los estudios de hofstede

Upload: randy-cuxun

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Los Estudios de Hofstede

    1/2

    Randy Otoniel Morente Cuxún 2490-13-849327-02-2016

    Los estudios de Hofstede

    Aplicado al municipio de San Miguel Chicaj

    La cultura de San Miguel Chicaj, municipio del departamento de Baja Verapaz, ha

    estado en diversos cambios, hasta el punto de depender poco de lo queoriginalmente era, esto se debe al cambio radical que se ha venido dando durante

    las últimas 2 dcadas, por suerte aún ha! lugares en donde se sigue promoviendo

    dichas costumbres, no obstante, si esto sigue el mismo rubro, cabe la posibilidad

    de que esa din"mica se deje de promover, dado que la adaptaci#n a estos tiempos

    acarreara muchos obst"culos para que se siga e$ectuando este proceso%

    1. Individualismo/Colectivismo: &n esta sociedad la dependencia de unos a

    los otros es mu! elevada, para que los individuos sobresalgan siempre

    tienen al lado de ellos algún tipo de a!uda, todos dependen de todos

    cuando de salir adelante se trata, es cierto que est"n aquellos que

    sobresalen individualmente, gracias a la con$ianza ! capacidad que poseen,

    pero dado la circunstancia la poca in$luencia de verdaderos l'deres, ha

    hecho que debamos trabajar en colectivo, para buscar un $in m"s

    equitativo, las circunstancias son las que determinan este tipo de

    dependencia, porque no nos capacitan o ense(an para que practiquemos

    de determinada dependencia%

    2. istancia de pode!: La distancia de poder que ha! en el municipio es

    generalmente alta, ! esto se viene dando porque las pocas oportunidades

    que se presentan en la vida de algún individuo las va a aprovechar para s',

    ! no para otro, dado que es mu! di$'cil conseguirlo, se da una distinci#n,

    cuando a la clase baja encuentra algún tipo de empleo, por lo general es

    sometido a trabajos que requieren de un es$uerzo $'sico notable, ! el salario

    a convenir es mu! poco, como necesita es remuneraci#n econ#mica, no

    puede quejarse%

    ". Masculinidad/feminidad: )ues la di$erencia de gnero en la comunidad

    e*iste, motivo por el cual, ha! poca participaci#n $emenina en la sociedad,es cierto que se reconoce que ningún gnero es mejor que el otro, pero,

    aun as', se da cierta incertidumbre al escuchar que alguna mujer ocupara el

    cargo de algo, porque según la ideolog'a, no ser'a capaz de mantener ese

    cargo por mucho tiempo, o que podr'a dejarlo en una condici#n no

    $avorable+ no obstante, la inclusi#n del gnero $emenino, se est" dando

  • 8/17/2019 Los Estudios de Hofstede

    2/2

    Randy Otoniel Morente Cuxún 2490-13-849327-02-2016

    poco a poco, por lo que en un $uturo, la equidad de gnero se llegara a dar 

    a cabalidad%

    #. $vasi%n ante la ince!tidum&!e: Los cambios parecen casi no importar a la

    ma!or'a, es un hecho de que se puede criticar las decisiones que se toman

    en la comunidad con algunos amigos, pero de ah' es mu! di$'cil que se d a

    conocer esa incon$ormidad% no de los motivos por la cual se da esto es

    que a las altas autoridades no les importa las opiniones que puedan surgir 

    en determinado pro!ecto, por la cual se da las circunstancias e*puestas

    anteriormente%

    5. '!ientaci%n a la!go pla(o: &ste es un apartado que no se puede observar 

    a simple vista, pero por lo general, un plan a largo plazo que promueva el

    desarrollo de nuestra sociedad, quiz"s e*ista, pero no se lleva a cabo,

    porque siempre se mantiene con el mismo $uncionamiento, ! no ha habido

    cambios radicales que origine desarrollo%