los muiscas(1)

10

Click here to load reader

Upload: catalina

Post on 05-Jul-2015

21.610 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los muiscas(1)

LOS MUISCAS

Page 2: Los muiscas(1)

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

el nombre de los muiscas corresponde al termino con el cual se auto determina este pueblo , que significa “ hombre” o “ persona “.

Los departamentos actuales son Cundinamarca , Boyacá y parte de Santander.

Page 3: Los muiscas(1)

RELIGIÓN

eran politeísta.

tenían un pensamiento mítico-religioso.

Las lagunas eran consideradas lugares sagrados.

Los sacrificios humanos eran ceremonias populares de gran importancia en los pueblos chibchas.

Los sacerdotes se formaban desde la infancia y eran los responsables de dirigir las ceremonias religiosas.

Page 4: Los muiscas(1)

SUS PRINCIPALES DIOSES FUERON :

Chiminichagua : fuerza suprema.

Xué : sol.

Chía : la luna.

Bachue : la madre de la humanidad y diosa de las legumbres.

Cuchaviva : arco iris.

Chibchacun : dios general.

Chaquen :dios de los corredores.

Bochica : héroe civilizador.

Page 5: Los muiscas(1)

PARTE SOCIAL

la organización de los muiscas se fundamenta en la familia.

El matrimonio lo consideran como un compromiso estable , respetable y permanente.

La vida familiar aparece acompañada de rito religiosos.

las ceremonias matrimoniales se daban por dos formas el intercambio de regalos y la segunda q implica una ceremonia religiosa.

Page 6: Los muiscas(1)

ECONOMÍA

la economía muisca se baso en la agricultura, las industrias y el intenso comercio.

La industria textilería constituye un importante renglón económico.

la economía muisca se nos presenta dentro de un alto grado de especialización en el trabajo y por lo tanto en la división social del mismo, fenómeno propio de los pueblos avanzados

La tierra le pertenece a la comunidad y las minas al estado.

Page 7: Los muiscas(1)

AGRICULTURA

Los muiscas fueron básicamente

agricultores y tuvieron grandes

conocimientos sobre los ciclos de la

lluvia , los cambios de la luna , y el cuidado

de los cultivos.

Cultivaron principalmente el maíz.

Sembraron : algodón , yuca , batata , tabaco , piña etc…

Las técnicas agrícolas eran rudimentarias : emplearon el azadón , la coa de macana , y el sistema de roza .

Page 8: Los muiscas(1)

ARQUITECTURA

Construían sus casas utilizando como

material principal la caña y el barro

para hacer las tapias llamadas bahareque.

Las casas comunes eran de dos formas : unas cónicas y otras rectangulares.

Tanto las construcciones cónicas como las rectangulares tenían puertas y ventanas pequeñas.

la arquitectura parte de la vivienda funcional, de estilo circular, de donde pasan a los suntuosos cercados o palacios de los jefes y los templos.

Page 9: Los muiscas(1)

la escultura comprende monolitos de carácter fálico y los conjuntos estatuarios de la laguna de fuquene y mongua.

los tejidos y la cerámica son muy utilizados dándole un toque de delicadeza, tacto, y buen gusto.

las pictografías y los petroglifos expresan ideas abstractas de tal manera que constituyen un tipo de escritura ideográfica.

Page 10: Los muiscas(1)

ARTE

Fabricaban figurillas y objetos de

adorno, como diademas , collares , narigueras tiaras , pulseras.

Para los orfebres muiscas , el arte tenia un doble significado: expresión estética y simbolismo religioso.

los muiscas elaboraron piezas en oro utilizando la técnica de la tumbaga.

Hicieron vasijas para las ofrendas en los templos.