los mecanismos.ppt

5
Los mecanismos Problemas

Upload: marylin77

Post on 08-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los mecanismos.ppt

Los mecanismos

Problemas

Page 2: Los mecanismos.ppt

Problemas sobre palancasRecuerda: La palanca es un mecanismo de transmisión lineal

En un balancín de un parque se sienta una persona de 60 kg, a 1 m del fulcro.

¿A qué distancia del fulcro se tiene que sentar una persona de 50 kg para que el balancín quede horizontal o equilibrado?

Solución:PxBP=RxBR

60x1=50xBR

60=50xBR

60/50=BR

1,2 m =BR

Se tiene que sentar a1,2 m del fulcro

Conclusión: el peso más ligero se debe colocar más alejado del fulcro para levantar un peso mayor

P=potencia, fuerza o peso

R=resistencia o contrapeso

BP=Brazo de potencia

BR=Brazo de resistencia

Recuerda :Las distancias son los brazos y el resto son fuerzas

Page 3: Los mecanismos.ppt

Problemas sobre mecanismos de transmisión circular En el mecanismo de la derecha,

contesta:

1. ¿Cómo se llama el mecanismo?

2. Si la rueda 1(la de la izquierda) la enganchamos al motor cuál es la conductora y cuál es la conducida

3. Si la rueda 1 gira a la derecha ¿en qué sentido gira la izquierda?

4. Si la rueda 1 gira a 100 rpm y tiene un diámetro de 50 cm, ¿a qué velocidad gira la rueda 2 si tiene un diámetro de 100 cm?

Solución:

1. Es un sistema de poleas con correa

2. Si la 1 está enganchada al motor, la 1 es conductora y la 2 es conducida (conducida por la 1, claro está)

3. Si la 1 gira a la derecha, la 2 gira a la derecha

4. D1/D2=N2/N1

4. 50/100=N2/100

0,5=N2/100

0,5*100=N2

50=N2

Gira a 50 r.p.m (revoluciones por minuto)

Conclusión: cuanto más pequeña es la rueda, más gira

Page 4: Los mecanismos.ppt

Problemas sobre transmisión circular: tren de engranajes

1. ¿Cómo se llama el mecanismo de la derecha?

2. Si la 1 la enganchamos a l motor identifica cuál es la rueda de entrada y cuál la de salida

3. Identifica cuál engrana con cuál y en qué sentido si la 1 gira a la derecha y cuáles son solidarias

4. Si la 1 gira a 400 rpm ¿a cuánto giran las demás?

Solución1. Es un tren (porque hay más de una

rueda) de engranajes (ruedas con dientes)

2. Si la 1 está enganchada al motor, la 1 es la de entrada y la última del tren, la 4, es la de salida

3. La 1engrana con la 2, la 2 es solidaria con la 3 –porque comparten eje-,la 3 engrana con la 4

3. Si la 1 gira a la derecha, la 2 gira a la izquierda. La 3 gira a la izquierda porque es solidaria a la 2. La 4 gira a la derecha porque engrana con la 3 y al engranar, se cambia el sentido de giro.

4. Del dibujo deducimos que:z1=10, z2=20, z3=10,z4= 40, siendo z el nº

de dientesZ1/z2=n2/n1…obtengo n210/20=n2/4000,5*400=200=n2La 2 gira a 200 rpm y la 3 que es solidaria a

la 2, también (sigue siguiente diapositva)

Page 5: Los mecanismos.ppt

Problemas sobre transmisión circular: tren de engranajes

4. z3/z4=n4/n3

10/40=n4/200

0,25=n4/200

0,25*200=n4

50=n4

El engranaje 4, de salida, gira a 50 rpm

Como es la más grande, gira más lenta

Recuerda: ruedas solidarias son aquellas que comparten eje y por tanto giran a la misma velocidad y mismo sentido