los manifiestos de stijl

1
Tema: Los manifiestos “De Stijl” Theo Van Doesburg (hacia una arquitectura plástica) Cornelius Van Eesteren (técnica y planificación urbana) 1Para la revistas De Stijl, ¿al hablar de un estilo universal y comercial, y de un estilo egoísta e individual a qué se refiere? R la revista De Stijl al hablar o referirse de un estilo universal y comercial, trata de comunicar de un estilo, que va de la par a la moda o a la tendencia de dicho momento, ya sea en cualquiera rama de lo que se puede considerar arte, y al hablar de un estilo egoísta e individual, nos habla de esa estilo que viene de cada artista, un estilo que viene de adentro, sin considerar o pensar si será aceptada por el público o rechazada, es un estilo egoísta porque no piensa en esa aprobación del público, es un estilo que simplemente nace, de ahí la idea de que la arquitectura se está volviendo más comercial y universal dejando a lado el significado o la intención que el artista quiso comunicar en su arte e yendo enseguida a los gustos del público de cada tiempo, de cada temporada. 2 Describa que era para Theo Van Doesburg “La Nueva Arquitectura” R La nueva arquitectura es elemental, es decir, se desarrolla a partir de los elementos de la construcción en el sentido más amplio, La nueva arquitectura es económica, La nueva arquitectura es funcional, es decir, se desarrolla a partir de una exacta determinación de las exigencias prácticas, que establece en esquemas claros. La nueva arquitectura es informe aunque exactamente definida, es decir, que no está sometida a ningún tipo de forma estética establecida, La nueva arquitectura ha independizado el concepto de monumental de lo grande y lo pequeño, La nueva arquitectura no posee ningún factor pasivo. Ha superado la abertura (en la pared). La nueva arquitectura es abierta, En la próxima fase de desarrollo de la arquitectura, la planta debe desaparecer por completo, La nueva arquitectura tiene en cuenta no sólo el espacio, sino también la magnitud tiempo. La nueva arquitectura es anticúbica, La nueva arquitectura ha eliminado tanto la monótona repetición como la rígida regularidad de las dos mitades, La nueva arquitectura ha abolido la pintura como expresión separada e imaginaria de armonía. La construcción es una parte de la nueva arquitectura que, al reunir todas las artes en sus manifestaciones más elementales, revela su verdadera esencia. Dado que la nueva arquitectura no admite imágenes de ningún género (como pinturas o esculturas como elementos separados), su propósito de crear un conjunto armónico con todos los medios esenciales es evidente desde el principio. De este modo, todo elemento arquitectónico contribuye a que se alcance un máximo de expresión plástica sobre una base práctica y lógica, sin que por ello se descuiden las exigencias prácticas.

Upload: k

Post on 08-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Teoría de la arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: Los Manifiestos de Stijl

Tema:  Los  manifiestos  “De  Stijl”                          Theo  Van  Doesburg  (hacia  una  arquitectura  plástica)                          Cornelius  Van  Eesteren  (técnica  y  planificación  urbana)  

 1-­‐Para  la  revistas  De  Stijl,  ¿al  hablar  de  un  estilo  universal  y  comercial,  y  de  un  estilo  egoísta  e  individual  a  qué  se  refiere?  R-­‐  la  revista  De  Stijl  al  hablar  o  referirse  de  un  estilo  universal  y  comercial,  trata  de  comunicar  de  un  estilo,  que  va  de   la  par  a   la  moda  o  a   la   tendencia  de  dicho  momento,   ya   sea  en   cualquiera  rama  de  lo  que  se  puede  considerar  arte,  y  al  hablar  de  un  estilo  egoísta  e  individual,  nos  habla  de  esa  estilo  que  viene  de  cada  artista,  un  estilo  que  viene  de  adentro,  sin  considerar  o  pensar  si  será  aceptada  por  el  público  o  rechazada,  es  un  estilo  egoísta  porque  no  piensa  en  esa  aprobación  del  público,  es  un  estilo  que  simplemente  nace,  de  ahí  la  idea  de  que  la  arquitectura  se  está  volviendo  más   comercial   y   universal   dejando   a   lado   el   significado   o   la   intención   que   el   artista   quiso  comunicar   en   su   arte   e   yendo   enseguida   a   los   gustos   del   público   de   cada   tiempo,   de   cada  temporada.    2-­‐  Describa  que  era  para  Theo  Van  Doesburg  “La  Nueva  Arquitectura”  R-­‐   La   nueva   arquitectura   es   elemental,   es   decir,   se   desarrolla   a   partir   de   los   elementos   de   la  construcción  en  el  sentido  más  amplio,  La  nueva  arquitectura  es  económica,  La  nueva  arquitectura  es   funcional,   es   decir,   se   desarrolla   a   partir   de   una   exacta   determinación   de   las   exigencias  prácticas,   que   establece   en   esquemas   claros.   La   nueva   arquitectura   es   informe   aunque  exactamente  definida,  es  decir,  que  no  está  sometida  a  ningún  tipo  de  forma  estética  establecida,  La  nueva  arquitectura  ha  independizado  el  concepto  de  monumental  de  lo  grande  y   lo  pequeño,  La  nueva  arquitectura  no  posee  ningún   factor  pasivo.  Ha   superado   la   abertura   (en   la  pared).   La  nueva  arquitectura  es  abierta,  En  la  próxima  fase  de  desarrollo  de  la  arquitectura,  la  planta  debe  desaparecer  por  completo,  La  nueva  arquitectura  tiene  en  cuenta  no  sólo  el  espacio,  sino  también  la  magnitud  tiempo.  La  nueva  arquitectura  es  anticúbica,  La  nueva  arquitectura  ha  eliminado  tanto  la  monótona   repetición  como   la   rígida   regularidad  de   las  dos  mitades,   La  nueva  arquitectura  ha  abolido  la  pintura  como  expresión  separada  e  imaginaria  de  armonía.    La   construcción   es   una   parte   de   la   nueva   arquitectura   que,   al   reunir   todas   las   artes   en   sus  manifestaciones  más  elementales,  revela  su  verdadera  esencia.  Dado  que  la  nueva  arquitectura  no  admite   imágenes  de  ningún  género   (como  pinturas  o  esculturas  como  elementos  separados),   su  propósito   de   crear   un   conjunto   armónico   con   todos   los  medios   esenciales   es   evidente   desde   el  principio.  De  este  modo,  todo  elemento  arquitectónico  contribuye  a  que  se  alcance  un  máximo  de  expresión  plástica   sobre  una  base  práctica   y   lógica,   sin   que  por   ello   se   descuiden   las   exigencias  prácticas.