los paradigmas

Upload: jesusaguilar

Post on 14-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paradigmas cuantitativo y cualitativo

TRANSCRIPT

Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visin del mundo (cosmovisin), en torno a una teora hegemnica en determinado periodo histrico. Cada paradigma se instaura tras una revolucin cientfica, que aporta respuestas a los enigmas que no podan resolverse en el paradigma anterior.Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Estn "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que estn inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. De igual manera, paradigma es un patrn o un modelo a seguir, influyen en la manera de ver el mundo ninguno se considera uno peor que otro y nos permiten dar una solucin a un problemaSegn Thomas Khun: "cada paradigma delimita el campo de los problemas que pueden plantearse, con tal fuerza que aquellos que caen fuera del campo de los paradigmas raramente son sustituidos por otros, que ms bien coexisten, muchas veces son complementados y utiliza el concepto de multiplicidad de paradigmas o pluriparadigmaticidad. Aportaciones recientes sobre los paradigmas en investigacin educativa han sido presentadas por Bredo y Feinberg (1982), Koetting (1984), Lincoln y Guba (1985), Shulman (1986) Tuthill y Asthon (1983), De Miguel (1988), entre otros, (citado por Castellanos, B. 2006) quienes han definido e identificado tres grandes paradigmas como marcos que guan la investigacin educacional: el paradigma positivista conocido tambin como cuantitativo, empirista, positivismo lgico, racionalista. El paradigma interpretativo tambin llamado cualitativo, fenomenolgico, naturalista, etnogrfico o humanista. Y el paradigma sociocrtico que se sustenta en la teora crtica social de Habermas. En el paradigma cuantitativo la finalidad de la investigacin es explicar, predecir, controlar los fenmenos, verificar teoras; la naturaleza de la realidad es objetiva, esttica, fragmentable; el investigador es externo y el sujeto como objeto de investigacin; los valores son neutros; la teora norma la prctica; los criterios de calidad son la validez, la fiabilidad; utilizan como tcnicas e instrumentos: cuestionarios, medicin de test, observacin sistemtica y para los anlisis de datos la estadstica descriptiva e inferencial. Los mtodos positivistas se dirigen a las personas investigadas como ellos o l/ella, es decir, en tercera persona.Con respecto al paradigma interpretativo, la finalidad de la investigacin es comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones y acciones; la naturaleza de la realidad es dinmica, mltiple, holstica, construida; en la relacin sujeto objeto hay dependencia, se afectan, el investigador est implicado; los valores son explcitos e influyen en la investigacin; existe retroalimentacin mutua; los criterios de calidad estn representados por la credibilidad, confirmacin; las tcnicas e instrumentos son cualitativos, descriptivos, el investigador es el principal instrumento; para los anlisis de datos usan la induccin analtica, la triangulacin. En contraposicin a los mtodos interpretativos, se dirigen a las personas investigadas en trminos de usted o t, en segunda persona.Por otra parte el paradigma cualitativo (estar ms ligado a la comprensin), presentar una visin contrastante en cuanto a su forma de concebir como debe de ser el proceso metodolgico. En cambio, se dice que el paradigma cualitativo se adscribe a una visin del mundo fenomenolgica, inductiva, holstica, subjetiva, orientada hacia el proceso propio de la antropologa socialDe igual forma el paradigma cualitativo no pretende presentar verdades absolutas, ni leyes de aplicacin general, ya que reconoce la diversidad y pluralidad de escenarios, condiciones y situaciones que se presentan en la realidad, que por lo tanto son nicas e irrepetibles, as las observaciones y resultados de sus investigaciones slo son vlidas para el caso particular que se estudia. En cambio en la visin cuantitativa (por su cercana con las ciencias naturales), intenta tener alcances de formular principios generales, que le permitan ms o menos generar escenarios o tendencias que se apliquen al mayor nmero de casos, el ideal de este paradigma es contar con leyes generales que hayan sido obtenidas del clculo matemtico y de la objetividad, que no es otra cosa que la racionalidad (heredada de la racionalidad ilustrada), en su versin positiva y que da resultados o productos que supuestamente ayudarn en la construccin de la sociedad en la que nos desarrollamos.