los mercados. casos extremos: competencia perfecta y monopolio

5
Economía Economía Los mercados. Casos extremos: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio. competencia perfecta y monopolio. Lucía Di Noto Lucía Di Noto

Upload: luciadinoto

Post on 14-Jul-2015

541 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio

EconomíaEconomíaLos mercados. Casos extremos: Los mercados. Casos extremos:

competencia perfecta y monopolio.competencia perfecta y monopolio.

Lucía Di NotoLucía Di Noto

Page 2: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio

En mi opinión, con respecto a la oferta, aumentará, ya

que es directamente proporcional al precio: si la oferta aumenta, el precio

también.

Con respecto al precio de los alquileres, aumentarán y la demanda disminuirá, ya que son inversamente

proporcionales: si el precio aumenta, la demanda

disminuye.

Page 3: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio

Las personas, dueñas de inmuebles que obtengan rentas

que sumen $ 8.000 al mes y/o 96.000 pesos anuales, serían las mismas

afectadas a pagar impuestos.

En mi opinión se modificaría el comportamiento economico, ya que es posible el aumento en los inmuebles, como consecuencia, los compradores

disminuirían sus demandas.

Page 4: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio

En la dinámica de un mercado competitivo, los productos son sometidos permanentemente a pruebas de mejoramiento. Cuando en el laboratorio se

descubre un nuevo ingrediente que refleja un avance en el producto hay que tomar una de estas dos decisiones: utilizar el hallazgo en la marca existente o

aprovecharla para lanzar una nueva. Si el descubrimiento es de poca relevancia, puede que no lo justifique. Una invención importante en muchos casos significa una ventaja frente a la competencia, razón que justificaría el lanzamiento de una

nueva marca. La estrategia que están aplicando las compañías, se basa en el conocimiento que hoy en día tienen de sus clientes. Esa meticulosa información que poseen de sus

gustos, preferencias y hábitos, es utilizada para agregar valor a los productos tradicionales, que los clientes querrán comprar y usar.

Page 5: Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio

Excedente del productor y del Excedente del productor y del consumidorconsumidor

Excedente del consumidor: diferencia entre lo que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional de un bien —el beneficio marginal— y el precio del mercado del bien; para el mercado en su conjunto, es la suma de todos los excedentes individuales de los consumidores, o el área que está debajo de la curva de demanda, pero arriba del precio de mercado.

Excedente del productor: la diferencia entre el precio que recibe una empresa por un artículo adicional vendido y el costo marginal de la producción del artículo; para el mercado como un conjunto es la suma de todos los excedentes del productor de las empresas individuales; o el área por encima de la curva de oferta del mercado y por debajo del precio del mercado.