los medios de comunicación

2
Los medios de comunicación: ilusiones de verdad Por Paloma Botero Hoy por hoy los medios de comunicación son galerías de estilos, vitrinas de cuerpos hiperestesiados, almacenes de ilusiones. Escenarios dedicados al espectáculo de su propia humanidad, lugares dedicados a la farándula del morbo y especializados en el escarnio a la oposición. Los medios de comunicación cada día pierden más su noción de mediadores de la verdad y se transforman en aparatos privados, enajenados y olvidados de esas realidades polisémicas que transitan por las calles. Lugares con apariencia de cárceles de alta seguridad, que más que proteger la verdad y velar por los intereses colectivos. Están más ocupados protegiendo intereses privados de cemento o lo que es peor tierras hurtadas. Pero como sí acaso se tratara de la más escalofriante historia de terror jamás contada o acaso estuviésemos transitando por las calles de Macondo en compañía de ese ambiguo personaje llamado Rebeca Buendía cuyo equipaje constaba sencillamente de una

Upload: paloma-botero

Post on 27-Jul-2015

232 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los medios de comunicación

Los medios de comunicación: ilusiones

de verdad

Por Paloma Botero

Hoy por hoy los medios de

comunicación son galerías de

estilos, vitrinas de cuerpos

hiperestesiados, almacenes de

ilusiones. Escenarios dedicados al

espectáculo de su propia

humanidad, lugares dedicados a la

farándula del morbo y

especializados en el escarnio a la

oposición.

Los medios de comunicación cada

día pierden más su noción de

mediadores de la verdad y se

transforman en aparatos privados,

enajenados y olvidados de esas

realidades polisémicas que

transitan por las calles. Lugares

con apariencia de cárceles de alta

seguridad, que más que proteger

la verdad y velar por los intereses

colectivos. Están más ocupados

protegiendo intereses privados de

cemento o lo que es peor tierras

hurtadas.

Pero como sí acaso se tratara de la

más escalofriante historia de terror

jamás contada o acaso

estuviésemos transitando por las

calles de Macondo en compañía de

ese ambiguo personaje llamado

Rebeca Buendía cuyo equipaje

constaba sencillamente de una

bolsita en, la cual, cargaba los

huesos de sus padres y que al ser

abierta difuminaba la enfermedad

del insomnio que como efecto

colateral genera olvido. Nuestra

sociedad se sumergió en la más

tenebrosa de las epidemias. La

leteomasis.

La leteomasis es definida como

una enfermedad social, que

deteriora altera y difumina la

memoria de la solitaria población.

Page 2: Los medios de comunicación

De esa población ensoñadora y

mítica que asiste a su propia

enajenación y acude a quien

habilidosamente la engaña, con un

descaro sorprendente, con una

facilidad asombrosa.

Los medios de comunicación salvo

contadas excepciones están

siendo muy parciales y sus

apreciaciones poco sensibles. Se

han convertido en una galería

pornomiserica, frívola y superflua

que no hace análisis profundos de

los asuntos y se olvida de la

pluridimensionalidad del haber

humano. En el marco de un

mundo convulsionado, triste y

asustado al vislumbrar su propia

barbarie.