los mayas

17
Nombre: Mallerlin mamani Daniza choque Frelida choque Macarena castillo Scarlet Leiva Angely garcia Docente: Camila Carrera: E .I .B CIVILIZACION MAYAS

Upload: anyeliwa

Post on 17-Jul-2015

148 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: los mayas

Nombre: Mallerlin mamani

Daniza choque Frelida choque Macarena

castilloScarlet Leiva

Angely garcia Docente: Camila

Carrera: E .I .B

CIVILIZACION MAYAS

Page 2: los mayas

Introducción

Page 3: los mayas
Page 4: los mayas

Sistema Matemático

Page 5: los mayas
Page 6: los mayas

Sistema de numeración

Page 8: los mayas

AstronomíaLa astronomía casi el mismo

tiempo que la humanidad. Los hombres primitivos ya se maravillaron con el espectáculo que ofrecía el firmamento y los fenómenos que allí se presentaban ante la imposibilidad de encontrarles una explicación estos se asociaron con la magia buscando el cielo la razón y la causa de los fenómenos sucedidos en la tierra.

Todo ello, junto con la superstición y el poder que daba el saber leer los distintos en las estrellas, dominarían las estrellas, dominarían las creencias humanas durante mucho siglo.

Page 9: los mayas

Los templos mayas eran observatorios astronómicos que les permitieron realizar importantes cálculos.

Descubrieron los ciclos lunares, solares y de algunas estrellas como Venus, construyendo dos calendarios: un calendario solar( haab), con 18 meses de 20 días y un mes de 5 días y un calendario lunar (tzolquin) que tenía 13 meses de 20 días y se usaban para cálculos sagrados.

Desarrollaron un sistema de predicciones similares a nuestro horóscopo, que se basaba en el análisis de los calendarios.

Page 10: los mayas

Los mayas creían que el tiempo era circular y lo

representaban como una circunferencia.

Page 11: los mayas

UrbanismoEdificaron la primera de los

grandes culturas americanas (siglo Val XIV) en la península de Yucatán se destacaron por sus grandes construcciones.

Vivienda: edificaron grandes ciudades. Se destacaban los Templos Religiosos y los Palacios de Funcionarios y Nobles. Cada ciudad conformaba, con sus alrededores, un estado independiente dirigido por un jefe político y militar llamado “ halach uinic”.

Page 12: los mayas

Mientras las ciudades mayas se dispersaban por la diversa geografía de Yucatán y Guatemala, el efecto de la planeación parecía ser mínimo; sus ciudades fueron construidas de una manera orgánica (aparentemente descuidada), adaptándose a la topografía de cada ubicación en particular.

La arquitectura maya, como la del resto de Mesoamérica, tendía a integrar un alto grado de características naturales. Los principales fueron los santuarios piramidales.

El diseño urbano maya podría describirse fácilmente como la división del espacio en grandes monumentos y calles. En este caso, las plazas públicas al aire libre eran los lugares de reunión para las personas, como también el juego de la pelota.

 

Page 13: los mayas

Santuarios piramidales.

Casa de los mayas

ciudades de los mayas

Page 14: los mayas

Gastronomía y festejos

Page 15: los mayas

Enfermedades y Muerte

Page 16: los mayas

Entrevista

Page 17: los mayas

Bibliografía