los ochenta

5
LOS 80´S Los ochenta se cargaron de un lenguaje religioso y fundamentalista que culpaba a la tecnología y a la modernidad en general de los extravíos contemporáneos. El Islamismo tomó protagonismo universal, en 1989 el Ayatollah Komeini condenó a muerte a Salman Rushdie, autor del libro Los versos satánicos, y prometió el paraíso a quienes murieran en el intento de eliminarlo. Este fundamentalismo religioso no fue sólo entre los musulmanes sino también entre los evangelistas, que boicotearon la proyección del filme La última tentación de Cristo. En el campo de la Política muchas dictaduras cayeron en seguidilla, entre ellas las de Perú (1980), Bolivia(1982), Argentina (1983), Uruguay (1984), Brasil (1985), la de Ferdinand Marcos en Filipinas (1986), la de Jean-Claude Duvalier en Haití (1986), la de Stroessner en Paraguay (1989) y la de Pinochet en Chile (1989). Mikkhail Gorbachov llegó al Kremlim en 1985 e inició con la perestroika y la glasnot una revolución que iba a conmover los fundamentos de la URSS y del comunismo europeo. Uno por uno fueron cayendo los gobiernos comunistas de Europa Oriental. La caída del muro de Berlín en 1989 fue el símbolo del derrumbe del comunismo. Otra ideología que cayó a finales de esta década fue la del

Upload: cesar-saavedra

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

decada de los ochenta

TRANSCRIPT

Page 1: Los Ochenta

LOS 80´S

Los ochenta se cargaron de un

lenguaje religioso y fundamentalista

que culpaba a la tecnología y a la

modernidad en general de los

extravíos contemporáneos. El

Islamismo tomó protagonismo

universal, en 1989 el Ayatollah

Komeini condenó a muerte a Salman

Rushdie, autor del libro Los versos

satánicos, y prometió el paraíso a

quienes murieran en el intento de

eliminarlo. Este fundamentalismo

religioso no fue sólo entre los

musulmanes sino también entre los

evangelistas, que boicotearon la

proyección del filme La última

tentación de Cristo.

En el campo de la Política muchas

dictaduras cayeron en seguidilla,

entre ellas las de Perú (1980),

Bolivia(1982), Argentina (1983),

Uruguay (1984), Brasil (1985), la de

Ferdinand Marcos en Filipinas (1986),

la de Jean-Claude Duvalier en Haití

(1986), la de Stroessner en Paraguay

(1989) y la de Pinochet en Chile

(1989). Mikkhail Gorbachov llegó al

Kremlim en 1985 e inició con la

perestroika y la glasnot una

revolución que iba a conmover los

fundamentos de la URSS y del

comunismo europeo. Uno por uno

fueron cayendo los gobiernos

comunistas de Europa Oriental. La

caída del muro de Berlín en 1989 fue

el símbolo del derrumbe del

comunismo. Otra ideología que cayó

a finales de esta década fue la del

Page 2: Los Ochenta

apartheid (segregación racial) en

Sudáfrica.

En Pakistán Benazir Bhutto se

constituyó en la primera mujer

musulmana en llegar a la jefatura de

un gobierno.

En lo referente a conflictos bélicos,

mientras las relaciones entre Israel y

Egipto se normalizaban con la

devolución del Sinaí a Egipto en

1982, se daba la victoria británica en

la Guerra de las Malvinas. Para

vencer el síndrome derrotista de

Vietnam, Washington se embarcó en

aventuras agresivas en Granada,

Líbano, Libia, Nicaragua y Panamá.

Tropas soviéticas invadieron

Afganistán en 1980- En 1988 termina

un sangrienta guerra entre Irak e Irán,

guerra que duró 8 años y dio cuenta

de al menos un millón de muertos.

Los disturbios sociales estuvieron a la

orden del día, se dieron verdaderos

masacres en América Central, Medio

Oriente y China.

Aprovechando la distancia

tecnológica que separaba a los

Estados Unidos de la URSS, el

presidente Ronald Reagan anunció el

desarrollo de un nuevo sistema de

defensa contra un hipotético ataque

nuclear soviético, que consistía en

una especie de escudo protector

basado en la Tierra y en el espacio, y

que hacía un amplio uso de la

capacidad satelital. A esta aplicación

de la tecnología para la defensa

militar se la denominó la " Guerra de

las Galaxias".

Esta década dejó muchas muertes,

asesinatos y catástrofes, cabe

resaltar los fallecimiento de: Jean-

Paul Sartre (1980), Tito (1980), el

Page 3: Los Ochenta

psicólogo Piaget(1980), el pintor Joan

Miró (1983), Monseñor Leonidas

Proaño (1988); los asesinatos de: el

ex-Beatle John Lennon (1980),

el opositor de la

dictadura en Filipinas Benigno Aquino

(1983), la primera ministra hindú

Indira Gandhi; y catástrofes como: la

tragedia en Bhopal (India - 1984)

cuando una nube de gas tóxico se

escapó de un tanque de pesticidas,

matando a 4.000 personas y

afectando a más de 200.000, en el

accidente industrial más grande de la

historia; las hambrunas en los países

africanos; el anuncio de la reducción

de la capa de ozono (1985); el

devastador terremoto que azotó a la

Ciudad de México(1985); la explosión

de un reactor nuclear en la planta de

Chernobyl (1986), años después los

expertos calcularon en 40.000 los

casos de cáncer y en 6.500 las

muertes producidas a lo largo del

tiempo por los efectos de la

contaminación.

En el aspecto de la economía, los

países industrializados rechazaban el

modelo Keynessiano que se apoyaba

en los gastos del Estado para

estimular el consumo, y escogieron la

economía liberal fundamentada en

desatar al sector privado de

constricciones burocráticas e

impuestos excesivos.

Para América Latina ésta fue la

"década perdida", se juntaron el

desempleo, hiperinflaciones, deuda

externa por las nubes, la insalubridad,

la violenciasocial, el narcotráfico y la

contaminación ambiental; pese a todo

esto, en Sudamérica los grandes

movimientos guerrilleros se

prepararon para firmar la paz.

Page 4: Los Ochenta

En noviembre de 1980 el Voyager 1

envió fotos de Saturno, de ellas se

infirió que los tres anillos del planeta

estaban formados por miles de anillos

más pequeños. El Voyager 2 llegó a

Saturno en 1981 y descubrió ocho

lunas demasiado pequeñas para ser

vistas desde la Tierra. En el mismo

año se dio el lanzamiento y regreso

del transbordador espacial Columbia.

En 1983, tras haber visitado varios

planetas, la sonda Pioneer 10 salió

del Sistema Solar portando una placa

metálica con la idea de que sirva

como una "tarjeta de presentación"

con información acerca de la raza

humana y sus avances culturales y

científicos. El transbordador

Challenger se hizo tristemente

célebre tras un accidente en 1986: la

nave explotó pocos segundos

después del despegue, toda la

tripulación murió. Este incidente

detuvo el programa de

transbordadores por un tiempo,

mientras se investigaba su causa,

pero en 1988 se reanudaron los

lanzamientos. En 1986 se puso en

órbita la estación espacial soviética

Mir.

En 1980 se llevó a cabo la

reconstrucción del ADN y en 1983 se

dio la demostración experimental de

nuevas partículas, los bosones.

Para 1981 algunos homosexuales de

los Estados Unidos empezaron a

presentar enfermedades raras e

infecciones indicativas de que sus

sistemas de inmunidad biológica no

funcionaban. Las pruebas de

laboratorio mostraban que las células

blancas de esos pacientes estaban

enfermas y por este motivo no

cumplían su papel de anular las

infecciones. Un año después la

enfermedad apareció en los

heterosexuales, la enfermedad fue

bautizada como Síndrome de

Page 5: Los Ochenta

Inmundo Deficiencia Adquirida, SIDA.

La enfermedad era un misterio, pues

sólo se llegó a descubrir que se

transmitía por la sangre y por el

semen. El descubrimiento del

virusHIV causante del SIDA fue

anunciado a principios de 1984 por

un equipo de médicos norte

américanos.

La década de los 80 fue la de la

revolución electrónica. En 1981 la

IBM introdujo al mercado el

computador personal(PC),

En 1981 vendió 25.000 unidades y

en 1984, tres millones. Por 1980 casi

todo artefacto empezó a convertirse

en electrónico: lavadoras, teléfonos,

lectoras de precio en los

supermercados, etc..

Jaron Lanier formó en 1984 una

compañía productora de cascos,

guantes y programas de computadora

para permitir a los usuarios

interactuar en un mundo

tridimensional simulado, está

tecnología fue denominada Realidad

Virtual. La realidad virtual se fundiría

en los 90 con la Internet para formar

el Cyberespacio, y dentro de él los

cybernautas.