los estados en el dip

Upload: estuardo-bances

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    1/32

    LOS ESTADOS

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    2/32

    SUJETOS DEL DERECHO

    INTERNACIONAL PÚBLICO

    ¿Quiénes son los sujetos del Derecho

    Internacional Público? Esta cuestión está ligada con la definición

    del DIP.

    1

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    3/32

    Escuelas Escuela clásica: solaente los Estados son sujetos del DIP. Escuela positivista: el único sujeto de DIP es el indi!iduo"

    #or$ue%a& El Estado es una ficción del derecho'

    b& El Estado actúa #or edio de agru#aciones sociales $ue a su!e( están foradas #or indi!iduos'

    c& El rece#tor final del derecho en todas sus anifestaciones esel indi!iduo.

    Escuela cote!po"áea: cobina las dos tendenciasanteriores" se ajusta ás a la #ráctica internacional ) a las#rácticas jur*dicas internacionales conte#oráneas. +ostiene$ue no solaente el Estado es el sujeto ás i#ortante delDIP sino $ue tabién los ,rganisos InternacionalesIntergubernaentales ) en casos bien deterinados los

    indi!iduos.

    -

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    4/32

    Clasi#icaci$ %e los su&etosa' Su&etos %e %e"ec(o: el Derecho Internacional concede un derecho

    de acción ante un tribunal internacional' ) su&etos %e %e)e"es uo)li*acioes: a$uellos $ue directaente res#onden #or lasinfracciones del Derecho Internacional.

    )' Su&etos O"%ia"ios: a$uellos $ue desde su origen fueronreconocidos coo tales ) cu)o origen reonta bastante lejos.Eje#lo% Italia" Es#aa" /ran 0retaa" rancia' su&etos a%!iti%os:la 2ounidad Internacional aditió coo tales #osteriorente.Eje#lo% 2uba" Panaá ) todas las colonias $ue recienteenteobtu!ieron su inde#endencia.

    c' Su&etos activos: no sólo tienen derechos ) obligaciones sino $uecoo#eran en la creación de la fuente de derechos ) obligaciones" esdecir en la creación del derecho Internacional Su&etos pasivos:a$uellos $ue no crean la fuente de derechos ) obligaciones deanera e3#l*cita.

    4

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    5/32

    %' Su&etos pe"!aetes: a$uellos cu)a !ida es constante' su&etost"asito"ios: a$uellos cu)a situación jur*dica internacional este#oral" tiene !ida ientras dura una situación o bien se les da unae3istencia te#oral" #or eje#lo los gru#os beligerantes ) los gru#osinsurgentes.

    e' Su&etos co capaci%a% plea: están #lenaente organi(ados )reconocidos #or la counidad Internacional' se inclu)e a$u* todos losEstados con autogobierno' tienen el #leno ejercicio de su soberan*aen todos sus as#ectos. Su&etos co Capaci%a% Li!ita%a: a$uelloscu)a soberan*a s encuentra liitada en su ejercicio" #or eje#lo los#rotectorados" las colonias" los $ue han confiado su re#resentacióninternacional o su defensa a terceros Estados.

    #' Su&etos *ee"ales: a$uellos $ue son reconocidos #or todos losEstados' Su&etos pa"ticula"es: a$uellos $ue no son reconocidos #ortodos los Estados' a$uellos con autogobierno #arcial" #or eje#lo losterritorios bajo fiducia" bajo tutela" bajo andato" bajo #rotección delas 5aciones 6nidas.

    *' Su&etos apa"etes: a$uellos cu)a situación jur*dica no es clara desdeel #unto de !ista soberan*a" ás $ue todo debido a sus fines" #oreje#lo el 7aticano. Su&etos "eales: a$uellos $ue son ace#tados sindiscusión.

    8

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    6/32

    Los o"*ais!os u o"*ai+acioes

    ite"acioales

     9deás de los Estados e3isten otras

    entidades llaadas ,rganisos u,rgani(aciones Internacionales $ue son

    +ujetos del Derecho Internacional Público.

    :os ,rganisos u ,rgani(aciones

    Internacionales Intergubernaentales tienederechos ) obligaciones internacionales" #or

    consiguiente #ersonalidad internacional.

    ;

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    7/32

    :a #ersonalidad internacional i#lica% 2a#acidad jur*dica #ara unirse a otro ,rganiso u ,rgani(ación

    #ara forar con éstos una entidad jur*dica distinta"ca#acidad #ara contratar" ad$uirir ) dis#oner debienes uebles e inuebles as* coo de entablar#rocesos legales.

     9 sus ejecuti!os se les otorgan inunidades )

    #ri!ilegios de la isa naturale(a $ue los $ue se lesotorgan a los re#resentantes de los estados. 9lgunos ,rganisos u ,rgani(aciones coo la,56 eiten resoluciones ) recoendaciones cu)aobser!ancia de!iene casi obligatoria.

    Eje#lo% El 2onsejo de +eguridad" tiene la facultad#ara i#oner sanciones de alcance internacional ) a!eces hasta #ara toar

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    8/32

    El I%ivi%uo ¿Indi!iduo sujeto de Derecho Internacional?  9lgunos autores sostienen $ue los indi!iduos son

    sujetos de Derecho Internacional #ero no de anerainediata sino de anera

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    9/32

    De"ec(os Hu!aos Aenteno 0arillas.

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    10/32

    Ca"acte",sticas 6ni!ersalidad% #ertenecen a todas las #ersonas" se e3tienden

    a todo el género huano.

    Inde#endencia. Indi!isibilidad. Interrelación. Inherentes o innatos. In!iolables. Incondicionales.

    a& Codos los Estados deben tratar los Derechos uanos deanera global" justa ) e$uitati!a" en #ie de igualdad ) con laisa urgencia'

    b& Codos los Estados" sean cuales fueren sus sisteas #ol*ticos"econóicos ) culturales" tienen el deber de #roo!er todoslos Derechos uanos ) libertades fundaentales.

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    11/32

    Clasi#icaci$ DERECHOS HU-ANOS DE PRI-ERA

    .ENERACI/N: +e les conoce coo

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    12/32

    DERECHOS HU-ANOS DE SE.UNDA.ENERACI/N: +e les conoce coo

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    13/32

    DERECHOS HU-ANOS DE TERCERA.ENERACI/N: +e les conoce tabién cooDerechos uanos

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    14/32

    Ist"u!etos ite"acioales

    uive"sales so)"e De"ec(os Hu!aos

    Ca"ta %e Nacioes Ui%as: en la 2onferencia de+an rancisco se discución si la 2arta de las

    5aciones 6nidas deb*a contener un listado deDerechos uanos ) se conclu)ó $ue no' sinebargo a #artir del oento de la fundación de la,56" los Derechos uanos #asaban a ser-" >B ) @>.

    14

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    15/32

    Decla"aci$ Uive"sal %e De"ec(os Hu!aos: 9do#tada ) a#robada en la 9sableas /eneral de la

    ,56 el 1G de diciebre de 18B. 2onsta de un#rólogo ) 4G art*culos.  9rt*culos 4 al -1 establece los derechos

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    16/32

    Pactos ite"acioales so)"e De"ec(os

    Hu!aos: +e crean con el #ro#ósito decrear instruentos > en la

    ciudad de Ceherán ) entraron en !igenciadie( aos ás tarde.

    1;

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    17/32

    Pacto Ite"acioal %e De"ec(os Civiles 0 Pol,ticos: crea el2oité de Derechos uanos con co#etencia #ara conocer) e3ainar los infores ) denuncias de los Estados.

     9dicionalente se ado#tó un Protocolo $ue abre la #uerta a ladenuncia indi!idual )Ho colecti!a a tra!és de un #rocediiento.

    Pacto Ite"acioal %e De"ec(os Eco$!icos1 Sociales 0Cultu"ales: establece el co#roiso de los Estados a ado#taredidas necesarias #ara su cu#liiento ) a inforar al2onsejo Econóico +ocial de la ,56 #eriódicaente sobre el

    cu#liiento de dicho co#roiso.

    2onte#lan los derechos conte#lados en la Declaración6ni!ersal de Derechos uanos ) aade otros nue!os.

    1>

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    18/32

    Ist"u!etos "e*ioales %e De"ec(os

    Hu!aos

    EUROPA: 2on!ención Euro#ea de los Derechosuanos ado#tada en diciebre de 1;.

    A-2RICA: +e ado#tó la 2on!ención 9ericana deDerechos uanos en no!iebre de 1> habiendoentrado en !igor en 1@B

    ALTO CO-ISIONADO %e las acioes ui%as

    pa"a los %e"ec(os (u!aos fue creado en elPer*odo de +esiones corres#ondiente al ao 1-"durante el es de diciebre" la asablea /eneralde la ,56

    1@

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    19/32

    Ot"os Su&etos %el DIP La So)e"aa O"%e -ilita" %e -alta: tiene su sede

    en Foa en donde el Pa#a :eón III concedió a la

    ,rden la Iglesia de +an 0asilio. 5o ejerce soberan*asobre ningún territorio" sin ebargo ostenta#ri!ilegios consagrados #or el DIP' tiene derechoreconocido de legación acti!o ) #asi!o' tienere#resentantes di#loáticos ante uchos Estados

    tabién tiene re#resentantes di#loáticos anteorganisos internacionales. Es una #ersona jur*dicacolecti!a" cu)os fines son religiosos ) en el #asadofueron huanitarios.

    1B

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    20/32

    Las socie%a%es 3!ultiacioales4t"asacioales': 6nafora de #robar la e3istencia de derechos de indi!iduos o

    sociedades bajo el Derecho Internacional consiste endeostrar $ue el tratado $ue los establece otorga a losindi!iduos o sociedades el acceso ante tribunalesinternacionales #ara el reconociiento de sus derechos.

    El 5aticao: En la Edad Jedia la +ede constitu*a ) estabain!estida de Poder Ce#oral $ue terinó en 1B@G. :os $ue

    sostienen $ue es un sujeto de DIP fundaentan $ue tieneindi!idualidad #ro#ia" tiene acción inde#endiente" es uni!ersal"organi(ado" conclu)e tratados llaados concordatos ) tienederecho a legación. Ciene todos los eleentos de un Estado.

    1

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    21/32

    ."upos )eli*e"ates: surgen cuando en un Estado ha) unconflicto arado de carácter general en el cual las #artes en

    conflicto son identificables. 6na #arte ilegal dentro del arco jur*dico del Estado tratando de derrocar a otra $ue detenta elejercicio del #oder legalente. 9nte el foral reconociiento#or terceros Estados" se con!ierte en sujeto de DIP.

    ."upos isu"*etes: no detentan el control efecti!o de

    ninguna #arte sustancial del territorio ) tienen ás $ue todoobligaciones coo #or eje#lo el res#eto a los #risioneros $ueconsideran de guerra " a los e3tranjeros entre otros.

    -ovi!ietos %e li)e"aci$ acioal: buscan laautodeterinación. +on integrados #or #oblaciones ind*genas) los reg*enes i#ugnados son #or lo general racistas"

    ocu#aciones e3tranjeras o ilegales. +e anifiestan en tresábitos% el derecho huanitario" el derecho de los tratados )las relaciones internacionales.

    -G

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    22/32

    Ele!etos %el Esta%o De conforidad con el Derecho 2onsuetudinario

    Internacional ) la 2on!ención sobre los Derechos )

    ,bligaciones de los Estados" firada en Jonte!ideo el > dediciebre de 144 en la 7II 2onferencia Interaericana" ensu art*culo 1 el Estado coo sujeto de Derecho Internacionaldebe #oseer lo siguiente%

    a& Población #eranente'

    b& Cerritorio definido'

    c& 6n gobierno" )"

    d& 2a#acidad #ara establecer relaciones con otros Estados.

    -1

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    23/32

    De"ec(o %e los Esta%os

    144 en Jonte!ideo durante la 7II

    2on!ención Internacional 9ericana" sefiró la Priera 2on!ención sobre Derechos

    ) Deberes de los Estados" $ue los establece

    en los art*culos III" I7 ) 7.

    :a 2arta de la ,56 tabién consagra losDerechos de los Estados ) la 2arta de la

    ,E9 en los art*culos al 1@.

    --

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    24/32

    De"ec(o a la i%epe%ecia 0 a e&e"ce" &u"is%icci$: se fundaenta en la soberan*a ) elres#eto a la inde#endencia #ol*tica' hacia el interiorconsiste en la su#reac*a territorial ) #ersonal'hacia el e3terior consiste en la libertad de acción ensu relación con otros Estados ) la toa de#osiciones en los foros internacionales de

    conforidad con sus intereses. De"ec(o a la cose"vaci$ 0 %e#esa: derecho a

    ararse" derecho a controlar la criinalidad )a seatoando edidas #ara #roteger a sus habitantesdentro de su territorio e3#ulsando a e3tranjeros otoando edidas #ara i#edir la entrada deeleentos e3tranjeros" derecho a controlar a lose3tranjeros $ue ingresan a su territorio #aradedicarse al tráfico de estu#efacientes" contrabando"falsificación de onedas" derecho a la leg*tiadefensa.

    -4

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    25/32

    De"ec(o a la i*ual%a%: todos los Estados son iguales

     jur*dicaente" no #ol*tica ni econóicaente" ni ilitarente. De"ec(o al "espeto !utuo: se anifiesta en el derecho $ue

    todo Estado tiene a su dignidad" la in!iolabilidad de susdi#loáticos" res#eto a sus s*bolos #atrios" uso internacionaldel cereonial #rotocolario" no lle!ar a cabo actos de carácteroficial sin #eriso del Estado hués#ed entre otros.

    De"ec(o a la co!uicaci$: derecho al tránsito libre" dena!egación en alta ar ) el #aso inocente en el ar territorial )es#acio aéreo' derecho a las #ersonas a des#la(arse #or elundo sie#re $ue cu#lan las le)es internas de cadaEstado" derecho de las #ersonas de residir en otro #a*scondicionado a la obser!ancia de le)es" entre otros.

    De"ec(o a %esa""olla" 0 p"ese"va" su p"opia i%eti%a%:cada Estado tiene el derecho de eitir dis#osicionestendientes a #roteger las e3#resiones $ue constitu)en su#atrionio cultural. 9s* coo a ado#tar edidas tendientes a#reser!ar su #atrionio ideológico.

    -8

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    26/32

    El Recooci!ieto El reconociiento es el acto #or el cual se adite a

    la !ida internacional a un Estado" a un /obierno" a

    un gru#o beligerante o a un gru#o insurgente" enfora #eranente o te#oral.

    El reconociiento de un Estado es el acto #or el

    cual es aditido a la !ida internacional" es la

    ace#tación #or #arte de los otros Estados #ara $ueacceda a forar #arte de la counidad

    internacional.

    -;

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    27/32

    6o"!as %e Recooci!ieto E3#reso% #or edio de la celebración de un

    con!enio o tratado" o algún otro acto $ue no da lugar

    a duda sobre su reconociiento' Cácito o i#l*cito% cuando se ejecutan actos $ue

    in!olucran necesariaente el reconociiento #oreje#lo el en!*o de un ebajador.

    Plena% sin ninguna condición.

    2ondicionado% Eje#lo el reconociiento dePanaá #or Estados 6nidos" reconociiento $ue sehi(o del Estado del 2ongo en 1BB; a condición $ueres#etara la libertad de coercio.

    ->

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    28/32

    2olecti!o% cuando dos o ás Estados le otorgan sureconociiento a un Estado" #uede ser%

    a& consulado% cuando #re!io a reconocer un Estado"dos o ás Estados intercabian consultas.

    b& 2oncertado% cuando !arios Estados se consultan )llegan a consenso obligatorio sobre elreconociiento o no.

    c& +iultáneo% al iso tie#o o en un solo acto!arios Estados reconocen a otro.

    d& Pro#iaente dicho% cuando se la el reconociientocolecti!o #or edio de un acto en un forointernacional coo la ,E9 ) ,56.

    -@

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    29/32

    E#ectos %el "ecooci!ieto  9ce#tación de la #ersonalidad jur*dica #ara negociar

    con!enios" tratados" entre otros.

    Personalidad jur*dica del Estado reconocido #araco#arecer a juicio en el Estado $ue lo reconoce'

    Estableciiento de relaciones a todo ni!el'  9#ertura de las organi(aciones internacionales.

    Estatuto di#loático a sus en!iados'  9usencia de reser!as #or #arte de los Estados $ue

    los reconocen.

    -B

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    30/32

    Ca"acte",sticas %el "ecooci!ieto Es irre!ocable.

    Fetroacti!o% se reconoce lo actuado desde el#rier oento de su naciiento.

    -

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    31/32

    Recooci!ieto %e .o)ie"os

    2lases de gobierno%

    /obiernos de iure% asuen el #oder deanos de otro gobierno de derecho conforea un #rocediiento regulado en su cartafundaental.

    /obiernos de facto% asuen el #oder #oredios no constitucionales" a tra!és de la!iolencia algunos califican este hecho coo

  • 8/19/2019 Los Estados en el DIP

    32/32

    Re7uisitos acepta%os pa"a el

    "ecooci!ieto %e *o)ie"os %e #acto

    :os Estados antes de otorgar su reconociientotácito o e3#reso" han logrado un consenso

    doctrinario' coo condiciones *nias #ara sureconociiento" un gobierno de facto debeostrar%

    a& Que tiene efecti!idad en el ando'

    b& Que tiene a#titud ) dis#osición #ara cu#lir con

    sus obligaciones internacionales'c& Que en su acceso al #oder ) el #osterior

    sosteniiento en él" no ha !iolado #rinci#ios deDerecho Internacional.

    4G