los exámenes profesionales en la escuela normal superior

1
LOS EXÁMENES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ANDRÉS QUINTANA ROO” Son protocolos para recepcionar a los futuros licenciados en educación secundaria, se conforma de un sustentante, un sínodo y la propuesta pedagógica a sustentar. Los alumnos de séptimo semestre exploran en los grupos de la secundaria donde realizan su trabajo docente y servicio social alguna problemática que impide el aprendizaje en su perfil académico y determinan la metodología a implementar para lograr el aprendizaje de los alumnos en una temática específica y que es la que se sustentará en el examen profesional ante un sínodo en la escuela normal superior “Andrés Quintana Roo” para alcanzar el grado de licenciado en educación secundaria en alguna especialidad y obtener el título y cedula profesional con validez oficial en el país. PROTOCOLO DE EXAMEN PROFESIONAL Para obtener el grado académico de licenciado y en educación secundaria en las especialidades de Español, Matemáticas, Geografía, Formación Cívica y Ética, Lengua Extranjera (Ingles), Historia, biología, Química y Física en la normal Superior “Andrés Quintana Roo” en su modalidad escolarizada, se requiere de sustentar una propuesta pedagógica en la modalidad de examen profesional, el cual requiere que el docente en formación se apegue a los requisitos enmarcados en el reglamento de titulación de la institución en sus tres ámbitos de conformación: Administrativo, Académico y Sinodal. A continuación se ilustra la realización de manera sintética dicho protocolo para titularse como licenciado en educación secundaria. ADMINISTRATIVO ACADÉMICO SINODAL Ser alumno regular en sus cuotas. Contar con oficio de adscripción a trabajo docente y servicio social. Cumplir con el 95 % de asistencia en su escuela de trabajo docente. Cubrir costos de titulación Solicitar a la H. comisión de titulación su interés para titularse. Cumplir con todos los documentos para egreso al departamento de control escolar. Contar con oficio de no adeudos en la institución. Contar y entregar a la coordinación académica con su oficio de trabajo docente y servicio social expedido por la escuela secundaria adscrito. Contar con oficio de comunicado oficial para examen profesional expedido por la dirección de la normal. Presentarse treinta minutos antes de la hora señalada en el lugar destinado para la sustentación con saco y corbata los varones y bléiser las mujeres Presentar su examen profesional ante el sínodo establecido. La computación en la pedagogía I Dr. José Antonio campos Plascencia. Alumno: Germán Gabriel Marín Echeverría Chetumal Q. Roo abril de 2013 Acreditar todos los créditos del plan de estudios. Presentarse en su secundaria y desarrollar su trabajo docente. Explorar problemáticas que impiden el aprendizaje en un grupo de la escuela secundaria. Determinar la metodología para necesaria y suficiente para lograr el aprendizaje en los alumnos. Realizar la planeación pertinente de actividades y de recursos escolares y educativos para aplicar su propuesta pedagógica. Registrar los resultados obtenidos. Estructurar su documento recepcional conforme al reglamento de titulación de la normal en un solo archivo de Word o pdf. Entregar el documento recepcional a la coordinación académica para su revisión de contenido, estructura y pertinencia. Entregar tres tantos impresos y empastados y dos discos compactos del documento recepcional a la coordinación académica. Preparar con apoyo de su asesor la presentación de su propuesta pedagógica para el examen profesional con una duración de cuarenta y cinco minutos. Ensayar su presentación con su asesor para la sustentación ante el sínodo. Integrantes de sínodo: 1. Presidente 2. Secretario 3. Vocal Duración: Dos horas El sustentante deberá: Presentarse al lugar definido para su examen profesional. Acatar las indicaciones del presidente del sínodo. Presentar su propuesta pedagógica al sínodo en cuarenta y cinco minutos. Escuchar y acatar su veredicto. Rendir protesta. Firmar actas de examen profesional. En caso de suspensión o invalidación del examen escuchará la recomendación del sínodo en voz de su presidente para una nueva sustentación. El sínodo deberá: Evaluar la propuesta pedagógica. Evaluar las habilidades docentes del sustentante. Evaluar el desarrollo académico del sustentante. Intervenir para cuestionar y fortalecer la propuesta pedagógica. Deliberar sobre la sustentación. Definir veredicto para aprobar, suspender o invalidar el examen profesional. Comunicar resolutivo al sustentante. Tomar protesta y recepción al nuevo docente a cargo del presidente del sínodo. Firmar las actas del examen profesional. “Todo el protocolo y sus resultados son inapelables”

Upload: german-marin-e

Post on 04-Aug-2015

314 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los exámenes profesionales en la escuela normal superior

LOS EXÁMENES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ANDRÉS

QUINTANA ROO”

Son protocolos para recepcionar a los futuros licenciados en educación secundaria, se conforma de un sustentante,

un sínodo y la propuesta pedagógica a sustentar.

Los alumnos de séptimo semestre exploran en los grupos de la secundaria donde realizan su trabajo docente y servicio social alguna problemática

que impide el aprendizaje en su perfil académico y determinan la metodología a implementar para lograr el aprendizaje de los alumnos en una

temática específica y que es la que se sustentará en el examen profesional ante un sínodo en la escuela normal superior “Andrés Quintana Roo”

para alcanzar el grado de licenciado en educación secundaria en alguna especialidad y obtener el título y cedula profesional con validez oficial en el

país.

PROTOCOLO DE EXAMEN PROFESIONAL

Para obtener el grado académico de licenciado y en educación secundaria en las especialidades de Español, Matemáticas, Geografía,

Formación Cívica y Ética, Lengua Extranjera (Ingles), Historia, biología, Química y Física en la normal Superior “Andrés Quintana Roo” en su modalidad escolarizada, se requiere

de sustentar una propuesta pedagógica en la modalidad de examen profesional, el cual requiere que el docente en formación se apegue a los requisitos enmarcados en el

reglamento de titulación de la institución en sus tres ámbitos de conformación: Administrativo, Académico y Sinodal.

A continuación se ilustra la realización de manera sintética dicho protocolo para titularse como licenciado en educación secundaria.

ADMINISTRATIVO ACADÉMICO SINODAL

Ser alumno regular en sus cuotas. Contar con oficio de adscripción a trabajo

docente y servicio social. Cumplir con el 95 % de asistencia en su

escuela de trabajo docente. Cubrir costos de titulación Solicitar a la H. comisión de titulación su

interés para titularse. Cumplir con todos los documentos para

egreso al departamento de control escolar. Contar con oficio de no adeudos en la

institución. Contar y entregar a la coordinación

académica con su oficio de trabajo docente y servicio social expedido por la escuela secundaria adscrito.

Contar con oficio de comunicado oficial para examen profesional expedido por la dirección de la normal.

Presentarse treinta minutos antes de la hora señalada en el lugar destinado para la sustentación con saco y corbata los varones y bléiser las mujeres

Presentar su examen profesional ante el sínodo establecido.

La computación en la pedagogía I

Dr. José Antonio campos Plascencia. Alumno: Germán Gabriel Marín Echeverría

Chetumal Q. Roo abril de 2013

Acreditar todos los créditos del plan de

estudios. Presentarse en su secundaria y desarrollar

su trabajo docente. Explorar problemáticas que impiden el

aprendizaje en un grupo de la escuela secundaria.

Determinar la metodología para necesaria y suficiente para lograr el aprendizaje en los alumnos.

Realizar la planeación pertinente de actividades y de recursos escolares y educativos para aplicar su propuesta pedagógica.

Registrar los resultados obtenidos. Estructurar su documento recepcional

conforme al reglamento de titulación de la normal en un solo archivo de Word o pdf.

Entregar el documento recepcional a la coordinación académica para su revisión de contenido, estructura y pertinencia.

Entregar tres tantos impresos y empastados y dos discos compactos del documento recepcional a la coordinación académica.

Preparar con apoyo de su asesor la presentación de su propuesta pedagógica para el examen profesional con una duración de cuarenta y cinco minutos.

Ensayar su presentación con su asesor para la sustentación ante el sínodo.

Integrantes de sínodo:

1. Presidente 2. Secretario 3. Vocal

Duración: Dos horas

El sustentante deberá: Presentarse al lugar definido para su

examen profesional. Acatar las indicaciones del presidente del

sínodo. Presentar su propuesta pedagógica al

sínodo en cuarenta y cinco minutos. Escuchar y acatar su veredicto. Rendir protesta. Firmar actas de examen profesional. En caso de suspensión o invalidación del

examen escuchará la recomendación del sínodo en voz de su presidente para una nueva sustentación.

El sínodo deberá: Evaluar la propuesta pedagógica. Evaluar las habilidades docentes del

sustentante. Evaluar el desarrollo académico del

sustentante. Intervenir para cuestionar y fortalecer la

propuesta pedagógica. Deliberar sobre la sustentación. Definir veredicto para aprobar, suspender o

invalidar el examen profesional. Comunicar resolutivo al sustentante. Tomar protesta y recepción al nuevo

docente a cargo del presidente del sínodo. Firmar las actas del examen profesional.

“Todo el protocolo y sus resultados son

inapelables”