los estados fisicos de la m ateria_secundario_separata.pdf

5
Biólogo: Edwin Luis Uceda Bazán Separata Separata Separata Separata de de de de Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Biólogo: Edwin Luis Uceda Bazán Separata Separata Separata Separata de de de de Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Chiclayo - Perú Chiclayo - Perú LOS ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA 1. SÓLIDO. 2. LÍQUIDO. 3. GASEOSO. 4. PLASMÁTICO. 5. CONDENSADO DE BOSE – EINSTEIN (BEC). 6. CONDENSADO DE FERMI - DIRAC. 1. ESTADO SÓLIDO: A. Características: - Las fuerzas de cohesión de sus moléculas son mayores que las fuerzas de repulsión. - Poseen forma y volumen definido. - Sus moléculas están unidas por grandes fuerzas de cohesión. - Tienen alta densidad. - Poseen propiedades de: Dureza, tenacidad, maleabilidad y ductibilidad. B. Clasificación: a. Sólidos cristalinos.- Sus partículas fundamentales forman determina- dos sistemas geométricos (hexagonal, cúbico, etc). Ejemplo: El diamante, el hielo, el cuarzo, los cristales. b. Sólidos amorfos.- Sus partículas fundamentales no forman sistemas geométricos. Ejemplo: El vidrio, el grafito, el yeso. 2. ESTADO LÍQUIDO: A. Características: - Las fuerzas de cohesión de sus moléculas son iguales que sus fuerzas de repulsión. - Es el estado físico más abundante en la superficie terrestre (las 3/4 partes del planeta tierra es agua). - Sus moléculas están en constante movimiento. - Su densidad es menor a la de los sólidos. - Las fuerzas de cohesión de sus moléculas son iguales que sus fuerzas de repulsión. - Es el estado físico más abundante en la superficie terrestre (las 3/4 partes del planeta tierra es agua). - Sus moléculas están en constante movimiento. - Su densidad es menor a la de los sólidos. B. Clasificación: a. Líquidos Miscibles.- Se mezclan formando una sola fase. Ejemplo: Agua y alcohol. (Ulm, Wurtemberg, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton , Nueva Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán. Considerado como el científico más importante del siglo XX. la ecuación E=mc² es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía. En 1915 presentó la “Teoría General de la Relatividad”. En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Aunque es considerado el “padre de la bomba atómica”, abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el “personaje del siglo XX”. Predijo junto al físico – matemático indio Satyendra Nath Bose el quinto estado de la materia. 1

Upload: saul-jonathan

Post on 17-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias Naturales

    Chiclayo - Per Chiclayo - Per

    LOS ESTADOS FSICOS DE LA MATERIA

    1. SLIDO. 2. LQUIDO. 3. GASEOSO. 4. PLASMTICO. 5. CONDENSADO DE BOSE

    EINSTEIN (BEC). 6. CONDENSADO DE FERMI -

    DIRAC.

    1. ESTADO SLIDO: A. Caractersticas:

    - Las fuerzas de cohesin de sus molculas son mayores que las fuerzas de repulsin.

    - Poseen forma y volumen definido. - Sus molculas estn unidas por

    grandes fuerzas de cohesin. - Tienen alta densidad. - Poseen propiedades de: Dureza,

    tenacidad, maleabilidad y ductibilidad.

    B. Clasificacin: a. Slidos cristalinos.- Sus partculas

    fundamentales forman determina-dos sistemas geomtricos (hexagonal, cbico, etc). Ejemplo: El diamante, el hielo, el cuarzo, los cristales.

    b. Slidos amorfos.- Sus partculas fundamentales no forman sistemas geomtricos. Ejemplo: El vidrio, el grafito, el yeso.

    2. ESTADO LQUIDO: A. Caractersticas:

    - Las fuerzas de cohesin de sus molculas son iguales que sus fuerzas de repulsin.

    - Es el estado fsico ms abundante en la superficie terrestre (las 3/4 partes del planeta tierra es agua).

    - Sus molculas estn en constante movimiento.

    - Su densidad es menor a la de los slidos.

    - Las fuerzas de cohesin de sus molculas son iguales que sus fuerzas de repulsin.

    - Es el estado fsico ms abundante en la superficie terrestre (las 3/4 partes del planeta tierra es agua).

    - Sus molculas estn en constante movimiento.

    - Su densidad es menor a la de los slidos.

    B. Clasificacin: a. Lquidos Miscibles.- Se mezclan

    formando una sola fase. Ejemplo: Agua y alcohol.

    (Ulm, Wurtemberg, Alemania, 14 de marzo de 1879 Princeton , Nueva Jersey, Estados Unidos de Norteamrica, 18 de abril de 1955) fue un fsico de origen alemn. Considerado como el cientfico ms importante del siglo XX. la ecuacin E=mc es la expresin matemtica de la equivalencia masa-energa. En 1915 present la Teora General de la Relatividad. En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Fsica. Aunque es considerado el padre de la bomba atmica, abog en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el personaje del siglo XX. Predijo junto al fsico matemtico indio Satyendra Nath Bose el quinto estado de la materia.

    1

  • Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias Naturales

    Chiclayo - Per Chiclayo - Per

    b. Lquidos Inmiscibles.- No se pueden mezclar permanentemente. Se separan al dejarlos en reposo. Ejemplo: Agua y aceite.

    3. ESTADO GASEOSO: A. Caractersticas:

    - Las fuerzas de repulsin de sus molculas son mayores que sus fuerzas de cohesin.

    - No tienen forma determinada. - No poseen volumen determinado. - Carecen de fuerzas de cohesin. - Predominan las fuerzas de

    repulsin. - Son difusibles. - Son dilatables. - Son expansibles. - Son compresibles. - Sus molculas tienen amplio

    movimiento. - Su densidad es muy baja.

    B. Ejemplos: - Los gases nobles, raros o inertes:

    Helio (He), Nen (Ne), Argn (Ar), Criptn (Kr), Xenn (Xe) y Radn (Rd).

    - El Hidrgeno (H). - El Oxgeno (O). - El Aire. - El Metano (CH4). - El Etano (CH3 - CH3). - El Propano (CH3 - CH2 - CH3).

    - El Butano (CH3 - CH2 - CH2 - CH3).

    - El Acetileno. - El Monxido de carbono (CO). - El Dixido de carbono (CO2). - El Cloro (Cl).

    4. ESTADO PLASMTICO:

    A. Caractersticas: - Es el estado ms abundante del

    universo y por lo tanto de la materia.

    - Es una masa gaseosa altamente ionizada formada por ncleos y electrones que se encuentran libres debido al gran estado de agitacin por la gran temperatura (50 000 C) a la que son sometidos.

    B. Ejemplos:

    - El ncleo del sol. - Las estrellas. - Las auroras boreales. - El interior de los volcanes. - El interior de un fluorescente

    encendido. - La pantalla de un televisor de

    plasma encendido. - En nuestro planeta se encuentra a

    200 km de profundidad formando el cinturn de Van Allen (Contiene plasma de Hidrgeno).

    - En el plasmatrn (Mquina que permite obtener chorros potentes de plasma denso que permite soldar, perforar y cortar metales.

    2 3

  • Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias Naturales

    Chiclayo - Per Chiclayo - Per

    5. EL CONDENSADO DE BOSE EINSTEIN (BEC):

    A. Caractersticas:

    - Esta nueva forma de la materia fue obtenida el 5 de julio de 1995, por los fsicos Eric Cornell, Wolfgan Ketterle y Carl Wieman, los cuales fueron galardonados en 2001 con el premio nobel de la fsica.

    - Los cientficos lograron enfriar los tomos a una temperatura 300 veces ms bajo que lo que se haba logrado anteriormente.

    - Se le ha llamado "BEC, Bose - Einstein Condensado" y es tan fro y denso que ellos aseguran que los tomos pueden quedar inmviles.

    - Sin embargo todava no se sabe cul ser el mejor uso que se le pueda dar a este descubrimiento. Este estado fue predicho por el fsico estadounidense Albert Einstein y el fsico matemtico indio Satyendra Nath Bose en 1924.

    6. EL CONDENSADO DE FERMI DIRAC

    4 5

  • Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias Naturales

    Chiclayo - Per Chiclayo - Per

    A. Caractersticas: - Fue Creado en la universidad de

    Colorado por primera vez en 1999. - El primer condensado de Fermi

    formado por tomos fue creado en el ao 2003. - El condensado ferminico,

    considerado como el sexto estado de la materia, es una fase superfluda formada por partculas ferminicas a temperaturas bajas.

    - Esta cercanamente relacionado con el condensado de Bose - Einstein.

    - A diferencia de los condensados de Bose - Einstein, los fermiones condensados se forman utilizando fermiones en lugar de bosones.

    - Dicho de otra forma, el condensado de Fermi es un estado de agregacin de la materia en la que la materia adquiere superfluidez.

    - Se crea a muy bajas temperaturas, extremadamente cerca del cero absoluto.

    - Los primeros condensados ferminicos describan el estado de los electrones en un superconductor.

    - El primer condensado ferminico atmico fue creado por Deborah S. Jin en 2003.

    Cul es la diferencia? - Los bosones son sociables; les

    gusta estar juntos. - Como regla general, cualquier

    tomo con un nmero par de electrones + protones + neutrones es un bosn.

    - As, por ejemplo, los tomos del sodio ordinario son bosones, y pueden unirse para formar condensados Bose - Einstein.

    - Los fermiones, por otro lado, son antisociales. No pueden juntarse

    en el mismo estado cuntico (por el Principio de Exclusin de Pauli de la mecnica cuntica).

    - Cualquier tomo con un nmero impar de electrones + protones + neutrones, como el potasio - 40, es un fermin.

    SUPERSLIDO (POSIBLE NUEVO ESTADO DE LA

    MATERIA)

    A. Caractersticas: - Este material es un slido en el

    sentido de que la totalidad de los tomos del Helio (4) que lo componen estn congelados en una pelcula cristalina rgida, de forma similar a como lo estn los tomos y las molculas en un slido normal como el hielo.

    - La diferencia es que, en este caso, congelado no significa estacionario.

    - Como la pelcula de helio 4 es tan fra (apenas un dcimo de grado sobre el cero absoluto), comienzan a imperar las leyes de incertidumbre cuntica.

    - En efecto, los tomos de helio comienzan a comportarse como si fueran slidos y fluidos a la vez.

    - De hecho, en las circunstancias adecuadas, una fraccin de los tomos de helio comienza a moverse a travs de la pelcula como una sustancia conocida como sper - fluido, un lquido que se mueve sin ninguna friccin. De ah su nombre de sper-slido.

    CAMBIOS DE ESTADOS FSICOS DE LA MATERIA

    Se producen por efecto de la temperatura y presin; ya sea aumnetndola o disminuyndola. - El calor rompe la cohesin molecular en

    un slido. - Muchos cuerpos no llegan a fundirse,

    sino que se descomponen por el calor. Ejemplo: La madera, el corcho, la lana, el papel.

    - Otros cuerpos como la arcilla y la cal se funden a elevadas temperaturas; a estos cuerpos se les llama refractarios.

    - Vapor.- Aquel cuerpo que normalmente es slido o lquido; pero que por accin del calor igual su presin a la atmosfrica. Ejemplo: Vapor de agua, vapor de alcohol, vapor de gasolina, vapor de benceno.

    Ejemplos de cambios de estados fsicos de la materia:

    DE SLIDO A LQUIDO (FUSIN): Hielo agua. Piedra lava. Metales slidos metales fundidos. Parafina slida parafina lquida.

    DE LQUIDO A SLIDO (SOLIDIFICACIN): Agua hielo. Lava piedra. Metales fundidos - metales slidos. Parafina lquida - parafina slida.

    DE GASEOSO A LQUIDO (LICUACIN): El dioxido de carbono, bajo presin, se condensa, para almacenarlo como lquido en tanques especiales.

    El propano, se condensa bajo presin, para usarlo en los tambos de las estufas en las cocinas.

    El nitrgeno, se condensa, bajo presin, para almacenarlo como lquido.

    El hidrgeno, se condensa bajo presin y se almacena como lquido.

    DE VAPOR A LQUIDO (CONDENSACIN): Vapor de agua agua.

    DE SLIDO A GASEOSO (SUBLIMACIN DIRECTA): Hielo seco slido (CO2) hielo seco gaseoso (CO2). Cristales de Iodo slido (I2) cristales de Iodo gaseoso (I2) color violeta. Naftalina slida Naftalina gaseosa. El aluminio (slido) al trasponer la barrera de los 600 a 700 C se sublima (o sea pasa directamente al estado gaseoso.

    DE GASEOSO A SLIDO A (SUBLIMACIN INVERSA O DEPOSICIN):

    Un ejemplo de deposicin es cuando calientas iodo en un vaso de precipitado haciendo que pase de slido a gas (violeta) directamente (hasta ah sublimacin); luego en la parte superior colocas un vidrio de reloj (concavo) con agua para que este mas frio y el iodo que llega al vidrio en forma de gas se solidifica en su superficie.

    6 7

  • Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Naturales Bilogo: Edwin Luis Uceda Bazn SeparataSeparataSeparataSeparata dededede Ciencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias NaturalesCiencias Naturales

    Chiclayo - Per Chiclayo - Per

    8