los orígenes del mundo y la creación en el libro del génesis

Upload: claudio-andres-pinto-vega

Post on 07-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los origenes del mundo en la Biblia

TRANSCRIPT

Los orgenes del mundo y la creacin en el libro del GnesisLa historia del proceso de la formacin del Universo es verdaderamente apasionante. Los hombres de ciencia hablan actualmente de la edad del Universo, recientemente calculada en unos 15.000 millones de aos. Poner una edad al Universo es tanto como ponerle un comienzo; en conjunto, todo tiende a confirmar la tesis creacionista de la Revelacin, que afirma que el Universo tiene un comienzo en el tiempo.Ciertamente la teologa, para demostrar sus verdades religiosas, no necesita de la fsica; la fsica, por su parte, no tiene como misin propia demostrar las verdades reveladas: stas las aceptamos, sencillamente, porque confiamos en Dios que no se puede engaar a S mismo, ni a nosotros (como nos fue revelado). Dios hubiese podido crear el Universo, ya estructurado tal como substancialmente lo vemos, en un solo segundo, es decir, en un instante. Pero no lo hizo as: las ciencias naturales no lo confirman tal como hemos visto, ni tampoco la Revelacin, ya que el libro del Gnesis manifiesta claramente que la creacin no se hizo de golpe: hay como un proceso evolutivo de menos a ms, por etapas. De hecho, es absolutamente explcito al respecto: Cuando el Seor Dios hizo la tierra y cielo, an no haba en la tierra ningn arbusto silvestre, y an no haba brotado ninguna hierba del campo, pues el Seor Dios no haba hecho llover sobre la tierra ni haba nadie que trabajara el suelo (Gn 2, 4-5).

El libro del Gnesis, ciertamente, est escrito en un lenguaje popular porque es un libro que como el resto de la Biblia est destinado al pueblo, no con el fin de instruirlo en materias propias de las ciencias naturales, sino en la religin y salvacin. Pero detrs de este lenguaje popular, encontramos un autntico tratado de antropologa, es decir, de humanidad.As, lo que para las ciencias naturales es un proceso de millones de aos, el Gnesis, lo expresa mediante un proceso de algunos das. Dios es as de grande!: un milln de aos, para l, no es nada de nada, ya que su vida es un eterno presente super-vital. Tanto es as que san Pedro escribe que para el Seor un da es como mil aos, y mil aos como un da (2Pe 3, 8). Y toda esta fantstica obra de creacin repetimos milimtricamente calculada, tiene un fin: la conquista del hombre por parte de Dios (es decir, la alabanza de su gloria hacindonos sus hijos adoptivos). La santidad del hombre es el objetivo final de esta inmenssima historia divino-humana.

La evolucin da una respuesta cientfica al problema de la naturaleza y del origen del hombre.

En primer lugar, el Papa explica por qu este tema interesa a la Iglesia. La evolucin da una respuesta cientfica al problema de la naturaleza y del origen del hombre. Por otra parte, la Revelacin contiene tambin enseanzas al respecto, pues sta nos dice que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Problema y va de solucin

A primera vista parece que existen conflictos entre lo que dicen los cientficos y el mensaje de la Revelacin. Cmo podemos resolverlos? Sabemos que la verdad no puede contradecir a la verdad . El progreso de la ciencia hace surgir nuevas cuestiones. Por eso la Iglesia est interesada en conocer tales progresos, para esclarecer sus consecuencias de tipo tico y religioso, lo cual es conforme a su misin especfica.El Papa hace notar que precedentemente el Magisterio ya se haba definido sobre el tema de la evolucin "en el mbito de la propia competencia", es decir: en el mbito religioso. En efecto: ya Po XII, en la encclica Humani Generis, declar que, en lnea de principio, no hay oposicin entre la teora de la evolucin y la doctrina de la fe sobre el hombre, si se respetan ciertas condiciones. El mismo Juan Pablo II, en un discurso precedente a la Pontificia Academia de las Ciencias, a propsito del "caso Galileo" , haba puntualizado que, para interpretar correctamente la palabra inspirada, hace falta servirse de una hermenutica rigurosa. Es necesario definir bien el sentido propio de la Escritura, para no hacerla decir lo que no pretende (como sucede, por ejemplo, en el caso de que Dios cre las cosas en das). Por otra parte, para delimitar bien los campos respectivos de la ciencia y la teologa, es necesario que los telogos conozcan los resultados de las ciencias de la naturaleza.

Valoracin de la teora de la evolucin

Se trata aqu de una cuestin de tipo epistemolgico (de bases), pues la teora se propone ir ms all de los datos observados. Para que una teora cientfica sea vlida, debe ser verificable. Si sta no corresponde a los datos que pretende explicar, entonces no es vlida; debe replantearse.

Por otra parte, en una teora como la de la evolucin, hay que tener en cuenta ciertos presupuestos de tipo filosfico, metafsico. De hecho no existe una nica teora de la evolucin, sino varias, no slo en lo que se refiere a los mecanismos de la evolucin, sino tambin en lo que respecta a los contextos filosficos en los que se encuentran (materialista, espiritualista), los cuales tambin deben ser considerados, tanto en sede filosfica como teolgica (no hay que olvidar que no existe una ciencia "qumicamente pura").

De hecho, como se dijo al inicio del mensaje, la cuestin de la evolucin es de inters para la Iglesia, pues est en juego la concepcin del hombre, y de modo particular su dignidad como persona. En consecuencia, las teoras de la evolucin que, en base a sus presupuestos filosficos, consideran el espritu como algo que emerge de la materia, o como un simple epifenmeno de la materia , son incompatibles no slo con la religin, sino an antes con la verdad del hombre, y no son capaces de fundar su dignidad.COLEGIO SALESIANO VALPARAISO. Clases de religinProf. Claudio Pinto V.

Actividad Inicial para Unidad: La Biblia.

Objetivo: Comprender, analizar y reflexionar elementos sobre el debate de la creacin y la evolucin para conocer cmo nace el libro de la Biblia. Lmites: - Actividad grupal con un mximo de 6 integrantes. - Debe ser entregado en la clase.- Responda con argumentos lgicos y demostrando conocimiento.

Actividad I: Despus de leer y revisar el comic presentado, responda las siguientes preguntas en la hoja anexada en blanco. 1.- Cules son las dos posturas que se muestran en el comic?2.- Cul es, segn la apreciacin del grupo, el problema principal que se muestra en el comic?3.- Qu cree usted que es la teora de la Creacin?4.- Qu cree usted que es la teora de la Evolucin?5.- Cmo explicara usted ambas teoras a su abuela?

Actividad II: Realice un cuadro comparativo entre las dos teoras (creacin y evolucin), segn lo que conoce y comprende de cada una de ellas.

EvolucinCreacin

Actividad III:

Reflexione con su grupo, en 10 lneas mnimo, cul sera la postura de usted sobre la creacin y origen del universo y los seres humanos. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Buen trabajo.