los minerales

18
mineral es

Upload: karen-calabro

Post on 29-Jun-2015

1.058 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los minerales

Los mineral

es

Page 2: Los minerales

Minerales

•Son compuestos y elementos químicos formados mediante

procesos inorgánicos, es decir, son estructuras formadas por procesos naturales de origen

inorgánico, propiedades físicas y químicas homogéneas y

composición química definida.

Page 3: Los minerales

Su estructura según la disposición interna de iones, átomos y moléculas, puede ser:

• Amorfa: cuando los elementos se disponen desordenadamente (ópalo)

• Cristalina: cuando se disponen siguiendo un orden determinado (cuarzo, mica)

Page 4: Los minerales

Propiedades físicas de un mineral:

•Propiedades escalares.

Definidas por el número que exprese su medida y son

independientes de la dirección.

Page 5: Los minerales

• relación entre el peso de una cantidad de mineral y el de un volumen igual de agua destilada a 4º C.

Peso específi

co

•capacidad del mineral para fundirse. Se calcula por comparación con los términos de la escala de Von Kobell.

Fusibilidad

Page 6: Los minerales

•Propiedades vectoriales.

Varían según la dirección considerada y, en ocasiones,

también según el sentido.

Dureza: La resistencia al rayado de la superficie lisa de un mineral. La dureza relativa se obtiene determinando qué mineral de la escala de Mohs

lo raya.

Page 7: Los minerales

se rompe o se reduce a polvo fácilmente.

Frágil

se puede transformar en láminas delgadas por presión.

Maleable

Tenacidad:

•Resistencia del mineral a ser roto, doblado o molido.

Page 8: Los minerales

• puede cortarse con un cuchillo

Séctil

• puede estirarse en hilos.

Dúctil

• recupera su forma anterior

Elástico

no recupera s

su forma

anterior

Flexible

Page 9: Los minerales

Fractura

•Es la forma irregular

que adopta

un

mineral al romperse y

no exfoliarse.

Puede ser fibrosa,

ganchuda, concoidea o

desigual.

Exfoliación

•Es la

propiedad

que

presentan algunos

minerales

de romperse en superficies

planas

paralelas a las caras

del cristal.

Page 10: Los minerales

Brillo

• Aspecto que adquiere la

superficie del mineral cuando refleja la luz.

Puede ser metálico o no

metálico.

Reflexión y

Refracción

• Propiedades ópticas que afectan a la dirección del

rayo luminoso y a su velocidad de

propagación, respectivamente.

Page 11: Los minerales

Color y raya:

El color viene dado por la mezcla de las longitudes de

onda de la luz reflejada por el mineral.

El color de la raya no tiene por qué ser el mismo que el

de la superficie y se determina por el que presenta

el polvo fino que se desprende al limar o raspar

aquélla.

Page 12: Los minerales

Polarización: propiedad que presentan algunos minerales de ser atravesados únicamente por la luz que vibra en un solo plano.

Luminiscencia: emisión de luz por un mineral no debida a haber alcanzado el estado de incandescencia.

Page 13: Los minerales

Diafanidad: propiedad de transmitir la luz. Según esta definición, los minerales pueden ser:

Opacos: no dejan pasar la luz a través de si.

Transparentes: dejan pasar la luz y pueden verse los objetos a su través.Traslúcidos: dejan pasar la luz, pero no pueden verse los objetos a su través.

Page 14: Los minerales

Conductividad eléctrica: mide la capacidad del mineral

para transmitir la corriente eléctrica.

Piroelectricidad: propiedad por la cual en

algunos cristales sometidos a variaciones de temperatura aparecen cargas eléctricas

opuestas en ambos extremos de un eje cristalográfico.

Page 15: Los minerales

Piezoelectricidad: Propiedad por la cual al

someter a compresión un cristal carente de centro de simetría se desarrolla una

carga eléctrica en su superficie.

Radioactividad:propiedad de algunos minerales para emitir

radiaciones espontáneamente.

Page 16: Los minerales

Magnetismo: propiedad que presentan algunos minerales de ser atraídos por el imán.

Paramagnéticos: minerales que son ligeramente atraídos.Diamagnéticos: minerales que son débilmente repelidos.Ferro magnéticos: minerales que son fuertemente atraídos.

Page 17: Los minerales

Propiedades químicas de los minerales:

Estas propiedades dependen de la composición química, así como de la disposición de los átomos y del tipo de enlace

que los unan.

Page 18: Los minerales

Los minerales pueden presentar:

•Seudomorfismo: Ocurre cuando al transformar un mineral en otro cambia su estructura interna, pero no se modifica su forma cristalina externa.

•Isomorfismo: Cuando los minerales que con distinta composición química presentan la misma forma cristalina.

•Polimorfismo: Cuando un mineral puede cristalizar en más de una clase cristalina.