los judios bajo la dominacion romana

3
LOS JUDIOS BAJO LA DOMINACION ROMANA. Humillacion de Israel por sus pecados. El pueblo judio, el pueblo escogido por Dios para que de el naciera el Mesias prometió al mundo, ese pueblo, que se creía superior a cualquier otro, precisamente por la misión que Dios le había confiado y por tantos favores que le había hecho, se halla ahora nuevamente humillado por sus pecados y prevaricaciones. Y esta vez la humillacion duele a la nación quizás más que las otras. Después del regreso a su patria, tras de largo cautiverio, después de la reconstrucción del Templo y la reorganización política y religiosa; después de la monarquia, después de la consolidación de esta para nuevas conquistas, los judíos, ávidos de gloria y de bienestar, y llenos de orgullo por las promesas que Dios hizo a su raza, promesas que interpretaban mal, creían que había llegado por fin el momento en que iban a organizarse en una nación poderosa, con un rey que llevaría sus conquistas hasta los confines de la tierra. Y sin embargo, cuando menos lo esperaban, vino Roma, la que creían que seria su aliada fiel, invadió su territorio y se apodero de sus ciudades y les impuso fuertes tributos, y derrumbo su monarquía, para poner, en lugar de un rey de su raza, a un extranjero, a Herodes el idumeo. Herodes nombrado rey de los judios. Hircano II que, como se ha visto, fue preferido a su hermano Aristóbulo II por los romanos, no gobernó mucho tiempo en paz. Los partidarios de Aristobulo, que eran numerosos, se aprovecharon de las dificultades que tenían entonces Roma fuera y dentro de la casa, para proclamar rey de Judea a Antigono, hijo de Aristobulo. Antipatro, el idumeo, ya había sido asesinado poco antes; su hijo Herodes pudo escapar, y fue a Roma donde, con intrigas y dinero, con siguió que lo nombraran rey de Judea. Después de tres años de lucha sangrienta, logro por fin subir al trono (37. a de J.C.); pero para afirmarse en el tuvo que mandar a matar a todos los parientes de los Asmoneos, y sofocar en mas torrentes de sangre todos los intentos de independencia nacional.

Upload: ricardo-cityprom

Post on 24-Jul-2015

185 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Judios Bajo La Dominacion Romana

LOS JUDIOS BAJO LA DOMINACION ROMANA.

Humillacion de Israel por sus pecados. El pueblo judio, el pueblo escogido por Dios para que de el naciera el Mesias prometió al mundo, ese pueblo, que se creía superior a cualquier otro, precisamente por la misión que Dios le había confiado y por tantos favores que le había hecho, se halla ahora nuevamente humillado por sus pecados y prevaricaciones. Y esta vez la humillacion duele a la nación quizás más que las otras.Después del regreso a su patria, tras de largo cautiverio, después de la reconstrucción del Templo y la reorganización política y religiosa; después de la monarquia, después de la consolidación de esta para nuevas conquistas, los judíos, ávidos de gloria y de bienestar, y llenos de orgullo por las promesas que Dios hizo a su raza, promesas que interpretaban mal, creían que había llegado por fin el momento en que iban a organizarse en una nación poderosa, con un rey que llevaría sus conquistas hasta los confines de la tierra. Y sin embargo, cuando menos lo esperaban, vino Roma, la que creían que seria su aliada fiel, invadió su territorio y se apodero de sus ciudades y les impuso fuertes tributos, y derrumbo su monarquía, para poner, en lugar de un rey de su raza, a un extranjero, a Herodes el idumeo.

Herodes nombrado rey de los judios. Hircano II que, como se ha visto, fue preferido a su hermano Aristóbulo II por los romanos, no gobernó mucho tiempo en paz. Los partidarios de Aristobulo, que eran numerosos, se aprovecharon de las dificultades que tenían entonces Roma fuera y dentro de la casa, para proclamar rey de Judea a Antigono, hijo de Aristobulo.Antipatro, el idumeo, ya había sido asesinado poco antes; su hijo Herodes pudo escapar, y fue a Roma donde, con intrigas y dinero, con siguió que lo nombraran rey de Judea.Después de tres años de lucha sangrienta, logro por fin subir al trono (37. a de J.C.); pero para afirmarse en el tuvo que mandar a matar a todos los parientes de los Asmoneos, y sofocar en mas torrentes de sangre todos los intentos de independencia nacional.Decía Herodes que era judío porque Idumea, su patria, había abrazado poco antes la Ley de Moises. Empero su vida era de hombre pagano, aunque exteriormente gustase de aparecer como fiel observante de la ley. De hecho el cetro había salido de Juda para pasar a manos de un extranjero; y habían llegado por consiguiente, los tiempos señalados por la profecía de Jacob para la venida del Mesias. El cetro no seria quitada de Juda, (había profetizado Jacob en su lecho de muerte), ni de su posteridad el caudillo, hasta que venga el que tiene que ser enviado, y este será la esperanza de las naciones.

La obra de Herodes “el Grande”. (37-5 a. de J. C.). Gracias a su astucia, Herodes acepto pronto la confianza del nuevo emperador de Roma, Cesar Augusto. Seguro, pues, por el lado de Roma, a la que estaba dispuesto a adular, y seguro en el interior de su reino, donde se había impuesto con torrentes de sangre, y donde tenia espías, y asalariados para sofocar cualquiera rebelión de los judíos, que lo odiaban a muerte, pero se dedico Herodes a la realización de varias obras de importancia, por lo cual sus aduladores le dieron el titulo de Grande.He aquí algunas de esas obras: reedifico la ciudad de Samaria, a la que dio el nombre de Sebaste o Augusta, fundo en las costas de le Judea un puerto que llamo Cesarea, embelleció a Jerusalén con suntuosos monumentos y restauro el Templo con magnificencia.

Page 2: Los Judios Bajo La Dominacion Romana

Los hijos de Herodes. Dejo Herodes tres hijos que se dividieron sus estados: Arquelao, obtuvo Judea, Idumea y Samaria, con el titulo de rey; Herodes Antipas, el que mas tarde hizo matar a San Juan Bautista, quedo como tetrarca de Perea y Galilea, y el tercero, Filipo fue tretarca de Iturea y de Traconitis.Arquelao se hizo odioso a sus súbditos por su despotismo. Llamado a Roma para justificarse de las quejas presentadas contra el, fue depuesto de su trono y desterrado a Viena, en las Galias, donde acabo sus días.Sus estado fueron declarados provincia romana y administrados por un magistrado, que recibió el titulo de gobernador; este es el cargo que desempeñaba Poncio Pilato cuando condeno a Jesucristo a morir crucificado.