los mallis

7
Provincia de CATAMARCA.

Upload: noaferher

Post on 19-Jul-2015

1.142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los mallis

Provincia de

CATAMARCA.

Page 2: Los mallis

Al iniciarse la conquista española numerosas tribus poblaron los valles, quebradas y serranías de la provincia.

En Andalgala, se ubicaban los andalgalas, tucumangastas, aconquijas, mallis, huachaschis y huasanes; en Poman, los pomanes, colrenos, belichas, mutquines, sijanes y saujiles.

Page 3: Los mallis

Los diaguitas eran agricultores, conocían el riego artificial, para ello construían acequias y represas de piedra. Cultivaban papas, zapallo, porotos y especialmente maíz.

El conjunto de todas las tribus de la zona, formaban la parcialidad Calchaquí, que antropológicamente formaron parte de nación diguita, vinculada a la culatua incaica.

Page 4: Los mallis

Trabajaban la alfarería, la piedra, madera, hueso y metales.

Sus viviendas las construían en piedra o de quincha y ramada, según lo que les ofrecía el hábitat que albergaban: montañas, valles o llanos. La lengua que utilizaban para comunicarse era el cacán o cacano.

Page 5: Los mallis

Arrasada por los indios en 1607 la ciudad fue reconstruida poco después, con el mismo nombre. Dos décadas más tarde, los diaguitas la redujeron nuevamente a escombros.

Luego de elegir el lugar indicado, libre de las crecientes del río del Valle y del río Paclín, levantó la actual capital llamándola San Fernando del Valle de Catamarca.

Page 6: Los mallis

La población evolucionó rápidamente, convirtiéndose en el epicentro de la vida económica y social del noroeste argentino.

La economía fue creciendo, junto a la agricultura de subsistencia se difundieron los cultivos de viñedos que con el tiempo fue sustituyendo al algodón, que hasta entonces era el cultivo tradicional.

Page 7: Los mallis

FIN