sinfrenarle.Podemos en general dividir su cuerpo en tres partes: cabeza,tronco y cola. La cabeza: Est delimitada por el borde posterior del oprculo branquial y en ella se halla el sistema nervioso central. La boca puede tener dientes mandibulares o carecer de ellos y su forma es muy variable, dependiendo de los hbitos alimenticios de cada especie, los depredadores los tienen muy puntiagudos. Cubiertas y 4. protegidas por oprculos se encuentran las branquias oagallas, rganos respiratorios, con numerosos filamentosrojos. Tienen dos ojos y carecen de prpados.El tronco: Est comprendido entre la cabeza y el orificioanal. En el se localizan los distintos tipos de aletas, responsables delmovimiento en el agua.Algunas de ellas son:-Aletas dorsales, en la zona dorsal; su funcin es lade la estabilidad y maniobrabilidad.-Aleta caudal, en la cola; su funcin es impulsar elnado.-Aletas anales, ubicadas ventrales al ano cuyafuncin es estabilizadora.-Aletas pectorales, detrs de las branquias.-Aletas plvicas, o ventrales, ventrales a laspectorales.Las escamas: caracterstica tpica de los peces. Constituyen suproteccin, aunque algunos carecen de ellas , como los caballitosde mar. Aunque forman la cobertura protectora y como slo estnfijadas pos su parte delantera no impiden que el pez flexione sucuerpo al nadar. Estn recubiertas por una piel muy fina queproduce la substancia viscosa tan caracterstica de los peces.La cola: posee potentes msculos cuya accin generamovimientos ondulatorios.-Anatoma interna : Su interior no ofrece muchasdiferencias con respecto al del resto de los vertebrados.Est constituda por el esqueleto, la musculatura y los diferentesrganos y sistemas vitales. Entre estos destacan el tubo digestivo,las gnadas, el corazn, pncreas, hgado, rin y la vegiganatatoria, que estn situados en la cavidad abdominal. La vegiganatatoria les sirve para flotar mientras no estn nadando. No todos 5. la poseen ya que algunos se sirven de una piel muy grasa parahacerlo.Su capacidad sensorial es muy distinta de unos tipos a otros; en elcaso de los tiburones carecen casi por completo del sentido de lavista y se rigen por su olfato, en otros su deficiente sentido delolfato se compensa con su agudsima vista.Los peces poseen un sexto sentido, se trata de una banda que lesrecorre por el medio el cuerpo desde las branquias hasta la aletacaudal. Es un tubo que se encarga de recoger las vibraciones delagua que hay a su alrededor; de esta forma detecta los seres quevienen nadando hacia l incluso antes de verlos.Son animales de sangre fra, por eso un cambio brusco detemperatura los podra matar. 6. 2.2- Respiracin La principal diferencia de los peces con respecto a losmamferos es la respiracin. Lo hacen por medio de branquias enlugar de pulmones; respiran oxgeno a travs del agua. Susbranquias poseen una pequea red de filamentos que les permiteextraer las impurezas del agua y a su vez se encargan de filtrar lasangre cuando pasa por all a purificarse con el oxgeno.La respiracin de los peces es la razn de que estn continuamenteabriendo y cerrando la boca. Carecen de nariz para respirar por loque durante la inspiracin, introducen el agua en la garganta que seensancha para poder tener ms cantidad; los arcos branquialesaumentan de tamao y las cubiertas branquiales pemanecencerradas para que el agua inspirada no se escape. Durante laexpiracin los arcos branquiales, que contienen sangre, extraen eloxgeno del agua y lo distribuyen por el cuerpo. Las branquias seabren y la boca se cierra, al tiempo que la garganta se estrecha paraque el agua salga. Se completa as el proceso respiratorio. 7. 2.3- Reproduccin Los machos tienen dos testculos y las hembras dos ovarios.La mayora de las especies son ovparas; la fecundacin seproduce en el agua (fecundacin externa) y depositan huvos sincscara en el suelo o en una piedra que previamente limpian conla boca. Pasado un tiempo y acabado el desarrollo embrionario elhuevo eclosiona y sale una cra denominada alevn. Hay especiesovovivparas, la fecundacin es interna. Alguna es vivpara, elembrin obtiene alimento de la madre va sangunea; es el casodel pez martillo y tiburn.2.4- Tamao Hay gran variedad de tamaos. El pez ms pequeo delmundo es el Paedocypris, no llega a un centmetro de longitud. Elms grande es el tiburn ballena, con ms de 15 metros de largoy unas 20 toneladas de peso. 8. 3- CLASIFICACINSegn su anatoma y forma los peces puedn ser clasificados entres grandes grupos: -ciclstomos o peces sin mandbula -condrictios o peces cartilaginosos -ostectios o peces seos 3.1- Peces sin mandbulaSe caracterizan por la simplicidad de su esqueleto, quecorresponde al de un vertebrado muy primitivo.Carecen de mandbula, de escamas y de aletas pares. El cuerpo esalargado y cilndrico. La boca es redonda y provista de dientes. Por logeneral son voraces depredadores. Su esqueleto es como un ejeflexible de fibras y cartlago, con crneo. El ejemplo ms significativode este grupo es la lamprea, con boca en forma de ventosa y dientesmuy afilados; ataca a su presa y se adhiere fuertemente a su cuerpodesangrndolo en poco tiempo; se alimenta de la sangre de suspresas. 9. 3.2- Peces cartilaginososSe caracterizan por su esqueleto cartilaginoso. Tienenmandbulas. Todas las especies poseen unas escamas afiladas queparecen dientes, llamadas escamas placoideas, a veces como en laraya ventosa, estas estn afiladas modificadas formando pas. Losdientes, que son escamas modificadas, no suelen estar fusionados alas mandbulas y se desprenden y reemplazan progresivamente.Poseen aleta caudal con el lbulo superior muy desarrollado. Carecende vegiga natatoria, aunque su esqueleto cartilaginoso les ayuda amantenerse a flote, y de oprculos. Son casi exclusivamente marinosy casi todos son carnvoros. Son ovivparos. Deben mover sus aletascontinuamente.A este grupo pertenecen los tiburones, las rayas, las mantas. 10. 3.3- Peces seos Es la clase ms numerosa dentro de la inmensa variedadque existe. Su esqueleto es seo.Tienen el cuerpo aplanado. Las aletas varan mucho en cuanto a suforma, nmero y posicin, e incluso hay casos donde se encuentrancompletamente atrofiadas; en la mayora una, dos o ms en el dorso,una en el extremo de la cola (caudal), otra ms abajo de la regincaudal y dos en la regin del tronco, las plvicas y las pectorales a loscostados. En cuanto a las escamas son planas y delgadas y con puntascomo peineta en el extremo.Poseen oprculo que tapan las branquias.La boca en el extremo de la cabeza, con mandbulas y con dientes,generalmente muy numerosos.La reproduccin de los peces seos es ovpara y la cantidad dehuevos suele ser abundante. Su dieta en la mayora de los casos es detipo carnvoro.Dominan en los ocanos y en aguas dulces, adaptndose a dietas ymodos de vida muy distintos.Ejemplos: merluza, sardina, jurel, carpa, besugo, trucha. 11. 4- PECULIARIDADES DE LOS PECES 4.1-Las migraciones Existen peces que realizan grandes migraciones. Estosanimales viven su vida en aguas dulces pero efectan una largamigracin hasta los ocanos para reproducirse. Las cras deben volvera los ros. Los salmones hacen la migracin contraria, viven en el mary ponen los huevos en el ro.4.2- MimetismoLos peces tienen la capacidad de confundirse con el medioen el que viven, con ello consiguen evitar ser cazados o conseguirpresas con mayor facilidad.Algunos adoptan el color de su medio; otros se adaptan, en pocosminutos, al calor del ambiente en el que se les coloca; este es el casode la platija, capaz de poner su piel a cuadros blancos y negros si se lepone encima de un tablero de ajedrez.El pez roca se confunde perfectamente entre las piedras. 12. El mariposa posee una mancha negra al lado de la cola que utilizapara confundir a los depredadores;estos al tener un ojo en cadaextremo del cuerpo, no saben si va o viene.El rey del mimetismo es el dragn marino; es verde y tiene trocitos depiel que le cuelgan de todo el cuerpo, con lo cual parece unaverdadera alga flotante.