los fantasmas

11

Click here to load reader

Upload: vanne-espinosa

Post on 16-Apr-2017

256 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los fantasmas

LOS FANTASMAS

VANNE ESPINOS

A

Page 2: Los fantasmas

Un día en mi casa estaba con mi abuelita acostada en el sillón mi abuelita se levantó y fue hacia el otro cuarto, yo me quede en el sillón cuando escuche un ruido en la sala y me asuste … me levante asustada del sillón y escuche el ruido de un florero al caerse pero no había nada sonó muy fuerte como que de verdad hubiese pasado pero no había nada.. En varias ocasiones se escucha en la terraza de mi casa como que juegan a las canicas … y como arrastran un balde ..

HISTORIA

Page 3: Los fantasmas

No puedo explicar este hecho en la ciencia fática por ello lo voy a explicar en la ciencia formal con muchos argumentos y como sucede el hecho .

EXPLICACIÓN

Page 4: Los fantasmas

Supuestos espíritus o almas desencarnadas que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas. Constituye uno de los tipos más conocidos de superstición.

FANTASMAS CIENCIA FORMAL

Page 5: Los fantasmas

La creencia en aparecidos Ha generado y genera una amplia literatura, inspira la cinematografía y el teatro y ha creado innumerables leyendas y mitos.

la ciencia considera creer en fantasmas un tipo de superstición muy asentado en la psicología del ser humano, porque se alimenta de la necesidad de vida eterna, como la religión, y sublima una muerte inaceptable y aborrecible por medio del acto apotro paico de creer que la conciencia pervive más allá del fin de la misma.

Page 6: Los fantasmas

Estudios recientes indican que muchos occidentales creen en fantasmas; en sociedades donde la religión tiene mucho predicamento, las religiones más frecuentes, que se aprovechan de este meme antropológico para crear estructuras económico-culturales de creencias.

Page 7: Los fantasmas

Para los pueblos primitivos los fantasmas tenían una vida infinitesimal y miserable, insuficiente para animar y mover un cuerpo, hacer latir su corazón y darle aliento o respiración, pero vida al fin y al cabo, ya que tenían bastante o la suficiente fuerza para manifestarse en los sueños para atormentar o avisar a los vivos o como sombras y apenas necesitaban alimento.

Page 8: Los fantasmas

Según el Espiritismo  el alma sobrevive a la muerte del cuerpo material y asciende a un nivel superior de existencia. Sin embargo algunas almas se desvían de ese camino; no parecen tener una autoconsciencia completa de su ser; la tienen, pero sólo hasta cierto punto, porque no han logrado todavía resolver sus dudas existenciales.

Un fantasma se construye con algunas de las actitudes no resueltas de un humano mientras vivía encarnado en su cuerpo físico: padece carencias, obsesiones, sentimientos de culpabilidad, apegos irresistibles, miedos o desesperanza. Por no cuidar esas actitudes, según el Espìritismo, uno se puede transformar en un posible candidato a fantasma el día de mañana.

Page 9: Los fantasmas

Fantasmas y literatura

Son muchos los escritores que han tratado el tema, generalmente desde el punto de vista de la creación de cuentos de terror . Empezó el género con el Romanticismo, a fines del siglo XVIII, pero fue en el XIX cuando conoció su máximo auge.

Page 10: Los fantasmas

Actualmente no hay ninguna teoría científica de los fantasmas a causa de que los científicos niegan su existencia, por lo cual, ellos mismos explican que los supuestos fantasmas son personas normales que dejaron impregnado el ambiente de su cuerpo físico.

Por ejemplo, una persona que toda su vida ha estado en su casa y en especial en un sillón sentado entonces, cuando fallece su hija un día puede verlo en el sillón si es que les duro o lo dejaron de recuerdo o en el lugar del sillón ve a su papa hay y se asusta cree que es un fantasma pero no la persona ha dejado el ambiente impregnado.