los manifiestos – historia de los rosacruces

Upload: julio-mario-villarreal-iii

Post on 04-Jun-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    1/9

    Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    En el libro titulado Acceso al Esoterismo Occidental, Antoine Faivre, historiadordel Esoterismo, propone un estudio general, pero muy inspirador, delos tresManifiestos Rosacruces publicados en el siglo XVII. En relacin con el presenteTra:. Que os presento, dedicado al tema, tambin os presento un extracto de stelibro, en la cual el autor insiste sobre el hecho de que la Fama Fraternitatis, la

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    2/9

    Confessio Fraternitatis y las Bodas Qumicas de Christian Rosenkreutztransmiten temas de estudio y de reflexin siempre actuales:

    Desde algunos aos, numerosos son los trabajos serios dedicados a la apariciny a la historia del Rosacrucismo. Esencialmente, la luz est hecha sobre las

    circunstancias que la vieron nacer y sobre la fortuna que conoci hasta ahora.Muchos son tambin los tenores de la Tradicin occidental comprendidos comoesoterismo en un sentido amplio, que se refieren a ese Rosacrucismo de inicio delsiglo XVII: ven en ellos un nuevo punto de partida fundador, o, es decir, unPensamiento Tradicional tan antiguo como la humanidad.

    Se sabe que el Rosacrucismo apareci por primera vez pblicamente con los dostextos comnmente llamados Manifiestos, es decir, la Fama Fraternitatis(1614), la Confessio Fraternitatis (1615), a veces considerados como parteintegrante de esa Philosophia Perennis, llamada tambin Tradicin. Peroseguramente no se cuestionaron suficientemente sobre las relaciones que pudohaber entre los Manifiestos y las corrientes esotricas occidentales consideradasen su conjunto, a partir de sus principales temas. Tal vez eso permitira esclarecerla naturaleza de una aportacin que se efectu en los dos sentidos: delEsoterismo a los Manifiestos, e inversamente.

    Los Manifiestos no son un punto de partida salido de nada, ni una revelacinespiritualmente comprometedora, sino un modelo siempre actual de pensamientoy reflexin. La Fama Fraternitatis, la Confessio Fraternitatis, con mayor razn yan las Bodas Qumicas de Christian Rosenkreutz, pueden ser ledas como unaepifana para tomar una acertada frmula de Roland Edighoffer es decir, lapresencia viviente, actualizada, de un conjunto de temas permanentes del esprituhumano que, en ciertos momentos de la historia, se manifiesta formasprivilegiadas y dadoras de sentido.

    Al alba del siglo XVII, cuando Europa est destrozada por los conflictos polticos,religiosas e incluso filosficos, la influencia de la Rosacruz fue determinante, nosolamente en el mundo del Esoterismo, sino tambin a nivel de las Institucionesprofanas de la poca. Retomando una tradicin mstica que se remontaba a lams lejana antigedad, y actualizando los postulados difusos de una ciertaTeosofa, el Rosacrucismo tuvo por vocacin cristalizar diversos conceptosfilosficos y asegurar la supervivencia de un Pensamiento espiritualistaparticularmente inspirador.

    A nivel puramente histrico, es en 1614, en Kessel, Alemania, cuando losRosacruces se dieron a conocer por primera vez pblicamente, por medio de laaparicin de un Manifiesto annimo de 38 pginas publicado en alemn, La FamaFraternitatis de la loable Orden de la Rosa Cruz, dirigida a todos los EruditosSoberanos de Europa. All se encuentra, por una parte, una crtica de la situacinmaterial y espiritual de Europa, y, por la otra, unas consideraciones sobre unaposible Redencin gracias a una Ciencia Universal, estando esas consideracionesimpresas de Cbala cristiana, pitagorismo y paracelsismo. A esos elementos se

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    3/9

    agrega la biografa de un personaje mtico, Christian Rosenkreutz, gran viajeroque haba permanecido en Arabia, en Egipto, y luego llegado a Alemaniapara fundar la Fraternidad de los Rose Croix. Ciento veinte aos despus de sumuerte, en 1604, se encuentra una tumba conteniendo unas frmulas mgicas,doctrinas esotricas y reglas de vida monacal.

    En 1615, la Fama Fraternitatis es reeditada en Francfort, Alemania, con otrotexto annimo, la Confessio Fraternitatis, en la cual los autores sealan el hechoque la humanidad entr en el signo de Mercurio, que califican como Seor de laPalabra, entre otros, dejan entender igualmente que estn en el punto de revelaruna parte del Lenguaje Admico, gracias al cual se puede descubrir el sentidooculto de la Biblia y de la Creacin, Segn ellos, las Escrituras son ElCompendium y la Quinta esencia del mundo entero. En cuanto al TercerManifiesto Rosacruz, a saber, Las Bodas Qumicas de Christian Rosenkreutz, elao 1459, fue publicado en 1616 en Estrasburgo, Francia. Annimo tambin, setrata de un romance inicitico cuyo hroe, Christian Rosenkreutz, emprende unviaje en cual encontramos numerosas metforas alqumicas. Este bello romancebarroco nunca dejar de suscitar exgesis.

    La mayora de los historiadores piensan que los dos primeros Manifiestos fueronelaborados por varias personas, el famoso Crculo de Tubingen, entre los cualesse encuentran principalmente Tobas Hess (1568-1614) y Johann ValentnAndreae (1586-1654). Este ltimo dejo a su muerte una obra bastanteconsiderable, especialmente en materia de alquimia. En la actualidad, esconsiderado como el autor del Tercer Manifiesto. Estando vivo, fue el blanco delas autoridades protestantes, ya que stas sospechaban que l era el origen delmito rosacruz el cual, desde la publicacin de los dos primeros Manifiestos, tuvoun suceso fulgurante. Paralelamente, muchos escritos a favor o dirigidos en contrade stos aparecieron en diversos pases (se menciona ms d 200 entre 1614 y1620 y aproximadamente 900 hasta el inicio del siglo XIX). Entre los escritoresms importantes que contribuyeron a expandir el Pensamiento Rosacruz desde elsiglo XVII, mencionaremos, entre otros, a Robert Fludd, Elas Ashmole, MichaelMaier, Jan Amos Comnius y John Heydon.

    La publicacin de los tres Manifiestos tuvo dos consecuencias importantes. Enprimer lugar, refuerza el inters por la Pansofa, es decir, el estudio mstico de lanaturaleza, siguiendo los pasos de la corriente paracelsiana. En segundo lugar,suscit en Occidente la aparicin de otras sociedades esotricas. A eso, esnecesario agregar el hecho de que los tres Manifiestos se inscribieron en unmovimiento teosfico representado entre otros, por Aegidius Guttmas, SimnStudion (cuya Naometra contina indita en esta poca) y sobre todo porJohann Arndt. ste ltimo elabor y precis lo que ser designado despus con elnombre de Teologa Mstica, que consistir en una tentativa para integrar lamstica medieval a la Teologa, herencia del Hermetismo. De cualquier maneraque sea, el (re) nacimiento del movimiento Rosacruz en el siglo XVII permiti una(re) unificacin de las diversas corrientes filosficas de la poca.

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    4/9

    ManifiestoLa Fama Fraternitatis

    La Fama Fraternitatis, primer Manifiesto, relata la historia de Christian

    Rosenkreutz y hace un balance de su doctrina secreta. ste habra nacido en1378 en una familia venida a menos de la aristocracia alemana. Siendo joven, setraslada a Tierra Santa y visita el Oriente. Su permanencia en Egipto y en laciudad de Fez en Marruecos, le permiten desarrollar su conocimiento en todos loscampos; maestra de las lenguas antiguas, ciencias, magia, etc. De regreso enEuropa, se encierra en su casa y prosigue sus estudios. Despus de algunos aosde estudio y meditaciones, forma, con tres hermanos que conoci de antao enel convento donde haba sido educado, una Fraternidad que se enriqueceprogresivamente de nuevos allegados. Durante varios aos, Los Hermanospractican la doctrina que les une. De esta manera, habra nacido la Orden de laRose Croix y las enseanzas que debe perpetuar a continuacin.

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    5/9

    Siendo los hermanos obligados al silencio, despus del deceso de ChristianRosenkreutz, se pierde el rastro de su Fraternidad. Casi un siglo ms tarde, unhermano descubre la sepultura del Maestro, sobre la cual una inscripcin indicaque su apertura tendr lugar 120 aos despus dela muerte de C.R.C. el texto dela Fama Fraternitatis se complace en describir la misteriosa tumba en la cual los

    smbolos, inscripciones, objetos y libros mantienen el misterio. Esa tumba se abrefinalmente y los despojos de Christian Rosenkreutz aparecen. Sostiene en susmanos un pergamino con letras de oro, en la cual se puede leer su panegrico y elde la Fraternidad. El libro se termina con las rbricas de los Hermanos delasprimeras generaciones, as como con la sentencia: Nosotros nacimos de Dios,morimos en Jess, revivimos por el Espritu. La tumba de C.R.C se cierra y elsiguiente anuncio cierra el libro: Quien quiera que demuestre afecto, vehemente,y desde el fondo del corazn, ello le ser beneficioso en bienes, cuerpo y alma;pero aquel cuyo corazn no sea sincero, solamente vido de riquezas, no sercapaz de ninguna manera ni por ninguna astucia de traernos prejuicio, sinoprovocar su total ruina y destruccin. Y declaramos como verdadero adems quenuestro edificio (aunque una centena de miles de personas lo hayan visto yobservado de cerca). Permanecer para siempre sin sufrir alteracin esodestrucciones, y oculto a la perversidad del mundo.

    Hay que sealar que antes de morir a edad muy avanzada, Christian Rosenkreutzhaba anunciado: Despus de 120 aos, me abrir, haciendo aqu alusin aldescubrimiento de la tumba simblica destinada a albergar su cuerpoembalsamado, conjuntamente con los objetos ms preciados que constituyen eltesoro tradicional confiado a la custodia de los Rosacruces. Las pginas finales dela Fama Fraternitatis estn dedicadas a la descripcin de esa tumba, en lascondiciones incluso predichas por C.R.C. Formaba una bveda que tena sietelados y siete esquinas: en el centro de la Bveda colgaba la Piedra Filosofal, deprodigiosos poderes, esa misma que los Adeptos llaman El Compendio de LaLuz. La Fama Fraternitatis nos dice acerca de la Bveda: Si bien el Sol nuncala ilumin, ella (la bveda) brilla no obstante a causa de otro Sol, el cual habaaprendido esto del Sol, que se encuentra situado en la parte superior delCENTRO. Otra frase que se refiere a esta Bveda hace alusin claramente a ladivisin tridica del universo: Dividimos sta bveda en tres partes: el cielo, lapared o los lados, el suelo o el piso.

    Pero esto es sin duda lo ms curioso: adems de los libros de la Fraternidad, latumba de Christian Rosenkreutz contena un gran nmero de objetosextraordinarios. De esta manera se puede leer: En otro cofre se encontrabanespejos con diversas virtudes, en otra parte campanas, lmparas encendidas,extraos cantos artificiales. Y leemos justo despus: En general, todo estabadispuesto all dentro de tal forma que si despus de muchos siglos la Orden porcompleto pereciera, sta podra ser restituida por sta sola bveda. Este pasajedesignaba no solamente la salvaguarda de los smbolos y de las enseanzastradicionales de la Fraternidad Rosacruz, sino igualmente la de una tcnica muyelaborada, es decir, la de los alquimistas, cuya fuente primaria se remontaba hastalos antiguos Egipcios, y puede ser incluso hasta los Atlantes. Por otra parte, la

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    6/9

    Tradicin atribuye a los antiguos Rosacruces la posesin efectiva de la PiedraFilosofal y el Elixer de la Vida, as como el arte de volverse invisible, el poder decomunicarse con el mundo invisible, y toda una serie de poderes taumatrgicos.

    Manifiesto

    La Confessio FraternitatisVeamos ahora lo que es la Confessio Fraternitatis. De hecho, este segundoManifiesto es la prolongacin de la Fama Fraternitatis. Est constituida porcatorce captulos que tienen un vnculo con los anuncios hechos en el texto de1614. De entrada, los autores se dirigen a los Hombres de ciencia de Europa. Sedefienden de toda acusacin de hereja y no dudan en declarar que el Oriente y elOccidente, Mahoma y el Papa, son culpables de los sacrilegios contra Jess.Mientras que la Fama Fraternitatis haca el elogio a Paracelso y de la Cbala,exaltaba la Divinidad y evocaba sobre el fondo del Hermetismo de la Magianatural, el gran Liber Naturae, o Libro de la Naturaleza, la ConfessioFraternitatis, es a la vez ms enigmtica y ms proftica. Es cuestin de tesoros,de revelaciones y de iluminacin, a los cuales slo algunos Iniciados podrnpretender. Encontraremos all una especie de utopa social y espiritual que loshermanos tendran por misin establecer en Europa, a fin de regenerar a lahumanidad y hacerla salir de una poca desgarradora por los conflictos civiles ylas guerras de religin.

    Tambin se encuentra en la Confessio Fraternitatis una serie de prediccionesreferentes al futuro del mundo, los mensajes divinos y los caracteres de laNaturaleza, de la cual se dice que La Divinidad los imprimi con toda claridad enla maravillosa creacin como son los cielos y la tierra, y todos los animales. Esaspredicciones son ms bien positivas, en ese sentido constituyen un estmulo paramanifestar la espiritualidad y el humanismo. Por otra parte, la ConfessioFraternitatis reivindica el derecho de iniciar a todos los hombres de buenavoluntad en una Ciencia de los secretos que es clara, simple y absolutamentecomprensible. Para ello, lanza un llamado a todos aqullos que desean unirse aos Rosacruces, advirtiendo al mismo tiempo que slo sern admitidos en laFraternidad quienes sean juzgados dignos. Finalmente, pone en guardia al lectoren contra de los falsos alquimistas. Notar que esta puesta en guardiapermanece hasta la actualidad, tan cierto es que en nuestra poca abundan losgurs y falsos profetas.

    A pesar de sus paradojas y alegoras, la Confessio Fraternitatis la Fama,acentuando su alcance esotrico, El profetismo de este texto recuerda los aoscsmicos predichos en el siglo XII por Joachim de Flore y se apoyaprincipalmente en el sentido secreto de la Biblia. Roland Edighoffer, no de los msgrandes especialistas del Rosacrucismo, resume as la Confessio Fraternitatis:A fin de cunetas, el secreto de los Rosacruces, tal como se trasluce en laConfessio, es la posesin de la Gnosis, en la cual el Corpus Hermticumprecisa que es la culminacin de la ciencia, que es ella misma un don de Dios. Yaque toda Ciencia es incorporal, y el instrumento que usa es el intelecto mismo,

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    7/9

    ese ngel tutelar que gua al alma (Poimandres, Tratado X). Esta es la Ciencia detodos los secretos a la cual los autores de la Confessio Fraternitatis convienen asus lectores. As el espritu de la Confessio difiera notablemente de la de laFama Fraternitatis. Ya no es cuestin del bello optimismo que pone la Filosofaen el mismo plano de la Teologa. Nos podemos imaginar fcilmente las

    polmicas y las reacciones que suscita la aparicin de los dos primerosManifiestos, poniendo en tela de juicio simultneamente a la Iglesia, a loscharlatanes y a los escpticos.

    Tercer ManifiestoLas Bodas Qumicas de Christian Rosenkreutz

    El Texto relata una leyenda de la que los fundamentalistas, todava en laactualidad, admiten la realidad histrica. Primeramente, se trata de un magnficorelato simblico e inicitico del cual, Antoine Faivre, otro especialista eminente delRosacrucismo, realiz un estudio profundo de un artculo titulado Los Manifiestosy las Tradiciones, en la cual describe, entre otras, la influencia que esosManifiestos ejercieron en el Esoterismo moderno. Las Bodas Alqumicas cuentande manera alegrica y a travs de una trama inspirada en la alquimia, unaaventura de siete das poniendo en escena a Christian Rosenkreutz. Escrita enprimera persona, la historia relata cmo el Fundador de la Orden (del que setrataba en la Fama Fraternitatis) recibe la invitacin a asistir a las BodasAlqumicas del Rey y de la Reina. Despus de varias peripecias, llega al Castilloen el cual son recibidos numerosos invitados para el matrimonio.

    Primero, fastidiado por la arrogancia de los otros convidados quienescontrariamente a l, se creen prontamente en su casa, C.R.C. asiste a sulastimosa derrota. En efecto, la mayor parte de ellos se encuentran eliminados porla prueba de la pesa, durante la cual hacen inclinar la balanza del ladodesfavorable. Juzgados indignos para asistir a las Bodas, los presuntuosos se venexpulsados del Castillo. Ellos debern, antes de tener la nueva esperanza de unainvitacin, sufrir un castigo ms o menos grave, segn el peso de su pasivo. Porlo que se refiere a Christian Rosenkreutz, es uno de los raros elegidos quien,habiendo triunfado en la prueba de la balanza, es admitido a las Bodas. Asistefinalmente a un espectculo suntuoso, luego contempla, aterrorizado, la dramticadecapitacin del Rey, de la Reina y de los dignatarios de su corte. Despusembarcado en la flotilla que transporta los cadveres de C.R.C. y sus compaerosllegan a la Torre del Olimpo, donde obtendrn, gracias a unas operacionessucesivas de la Gran Obra alqumica una resurreccin de los esposos reales. Sinembargo, Christian Rosenkreutz no ser admitido a recibir la ltima recompensa.En efecto, durante su visita a las salas secretas del Castillo, cometi laindiscrecin de contemplar, sin haber sido autorizado, el sueo de la diosa Venus,vigilada por el pequeo dios del amor: Eros.

    Como es de conocimiento, el hroe de las Bodas Qumicas es decir,literalmente, Cristiano Rosacruz, no es un personaje histrico que realmentehaya existido; es el fundador legendario de la Fraternidad de los Rosacruces. Para

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    8/9

    ser ms preciso, encarn en Europa el resurgimiento de la Orden al inicio del sigloXVII. Ese personaje representa tambin el tipo propi del Iniciado que parte a labsqueda de la Sabidura Hermtica y del Conocimiento en general. Los episodiossucesivos del relato simbolizan las diferentes etapas de la Iniciacin, despus dela eleccin decisiva de seguir un sendero inicitico hasta la conquista ltima de la

    Iluminacin. Por otra parte, se reconoce la doctrina de la reencarnacin, segn lacual el alma es obligada a revivir aqu abajo hasta que no haya logrado la ltimaliberacin. Esta doctrina esta simbolizada, entre otras, en las Bodas Qumicaspor los convidados que fueron expulsados despus de la prueba de la balanza, noestando todava su alma suficientemente pura para ser iniciado en esa vida.

    Todo, en el relato de las Bodas Qumicas, es smbolos y alegoras. Hay quenotar tambin que el personaje de Christian Rosenkreutz no es presentado comoen la Fama Fraternitatis: al prodigioso Fundador de la Fraternidad Rosacruz lesucede un ermitao desposedo, viviendo en la ascesis; al mago le sustituye unhombre en espera de Conocimiento. Esta humildad del nuevo C.R.C. pone enevidencia el perfeccionamiento que su iniciacin le confiri a travs de las diversasfases de su transmutacin espiritual. Por otra parte, no olvidemos que es enOriente a donde su viaje inicial le condujo, alusin a un acercamiento entre elesoterismo cristiano y el esoterismo musulmn. Este acercamiento fue puesto enevidencia por el alquimista Rosacruz Thomas Vaughan, en el prefacio de latraduccin inglesa de la Fama Fraternitatis y de la Confessio Fraternitatis. Diceen efecto: Los Rosacruces recibieron su Ciencia de los rabes, entre los cualesest se conserv como monumento y el legado de los hijos de Oriente Es algodigno de sealar que los Magos que vieron a Cristo haban partido del Oriente. Esde esta fuente viviente oriental, que los Hermanos de la Rosacruz tomaron susaguas saludables.

    De una manera general, podemos decir que las Bodas Qumicas de ChristianRosenkreutz se inspiran a la vez del Hermetismo, de la Pansofa y de la Teosofa.stas integran, como justamente lo seal Edighoffer, las premisas de la cienciamoderna inaugurada por Coprnico y formulada por Galileo. Este historiadorindica a este respecto en una de sus obras: Si la gracia es hija de la eternidad, lanaturaleza es hija del tiempo, y la alquimia est al servicio de la naturaleza Esen este sentido que las Bodas de Christian Rosenkreutz son verdaderamenteQumicas; stas aseguran la hierogamia de Dios con su creacin, de la que elRenacimiento haba descubierto su inagotable riqueza. La Seora Alquimiasirviendo la Obra de la Iglesia renovada y liberada de sus escorias, los CaballerosRosacruces, a la imitacin de su Maestro legendario, deberan ser eslabones de lacadena esotrica quienes, despus de los Magos del Renacimiento hasta losTesofos de los siglos XVIII y XIX, aseguraran la perennidad del Arte Real.

    Podemos preguntarnos qu inters representan los Manifiestos para losRosacruces actuales. Por mi parte, se sita en tres niveles. En primer lugar,permiten situar los orgenes puramente histricos de nuestra Fraternidad y probarque no es de creacin reciente. En segundo lugar, muestran que los Rosacruces

  • 8/13/2019 Los Manifiestos Historia de Los Rosacruces

    9/9

    son desde siempre depositarios de un Conocimiento que se remonta a la mslejana antigedad, tradicionalmente desde los aos 1630 a de C. siendo herederosde las Escuelas de los Misterios quienes a su vez fueron herederos de los Atlantesy stos de la civilizacin Exterior; conocimientos que constituyen una sntesis delas corrientes filosfica que marcaron la historia de la Humanidad. En tercer lugar,

    transmiten un simbolismo inicitico siempre actual y sobre el cual podemostodava meditar. Sin embargo, son las enseanzas que la Orden Rosacruzperpetan actualmente y las que deben, antes que nada, retener la atencin desus Iniciados y Adeptos, ya que conciernen al presente y deben permitirnos volveral futuro mejor, tanto para los Rosacruces como para los dems.

    Carlos Napolen del Carpio

    Publicado por Herbert Ore Belsuzarri