los inicios de la producción de recursos en la argentina

26
LOS INICIOS DE LA PRODUCCIÓN DE RECURSOS EN LA ARGENTINA 1 Bárbara Manasse - 2001 1.- La investigación de los inicios de la producción de recursos La producción de alimentos constituyó un tema de investigación al menos desde el siglo pasado, aunque ha concitado el interés con anterioridad. El Iluminismo concibió la transición de una economía de caza - recolección a otra de pastoreo y/o agricultura como un paso natural y necesario en el desarrollo de la humanidad. Con una visión negativa de la vida de las sociedades cazadoras recolectoras, se partía de la noción de que la "agricultura" sería la gran solución a los problemas de su subsistencia ; sólo había que descubrirla para iniciar la aplicación de esta técnica (Göbel 1994). A partir de la síntesis efectuada sobre este tema por G. Childe (1956), se ha trabajado desde perspectivas diferentes sobre diversas hipótesis enfocando inicialmente en: - los puntos geográficos donde se originan estas prácticas, - el carácter del hábitat, y - las causas que las motivaron. La década del 60 fue testigo de un cambio paradigmático: la sociedad cazadora y recolectora es revalorizada, dejando a un lado miradas peyorativas 2 . Desde una perspectiva sistémica y un enfoque ecológico, se plantea el paso de cazador recolector hacia el agricultor como un "continuum evolutivo". Por otro lado, se comienza a cuestionar las "ventajas" de la agricultura como sistema de subsistencia, en función del riesgo que significa apoyarse en pocos recursos y los costos elevados de trabajo que implica 3 . El Modelo del Equilibrio Poblacional (Binford), el Modelo de Adaptación de Amplio Espectro (Flannery), el Modelo de Sobrepoblación (Cohen), el de Coevolución del Origen de la Agricultura (Rindos), el de Cambio Climático (Wright) o el Modelo de Competitividad Social (Bender o Hayden) son algunas de las propuestas de interpretación surgidas en el ámbito europeo y norte americano (ver Bibliografía). Actualmente existe cierto consenso respecto a algunos de los puntos más relevantes (ver Gebauer y Price 1992): La agricultura generalmente se expande por difusión de ideas y productos, antes que a través de la gente; esto es, la colonización, como factor de expansión agrícola, sólo se ha dado de manera secundaria. La agricultura apareció primero en ámbitos con abundancia de recursos, antes que en los carentes. La cosa es que, es difícil que la gente se ponga a intentar nuevas estrategias de subsistencias en un ambiente riesgoso. La agricultura aparece y se expande rápidamente en áreas donde ya todo el territorio se encuentra ocupado por cazadores recolectores, aún el más desfavorable. La agricultura aparece inicialmente entre los grupos más complejos y sedentarios de los cazadores recolectores. Esto implicaría que no hay una relación directa ni causal entre producción de alimentos y sedentarismo. 1 Texto de apoyo para la última unidad de la asignatura Arqueología Argentina I del Tercer Año de la carrera de Arqueología de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (Cátedra a cargo de la autora). La unidad se denomina "Proceso hacia una Economía Productiva" y comprende, como temas centrales: - Problemática de los inicios del pastoralismo y de la horticultura y agricultura en la Argentina - Evidencias en el registro arqueológico; estrategias de investigación. 2 Simposio "Man the Hunter" Lee y De Vore 1968. 3 Binford (1968, 1984) discute la aseveración de que una vez que las sociedades conocieran la agricultura la adoptarían inmediatamente como estrategia principal de subsistencia ya que, en base a sus estudios etnoarqueológicos, los cazadores - recolectores destinan solo escasas horas a la obtención de alimentos quedando el resto como tiempo para actividades recreativas; de tal forma, sugiere, sólo se volcarían a la producción de alimentos si no tuvieran otra alternativa.

Upload: manassecruz

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

2001. Texto de apoyo para la última unidad de la Asignatura Arqueología Argentina 1 del 3ª año de la carrera de Arqueología de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca, cátedra a cargo de la autora. La Unidad se denomina "Procesos hacia una Economía Productiva."

TRANSCRIPT

  • LOS INICIOS DE LA PRODUCCIN DE RECURSOS EN LA ARGENTINA 1 Brbara Manasse - 2001

    1.- La investigacin de los inicios de la produccin de recursos La produccin de alimentos constituy un tema de investigacin al menos desde el siglo pasado,

    aunque ha concitado el inters con anterioridad. El Iluminismo concibi la transicin de una economa de caza - recoleccin a otra de pastoreo y/o agricultura como un paso natural y necesario en el desarrollo de la humanidad. Con una visin negativa de la vida de las sociedades cazadoras recolectoras, se parta de la nocin de que la "agricultura" sera la gran solucin a los problemas de su subsistencia ; slo haba que descubrirla para iniciar la aplicacin de esta tcnica (Gbel 1994).

    A partir de la sntesis efectuada sobre este tema por G. Childe (1956), se ha trabajado desde perspectivas diferentes sobre diversas hiptesis enfocando inicialmente en:

    - los puntos geogrficos donde se originan estas prcticas, - el carcter del hbitat, y - las causas que las motivaron. La dcada del 60 fue testigo de un cambio paradigmtico: la sociedad cazadora y recolectora es

    revalorizada, dejando a un lado miradas peyorativas 2. Desde una perspectiva sistmica y un enfoque ecolgico, se plantea el paso de cazador recolector hacia el agricultor como un "continuum evolutivo". Por otro lado, se comienza a cuestionar las "ventajas" de la agricultura como sistema de subsistencia, en funcin del riesgo que significa apoyarse en pocos recursos y los costos elevados de trabajo que implica 3.

    El Modelo del Equilibrio Poblacional (Binford), el Modelo de Adaptacin de Amplio Espectro (Flannery), el Modelo de Sobrepoblacin (Cohen), el de Coevolucin del Origen de la Agricultura (Rindos), el de Cambio Climtico (Wright) o el Modelo de Competitividad Social (Bender o Hayden) son algunas de las propuestas de interpretacin surgidas en el mbito europeo y norte americano (ver Bibliografa).

    Actualmente existe cierto consenso respecto a algunos de los puntos ms relevantes (ver Gebauer y Price 1992): La agricultura generalmente se expande por difusin de ideas y productos, antes que a travs

    de la gente; esto es, la colonizacin, como factor de expansin agrcola, slo se ha dado de manera secundaria. La agricultura apareci primero en mbitos con abundancia de recursos, antes que en los

    carentes. La cosa es que, es difcil que la gente se ponga a intentar nuevas estrategias de subsistencias en un ambiente riesgoso. La agricultura aparece y se expande rpidamente en reas donde ya todo el territorio se

    encuentra ocupado por cazadores recolectores, an el ms desfavorable. La agricultura aparece inicialmente entre los grupos ms complejos y sedentarios de los

    cazadores recolectores. Esto implicara que no hay una relacin directa ni causal entre produccin de alimentos y sedentarismo.

    1 Texto de apoyo para la ltima unidad de la asignatura Arqueologa Argentina I del Tercer Ao de la carrera de Arqueologa de la Escuela de Arqueologa de la Universidad Nacional de Catamarca (Ctedra a cargo de la autora). La unidad se denomina "Proceso hacia una Economa Productiva" y comprende, como temas centrales: - Problemtica de los inicios del pastoralismo y de la horticultura y agricultura en la Argentina - Evidencias en el registro arqueolgico; estrategias de investigacin. 2 Simposio "Man the Hunter" Lee y De Vore 1968. 3 Binford (1968, 1984) discute la aseveracin de que una vez que las sociedades conocieran la agricultura la adoptaran inmediatamente como estrategia principal de subsistencia ya que, en base a sus estudios etnoarqueolgicos, los cazadores - recolectores destinan solo escasas horas a la obtencin de alimentos quedando el resto como tiempo para actividades recreativas; de tal forma, sugiere, slo se volcaran a la produccin de alimentos si no tuvieran otra alternativa.

  • 2

    Hay un prolongado perodo de disponibilidad de cultgenos y/o animales domsticos previo a la completa adopcin de la agricultura. La domesticacin parece haber sido inicialmente ms bien un suplemento o agregado a los alimentos disponibles existiendo un lapso importante de tiempo antes de las primeras evidencias de intensificacin de la produccin de los alimentos. La transicin hacia la agricultura parece estar acompaada de un cambio de organizacin social

    de carcter comunal (movilidad grupal, reciprocidad general, grado limitado de produccin de excedentes, retorno deficitario, escasa capacidad de intensificacin econmica) hacia uno de tipo familiar ("household") (vida ms sedentaria, se comparte menos, cierto apoyo en la produccin de excedentes, existencia de incentivo y capacidad de intensificacin econmica). Podra estar acompaado de una transicin desde una sociedad igualitaria hacia otra, de carcter jerrquico. Existi una gran variabilidad en las respuestas locales a la introduccin de la agricultura. El fenmeno de la transicin hacia la agricultura es semejante, as sea que trabajemos sobre su

    origen primario o sobre su dispersin secundaria. El problema relevante no es si ciertos grupos fueron los primeros en domesticar ciertas plantas o animales sino, ms bien, porqu comenzaron a manipular estas especies de forma ms intensiva.

    Para ello, habr que entender las consecuencias, las condiciones y las causas de esta transicin. Las consecuencias de esta transicin incluyen la invencin y adopcin de nuevas tecnologas para

    la agricultura y el almacenamiento, la expansin del uso de la alfarera, apertura de reas forestales, otros cambios en el paisaje, mayor poblacin, asentamientos de mayores dimensiones y cambios hacia una organizacin social y poltica ms compleja.

    Las condiciones generales para esta transicin son: poblacin suficiente, cierto grado de circunscripcin social, abundancia de recursos, recursos accesibles susceptibles de ser domesticados.

    Respecto a las causas, los autores sealan que, "In contrast to earlier views, which argued for the origins of domestication among growing populations in marginal areas under recourse stress, more recent evidence and the large majority of the papers in this volume suggest that the transition to agriculture took place in areas with substantial populations and with stable and abundant resources. Rather than the result of external forces and stress, the adoption of domesticates may well have been an internally motivated process." 4

    En Argentina, la consideracin de esta problemtica en arqueologa tiene su propia historia, acorde al lugar que fue ocupando en la arqueologa americana y mundial el desarrollo de las investigaciones y el marco terico vigente.

    2.- La discusin en la Argentina En nuestro pas, la discusin sobre los inicios de la produccin de recursos, tanto para cubrir

    necesidades alimenticias como tecnolgicas o suntuarias, es bastante reciente. Unas dcadas atrs se debata sobre la relevancia del manejo animal (domesticacin, pastoreo,

    ganadera) en este cambio econmico. Acorde con la jerarqua que goz la agricultura en la historia social y econmica argentina a partir del siglo XX, se sugera que tan solo en aquellas reas donde el cultivo se haca impracticable por las condiciones ambientales la ganadera habra tenido mayor peso en la subsistencia; era el caso de la puna, por ejemplo.

    Acorde a las lineamientos de las perspectivas tericas de mayor repercusin en nuestro pas, el territorio argentino era considerado un rea completamente marginal a los centros de desarrollo americanos (Prez Golln y Arenas 1990). La perspectiva ms generalizada, hace unas dcadas atrs,

    4 "En contraste con las perspectivas anteriores, que proponan el origen de la domesticacin entre poblaciones con crecimiento demogrfico en reas marginales con stress de recursos, las evidencias ms recientes y la gran mayora de los trabajos presentados en este volumen sugieren que la transicin hacia la agricultura se produjo en reas con poblacin importante, pero con recursos abundantes y estables. Antes que el resultado de fuerzas externas y stress, la adopcin de recursos domesticados puede bien haber sido un proceso motivado internamente." Traduccin ma

  • 3

    parta de la hiptesis de que tanto la prctica del cultivo como de la cra animal fueron introducidas a las distintas regiones de nuestro pas. Sea por el ingreso directo de poblaciones provenientes de reas donde estas prcticas ya eran usuales, o por una influencia de ellas sobre otras poblaciones ya residentes, siempre se trataba de un aporte del rea andina central. La discusin giraba en torno a la cronologa del ingreso, y las rutas del mismo.

    * La tendencia a interpretar el pasado regional a partir de cambios debidos a aportes

    forneos haca innecesario considerar la problemtica de los INICIOS y CAUSAS o CONTEXTOS de la actividad productiva.

    En la arqueologa argentina de la primera mitad de nuestro siglo y, an, en los comienzos de la

    segunda se realizaba efectivamente un corte histrico, explcito o implcito, entre "cazadores - recolectores" y "agricultores - alfareros" (Gonzlez 1955, 1963; Gonzlez y Prez 1972, Tarrag 1980). Ciertos datos apoyaban esta separacin, ya que en las culturas alfareras ms tempranas conocidas por entonces, como Taf I (100 a. C. - 200 d. C.) ya existan evidencias de cultivo local de maz y poroto, y del pastoreo de camlidos (ver Carrizo et al. 1999). Aunque algunas industrias precermicas presentaban evidencias de molinos, sugiriendo a los investigadores de la poca que ya existira cierto sedentarismo, que podra ser antecesor del manejo de recursos vegetales (es el caso de Intihuasi, Gonzlez 1960; o, tambin, de la Cueva El Peoncito, Berberin y Calandra 1984). Una vez ingresadas, las prcticas agrcolas parecen reemplazar las actividades propias de la economa extractiva.

    El desprestigio de la caza y recoleccin de recursos era tal que las

    investigaciones realizadas en los sitios de sociedades agropastoriles difcilmente tomaban en cuenta el material ltico hallado en esos contextos. Se llega al extremo de considerarlo perteneciente a alguna industria precermica como es el caso de Chiquimil en el Valle de Santa Mara (Chiappe 1967).

    Slo poco tiempo atrs, ante una serie de evidencias en el norte argentino y chileno, de

    investigaciones con fuerte informacin paleoambiental 5 y perspectivas tericas menos difusionistas, fue cambiando el eje del debate sobre este proceso de cambio econmico (Nuez 1981, Hesse 1982, para Chile; Wheeler, Pires Ferreira y Kaulicke 1976 para el rea peruana. por ejemplo). Varios investigadores (ver Aschero 1994, Yacobaccio 1994, entre otros) plantean el abandono de la idea de un "reemplazo de actividades" y, concomitantemente, la de una "revolucin".

    Las teoras en boga proponen que los procesos de domesticacin animal (camlidos) estaban focalizados bsicamente en dos lugares de los Andes Centrales (6000 a 6500 a.p.): la Puna de Junn y la cuenca del Titicaca (ver por ejemplo Baied y Wheeler 1993, Browman 1989). Se especulaba que, ms tardamente, los camlidos ya domesticados se habran extendido a otras reas, incluyendo el NOA.

    Otra propuesta diferente, en base a investigaciones recientes, plantea la posibilidad de existencia de otros centros de domesticacin fuera de la zona andina central. Se postula que en los Andes Centro - Sur (norte de Chile, sur de Bolivia y noroeste de Argentina) se habran producido procesos de domesticacin independientes (Nuez 1988, Olivera y Elkin 1994, Yacobaccio et al 1994).

    De esta forma era necesario abrir, ahora s, el debate sobre el ORIGEN, las CONDICIONES y CARACTERSTICAS, y las CONSECUENCIAS de estos procesos.

    Ms adelante profundizaremos sobre las diversas perspectivas con las que se enfocan estos temas.

    5 Las caractersticas paleoambientales para las regiones que se analizarn aqu, han sido tratadas en las Unidades del programa correspondientes a cada una de ellas. Sin embargo, es necesario llamar la atencin, a los efectos de comprender estos nuevos procesos econmico - culturales, sobre el perodo seco correspondiente al 7.000 - 4.500 antes del presente.

  • 4

    3.- Definicin de la etapa 6

    Los investigadores argentinos han denominado y caracterizado este perodo, que va a dar lugar a un nuevo estilo de vida, de manera diversa, dando cuenta de manera expresa o implcita de los supuestos que fundamentan sus propuestas.

    La idea de una "Revolucin Neoltica" al estilo propuesto por Childe (1956) en respuesta al cambio ambiental que se habra producido al comienzo del Holoceno, no fue tratada en nuestro pas al considerarlo un rea marginal para que se produzcan este tipo de situaciones culturales.

    A partir de la dcada del 60 se trabaj con el concepto de "Agricultura Incipiente", implicando que esta actividad an no da lugar a cambios sustanciales en la sociedad 7. Se parte de la idea del arribo de poblaciones que, coexistiendo con los cazadores recolectores, introducen prcticas agrcolas que estaran asociadas a la tecnologa alfarera (Serrano 1945 y 1967; Gonzlez 1963 y 1967, por ejemplo). El objetivo, en esta poca, es buscar sitios que den cuenta de los primeros ingresos, la puerta de entrada y el lugar de su proveniencia.

    En 1964 Gonzlez y Prez refieren al "Protoformativo" 8, definindola como la, "etapa cultural comprendida entre el momento en que las actividades recolectoras y de caza van cediendo paso a los cultivos, hasta el momento en que stos estn ya bien estabilizados y comienza la produccin de alfarera". Gonzlez y Prez 1964: 249.

    Esta etapa se caracterizara no slo por la experimentacin agrcola, sino tambin por los inicios de domesticacin de camlidos y cavia .

    Posteriormente, Gonzlez vuelve a referirse a una Agricultura Incipiente (Gonzlez 1966, 1971 y 1972, por ejemplo).

    * Esta terminologa es empleada de manera confusa ya que, aunque el trmino

    "incipiente" referira a un proceso en desarrollo, la idea fundamental se centra en la introduccin de un proceso acabado, trado por poblaciones no-locales ms desarrolladas.

    * Con excepciones, se ha relegado la importancia del manejo animal, dndole un papel absolutamente secundario.

    * En este perodo de la investigacin arqueolgica se presta muy poca atencin a las repercusiones de orden econmico y social o poltico, o a procesos socio - culturales como, por ejemplo, el supuesto desplazamiento de las nuevas poblaciones hacia estas regiones.

    Recin con los trabajos de Nuez Regueiro (1975) y Tarrag (1978) se introduce ms claramente

    la idea de "proceso". Para el primer investigador, los cambios esenciales producidos en los ltimos milenios, que derivaron en la agricultura (Preagrcola superior, Arcaico y Formativo), tambin tuvieron su origen en la llegada de grupos de inmigrantes de diversas reas, esencialmente Bolivia. Estaramos frente a una situacin de "agregacin de poblaciones".

    6 En primer lugar, siendo necesario delimitar - configurar esta etapa, vamos a trabajar aqu sobre aquellos momentos de la historia social del pas en que se inicia la experimentacin de la Produccin de Recursos, ms all de los fines a los que stos pretendan ser destinados. Nuestro anlisis se centrar en las discusiones o propuestas generadas en el mbito cientfico arqueolgico alrededor de la etapa de experimentacin, difusin, adopcin de ese tipo de prcticas. Sin embargo, escapa a nuestro objetivo actual el desarrollo posterior de las mismas; esto es, una vez adoptadas como estrategia central o complementaria. Por ende, no trataremos los procesos que involucraron una intensificacin de la produccin. (Criado Boado 1993, recin a este proceso lo denomina revolucin neoltica). 7 Ya en la dcada del 40 se utilizaba este trmino en la arqueologa peruana (Bird en Huaca Prieta y Strong y Evans para Cerro Prieto de Vir). 8 En una concepcin similar a la idea de una etapa Preformativa de Willey y Phillips 1955 (ver Willley y Phillips 1958).

  • 5

    Nuez Regueiro no acepta la posibilidad de un crecimiento demogrfico considerable entre grupos cazadores recolectores debido a las naturales limitaciones del medio 9. La introduccin de la agricultura se da con la inmigracin de grupos humanos "protoagrcolas" 10. Todos estos cambios fueron sucedindose en forma gradual y lenta, incidiendo en forma progresiva en la tecnologa y las estrategias de asentamiento. El Formativo se iniciara nuevamente con el arribo de grupos provenientes de distintas regiones.

    * Aunque, en cierto modo, las conclusiones no han variado mayormente, es interesante

    que el autor individualiza la "prctica de la produccin" de la "gente que la ejerce". De hecho, no es imprescindible que sigan exactamente el mismo camino.

    * La tendencia a interpretar el pasado regional a partir de cambios, debidos a aportes forneos haca innecesario considerar la problemtica de los inicios y causas o contextos de la actividad productiva, as como tampoco las causas y repercusiones de las supuestas migraciones.

    * Este tipo de concepcin, surgida en el seno de corrientes difusionistas, no contemplaba la posibilidad de un desarrollo nativo original ni tampoco a partir de introducciones de elementos culturales forneos.

    Despus del trabajo pionero de Gonzlez y Prez (1968) sobre los restos etnobotnicos hallados

    en el noroeste argentino, Tarrag present una actualizacin para el rea valliserrana, continuando con el enfoque evolucionista que caracterizaba el trabajo anterior. La investigadora present un Esquema de Agriculturizacin para la subregin valliserrana:

    I.- Etapa de 'cosecha salvaje' con inicios de una agricultura incipiente. Incorporacin paulatina de cultgenos y de la domesticacin de animales (? - 500 a.C. - Arcaico)

    II.- Etapa de agricultura de huerto. Por comunidades aldeanas sedentarias que ocupan los mbitos vallistos, a modo de manchones o islas, en las zonas ms aptas de acuerdo con su equipo tecnolgico (500 a.C. - 600 d.C. - Formativo inferior)

    III.- Etapa de agricultura con introduccin de nuevos recursos tcnicos y cultgenos. Comienzan, probablemente, las obras de regado y de control de la erosin de los suelos (600 - 1.000 d.C. - Formativo medio y superior - Aguada)

    IV.- Etapa de agricultura hidrulica. Con terrazas y cuadros de cultivo segn las curvas de nivel, regado. Ocupacin plena del rea cultivables de cada valle. Circulacin intensa de productos ( puna - valles - selvas occidentales). ( 1.000 - 1.480 d.C. - Desarrollos regionales)

    V.- Etapa de produccin agrcola para un estado centralizado dominante. Posibles desajustes sociopolticos y reacomodacin. Introduccin de nuevas tcnicas y de variedades de cultgenos. Mejora en la tecnologa y en la eficiencia de los medios de circulacin de productos. Papel de la regin valliserrana en la produccin de granos (1.480 - 1535 d.C. - Inca). (p.210)

    A partir de sus trabajos se cuestiona que el origen o la causa del cambio est dada

    necesariamente en la inmigracin de nuevas poblaciones, completamente formadas, que se asientan coexistiendo con las antiguas bandas de cazadores recolectores. En base a los hallazgos de Inca Cueva 7, Huachichocana (ambos en la Quebrada de Humahuaca), Puente del Diablo, Los Morrillos y Gruta del Indio (oeste de la regin cuyana) sugiere la existencia de un "Arcaico".

    9 El crecimiento demogrfico como factor disparador para la adopcin de la agricultura forma parte central de modelos como el de Equilibrio o Presin Poblacional (Binford) o el de Sobrepoblacin (Cohen). Rindos los denomina modelos "deterministas demogrficos". 10 El uso del prefijo "proto" se generaliza a partir de las propuestas de periodizacin de la Escuela Histrico Cultural en nuestro pas (Ver la unidad n 1 del programa de la Ctedra).

  • 6

    Esto es, se acepta la posibilidad de desarrollos locales a partir de sociedades cazadoras recolectoras.

    Hoy es corriente denominar este etapa como "Arcaico", diferencindola del "Formativo", donde

    ya se ha establecido una economa predominantemente productiva (Aschero, Yacobaccio, Castro y Tarrag entre otros autores). Se trata de cazadores recolectores que fueron experimentando el manejo de diversos recursos de acuerdo a la potencialidad de cada medio y las necesidades e intereses de cada grupo.

    Se trabaja sobre la hiptesis de "Continuidad Poblacional" ; sin "Reemplazos". 4.- Caracterizacin cultural del perodo

    De acuerdo a lo visto anteriormente, uno de los aspectos relevantes desde el punto de vista cultural era este cambio, de una economa extractiva a una de carcter productivo. Si, como se sugera, este cambio se produjo por el ingreso de nuevas poblaciones que traan consigo el conocimiento de la agricultura y el manejo animal,

    * cmo se habra producido la introduccin de este tipo de prcticas?, se las reemplaz directamente por las de caza y recoleccin?, existi una convivencia de ambos tipos?

    Los trabajos ms tempranos referan a un reemplazo de actividades, dada la gran ventaja que significaba la introduccin de la prctica agrcola. El corte histrico sealado ms arriba, daba cuenta de un reemplazo de poblaciones: cazadores - recolectores por agricultores - pastores.

    Gonzlez propuso posteriormente (1963 y 1967), que estas poblaciones no llegaran a un escenario desierto. Las culturas de cazadores antiguamente asentadas en el rea no se extinguiran automticamente; de tal modo, que existira una coexistencia entre estas poblaciones 11. En sus trabajos de esta poca, sugiere la posibilidad de una experimentacin en el uso de los cultivos, sin por ello apuntar a la idea de un desarrollo inicialmente local. De hecho en su clsico trabajo junto a Prez sobre etnobotnica (1968), se proponen temas de estudio para poder establecer si la actividad productiva surgi como un proceso evolutivo en el territorio argentino o si fue incorporada como estrategia ya desarrollada desde otras zonas.

    Nuez Regueiro (1975) tambin refiere a la coexistencia entre cazadores y cultivadores, y a la factibilidad de la incorporacin de horticultura en algunos grupos cazadores recolectores ya "preparados" para este tipo de innovacin.

    Ya en 1977 Raffino propone un modelo econmico para el Formativo Inferior apoyado en la ganadera de camlidos, la agricultura, pero tambin en la caza de otras especies para la Quebrada del Toro, provincia de Salta. Esto es, deja expuesta la persistencia de actividades que antes se consideraban solo propias de sociedades con economa extractiva. Nuez Regueiro haba propuesto con anterioridad este tipo de persistencias para Campo Colorado (Salta).

    La informacin que fue construyndose a partir de nuevas investigaciones dej manifiesto la existencia de sociedades con una movilidad restringida y una economa agropastoril, pero fuerte nfasis en la caza - recoleccin, hace unos 2.500 aos (Cigliano et al 1977: Las Cuevas; Garca 1990: Inca Cueva; Nuez Regueiro 1971: Alamito; Olivera 1992, 1998: Antofagasta de la Sierra; Palma y Olivera 1992/3: Estancia Grande; Raffino 1977: Quebrada del Toro; Semp 1977: Saujil; Tarrag 1978: Valle Calchaqu). Estas sociedades fueron consideradas "formativas".

    Tarrag (1978) sealaba que habra sido la ausencia de datos la que haba motiv interpretaciones como la de una aparicin repentina de sociedades agroalfareras sedentarias bastante complejas en nuestro territorio. Es decir, que llegaban al NOA completamente formadas, disponindose en forma discreta sobre las antiguas bandas nmades. Sin embargo, los hallazgos efectuados posteriormente (Inca Cueva 7, Huachichocana, Puente del Diablo, Los Morrillos, Gruta

    11 Desde una perspectiva de tono histrico cultural, ver el trabajo de Orquera 1974.

  • 7

    del Indio...) permitieron proponer la existencia de un arcaico y una mayor antigedad para este proceso.

    Entre los investigadores que trabajan en estos temas actualmente, Aschero destaca que no entiende "...el proceso entre Arcaico y Formativo a travs de reemplazos o extinciones sino como transformaciones." (Aschero 1994:13), sosteniendo que la idea de transformacin est ligada a la de proceso.

    "Pensando en otros trminos hablara de poblaciones originales que han generado, puesto a prueba, procesado y descartado o acumulado informacin que les sirvi para optimizar las relaciones con su medio natural y social [...]."

    Idem. Este proceso, al menos en el rea punea, respondera a un continuum visible en la tecnologa y en

    los diseos del instrumental ltico, en los recintos semicirculares, en la simbologa (almenados, puntiformes y zigzags) y en el uso de alucingenos.

    Yacobaccio apoya tambin la idea bsica de continuidad poblacional como marco a largo plazo para comprender estas situaciones de cambio. Explicaciones como la difusin de rasgos o migracin de pueblos son demasiado facilistas (Yacobaccio 1994). Plantea un modelo que, sin ser lineal, propone un cambio en la estrategia predominante - aquella que determina las esferas de la organizacin social y econmica, asentamiento, movilidad, territorialidad, intercambio -,

    Caza - Recoleccin >> Caza - Domesticacin >> Caza - Pastoreo >> Pastoreo - Caza12.

    La salvedad a estas consideraciones hay que hacerlas al momento de investigar otras regiones, que hoy se consideran marginales a estos procesos 13. Tal es el caso del sur de la regin Centro - Oeste de nuestro pas (Gil 1997-1998), que vamos a tratar en otro acpite.

    Ahora, de no existir evidencias de un reemplazo poblacional ni tampoco de actividades, * porqu se adoptan / implementan este tipo de prcticas? Se trata, como se propona

    anteriormente, de un proceso ventajoso en lo inmediato que por ello fue elegido por las poblaciones arcaicas?, o, no siendo tan ventajoso, fue uno de los pocos caminos posibles para la supervivencia?

    Las ventajas de la agricultura eran tan evidentes, segn la perspectiva que caracteriz la dcada de los 50 desde los trabajos de Braidwood, que una vez descubierta la posibilidad de poder cultivar plantas, la tcnica era rpidamente aplicada y desarrollada. Son varios los autores que luego discutieron las supuestas ventajas de la implementacin de estrategias productivas como la agricultura. Boserup (1965), por ejemplo, analiza y cuestiona la ventaja autoevidente del progreso tecnolgico y sugiere que la agricultura intensiva es poco eficiente en trminos comparativos 14.

    Desde una perspectiva sistmica y un enfoque ecolgico, se la cuestiona en funcin del riesgo que significa apoyarse en pocos recursos y los costos elevados del trabajo involucrado. Binford (1968, 1984) sostiene que el origen de la agricultura, ms que un descubrimiento fortuito ha sido aplicado como un "ltimo resorte".

    En Argentina , en cambio, los investigadores vean en la agricultura en particular, un sistema tan ventajoso que una vez descubierto ya no sera abandonado ms, eligindolo incluso por sobre las actividades ganaderas.

    Investigadores actuales, como Aschero, Yacobaccio, Pintar o Gil, sin embargo basan sus hiptesis en propuestas ms semejantes a las de Binford: sin implicar una ventaja evidente, segura e

    12 En una lnea en cierta manera semejante trabajan investigadores espaoles como Criado Boado (1993), quien plantea que existe un amplio grado de indeterminacin entre los primeros agricultores y los ltimos recolectores. Es ms, esta diferencia, en vez de responder a un proceso de transformacin, se corresponde con un umbral ambiguo que se cruza repetidamente hacia adelante y hacia atrs: grupos de recolectores se vuelven agricultores y grupos agricultores retornan a la recoleccin. 13 El concepto de marginalidad fue discutido tericamente en la Unidades correspondientes a Patagonia y a Tierra del Fuego. Como un ejemplo ms de este tipo de concepcin, ver Schobinger 1975, para el caso de Cuyo. 14 Esta perspectiva es discutida por Morrison 1994.

  • 8

    inmediata, la domesticacin habra surgido como respuesta a situaciones desfavorables o de stress 15.

    La idea general es, que la produccin de recursos se produjo esencialmente como un Ajuste Adaptativo (ver al respecto tambin la propuesta algo diferente de Flannery 1973) 16.

    Seran mecanismos ambientales los que habran desencadenado fenmenos como stos, al producir un desbalance entre la poblacin humana y los recursos llevando a aquella a adoptar decisiones que desarrollaran, por ejemplo, el control de los rebaos (Aschero 1994, Grosjean y Nuez 1995, Hesse 1982, Nuez 1988, Olivera y Elkin 1994, Yacobaccio et al 1994).

    * Cules seran los factores desencadenantes? Qu tipo de contexto social, econmico, poltico

    favorecera este cambio? En Argentina podemos identificar dos grandes lneas de interpretacin respecto a esta

    problemtica. La primera que, ms all de centrar su atencin en cmo y porqu aparecen estrategias de

    economa productiva en un determinado grupo, ve en ellas un verdadero avance cultural, al dar lugar a mejoras en la calidad de vida, sin necesidad responder a alguna situacin desfavorable previa. Tarrag, por ejemplo, plantea la relevancia de aspectos tales como valor alimenticio, rendimiento, variedad de cultgenos, etc. Asevera que "dado que los logros materiales y el mejoramiento cualitativo en las condiciones de vida se daran desarrollos demogrficos y asentamientos cada vez ms estables."

    Sera la propuesta contraria a quienes defienden que la agricultura es un sistema menos favorable al que solo se apelar en situaciones de crisis.

    (sensu Boserup, ver Morrison 1994 ). En su anlisis sobre las condiciones en las que se da lugar el proceso de agriculturizacin, esta

    investigadora hace nfasis en la necesidad de la existencia de un ambiente favorable (ver las propuestas referidas ms arriba de Gebauer y Price 1992). Le da relevancia al antecedente de la recoleccin de plantas, ya que sera la evidencia de una larga etapa de preparacin y experimentacin vegetal que llevara a la paulatina incorporacin de cultgenos por parte de grupos cazadores - recolectores de los Andes Meridionales 17. La experimentacin sera una fase necesaria, en un proceso gradual, paulatino. Los indicadores de la recoleccin vegetal seran los molinos y las manos de moler. Lo relaciona con un menor grado de movilidad al tratarse de artefactos poco mviles, adems de hacer evidente un mayor nfasis en prcticas de molienda.

    La segunda lnea, esbozada ms arriba, entiende este proceso como una respuesta ante situaciones desfavorables. Plantean que seran mecanismos ambientales los que habran desencadenado el fenmeno del arcaico final, al producirse un desbalance entre la poblacin humana y los recursos (en el caso de puna, lo crtico es la inestabilidad de los recursos) llevando a aquella a adoptar decisiones que derivarn en actividades de control y manejo de recursos (Grosjean y Nuez 1995, Hesse 1982). Producir una nueva reserva de comida habra sido el motivador esencial para el cambio (Yacobaccio, Olivera y Elkin 1994). Ver la nota 15.

    15 Binford parte de la idea de la existencia de un balance, un equilibrio, entre gente y alimento, que podra ser roto por una merma de alimentos o por el crecimiento de la poblacin. El cambio cultural sera una respuesta adaptativa a nuevas condiciones hasta lograr nuevos equilibrios. El aumento en la adaptabilidad debera resultar del logro en los cambios culturales.

    Ante la falta de cambios climticos en el Cercano Oriente, l postula a la presin poblacional como agente causal de los orgenes de la agricultura. "Modelo del equilibrio poblacional". 16 Dentro de la misma lnea general, Cohen (1977) hace nfasis en la crisis alimenticia producida con el incesante crecimiento demogrfico como factor. 17 Ver al respecto tambin el trabajo de Cardich 1978.

  • 9

    Aschero (1994) entiende este cambio cultural como respuesta ante la presin de dos situaciones (ver tambin Olivera y Elkin 1994):

    - riesgo ambiental (tanto por su cambio a gran escala como la imprevisibilidad propia de ciertos ambientes como el puneo), e

    - incremento demogrfico por encima de la capacidad de sustento del ambiente; progresiva restriccin en la movilidad, en los radios de aprovisionamiento.

    Esa respuesta se configura como un movimiento hacia la optimizacin de la relacin con el medio para el bien comn de la unidad social. Ese movimiento involucra la ampliacin de estrategias de intercambio e interaccin social. Para las respuestas se "apela" a la experiencia acumulada sobre las relaciones con el medio ambiente y sobre formas de interaccin - organizacin social. El autor refiere a esta experiencia como una memoria acumulativa. Esas formas de interaccin se constituyeron en verdaderas redes de informacin (punto crucial en las estrategias adaptativas arcaicas).

    En el caso circumpuneo Aschero propone "...asumir la existencia de: - un momento inicial en el que jueguen alternativa o conjuntamente factores de

    stress temporal de recursos de pastura y descenso de la tasa de reproduccin de guanacos y vicuas (perodo seco 7000 - 4000 a.p.), competitividad entre grupos por incremento demogrfico (restriccin de la movilidad y los territorios de caza), necesidad de incremento de la produccin de fibras para tecnofacturas especiales (lanas gruesas para cuerdas resistentes) y/o de la intensidad del intercambio regional (seleccin de animales aptos para la carga)." Aschero 1994: 16.

    O sea, se contempla tambin la necesidad de productos secundarios (fibras y transporte) como causa prxima para la domesticacin, ms acorde a las lneas

    modernas que sealan que no se puede comprender la transicin hacia la produccin de alimentos y su almacenamiento tan solo en trminos de ambiente y poblacin.

    Estara ms cerca de una perspectiva como la de Bender (1978, 1990). 18

    Yacobaccio, por otro lado, plantea que la movilidad es uno de los ejes centrales alrededor del cual se tiene que discutir el proceso de domesticacin. El sedentarismo es un primer requisito en el control reproductivo de una poblacin amansada para obtener de ella animales domesticados (despus del 4300 a.p. para Puna de Atacama) 19.

    Respecto a las caractersticas que fueron adoptando estas innovaciones culturales en el territorio argentino, hay muy poca discusin planteada. Las evidencias del rea punea parecen sealar escasa variacin tecnolgica, una estabilidad previa en el asentamiento y posibles cambios en lo social y poltico, que an habr que seguir investigando.

    5.- Estrategias de investigacin El inicio de actividades productivas en el seno de cualquier tipo de sociedad no es fcilmente

    detectable. Esta ha sido una de las razones fundamentales del retraso en su consideracin, tanto en nuestro pas como en el resto del mundo. La ausencia o escasez de restos animales y/o vegetales domsticos - o en proceso de experimentacin - claramente diferenciables de sus antecesores silvestres ha constituido el principal inconveniente en la investigacin de esta etapa 20.

    18 Bender (1978, 1990) seala que el xito en la produccin de alimentos estara ms relacionado a la habilidad de ciertos individuos de acumular excedentes y transformar estos alimentos en tems de mayor valor como trabajos en piedra o metal. 19 Este solo hecho pone en duda las propuestas de prcticas de domesticacin para las ocupaciones "Casapedrenses" en Patagonia (Cardich y Paunero 1991-2). Ver Unidad N 6. 20 Un elemento ms de esta problemtica gira alrededor de cules son los ancestros silvestres de los camlidos domsticos andinos (ver Yacobaccio m.s.)

  • 10

    Por otro lado, el empirismo que ha caracterizado a la arqueologa de casi todo el siglo XX ha sobreenfatizado la bsqueda de datos por sobre la construccin de un marco explicativo de mayor envergadura, que permitiera orientar la cuestin hacia respuestas ms holsticas, contextuales.

    Las estrategias de los comienzos de la investigacin sobre esta etapa en la Argentina focalizaron en supuestos como la asociacin entre prcticas de agricultura y confeccin de alfarera o, economa productiva y sedentarismo; o, tambin con el almacenamiento.

    La aparicin de restos de maz en contextos de cazadores (Huachichocana III, por ejemplo; Rincn del Atuel) alert sobre la complejidad del estudio de este arcaico (Fernndez Distel 1974, Lagiglia 1980). El tipo de excavaciones tpicas de la poca, con escaso control estratigrfico y de los procesos de formacin de sitio, adems de una determinacin cronolgica muy poco precisa, daban un tono an ms dudoso a las interpretaciones surgidas en ese marco.

    Actualmente el enfoque se ha apartado de ese empirismo estricto, y se disean estrategias que van ms all del descubrimiento de restos vegetales o animales diagnsticos. Se efectan, por dar un ejemplo argentino, estudios tecnolgicos con el fin de detectar cambios en las estrategias de subsistencia (Pintar 1995, por ejemplo), que se complementan con estudios arqueobotnicos (Rodrguez 1998) focalizados en el origen de las especies representadas infiriendo modificaciones en la movilidad. Tambin se avanza en estudios de las caractersticas actuales del pastoreo en la zona punea de Jujuy para conocer su dinmica a partir del anlisis de la tecnologa asociada, el espacio utilizado y los recursos empleados en funcin del rebao, al igual que las unidades sociales que intervienen en estas actividades (Yacobaccio y Madero 1991; Madero y Yacobaccio 1994; Yacobaccio et al 1997-1998; Yacobaccio, Madero y Malmierca 1998) 21.

    Los investigadores argentinos fueron profundizando en las tcnicas y estrategias para investigar sobre esta problemtica, en particular en lo que se refiere a la domesticacin animal (ver los trabajos de Mengoni Goalons, por ejemplo). Se parte de estudios paleoambientales y tafonmicos lo ms especficos posibles para cada rea trabajada.

    Algunas de los criterios que se emplean actualmente para la determinacin de la domesticacin vegetal son:

    a) presencia de restos macroscpicos de cultgenos (estricto control del procesos posdepositacionales) y microscpicos (polen, fitolitos)

    b) existencia y distribucin de especies silvestres relacionadas (se trabaja con el supuesto de que la domesticacin se da donde existe la planta silvestre)

    c) accesibilidad a recursos imprescindibles: tierra, agua, humedad, distribucin de especies silvestres, distribucin de recursos alimenticios

    d) evidencias de experimentacin (por ej., maz) e) recursos tecnolgicos (preparacin de suelos, riego...); estudios qumicos de componentes

    sedimentolgicos (Nitrgeno, Oxgeno) f) cambios tecnolgicos paralelos - relacionados

    g) modificaciones en la movilidad y organizacin espacial; cambios en la funcin de los sitios h) cambios en la relacin con el medio ambiente i) cambios en la dieta (istopos estables).

    A partir de la dcada de los '80 comienzan las investigaciones sobre pastoreo en la Argentina: Mengoni, Yacobaccio, Madero, Aschero, Elkin, etc. y se intenta, no slo disear nuevas estrategias de anlisis que permitan discernir entre fauna silvestre y domstica, sino tambin estudiar el contexto social, ergolgico, de asentamiento de los grupos pastoriles, aplicando por ejemplo, estudios arqueofaunsticos, tafonmicos, estrategias experimentales y etnoarqueolgicas.

    En el estudio del manejo del animal se est tomando en cuenta: a) morfologa sea: - tamao relativo (la vicua suele ser ms pequea que la llama; el guanaco es

    entremedio de ambos)

    21 Ver el captulo 1 de Etnoarqueologa de Pastores Surandinos de Yacobaccio, Madero y Malmierca, para una fundamentacin de la eleccin de este tipo de estrategia de investigacin y del rea seleccionada a tal efecto.

  • 11

    - caractersticas dentarias (incisivos inferiores): la vicua presenta una seccin cuadrangular, raz abierta y esmalte restringido a la cara labial; la llama y el guanaco tienen una forma espatulada, raz cerrada y cnica y esmalte perimetral; la alpaca, por ltimo, presenta condiciones intermedias;

    - alineacin de cristales minerales seos bajo luz polarizada con aumento (cortes delgados de falanges);

    - proporcin relativa (camlidos - crvidos en la Puna) - introduccin de una nueva especie b) anlisis de coprolitos: la fauna silvestre presenta mayor variedad en el consumo vegetal; c) estudio de fibras y folculos pilosos: cambios en la estructura morfolgica por el manejo

    zootcnico (grosor, color, tipo de mdula e ndices de medulacin) - haran falta estudios histolgicos ms precisos (escamas, folculos); cortes horizontales y verticales en fibras; relacionar folculos primarios y secundarios -,

    d) composicin diferencial del registro faunstico: - aumento abrupto de la cantidad de individuos de igual especie

    - estructura de edad diferente a la de la poblacin silvestre en funcin de la explotacin del rebao en funcin de la produccin de lana y carne;

    El problema es que la proporcin vara segn una serie de factores (por ej. la estacin del ao; caractersticas medioambientales, posibilidad de una caza selectiva, funciones de sitio, factores tafonmicos...). Es el caso del estado de fusin de las partes esqueletarias, tamao relativo frente a muestras comparativas y desgaste dentario caractersticas macroscpicas generales

    - estructura de sexo diferente a la de la poblacin silvestre;

    - partes esqueletarias presentes e) tecnologa asociada (artefactos para atalaje, yugos, corrales, etc.); f) organizacin espacial de actividades y sistema de asentamiento (puestos); g) rendimiento hipottico: calibracin del peso de las producciones carne - lana de los camlidos

    versus otros tipos de productos locales. h) estudios genticos (ADN) i) contexto simblico.

    6.- El proceso hacia una economa productiva en Argentina. Problemas vigentes. La mayor parte del territorio argentino sostuvo poblaciones prehispnicas con actividades

    econmicas productivas, con excepcin del centro y sur patagnico y la isla de Tierra del Fuego. Sin embargo, datos existentes en la actualidad sealan que el norte patagnico, as como la regin pampeana y algunos pueblos serranos de la regin del litoral y chaquea conocieron ese tipo de prcticas por contacto con pueblos agrcolas. Esto es, ellos no llevaron adelante la experimentacin que condujera a la produccin de alimentos (an faltan investigaciones sobre los momentos pre-guaranticos y sobre la arqueologa chaquea en general).

    La agricultura intensiva y la domesticacin de mamferos mayores aparentemente solo existieron en las regiones del centro y noroeste del territorio andino. Es, adems, en estas regiones donde las investigaciones paleobotnicas detectan recursos silvestres en ambientes ecolgicos aptos para ser sometidos a manejo intencional (hay que agregar las faldas boscosas y selvticas del oriente montaoso). Entre la fauna se destacan la alpaca y la llama, aunque podra haber indicios de encierro, manejo? de ciertos roedores (chinchillas). Entre los recursos vegetales hay mayor cantidad y variedad: cucurbitceas (zapallo, zapallito, sipinque), tubrculos (papa, oca, ulluco, batata), cereales (maz capia, morocho, pisingallo) adems de seudocereales (quinoa, amaranto), leguminosas (poroto pallar, man), achira, aj, urucu o achiote, etc. De ella, la triloga andina maz, poroto, zapallo fue el eje de la actividad agrcola.

  • 12

    Prcticas agrcolas El origen de la domesticacin vegetal y el posterior desarrollo de las prcticas agrcolas est

    poco esclarecido en la actualidad. Una de las hiptesis que se maneja es que la agricultura tiene sus races en el uso intenso y programado de recursos vegetales (cfr. Cardich 1978) - se parte del supuesto de que la agricultura se da en el lugar donde existe la especie silvestre -. Es altamente probable que se hayan producido distintos centros de domesticacin; algunos de ellos, podran haber funcionado como centros secundarios, es decir, con mejoras de las variedades ya domesticadas (podra ser el caso del maz, de la papa o del poroto). En la Argentina, se podra sealar a la selva tucumano - boliviana como un probable centro, por la existencia de una serie de ancestros de plantas cultivadas, como el man, el tabaco, el algodn, las calabazas y variedades de cucrbitas (Tarrag 1980).

    Los inicios de un manejo de los recursos vegetales tendran en la existencia y abundancia de artefactos de molienda o de evidencias de almacenamiento e intercambio sus indicadores indirectos.

    La informacin respecto a prcticas con el manejo de recursos vegetales, an es bastante exigua en nuestro pas. La mayor parte corresponde a zonas de quebradas de la puna y su borde, con algunas evidencias en el norte del Valle Calchaqu, en Salta y en la precordillera cuyana.

    La regin punea, caracterizada por la buena preservacin de restos orgnicos e intensamente investigada en la actualidad, no cuenta con las condiciones mnimas necesarias para sugerir un desarrollo de la agricultura. Este ambiente presenta una baja biomasa de plantas comestibles y ninguno de los ancestros silvestres de los diversos cultivos andinos se encuentran en al puna.

    Situaciones semejantes se prevn para zonas ms marginales como el sur de Mendoza. De all que, aparte de estudiar reas donde las evidencias indican una experimentacin hacia la produccin de alimentos, hay que encarar tambin la investigacin de los procesos de dispersin de este tipo de prcticas, ms all de la clsica apelacin a fenmenos de migracin y difusin. Esto implica el estudio de la interaccin social, de fronteras y lmites.

    La informacin existente para la zona de quebradas del noroeste implica los sitios de Inca Cueva (quebrada homnima) y Huachichocana (quebrada transversal a la de Humahuaca), tambin en la cuenca de Antofagasta de la Sierra (Quebrada Seca), y en el norte del Valle Calchaqu (Campo Negro).

    La cueva 7 de Inca Cueva presenta un posible cultgeno: Lagenaria siceraria (mate) en un contexto con especies silvestres. Fue considerado como un contexto de cazadores recolectores en proceso de incorporacin de cultgenos (Aguerre, Fernndez Distel y Aschero 1973, Tarrag 1980).

    La cueva III de Huachichocana contena en su capa E2 abundantes restos vegetales fechados hacia los 3500 a.P.. Entre los cultgenos se ha identificado aj (Capsicum sp.), poroto, calabaza, man, maz y oca (Oxalis tuberosa) (Fernndez Distel 1986). A ello se agrega un contexto de recoleccin de frutos silvestres, caa, y bromelceas locales. La fecha del maz haba sido puesta en duda por un posible proceso de mezcla de los sedimentos (Yacobaccio 1983-85). La ltima datacin efectuada dio 1800 a.C. El aj, que se haba fechado entre 8.000 y 10.000 a.p., segn Pearsall sera silvestre.

    En la cueva II de Huachichocana tambin se han hallado evidencias de maz. Lo interesante - con el debido cuidado por la asociacin - es la existencia de un probable cuadro de cultivo y un estanque antiguo; estaramos frente a las primeras evidencias de tecnologa agrcola (Fernndez Distel, Cmara Hernndez y Miante Alzogaray 1995).

    Fernndez Distel estudia las primeras etapas de la produccin agrcola en la zona de Huachichocana, siendo varios los sitios con evidencias de maz temprano con notable variedad en sus caractersticas, que pueden relacionarse con razas que por sus caracteres morfolgicos se consideran bastante antiguas (chaucha, azul, amarilla) (Fernndez Distel et al 1995).

    Para Quebrada Seca 3 habra algunas evidencias de cscaras de man en la capa 2b, nivel 2 y 4 hacia el 5.000 a.P.

    Las evidencias ms antiguas de cultivos estaran en contextos de cazadores y son, en la mayora de los casos, vegetales tpicos de climas templado - clidos (como la calabaza (Lagenaria siceraria) y el man (Arachis hipogaea).

  • 13

    Una va abierta a la investigacin es averiguar si el radio de accin de los cazadores

    puneos inclua ecozonas aptas para la agricultura o si sus productos eran obtenidos mediante algn sistema de intercambio.

    En el Valle Calchaqu, Tarrag trabaj una serie de cuevas, junto con el Museo Arqueolgico de

    Cachi (Tarrag y Daz 1973). En las excavaciones de un asentamiento se encontraron varias semillas de cucrbita, probablemente cultivadas y un especmen dudoso de poroto, adems de algarroba. La tecnologa se caracteriz por las puntas triangulares y aparecieron una serie de inhumaciones en forma de paquetes funerarios. Al carecer de fechados radiocarbnicos, se asign este contexto al "Arcaico Tardo", tratndose de cazadores - recolectores que estaran iniciando las prcticas de cultivo (Tarrag 1980).

    Esta investigadora sugiere que el norte de la zona valliserrana ofrecera las condiciones ms adecuadas para un proceso de cultivo temprano 22. Plantea la posibilidad de domesticacin local de alguna variedad de zapallo y porotos. Hacia comienzos de la Era Cristiana ya existira una dieta balanceada que combinaba cultgenos (man, zapallo, poroto y un maz pequeo) con la carne de camlidos. En el formativo medio y superior (Aguada) se habra incorporado el maz capia (de mucho mayor valor y rendimiento alimenticio). En el desarrollos regionales ya hay presencia de una gran variedad de cultgenos, a parte de ganadera y agricultura de regado. Durante la etapa inca se incrementara el tamao y la variedad del maz.

    En la regin Centro-Oeste, tambin favorecidos por una excelente preservacin, habra una serie de sitios con evidencias de un proceso inicial de manejo de vegetales en reas comprendidas entre los 2.000 y 3.000 metros s.n.m., en el centro y noroeste de Mendoza y en el sudoeste de San Juan. Hacia el 4.000 a.P. habra signos de un cambio hacia una economa productora en la zona de Los Morrillos, en la serrana de Ansilta. Aparecieron primero quinoa y zapallo y, hacia el 300 a.C., poroto y maz. Con condiciones ambientales semejantes a las de la actualidad, estos inicios de la agricultura habran alternado con la caza, la recoleccin y la cra de la llama (Gambier 1992). La tecnologa ltica se mantiene prcticamente igual; en la cestera aparecen las tcnicas de estera y el tejido plano.

    Los sitios de Abrigo Agua de la Tinaja I (Brcena, Roig y Roig 1985) y Cueva del Toro (Garca 1988) tambin presentan evidencias de cultgenos. En ste ltimo caso con fechados bastante ms tardos: 600 - 900 d.C.

    Para la zona del Atuel - Gruta del Indio y zonas aledaas - , en el centro de la provincia de Mendoza, Lagiglia (1968) defini un perodo de desarrollo local con una agricultura incipiente (maz, zapallo, poroto y quinoa) entre el 300 a.C. y el 100 d.C..

    "Si bien el sitio responde a una funcionalidad especfica como lugar sagrado de entierros, donde gran parte de los elementos contextuales estn vinculados a la funebria, las ocupaciones habitacionales de estos grupos se encuentran en un nivel de alrededor de un metro en el Valle del Rincn del Atuel, dentro de los sedimentos limo-loessoides prximos." Lagiglia 1999: 239.

    Lagiglia lo haba definido como un estadio de agricultores incipientes sin cermica o receptora en sus finales de desarrollo de la alfarera inicial, con gran desarrollo tecnolgico en cestera, textilera sin telar, cordelera y trabajo en cuero y pieles (tenera).

    Atuel III (1860 - 350 a.C.) habra sido, segn Lagiglia, el que incorpor la agricultura inicial o incipiente, por comparar el contexto funerario con aquellos de la costa peruana - chilena 23. Estos habran llegado va mediterrnea, y habran preparado el terreno para la implantacin de la

    22 Estas condiciones seran: a) distancias cortas y buenas vas de comunicacin natural entre medios ecolgicos contrastantes (Puna - Valles - Floresta); b) buenas condiciones de humedad y suelos (ros exorreicos), y c) distribucin de especies silvestres con buenas posibilidades econmicas para la subsistencia. 23 Ver las observaciones realizadas al respecto por Gil 1997-98.

  • 14

    agricultura inicial aunque no es seguro si con ellos la agricultura arribara (Lagiglia 1999: 245). Segn este autor:

    "... por tratarse de un rea marginal a los desarrollos de los propios centros nucleares, donde la agricultura se muestra como un proceso nico y singular, los cultgenos llegan no como simples elementos de prestacin e intercambios, sino con grupos que tienen o han adquirido el hbito agrcola, y que seguramente se desplazan primero explorando los ecosistemas de cada regin y luego colonizndolos. Estos grupos, [...] se tratara a nuestro juicio de simples familias o familias extensas. Estas comparten el territorio con los cazadores recolectores, y aparentemente no compiten en el ambiente, por su naturaleza y patrn de movilidad, aprovechando zonas poco aptas para la implantacin de cultgenos. En cambio los agricultores se confinan a sectores restringidos, conforme lo hacen los actuales puesteros que tienen hbitos pastoriles y que conservan sus huertos." Lagiglia 1999: 245-6.

    En los faldeos del Nevado (unos 50 km. al sur del ro Atuel; zona de Ponon - trehue) hay registros de cultgenos de unos 2000 a.p. en la Cueva Pjaro Bobo. Lagiglia finalmente propone, siempre desde una perspectiva histrico - cultural,

    "Sobre la base de desarrollos de grupos nmades dispersos de cazadores recolectores del arcaico, estimamos la posible penetracin de una corriente cultural que descendiendo de la costa peruano chilena hace una entrada mediterrnea. [Tendra un]... perfil cultural Chinchorro - Faldas del Morro. Estos habran dejado los desarrollos locales de Jujuy en Huachichocana e Inca Cueva (...), de San Juan en Los Morrillos y de Mendoza en el norte de Uspallata y el Atuel. Su penetracin y cronologa estara comprendida entre el 500 y el 300 a.C.."

    "...los fechados radiocarbnicos del Atuel que datan cultgenos y la existencia de una agricultura incipiente, estn comprendidos cronolgicamente entre el 300 a.C. y el 100 d.C.. La agricultura una vez adquirida perdura en al regin,..." (1999: 247).

    Para el sur mendocino los trabajos sobre esta problemtica son bastante recientes. Gil (1997-98)

    hace nfasis en el estudio de la interaccin entre cazadores y agricultores en un rea que se considera intermedia ("buffer") entre la de los agricultores meridionales y los cazadores patagnicos. Los investigadores de la regin (Lagiglia, Gambier, Brcena, Durn, entre otros 24), discuten la incidencia de la agricultura y el pastoreo prehispnicos en esta zona.

    Tomando en cuenta datos referidos no slo a la presencia de cultgenos sino, bsicamente, a la presencia de datos que indiquen la prctica agrcola local (espacios de cultivo / riego, herramientas), el consumo de sus productos (presencia de estos restos vegetales en contextos domsticos; datos bioantropolgicos), movilidad (asentamientos de un sedentarismo suficiente para este tipo de prctica), continuidad en este tipo de dieta (prolongacin en el tiempo y presencia en varios sitios de la zona), presencia en reas con recursos mnimos necesarios (suelos, agua),... Gil propone que las poblaciones del Holoceno tardo del sur mendocino eran cazadores que interactuaron con vecinos agricultores (Gil 1997-98). Esta propuesta podra abrir las puertas a interesantes cuestiones de relacin social y econmica entre este tipo de grupos 25.

    De acuerdo a la informacin existente en la actualidad 26, los inicios de un manejo de recursos vegetales podran ubicarse hacia el 600 a. C., acompaado por prcticas pastoriles. Alrededor de los comienzos de la Era Cristiana se comenzara ya con prcticas hortcolas, en comunidades aldeanas como las de Cerro El Dique, Campo Colorado entre otros. Despus del 600 d. C. ya estaramos frente a la introduccin de obras de regado y de control erosivo, esto es de una agricultura compleja.

    24 Ver la bibliografa correspondiente en la Unidad 3 del programa de la Ctedra. 25 Aunque Gil enfrenta este tema desde una perspectiva ecolgica - evolutiva, tambin es factible analizarla desde cualquier perspectiva pos-procesual. 26 En este punto tratamos de exponer las conclusiones en base a lo que los especialistas en el tema proponen en sus trabajos, sin avanzar en consideraciones propias.

  • 15

    Salvo algunas excepciones, que corresponden a trabajos muy recientes, es notable la carencia de discusin terica sobre el manejo de recursos en nuestro pas. En contraposicin, sta ha avanzado mucho ms en lo que respecta al manejo de recursos faunsticos.

    Actividad pastoril A pesar de que habra ciertas evidencias de un manejo de roedores (chinchillas) y fauna menor,

    la principal actividad productiva gir alrededor de los camlidos (alpaca y la llama) 27. La ganadera de camlidos tiene caractersticas que la diferencian respecto a la de otros mamferos. Rabey (1989) sugiere que en ese caso no se puede aplicar el concepto tradicional de domesticacin como tampoco el de pastoralismo. Se tratara ms bien de "seguidores de manadas". Esta idea es discutida por Haber. La relacin entre el pastor y el animal es, segn este autor, laxa, debido a la interaccin del "relincho", macho que controla y dirige la manada con esta ltima. La relacin entre el hombre y la manada se realiza en el hbitat del camlido (aunque hay variaciones menores), siguiendo las fluctuaciones propias de los recursos de la regin. De all que se genera una movilidad estacional con asentamientos en distintos niveles altitudinales y rangos de ocupacin diferentes.

    Yacobaccio sostiene que el pastoreo surge a partir de la intensificacin de la explotacin de animales domesticados en un contexto cazador - recolector. El pastoreo, a diferencia de la domesticacin, implica una dependencia de los animales de rebao que no necesariamente debe encontrarse durante los momentos de captura, amansamiento y cautiverio. Es un sistema de dependencia de los animales de rebao tenidos en propiedad, que es implementada a travs de factores organizativos como la movilidad, el asentamiento y la estructura del rebao. Una vez que el pastoreo se instala como estrategia predominante se espera una estabilizacin de la misma 28.

    El pastoreo nomdico no tiene una forma unitaria de ajuste adaptativo, sino que involucra una variedad de respuestas contingentes a diferentes aspectos de los ambientes naturales y sociales. Por ello, existe una alta variabilidad en las estrategias de manejo de los rebaos, la organizacin social, el grado de dependencia de los productos agrcolas, la intensidad de la interaccin con otros grupos y el rango de movilidad.

    El manejo de fauna mayor parece estar inserto dentro de economas de "mnimo riesgo" con presencia de "mecanismos amortiguadores"; esto es, no apuntara a la "maximizacin" u "optimizacin". sto, que tambin podra ser vlido para el proceso de manejo de recursos vegetales, implicara que existe un sustrato cultural y econmico bastante complejo en la sociedad: tecnologa especializada, redes de intercambio, desigualdad social, etc.

    La problemtica del manejo de camlidos parte de una serie de interrogantes: 1) qu mecanismos biolgicos y culturales se vinculan con dicho proceso de domesticacin? 2) cules fueron los loci de desarrollo independiente del proceso, en caso de existir ms de uno,

    27 El camlido ofrece una serie de ventajas por sobre otras especies, como los crvidos. En primer lugar, tiene mayor densidad demogrfica distribuyndose en una gran variedad de ecozonas lo que lo convierte en un recurso de alto rendimiento y disponibilidad. El rendimiento en peso de carne de estos ungulados respecto de las otras especies silvestres es sensiblemente superior, aunque el aprovechamiento porcentual de carne en la vizcacha (Lagidium sp.) pueda superarlo no lo hace en trminos absolutos por individuo. Se necesitan aproximadamente 20 a 25 vizcachas para igualar el peso absoluto que rinde en carne un guanaco adulto y alrededor de 12 a 15 para igualar una vicua. Los camlidos sudamericanos constituyen un recurso de ptima adaptabilidad ambiental, estabilidad, disponibilidad, predictibilidad y alto rendimiento econmico. Adems, ciertas caractersticas etolgicas (direccin de la manada por un "relincho y una fuerte territorialidad) hacen que se trate de un recurso de buena predictibilidad y acceso en condiciones normales. 28 Mengoni Goalons (en su comentario al trabajo de Yacobaccio et al 1997-1998) tambin distingue entre domesticacin y pastoreo. La domesticacin implica integrar los animales a la esfera domstica como bienes de propiedad o prestigio (entre otros), controlar su reproduccin y proveer medios para su proteccin y alimentacin, de lo que resulta una mutua dependencia. Por su lado, el pastoreo describe un modelo econmico que incluye el uso de animales domsticos como uno de sus componentes (Clutton-Brock 1989 The walking larder Unwin Hyman, London).

  • 16

    3) cundo comenz el proceso en las diferentes regiones y qu lapso involucr en cada caso? 4) qu factores impulsaron a los grupos humanos a incorporar estrategias pastoriles en la

    subsistencia? 5) Sera posible referirse como "objetivos principales" a la produccin de fibra y el uso como

    animal de carga; mientras otras caractersticas, como el rendimiento econmico podra ser considerados como "objetivos derivados"?

    La actividad ganadera habra sido producto de un proceso que podra dividirse tericamente en

    tres etapas: 1 proteccin de manadas sin ningn tipo de intervencin; 2 control sobre el territorio de los camlidos, con captura, mantencin en cautiverio y posible amansado (2500 - 1750 a. C.); 3 el hombre interfiere en la seleccin natural produciendo presiones selectivas artificiales.

    Mengoni Goalons propone que hacia mediados y fines del 2000 a.C. se iniciaran las prcticas de pastoreo en el noroeste argentino.

    Reigadas dice que durante el precermico temprano slo hay evidencias de utilizacin de fauna silvestre (vicua y guanaco) con elaboracin de manufacturas in situ. Desde el precermico tardo (3400 a.P.) y en especial del alfarero temprano (1450 a.P.) apareceran rasgos que indican un carcter de transicin (llama). Esta etapa contina hasta momentos posthispnicos. En el alfarero tardo (Humahuaca clsico) se puede observar caractersticas de caza y pastoreo. Huachichocana III habra funcionado como un puesto temporario.

    Segn Yacobaccio, hacia el 4100 a. p. se hacen evidentes indicadores de manejo animal, como ser un aumento en el tamao de los camlidos. Con mucha probabilidad, desde los 3.000 aos a.p. ya estn presentes animales del porte de la llama en la Quebrada de Humahuaca.

    En trminos generales, los comienzos de las prcticas pastoriles de camlidos sudamericanos se ubican entre los 6.000 y 4.000 a.P. en el norte de Chile y Per . Se sostiene, que el manejo animal surgi como una respuesta o resolucin a la inestabilidad ambiental propia de la puna, acrecentada en el perodo seco del 7000 al 4000 a.p.29 . Ya anteriormente hicimos referencia a la tendencia en nuestro pas de encontrar en una respuesta a un desbalance entre recursos y poblacin humana el fundamento o motivador del proceso de domesticacin y produccin de recursos. Otras estrategias evaluadas, que pudieron ser implementadas al efecto fueron:

    - aumento del radio de movilidad para acceder a ms ecozonas de explotacin; - implementacin de nuevas estrategias como el almacenamiento o la caza colectiva; - incorporacin de nuevos recursos a la dieta; - control demogrfico; - migracin. Hay evidencias de la implementacin de las dos primeras; en particular, la segunda. En la actualidad se manejan hiptesis que refieren a la posibilidad de la existencia de mltiples

    reas donde se ha llevado a cabo la domesticacin de camlidos en particular. Una de estas zonas parece ser la Puna de Atacama, con un proceso que pudo haberse iniciado hace unos 9.000 aos atrs, con importantes modificaciones a partir del 7000 - 8000 a.P. dadas por cambios climticos (Puripica y Ro Loa) (Grosjean y Nuez 1994; Grosjean et al 1997). Por otro lado, los trabajos

    29 Este perodo seco es conocido en la puna chilena como "Silencio Arqueolgico" (8500 - 5000 a.p.) y parece corresponder a un proceso de aridez con menor disponibilidad de agua, y de recursos faunsticos y vegetales. Hay evidencias de inicios de domesticacin animal en Atacama hacia el 4800 a.p. y de expansin agrcola inicial hacia el final del Arcaico medio. La economa se orienta hacia una menor dependencia de recursos inestables; as, la merma de recursos naturales puede ser vista como un motivador de transformacin cultural hacia la produccin como forma de amortiguar esa inestabilidad. (Grosjean y Nuez 1994). Tambin para la Argentina en el Hipsitermal las ocupaciones solo se registran en la Puna salada (Catamarca), mientras que en la Puna seca de Jujuy hay una ausencia de registro de unos 2100 aos.

  • 17

    realizados en nuestro pas permiten trabajar sobre la hiptesis de procesos ms locales de domesticacin y pastoreo.

    Nuez y Dillehay (1995) sugieren que ciertos grupos arcaicos tempranos de la regin atacamea alcanzan los valles altos del NOA (Huachichocana), trasladando desde enclaves del bosque tropical lluvioso algunos viejos cultgenos y plumas, hacia los 6.720 y 7670 a.C..

    Este flujo entre tierras altas y bajas circundantes habra estimulado ciertos patrones transhumnticos o simplemente ciertos circuitos transitorios y temporales destinados al equilibrio de la subsistencia, aprovechamiento de materias primas, traslado de cultgenos, etc., a manera de giros incipientes de larga distancia.

    Segn la propuesta que exponen estos investigadores, es probable que ya antes de 4000 aos a. C., los hombres ya se trasladaban junto a rudimentarios animales de carga (V.gr. Ayacucho). A partir de los 2500 a.C. hay cierto consenso que los animales de carga estn cumpliendo un rol significativo.

    Otros grupos se haban instalado en Inca Cueva en los territorios de la puna argentina, a los 2130 a. C., con hbitos cordilleranos (tejidos de lana, cultivo de papas), pero a su vez hay evidencias de acceso al rea subtropical del oriente (plumas de guacamayo). Este sera el movimiento caracterstico para las tierras altas y orientales de NOA.

    Los sitios alrededor de los cuales gira actualmente la discusin del manejo de camlidos son Quebrada Seca 3, Peas Chicas 1, Real Grande 1 y Casa Chavez Montculos en Antofagasta de la Sierra; Puesto Demetria (Susques), Inca Cueva, Huachichocana III y Alero Tomayoc en la Puna jujea; Campo Colorado y Estancia Grande en los valles Calchaques. Vamos a realizar tambin una breve referencia al sitio chileno de Puripica.

    En la puna meridional el sitio principal es Quebrada Seca 3 30, (alero rocoso en quebrada de altura, a 4050 msnm) para el cual se propone una funcionalidad hacia el 5000 a.P. de sitio con reocupaciones peridicas (puesto?). Ms del 90% de los especmenes presentes en el registro pertenece a camlidos (el resto a roedores: Lagidium y Ctenomys), con mayor abundancia de juveniles y adultos; la ocupacin sera prcticamente anual y la existencia de algunos neonatos permite suponer ocupaciones en temporada estival. De acuerdo a los estudios seos se supone la existencia de al menos dos poblaciones de camlidos diferentes: llama / guanaco y vicua.

    El estudio de fibras de los pelajes de camlidos no solo ha permitido determinar la presencia aparte de vicua y guanaco, de llama a partir del 2600 a.p., sino tambin, en contextos de Inca Cueva 4 (capa 2) y de Quebrada Seca 3 (2 b 19) un tipo de fibra que Reigadas denomin "tercer grupo" que correspondera morfolgicamente al patrn domstico actual. Este tercer grupo conformara una variedad de guanaco o lamoide con un pelaje particular (semejante a la llama actual) que los grupos humanos se habran limitado a conservar a lo largo del tiempo.

    Entre el 6.000 y 3.000 a.P. la subsistencia est basada primordialmente en la caza y consumo integral de camlidos silvestres (vicua).

    En lo que respecta a los estudios de los materiales lticos y otras tecnofacturas se pudo establecer la existencia de una organizacin espacial intrasitio. Su funcionamiento no sera incompatible con el control de rebaos con uso de las pasturas naturales de la vega- complementada con la caza de vicuas en zonas prximas, las que abasteceran de carne durante la estada en el sitio. El faenamiento de estas presas y el procesamiento de sus pieles y fibras, as como el acabado de artefactos lticos, seran algunas de las actividades ejecutadas en el sitio recurrentemente.

    En Peas Chicas 1 tambin se evidencia un claro predominio en la explotacin de camlidos con respecto a otros taxones. Por el momento, uno de los aspectos ms interesantes que plantea este sitio es su ubicacin cronolgica en un hiato temporal para los otros sitios de la regin.

    Casa Chavez Montculos es un sitio ms tardo (entre el 2100 y 1500 a.P.), con una serie de montculos artificiales que conforman un asentamiento residencial de actividades mltiples de una comunidad con economa agro-pastoril. Estratigrficamente se identificaron distinto tipo de estructuras: recintos, basurales, estructuras de cavado artificial, fogones...; reas de

    30 Adems de los trabajos vistos para la Unidad 2 del programa de la ctedra, se puede complementar con los trabajos de Reigadas 1994, Rodrguez 1998, Pintar 1995, entre otros.

  • 18

    procesamiento de materia prima ltica, evidencias de manufactura de alfarera, de actividades agrcolas, pero tambin de procesamiento y consumo de camlidos. La presencia de camlidos es mayoritaria en el registro faunstico (llama y vicua). Su edad es predominantemente de neonatos y juveniles indicando una probable selectividad en el manejo de los camlidos, pero n necesariamente una estrategia pastoril. Fuera de los camlidos hay evidencias de roedores (Ctenomys), que habra sido explotado en forma complementaria u ocasional.

    Real Grande 1: alero en quebrada de altura a 4050 msnm. Tambin es un sitio tardo (entre 1100 y 700 a.P.), tratndose posiblemente de un puesto de caza y de pastoreo de altura. ms especficamente, se habran desarrollado tareas de matanza y procesamiento en este sitio. Presenta varios recintos de diferente funcionalidad. Se repite el absoluto predominio de camlidos entre los restos faunsticos. En su mayora se trata de vicua, y en menor medida la llama. Los perfiles etarios muestran la presencia de esqueletos prcticamente completos de neonatos y de partes pobres en rendimiento para juveniles y adultos.

    Olivera propone para esta zona un sistema de asentamiento que comprende reas de diversa altura, separadas por pocas horas de marcha.

    El problema con los sitios referidos, es que no tenemos estructuras ni nada que nos permita disear un sistema de asentamiento para estos grupos de fechas tardas. Lo nico que podra ser es Punta de las Peas.

    En Susques aparecera un contexto cazador - domesticador hacia los 3.500 a.p. Desde los 2.000 a.p. se identifica el desarrollo de una estrategia predominante de pastoreo con actividades de caza que se afianza a partir de los 800 a.p con una estrategia de pastoreo - caza, a diferencia de otros sectores de la puna.

    Se plantea un patrn de asentamiento acorde a las expectativas del modelo actual de pastoreo para la zona. La localizacin de los sitios es dispersa y est relacionada con la existencia de diversos tipos de pasturas y, en algunos casos, con fuentes de agua. El tamao de las mismas sugiere la existencia de unidades sociales. Hay utilizacin de cuevas y aleros como sitios de vivienda durante largo tiempo (Cueva Chayal, Puesto Demetria), adems del uso recurrente de sitios grandes y pequeos. Los sitios anteriores a los 2.000 a.p. estn localizados en cuevas y abrigos rocosos en tramos medios de quebradas. A partir de los 1.000 a.p. hay sitios grandes en tramos superiores y medios de quebradas compuestos por varias estructuras de distinto tamao y funcin. Tambin hay sitios ms pequeos con estructuras y otros en cuevas y abrigos rocosos. Aunque no se tiene informacin suficiente para ver cmo han sido empleados, si hay datos sobre el aprovechamiento de la fauna. La importancia de la caza est demostrada en la proporcin de vicuas, uso de fibras de guanaco, abundancia de Lagidium viscaia . El estudio de istopos estables indica un predominio de una dieta basada en protenas animales. Hacia los 2.400 aos a.p. se registra una estabilizacin en la estrategia pastoril en el rea, complementada con caza de camlidos silvestres y el consumo de roedores (Yacobaccio et el 1997-98).

    Inca Cueva 7 es una cueva en una quebrada de altura, a 3600 msnm., cuya investigacin fue revisada hace unos pocos aos atrs (Aschero y Yacobaccio 1995). Hay una ocupacin inicial, con una fecha de 4.030; inmediatamente despus de esto se presentaba una lente de guano, lo cual implicaba que en la pequea oquedad de un poco ms de un metro de altura haba sido tenido en cautiverio un camlido. Eso explicaba la contencin de las rocas externas y de las otras que fueron usadas para tabicar la paja. Habra sido un pequeo corral para un teque. Sera la primer evidencia de un corral en momentos tempranos.

    Entre los hallazgos hay que destacar la primer evidencia de Lagenaria siceraria como cultgeno, que fue, adems, usada como recipiente para contener pinturas; fue decorada con pirograbado o puntiforme. Tambin hay flautas realizadas con caa ahuecada, tambin de hueso de cndor; todas decoradas con motivos geomtricos. Aparecieron 2 pipas hechas con presencia de alcaloides de sustancias alucingenas. Dentro del conjunto hay restos de cebil, tratndose de una de las primeras evidencias preservadas. Hay cestera con tcnica de malla decorada con motivos muy parecidos a los chaqueos, que fueron posteriormente reparadas con cuero, por gente que no fueron los que lo hicieron originalmente, lo que abre la discusin sobre la relacin con la zona chaquea ya propuesta

  • 19

    por algunos investigadores. Hay un bastn de madera de guayacn (chaquea) decorado con incisiones semejantes en los motivos de Vaqueras; una suerte de mortero hecho con madera de algarrobo. El hallazgo de hondas refiere al trabajo de los pastores.

    Huachichocana III: cueva en quebrada de altura, a 3400 msnm. con presencia de llama depositada como ajuar de un enterratorio con fechados alrededor del 3.400 a.p., revelando la importancia que estos animales ya tienen para esta poca 31.

    En la regin punea de Chile los sitios de esta poca se caracterizan por la presencia de estructuras circulares de piedra (1,80 a 2,00 mts., que se van adosando) precermicas (Tuln 52 o Puripica 1). Estas estructuras pueden presentar pozos de almacenamiento en su interior y, en ocasiones presenta grabados simples en las paredes representando llamas, por ejemplo (Puripica 1), o tambin trazos simples. Son sitios localizados en oasis y pegados a fuentes de agua. Estos factores no se presentan aparentemente en el lado argentino. Inversamente nosotros tenemos una importante presencia de hallazgos en cuevas y aleros, que en Chile no se dan con tanta frecuencia.

    En la zona de puna catamarquea, Tebenquiche o Antofalla, podra haber estructuras similares a las chilenas y, aparentemente tambin en Punta de la Pea 4, alero de Don Vicente, cerca de Antofagasta, pero en este caso cubiertos por sedimento dentro del alero, con material precermico que tiene piezas ubicadas cronolgicamente para la zona de Quebrada Seca entre 3200 y 4100 a. p. (niveles 2b18 y 2b12). (Aschero com. pers.)

    Tuln 52 es un sitio monticular al aire libre, con estructuras habitacionales, a 2950 msnm. Presenta evidencias de una incipiente seleccin de morfotipos de gran tamao, los cuales derivaran en el tamao de llama actual hacia los 3000 a.p. (Hesse 1982) 32

    Puripica 1 es otro sitio al aire libre con estructuras habitacionales, a 3000 msnm. se estim la presencia de camlidos domesticados en funcin de la alta proporcin de individuos inmaduros en el registro (Hesse 1982). Fue cuestionado. Hay 3 grupos de camlidos, con presencia de lo que podra ser llama, aunque el predominio es de vicua 33.

    Ahora, qu factores, segn los investigadores argentinos, impulsaron a los grupos humanos a

    incorporar estrategias pastoriles en la subsistencia? De acuerdo a lo analizado ms arriba, la inestabilidad climtica y la heterogeneidad en la distribucin de los recursos de aquellas reas donde aparecen las primeras evidencias de pastoreo de camlidos parecen ser los factores ms apoyadas por los investigadores locales.

    De ser as, los camlidos tendran una finalidad esencialmente alimenticias. Sin embargo, ya hemos visto que la produccin de fibras y el uso como animal de carga pueden haber sido elementos esenciales para la domesticacin (Aschero 1994). Quedara, entonces, por explorar algunos factores de orden distinto a la estrictamente econmico, como ser factores de orden social, por ejemplo.

    7.- A modo de sntesis La investigacin del proceso hacia una economa productiva en Argentina se centra actualmente

    en la problemtica del manejo ganadero. La excelente preservacin de las evidencias arqueolgicas en la puna, permite avanzar con informacin algo ms certera, que por las caractersticas del medio informan especialmente sobre un proceso local de domesticacin o manejo temprano de la fauna local.

    Pero es imprescindible remarcar, que la preservacin, la cantidad de datos disponible, no es el factor determinante a la hora de evaluar los resultados actuales. Antes bien se trata de las estrategias de investigacin, del marco terico desde el cual se est emprendiendo el estudio, lo que ofrece una u otra posibilidad de interpretacin.

    El enfoque ms corriente en las investigaciones de este proceso hacia la produccin de recursos en nuestro pas gira alrededor de la ecologa evolutiva, con eje en la teora del riesgo o, tambin, en

    31 Para una descripcin ms detallada de este sitio, ver la Unidad N 2, correspondiente al noroeste. 32 Idem nota anterior 33 Idem nota anterior.

  • 20

    la teora de forrajeamiento ptimo (ver Pintar 1995, Escola 1996, Yacobaccio, Madero y Malmierca 1998, Gil 1997-98 entre algunos de los investigadores que trabajan en este tema 34).

    El planteo de procesos independientes de domesticacin (animal y vegetal) en distintos lugares de los Andes es hoy cada vez ms aceptado, implicando el desarrollo posterior con mayor o menor interaccin con reas aledaas. Algunas de estas ltimas se veran beneficiadas con ese aporte.

    La informacin actual parece sugerir la existencia de un perodo crtico en lo que respecta a la disponibilidad de recursos, que se corresponde con el del Silencio Arqueolgico chileno (hoy roto por los descubrimientos en Puripica, Quebrada Seca 3 y, probablemente, Punta de la Pea 4). Ello apoyara la hiptesis de que la domesticacin o el manejo animal surgira como una respuesta ante un desbalance entre recursos y poblacin humana. Sin embargo, es importante sealar que estos procesos han sido muy variables de acuerdo a cada regin, siendo necesario analizar en cada caso los factores que han intervenido en ellos. Por otro lado, hay que distinguir entre las condiciones propias de una domesticacin inicial, de aquellos de dispersin del uso de plantas o animales (Blake et al 1992 , Keeley 1992 o Byrd 1992).

    Respecto a lo sucedido con los recursos vegetales an faltan mayores investigaciones, por lo cual es difcil establecer hiptesis sobre el contexto de su domesticacin. Las propuestas actuales sealan que hace unos 2.000 a 3.000 aos se est iniciando en el norte argentino la actividad agrcola 35.

    Gran parte de la informacin de las investigaciones ms recientes sugiere la continuidad, durante este proceso socio - econmico, en lo que respecta a la tecnologa, formas de asentamiento y movilidad e incluso, aspectos simblicos; sin obviar la variabilidad propia de cada una de las regiones.

    BIBLIOGRAFA CITADA

    Aguerre, A. M., A. A. Fernndez Distel y C. Aschero 1973 Hallazgo de un sitio acermico en la Quebrada de Inca Cueva (Prov. de Jujuy) Relaciones Tomo 7: 197 - 231 N.S. Bs. As. Aschero, C. 1994 Reflexiones Desde El Arcaico Tardo (6.000 3.000 A.P.) Rumitacana Ao 1 N 1 .................... y H. Yacobaccio 1995 20 Aos Despus: Inca Cueva 7 Reinterpretado. Actas Del Xi Congreso Nacional De Arqueologa Argentina San Rafael Baied, C. A. y J. C. Wheeler 1993 Evolution of high andean puna ecosystems: environment, climate and culture change over the last 12.000 years in the high central Andes. Mountain Research and Development Vol. 13: 145- -156 Brcena, R., F. Roig y V. Roig 1985 Aportes arqueo-fito-zoolgicos para la prehistoria del N.O. de la provincia de Me doza: la excavacin de Agua de la Tinaja I. Trabajos de Prehistoria Tomo 42 pp.311 - 363. Barcelona Bender, B. 1978 Gather- hunter to farmer: a social perspective World Archaeology 10: 204 - 222

    34 Es interesante, al respecto tomar en cuenta algunas de las ideas expuestas por Aschero 1994, quien se acercara a un modelo con un enfoque ms integral (sensu Morrison 1994). 35 Con las tcnicas correspondientes; volvemos a sealar su diferencia con la experimentacin en el manejo de recursos.

  • 21

    Bender, B. 1990 The dynamics of non-hierarchical societies. The evolution of political systems Ed. S. Upham pp.62 - 86 Cambridge University Press Berberin, E. y H. Calandra 1984 Investigaciones arqueolgicas en la cueva El Peoncito, provincia de San Juan, Repblica Argentina. Revista del Museo de La Plata, Seccin Antropologa, vol. 8 (56): 139 - 169 La Plata Binford, L. 1968 Post Pleistocene Adaptations. New Perspectives In Archaeology. Binford, S. R. Y L. Binford Eds. Aldine, Chicago. 1984 In pursuit of the past: decoding the archaeological record. Thames and Hudson, New York Blake, M., J. E. Clark, B. Chisholm & K. Mudar 1992 Non-agricultural staples and agricultural supplements: early formative subsistence in the Soconusco Region, Mexico. Transition to agriculture in prehistory. Gebauer y Price ed. pp.1 - 10 Monographs in World Archaeology N 4 Prehistory Press Madison Wisconsin Boserup, E. 1965 The Conditions Of Agricultural Growth Aldine, Chicago. Browman, D. 1989 Origins and development of Andean pastoralism: an overview of the past 6.000 years. The Walking Larder ed. por J. Clutton-Brock pp. 256 - 268 London, Unwin Hyman. Byrd, B. F. 1992 The dispersal of food production across the Levant Transitions to Agriculture in Prehistory, Gebauer & Price Ed. pp.49 - 62 Monographs in World Archaeology N 4 Prehistory Press Madison Wisconsin. Cardich, A. 1976 Vegetales y Recolecta en Lauricocha. Inferencias preagrcolas en los Andes Centrales. Relaciones T. 10 N. S. pp.27-41 .................... y R. Paunero 1991-2 Arqueologa de la Cueva 2 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina) Anales de Arqueologa y Etnologa 46/47 pp.49-97. Carrizo, J., S. F. Cano, M. M. Soler Nixdorff 1999 Recursos vegetales comestibles en el Valle de Taf durante el Perodo Formativo: anlisis arqueobotnico I del sitio Casas Viejas - El Mollar (S TUC TAV 2) Actas del XII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina Tomo I La Plata. Castro, V. Y M. Tarrago 1992 Los inicios de la produccin de alimentos en el cono sur de Amrica. Revista de Arqueologa Americana N 6 pp. 91-124. Cigliano, E. M., R. A. Raffino y H. A. Calandra 1977 La aldea formativa de Las Cuevas (Provincia de Salta) Relaciones tomo 10: 73 - 130 N. S. Bs. As. Cohen, M. N. 1977 The Food Crisis In Prehistory Yale University Press, New Haven, Ct.

  • 22

    Criado Boado, F. 1993 Construccin Social del Espacio y Reconstruccin Arqueolgica del Paisaje. Boletn de Antropologa Americana 24:19-21 Chiappe, N. 1967 Hallazgos precermicos efectuados en Chiquimil (actual Entre Ros) del Valle de Santa Mara, prov. de Catamarca. Anales de Arqueologa y Etnologa Tomo XXII Cuyo. Childe , G. 1956 Piecing together the past Routledge & Keagn Paul, London Escola , P. 1996 Riesgo e incertidumbre en economas agro - pastoriles: consideraciones terico - metodolgicas Arqueologa 6: 9 - 24 Fernandez Distel, A. 1974 Excavaciones arqueolgicas en las cuevas de Huachichocana, dep. de Tumbaya, Prov. de Jujuy, Argentina Relaciones tomo VIII N.S. 1986 Las cuevas de Huachichocana, su posicin dentro del precermico con agricultura incipiente del Noroeste Argentino Beitrge zur allgemeinen und vergleichenden Archologie Band 8 Verlag Philipp von Zabern - Mainz am Rhein ......................................... , Cmara Hernndez, J. Y A.M. Miante Alsogaray 1995 Estudio del maz (Zea mays ssp. mays) arqueolgico de Huachichocana II, Provincia de Jujuy, Noroeste de la Argentina. Relaciones XX pp.189 203 Flannery, K. 1973 The Origins Of Agriculture Annual Review Of Anthropology 2: 271 - 310. Gambier, M. 1992 Secuencia cultural agropecuaria prehispnica en los valles preandinos de San Juan. Publicaciones del Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Museo N 18 pp. 1 - 23 Garca, E. L. 1988 Arqueologa de la Cueva del Toro Revista de Estudios Regionales CEIDER N 1 pp. 17 - 71 Universidad Nacional de Cuyo Garca, L. 1990 Variabilidad funcional de sitios con cermica en cuevas y aleros de la Quebrada de Inca Cueva (Jujuy). Shincal 3. Catamarca Gebauer Y Price 1992 Foragers to Farmers: an Introduction. Transitions to Agriculture in Prehistory, Gebauer & Price Ed. pp.1-10 Monographs in World Archaeology N 4 Prehistory Press Madison Wisconsin. Gil, A. F. 1997-1998 Cultgenos prehispnicos en el sur de Mendoza. Discusin en torno al lmite meridional de la agricultura andina. Relaciones S.A.A. XXII - XXIII pp. 295 - 318

  • 23

    Gbel, B. 1994 La incorporacin de la agricultura a la economa de cazadores-recolectores Arqueologa de Cazadores - Recolectores. Lmites, Casos y Aperturas Lanata y Borrero comp. pp.33-39. Arqueologa Contempornea 5 Ed. especial. Gonzlez, A. R. 1955 Contextos culturales y cronologa relativa en el rea central del Noroeste Argentino. Anales de Arqueologa y Etnologa Tomo XI Mendoza. 1963 Cultural development in Northwestern Argentine. Smithsonian Miscellaneous Collections 146 pp.102-117 Washington. 1967 Una excepcional pieza de mosaico del N.O. argentino (consideraciones sobre el primer fechado radiocarbnico del C 14 y la secuencia arqueolgica de la provincia de San Juan) Etnia 6 Olavarra pp. 1-28. 1979 Dinmica cultural del Noroeste Argentino. Antiquity N28-29 pp.-15 Gonzlez, A. R. y J. Prez 1968 Una nota sobre etnobotnica del N.O. Argentino Actas y Memorias XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, tomo 2, 1966 1972 Argentina Indgena, vsperas de la conquista. Coleccin de Historia Argentina Dir. T. Halperin Vol. 1 Paids Bs. As. Grosjean, M. Y L. Nez A. 1994 Lateglacial, Early and Middle Holocene Environments, Human Occupation, and Resource Use in the Atacama (Northern Chile). Geoarchaeology Vol. 9 N 4 271 286 ............................................... , I. Cartajena y B. Messerli 1997 Mid-Holocene Climate and Culture Change in the Atacama Desert, Northern Chile. Quaternary Research 48 239 - 246 Haber, A. 1991 Las penas son de nosotros, las llamitas son ajenas. Apuntes para una arqueologa del pastoreo de llamas. Hayden, B. 1990 Nimrods, piscators, pluckers and planters: the emergence of food production. Journal of Anthropological Archaeology 9: 31 - 69 1995 A new overview of domestication Last hunters, First Farmers Ed. por Price, T. D. y A. B. Gebauer pp.273 - 299 School of American Research, Santa Fe. Hesse, B. 1982 Animal domestication and oscillating climates. Journal of Ethnobiology 2: 1 - 15 Keeley, L. H. 1992 The introduction of agriculture to the western north European Plain. Transitions to Agriculture in Prehistory, Gebauer & Price Ed. pp.81 - 96 Monographs in World Archaeology N 4 Prehistory Press Madison Wisconsin. Lagiglia, H. A. 1968 Secuencias culturales del Centro - Oeste Argentino: Valles de Atuel y Diamante Revista Cientfica de Investigaciones 1 (4): 159 - 174 Mendoza 1980 El proceso de agriculturizacin del Sur de Cuyo: la cultura del Atuel II. Actas del V Congreso de Arqueologa Argentina San Juan 1999 Nuevos fechados radiocarbnicos para los agricultores incipientes del Atuel Actas del XII Congreso Nacional de Arqueologa Argentina Tomo III La Plata. Lee, R. B. & I. De Vore 1968 Man the Hunter Aldine . Chicago

  • 24

    Madero, C. M. 1992 Anlisis faunstico de Huachichocana III (Jujuy): identificacin arqueolgica de la caza y el pastoreo de camlidos. Palimpsesto N 2 : 107 - 122 .......................... y H. Yacobaccio 1994 El Registro Faunstico del Pastoreo Actual y sus Implicancias Arqueolgicas. Zooarqueologa De Camlidos Ao N1 Volumen 1 Pp.73-94 Mengoni Goalons, G. 1996 La domesticacin de los camlidos sudamericanos y su anatoma econmica. Zooarqueologa de Camlidos 2. Ed. por D. Elkin, C. Madero, G. L. Mengoni Goalons, D. Olivera, M. Reigadas y H. Yacobaccio pp. 33 - 45 Grupo Zooarqueologa de Camlidos Bs. As. La Domesti