los niños del futuro - wilhem reich

Upload: luis-hernan-aguila

Post on 05-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Los Nios del futuro - Wilhem Reich

    1/5

    Los Nios del Futuro por Wilhelm Reich.

    Tema monogrfico del Centro de Investigacin Orgonmico Infantil, dado por WilhelmReich en la Segunda Conferencia Internacional de Orgonoma, 25 de Agosto 1950.Publicado en Orgone Energy Bulletin (1950).

    El futuro destino de la raza humana ser creado por la estructura caracterial de los niosdel futuro. En sus manos y corazones estar esta gran decisin. Tendrn que limpiar elcaos del siglo XX. Esto nos concierne a nosotros, los que vivimos en medio de este grancaos. Un nuevo tipo de desarrollo social, hasta ahora desconocido, entra en escena: Elinters internacional por el NIO.Nuestra tarea en el nuevo desarrollo parece ser la siguiente:Nuestros padres y abuelos han intentado penetrar, en el siglo pasado y ms de una vez, elmuro del mal social con todo tipo de teoras sociales, programas polticos, reformas,resoluciones y revoluciones. En cada intento han fracasado miserablemente. Ni un slointento de mejora del destino humano ha tenido xito hasta ahora. Ms que eso, o ms

    bien, peor que eso: con cada intento la miseria se profundiz y aument la confusin. Lageneracin actual, a saber, aquellos que estn en su madurez ahora, aquellos que tienenahora de 30 60 aos, han heredado esta confusin y han intentado duramente, pero envano, salir de ella: algunos han sido capaces de levantar la cabeza por encima del caos;otros han sido arrastrados por el remolino, para no salir nunca ms. Con otras palabras:Hemos fracasado miserablemente como constructores de una nueva orientacin vital parala vida. Estuvimos demasiado agobiados con nuestros propios embrollos pasados. bamoscargados con cadenas en nuestras piernas, mientras intentbamos saltar hacia la libertad.Hemos cado, y , como generacin, no nos levantaremos nunca ms.No hay, entonces, esperanza? Hay esperanza, mucha esperanza, si solamente mostramosel valor y la dignidad de ser conscientes de nuestro miserable fracaso. Entonces, y

    solamente entonces, seremos capaces de ver dnde y cmo enganchar y AYUDAR.Podemos ayudar si somos conscientes de la tremenda esperanza, que est vinculada alcambio de la opinin pblica, en primer lugar en Estados Unidos, sobre la importancia yla naturaleza decisiva de la educacin temprana.La primera condicin para coger las oportunidades dadas es la realizacin de nuestrapropia funcin: SOMOS SOLO LOS TRANSMISORES DE UN PASADODEPRAVADO, HACIA UN FUTURO EVENTUALMENTE MEJOR. NO DEBEMOSSER NOSOTROS LOS QUE EDIFIQUEMOS ESTE FUTURO. NO TENEMOSDERECHO DE DECIR A NUESTROS HIJOS CMO CONSTRUIR SU FUTURO! YAHEMOS DEMOSTRADO QUE SOMOS INCAPACES DE CONSTRUIR NUESTROPROPIO FUTURO. LO QUE PODEMOS HACER COMO TRANSMISORES, NO

    OBSTANTE, ES CONTAR A NUESTROS HIJOS, DNDE Y CMO FRACASAMOS,PODEMOS, ADEMS, HACER TODO LO POSIBLE PARA REMOVER LOSOBSTCULOS QUE ESTN EN EL CAMINO DE NUESTROS HIJOS, PARA QUECONSTRUYAN UN MUNDO NUEVO Y MEJOR PARA ELLOS MISMOS.No podemos, de ningn modo, predicar la "adaptacin cultural" para nuestros hijos, yaque esta misma cultura ha sido desintegrada bajo nuestros pies hace ms de 35 aos.Nuestros hijos tendrn que adaptarse a este siglo de guerras, matanzas en masa, tirana ydeterioro moral?

  • 7/31/2019 Los Nios del futuro - Wilhem Reich

    2/5

    Es imposible crear un carcter humano independiente, cuando la educacin est en manosde polticos. No podemos, ni osamos vender nuestros hijos de esta manera.NO PODEMOS DECIR A NUESTROS HIJOS QU TIPO DE MUNDO SERA OHABRA QUE CONSTRUIR, PERO PODEMOS EQUIPAR NUESTROS HIJOS CONEL TIPO DE ESTRUCTURA CARACTERIAL Y CON EL VIGOR BIOLGICO QUE

    LES HARN CAPACES PARA TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES YENCONTRAR SUS PROPIOS CAMINOS PARA CONSTRUIR, DE UNA MANERARACIONAL, SU PROPIO FUTURO Y EL DE SUS HIJOS.La especie humana ha estado dividida durante milenios en numerosos grupos: segnnacionalidad, raza, religin, estado, etc. Durante milenios cada grupo humano ha dirigidosus propias medidas educacionales de ajuste de cada nueva generacin a los idealesnacionales, religiosos o raciales e instituciones especficas.Si preguntamos a un dictador lo que piensa sobre cmo debera ser un nio sano,indudablemente respondera que debera ser un buen defensor del honor de su patria. Uncatlico dira que un nio sano o "normal" es aquel que obedece las costumbres de laIglesia Catlica: matando el anhelo "pecaminoso de la carne", aparecera aqu como la

    opinin principal. Un miembro de la civilizacin occidental definir el nio sano como elportador ideal de la cultura occidental y el representante de la cultura oriental definir lasalud del nio como la capacidad de ser obediente, estoico, no emocional, y dispuesto acontinuar con las viejas tradiciones del patriarcado oriental. El punto de vista oficial en laRusia dictatorial, es que el nio deber ser "como Stalin". Nosotros, por otra parte, noqueremos en absoluto que nuestros hijos sean como Stalin, ni como nadie, por esta razn.Nosotros queremos que sean ellos mismos.Lo que tienen en comn estos ejemplos es obvio: EL COMPLETO DESPRECIO PARALA NATURALEZA DEL PROPIO NIO. Salud, normalidad, aptitud son definicionessegn los intereses que estn fuera de la esfera de desarrollo de los nios. El nio estsupeditado al estado, como a la dictadura o la "cultura", al psicoanlisis o la Iglesia, o aalgn punto de vista histrico, como p.e. la educacin juda ortodoxa (circuncisin, etc.).Aqu no es necesario alegar muchas pruebas para rebatir todas estas opiniones pblicassobre la educacin. Empieza con lo que un nio debera ser o representar y no lo es unrecin nacido. Un recin nacido es, ante todo, una pieza de la naturaleza viva, un sistemaorgontico gobernado por ciertas leyes bioenergticas. Nadie negar el hecho que lanaturaleza es un reino infinitamente ms amplio que la iglesia, o el estado, o una culturaen particular o en este caso, el fin o la idea que est fuera del funcionamiento del recinnacido. Si alguna vez se diera una base natural para el funcionamiento cooperativointernacional de la sociedad, entonces esa sera el principio vital que cada recin nacidotrae consigo, ya sea en Leningrado, Tibet o Nueva York. La moderna investigacinsociolgica nos ha convencido, sin lugar a duda, de que la nueva generacin solamentetrae consigo la herencia bioenergtica eso y nada ms ni cultura, ni religin, niciudadana, ni siquiera un amor innato absoluto hacia sus propias madres.Ahora, en vez de adoptar las condiciones de la vida social al principio vital de los recinnacidos, en vez de desarrollar todos los ideales culturales hacia la preservacin y laseguridad del principio vital innato del nio, el nio es adaptado a cierta iglesia, estado ocultura. Donde el principio natural tiende a unir la humanidad en los profundos recursosdel principio vital, los principios culturales, religiosos, estatales y otros tienden aquebrantar y a dividir esta unidad bsica de la existencia humana e internacional. Esto

  • 7/31/2019 Los Nios del futuro - Wilhem Reich

    3/5

    debera ser entendido fcilmente en USA, donde la mezcla de principios nacionales,culturales y religiosos es una caracterstica especfica de la nacin. Ser ms difcilentender eso en los pases, donde, a lo largo, las restricciones, debidas al idioma o a lahistoria, tienden a separar la nacin del mundo.El principio de lo vivo no es solamente mucho ms amplio y profundo que cualquier otro

    principio de educacin, sino que dirige claramente nuestras opiniones hacia el fin centralde higiene mental preventiva de una manera totalmente natural. Es necesario explicar estadeclaracin, ya que puede sorprender a ms de un lector, aunque es simple y habla por simisma.La conclusin completamente vlida, que puede ser derivada de nuestro conocimientocaracterolgico es la siguiente: si el rgido acorazamiento del animal humano es elprincipio bsico comn de su miseria emocional, si es este acorazamiento que le pone,como especie biolgicamente nica, fuera del lmite del funcionamiento natural, entoncesse obtiene la siguiente conclusin lgica: LA PREVENCIN DE ACORAZAMIENTORGIDO ES EL FIN CENTRAL DE LA HIGIENE MENTAL PREVENTIVA.La facilidad con la cual el ser humano no acorazado es capaz de manejar sus dificultades

    vitales es otra prueba de lo correcto de esta conclusin. El principio biolgico que es tanpredominante comparado con cualquier otro punto de vista, no parece ser negado por elrazonamiento, por la religin verdadera (separada del negocio eclesistico) y estapoyado por cada importante evento de la historia del hombre. Pero este principio ha sidoreemplazado, a travs de milenios, por otros principios ms estrechos, que dejan lanaturaleza innata del propio nio totalmente fuera del cuadro. Esto debe tener algunarazn importante.No aparecera nunca la necesidad de prevencin de acorazamiento si nuestros hijoscrecieran como manda la naturaleza o "Dios". Ha sido probado, sin lugar a dudas, que losorganismos que funcionan segn la ley de la naturaleza estn libres de biopatas. Lahistoria de la raza humana est llena de declaraciones de grandes exploradores y sabios,que confirman este simple hecho. Sin embargo, nadie saba, antes del descubrimiento dela energa orgontica en el organismo, cmo era exactamente "la ley de la naturaleza".Los nios nacen en todas partes, como otros animales, sin acorazamiento. Esto constituyela base ms firme de la higiene mental, una base mucho mejor que cualquier intento dedesarmar ms tarde o prevenir este acorazamiento. Ahora, este principio natural escambiado por otros puntos de vista, que le asfixian y le hacen inefectivo. Tenemos queplantearnos la pregunta de cmo una actitud tan obviamente insana puede tener lugar.Hay varias razones para esta locura general:1) El principio bioenergtico natural en el recin nacido es reprimido sistemticamente ydestruido por el padre y educador acorazado: son mantenidos en su ignorancia por laspoderosas instituciones sociales que hacen florecer el acorazamiento del animal humano.2) Un simple, pero tenaz malentendido de la naturaleza gobierna toda la educacin yfilosofa cultural. Existe la idea de que la naturaleza y la cultura son incompatibles. Lospsicoanalistas han fracasado en cuanto a distinguir entre impulsos primarios naturales eimpulsos secundarios perversos: les han dejado juntos dentro del mismo puchero, paradecirlo as, de acuerdo con la ideologa "cultural general", y estn matandocontinuamente la naturaleza en el recin nacido, mientras intentan destruir el "pequeo ybrutal animal". Son completamente ignorantes del hecho de que es exactamente estadestruccin la que crea el carcter secundario cruel y perverso, el as llamado "carcter

  • 7/31/2019 Los Nios del futuro - Wilhem Reich

    4/5

    humano", y que estas creaciones artificiales y culturales, hacen, a su vez, necesarias lasbrutales leyes de un moralismo compulsivo.3) Hasta ahora la mayora de la raza humana se distingue del resto del reino animal por surigidez y acorazamiento: desde que, adems, el gran anhelo de redencin como una claraexpresin para el reestablecimiento del estado natural y no acorazado de las cosas

    ("paraso"), desde que, finalmente, el animal acorazado, el hombre, es totalmente incapazde alcanzar su meta, ardientemente deseada, a saber, libertad para su organismo: libre detesura, rigidez, pesadez, inmovilidad y el resto de la camisa de fuerza biofsica: debeodiarlo por necesidad, y cuanto ms lo debe odia, menos capaz es de alcanzarlo. Este esel quid de la cuestin, que nosotros llamamos la "plaga emocional". Por eso la supresinde la naturaleza en el nio no se hace meramente para adaptarlo a algn estado, iglesia ocultura, eso es una funcin secundaria. Primero est el terror, que deja al ser humanoatnito, cuando se enfrenta con cualquier tipo de expresin viva y que es responsable delacorazamiento sistemtico de las generaciones recin nacidas. ES EL ODIO BRUTAL,BASADO SOBRE EL TERROR, EL QUE ORIGINA EL ACORAZAMIENTO EN LOSRECIN NACIDOS.

    Visto desde el ventajoso ngulo biofsico, la adaptacin a la cultura, al estado o a laiglesia son meramente resultados, aunque de EVASIN y son medios altamenteelogiados y poderosos del nico tipo de funcionamiento que poda y resolvera, ms omenos tarde, la miseria del hombre de una manera simple. Las instituciones de lasociedad requieren la supresin de la naturaleza en el nio y su adaptacin a ideales queson, para empezar, ajenos a su naturaleza, son funciones carentes de significado ymeramente secundarias, visto desde el extenso y profundo ngulo de lo vivo. Lasinstituciones y las ideologas estn al alcance del poder del hombre. Puede cambiarlassolamente desendolo. La base biofsica est fuera de su alcance. Lo sabe cuando diceque "Dios" est fuera de su alcance. La idea que Dios no puede ser reconocido oalcanzado es una clara expresin de la incapacidad de alcanzar el ncleo biolgico de laexistencia en su totalidad. Se ha enredado en un laberinto de palabras que le alejan de laverdad, en ideas que no tienen sentido, en hechos crueles que aborrece pero comete,como si estuviera forzado a actuar as por un destino perverso ("el diablo").Parece que se han aclarado muchas cosas en las ltimas dcadas de estudio del "carcterhumano". Ahora sabemos, de una manera muy prctica, que la crueldad del hombre estsobre todo en contra de lo que ms desea. Con cada intento para alcanzar su metasagrada, anhelada profundamente, encuentra nada ms que su propia rigidez. En losrepetidos y desesperados intentos de romper su rigidez, cada impulso de amor esconvertido en odio. El hombre no quiere odiar: est forzado a odiar por su acorazamiento.Ahora est ms claro, en un sentido amplio, el porqu cuando ms habla de "paz", msseguro obtiene guerra.Tambin est claro porqu el hombre mata la naturaleza en cada recin nacido, y con ello,la nica esperanza de solucionar sus problemas ms importantes. Mata con unaconsistencia y una maquinaria intrincada de ideas e instituciones, evasiones y creenciasequivocadas: si estos esfuerzos fueran empleados de una manera adecuada, podranmover montaas.Hemos descrito ampliamente en otras publicaciones lo que aqu hemos intentado esbozaren unas cuantas pginas. No obstante, no hemos intentado nunca hasta ahora esbozar elcarcter de, lo que podemos llamar, un "nio sano", como visto slo desde el punto de

  • 7/31/2019 Los Nios del futuro - Wilhem Reich

    5/5

    vista biofsico, y de ningn otro.Tuvimos, durante los ltimos aos, la oportunidad de observar el crecimiento sin ningunaconsideracin debida a cultura, iglesia o estado. Aqu es esencial resumir brevemente loque hemos aprendido. No pretendemos dar una descripcin completa de esta nueva yextraordinaria experiencia. Estos nios fueron los mejores maestros que habamos tenido

    hasta ahora. Nos ensearon ms sobre biologa y autorregulacin de lo que habamospodido esperar aprender durante 30 aos de trabajo como psiquiatras y mdicos. Fue, ensu total, como mirar hacia la "tierra prometida". Tambin fue una leccin de lo que hacela "plaga emocional" del hombre a s mismo.El recin nacido, mientras no haya sufrido ya dao en el tero, trae consigo toda lariqueza de plasticidad natural y desarrollo productivo. El recin nacido no es, comomuchos creen errneamente, un saco vaco o una mquina qumica en la cual todos ycualquiera puede tirar sus ideas particulares sobre lo que debera ser un ser humano. Traeconsigo un sistema energtico adaptable, enormemente productivo, que, de sus propiosrecursos, establecer contacto con su entorno y empezar a modelarlo segn susnecesidades. La tarea bsica y principalsima de toda educacin, que est dirigida por el

    inters del nio y no por el inters de programas de partidos, provechos propios, intereseseclesisticos, etc., es remover cada obstculo en el camino de esta productividad yplasticidad naturales de la energa biolgica. Estos nios tendrn que elegir sus propiosmodos de ser y determinarn sus propios destinos. Tenemos que aprender de ellos, en vezde imponerles nuestras propias ideas retorcidas y prcticas maliciosas, que ya, con cadanueva generacin, han demostrado ser tanto dainas como ridculas. Es aqu, por primeravez, que se ha encontrado una base positiva y amplia.DEJE QUE LOS NIOS MISMOS DECIDAN SU PROPIO FUTURO. Nuestra tarea eshacerles capaces para decidir ellos mismos y no destruir sus poderes naturales para actuaras.