los fonemas consonantes

Upload: jeanc4

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Fonemas Consonantes

    1/3

    Los fonemas consonantes. Caractersticas y clasicacin En espaol contamos con 19 fonemas consonnticos que distinguimosentre s por cuatro rasgos articulatorios:1 !unto de articulacin" #odo de articulacin$ La accin del %elo del paladar& La inter%encin de las cuerdas %ocales 1' !unto de articulacin. El punto de articulacin es la (ona de la ca%idad)ucal en la que dos rganos articulatorios se unen para producir un sonido.*e este modo se distinguen en espaol fonemas:+ila)iales. ,nin de los la)ios que de-an una pequea a)ertura por la quesale el aire. on )ila)iales. Los fonemas: /)/ /p/ /m/La)io0dentales. e producen cuando colocamos los dientes superiores so)reel la)io inferior. onema: /f/.2nterdentales. !ara reali(ar estos sonidos3 la punta de la lengua se sit4aentre los dientes superiores e inferiores. onema: /5/*entales. La punta de la lengua toca los )ordes de los dientes superiores.

    onemas /d/ /t/6l%eolares. 7ocamos3 con la punta de la lengua3 los al%8olos de los dientessuperiores. onemas: /l/ /r/ // /n/ /s/!alatales. 6uecando le%emente la lengua acia arri)a3 tocamos con ella elpaladar duro. onemas: // // /;// se produce una especie de e?plosin en la salida delaire3 se clasicara3 pues3 como oclusi%o. !or su modo de articulacin o

    forma de e?pulsar el aire3 las consonantes se di%iden en:@clusi%as. El aire sale de la )oca de golpe3 produciendo una especie depequea e?plosin. /)/ /d/ /g/ /p/ />/ /t/ricati%as. El aire sale ro(ando los rganos articulatorios3 produciendo unruido continuo. on fricati%as /f/ /?/ /y/ / s/ /5/6fricadas. e produce un primer momento de oclusin y un segundo defricacinA pasando de uno a otro rpida y sua%emente: //Laterales. Llamamos laterales a las consonantes que articulamos aciendoque el aire salga por los lados de la lengua. on dos: /l/ y ///3

    /s/3 /5/3 //.

  • 7/25/2019 Los Fonemas Consonantes

    2/3

    onoras. asaIA cere(a HseresaIA decir HdesirI etc

  • 7/25/2019 Los Fonemas Consonantes

    3/3

    $' 7am)i8n se produce el fenmeno contrario3 ms restringido que elanterior y con connotaciones %ulgares3 conocido como FceceoG. Es decir3pronunciar la /s/ como /5/. E-emplos. Casa Hca(aIA s4per H(uperI etc.$. EL eseo y el ceceo.!ara la denicin de este fenmeno del espaol meridional que me-or queleer las deniciones aportadas por el maestro L(aro Carreter.El ceceo FCeceo a signicado desde antiguo: 1' el tim)re particular de la cHespaolaI3 "' el acto de llamar a uno con la inter-eccin ce =lo que ay sedice cistar'3 $' ceceoso por tarta-oso =raro' y &' desde el siglo J