los estados-del-agua-plan-de-clase

5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 2017 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: Tercero DOCENTE EN FORMACION: DANNY VALERIA ROJAS ALVAREZ ESTÁNDARES - Justifico la importancia del agua en el sostenimiento de la vida. -formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. UNIDAD TEMÁTICA LOS ESTADOS DEL AGUA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL ÁREA: - Identificar. Capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos, representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos. - Indagar . Capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados y para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas. - Explicar. Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razón de fenómenos. - Comunicar . Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento. - Trabajar en equipo . Capacidad para interactuar productivamente asumiendo compromisos. -Disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento -Disposición para aceptar la naturaleza cambiante del conocimiento COMPETENCIAS CIUDADANAS: COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Upload: erika-carvajal

Post on 21-Apr-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTACIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL2017

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: Tercero DOCENTE EN FORMACION: DANNY VALERIA ROJAS ALVAREZ

ESTNDARES

-Justifico la importancia del agua en el sostenimiento de la vida. -formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenmenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

UNIDAD TEMTICA

LOS ESTADOS DEL AGUA

EVALUACIN DE COMPETENCIASCOMPETENCIAS DEL REA: -Identificar. Capacidad para reconocer y diferenciar fenmenos, representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenmenos.-Indagar.Capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados y para buscar, seleccionar, organizar e interpretar informacin relevante para dar respuesta a esas preguntas.-Explicar.Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razn de fenmenos.-Comunicar.Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento.-Trabajar en equipo.Capacidad para interactuar productivamente asumiendo compromisos.-Disposicin para reconocer la dimensin social del conocimiento-Disposicin para aceptar la naturaleza cambiante del conocimiento

COMPETENCIAS CIUDADANAS: COMPETENCIAS CIUDADANAS:

-la interpretacin: Que hace posible apropiarrepresentaciones del mundo y, en general, la herencia cultural; en segundo lugar,-la argumentacin:Que permite construir explicaciones y establecer acuerdos y en tercer lugar, y

-la proposicin:Que permite construir nuevos significados y proponer acciones y asumirlas responsablemente previendo sus consecuencias posibles

DBA Comprende la influencia de la variacin de la temperatura en los cambios de estado de la materia, considerando como ejemplo el caso del agua.

NIVEL DEDESEM PEO COGNITIVO

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

- Comprende y diferencia los conceptos de slido, lquido y gaseoso.

- Identifica el proceso de los estados del agua y describe lo que observa a travs de experimentos sencillos.

- Propone situaciones nuevas en las cuales se puede evidenciar de igual forma los temas vistos en clase.

CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSESTRATEGIAS METODOLGICASCRITERIOS DE EVALUACINTRANSVERSALIDAD E INTERDISCIPLINARIEDADRECURSOS

LOS ESTADOS DEL AGUA:SlidoEs la congelacin del agua lquida.Puede estar en este estado en las cumbres de las montaas en forma de nieve.Cuando nosotros hacemos cubitos de hielo, se es el estado slido del agua.

LquidoEs el estado del agua ms abundante. Es la que estamos acostumbrados a ver en: los ros, lagos, mares o cuando abrimos el grifo para lavarnos o lavar algo, o beber.

GaseosoEl agua cuando se evapora y forma una nube es cuando pasa de estado lquido a estado gaseoso.

Nosotros lo podemos ver con un experimento cuando hervimos agua a ms de 100 C (como se puede ver en la fotografa de la derecha).

RUTINA:Saludo: la docente inicia la clase saludando los nios y preguntando como amanecieron, como estn y da apertura a la clase.ORACINSeor gracias por la vida, por la salud, por nuestra familia, te pedimos por todas las personas que estn alejadas de ti para que se unan a tu pueblo y busquen en ti la gracia que tanto necesitamos.ASISTENCIASe tomara a lista para verificar cuales estudiantes faltaron a clase.

ACTIVIDADES:Inicio-Se iniciara la clase con la observacin e un video sobre los estados del agua https://www.youtube.com/watch?v=c4nhGai4TFs -Se har una serie de preguntas como: De qu trato el video? Cmo se evapora el agua? Cules son los estados del agua?Desarrollo- Al concluir con las preguntas se socializara con los nios en que consiste los estados de la materia y se har un breve explicacin sobre ello.

- Al terminar la explicacin del tema, se les dar a los estudiantes una ficha para que de forma individual se pueda observar la comprensin del tema.- luego a cada uno de los estudiantes se les dar una hoja con uno de los tres trminos que son: SOLIDO, LIQUIDO, GASEOSO y tendrn que inventar una copla para as socializarla ante sus compaeros. FinalizacinPara finalizar la clase, se realizara una lluvia de ideas con los estudiantes, dejando en claro los trminos importantes del da, como son:Slido, liquido, gaseoso.

- De igual manera se dejara como compromiso en casa la siguiente actividad: Realizar un dibujo de: los estados del agua y escribir el proceso.

- Participa activamente en la realizacin de la clase demostrando inters y atencin.

-Contesta de forma asertiva las preguntas relacionadas con el tema.

-Maneja un tono de voz adecuado para la socializacin.

-Utiliza los conceptos aprendidos en su vida cotidiana.

ESPAOL:Inventar una copla

PRAE:Los estados del agua

Recursos tecnolgicos:-Video beam-Imgenes-Hojas-lpiz

Recursos humanos:-estudiantes

OBSERVACIONES:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________