los efectos secundarios de fijarse metas | el país semanal | el paÍs”

Upload: wolenx

Post on 02-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rutina exito

TRANSCRIPT

  • 23 MAR 2014 - 00:01 CET 1

    Cuandobailas, tuobjetivo noes ir a unlugar

    PSICOLOGA

    Los efectos secundarios de fijarse metasMarcarnos objetivos muy definidos e inamovibles genera frustracin personalDebemos apostar por el progreso a largo plazo en lugar de vivir inmersos en cumplir propsitos

    Archivado en: PsicologaPsicologa CienciaCiencia

    Sofa, Daniel! grit por el pasillo amis hijos de siete y cinco aos de edad,que estaban jugando en suhabitacin. En diez minutos llega elautobs de la escuela. Vamos a verquin se cepilla antes los dientes y llegaprimero a la puerta.

    Los dos se lanzaron hacia el bao,riendo. Tan solo dos minutos mstarde, Daniel haba ganado, por muypoco, a Sofa. Sonre por mi victoria.Tena a los dos nios en la puerta,listos para coger el bus en un tiemporcord. Haba conseguido mi objetivo.O no? S, estaban en la puerta atiempo. Sin embargo, dos minutos no

    es tiempo suficiente para cepillarse los dientes correctamente. Adems, el bao haba quedadohecho un desastre.

    Con esta ancdota familiar, Peter Bregman empezaba su artculo Considere no establecerobjetivos en 2013, publicado en la prestigiosa Harvard Business Review. El escritor yespecialista en liderazgo fue una de las primeras voces en alzarse en contra de la tica de losobjetivos, esa tendencia tan arraigada que profesionaliza todos los mbitos de la existencia. Ycon profesionalizar nos referimos a contemplar la existencia bajo la perspectiva de laproductividad, como si nuestras vidas tuvieran que responder ante un consejo deadministracin y lo nico que importara fueran los resultados.

    As, con tantos objetivos por cumplir, casi nadie habla de susperniciosos efectos secundarios. Analicemos, en este sentido, laancdota familiar de Bregman y veremos reflejados, tanto en el padrecomo en los dos nios, muchos de los problemas (personales yempresariales) que caracterizan y definen nuestro tiempo:

    Enfoque pequeo de la realidad. Si solamente me preocupa quemis hijos estn a tiempo para coger el autobs de la escuela, dejo delado algo tan importante como su higiene dental, por ejemplo. Elresultado es que empequeezco la dimensin de un tema mayor porconseguir un resultado inmediato.

    Comportamientos poco ticos. Puede que Sofa y Daniel,

    ILUSTRACIN DE JOO FAZENDA

    Los efectos secundarios de fijarse metas | El Pas Semanal | E... http://elpais.com/elpais/2014/03/21/eps/1395424320_837404...

    1 de 3 23/07/15 11:53

  • determinadode la pista.Esdisfrutarcada pasodelcaminoWayne Dyer

    La mejorforma de

    compitiendo para llegar antes a la puerta, se empujen o se escondan eluno al otro la pasta de dientes, por ejemplo. Por tanto, se puede estarfomentando un aumento de conductas no deseadas.

    Falta de perspectiva ante posibles riesgos. No es difcil deimaginar a Daniel corriendo escaleras abajo para llegar el primero, sinpensar en que puede tropezar y hacerse dao.

    Falta de automotivacin. Si el objetivo es lo nico que importa, sillegar el primero para tener contento a pap es la motivacin, niDaniel ni Sofa van a lavarse los dientes por razones como la higiene yel cuidado personal.

    Disminucin de la cooperacin. Supongamos que Sofa, mspequea que Daniel, no acierta a abrir la pasta de dientes y le pideayuda a su hermano. Es lgico que, en este contexto, Daniel vea laincapacidad de su hermana como una ventaja competitiva que leacerque a la meta de llegar el primero y decida no ayudarla.

    Pero adems de los efectos secundarios que hemos comentado, unavida enfocada a los objetivos provoca ansiedad. Porque cuando se

    compite, no siempre se puede ganar. Porque no siempre se puede conseguir aquello que nosproponemos. Aunque nos esforcemos. Aunque lo hagamos todo bien, es inevitable que enocasiones no alcancemos lo que era nuestro objetivo. Entonces qu? Incluso durante elproceso, estamos tan orientados a lograr esto o aquello que provoca que no disfrutemos de loque estamos haciendo. Solamente podemos pensar en si lo conseguiremos o no. Resultado?Ms desasosiego. As, no es difcil de entender que los psiquiatras definan la ansiedad como laepidemia de nuestro siglo. Es normal. Nuestra sociedad se ha orientado a la tica del objetivo.Del conseguir. Del tener. Del llegar. No del camino.

    En este sentido, la distincin entre ser y tener que hace Erich Fromm, uno de los grandespensadores de finales del siglo pasado, parece una profeca de nuestros das. Veamos:

    Si puedo decir soy lo que tengo, entonces la pregunta que surge es: Quin soy yo si pierdo loque tengo?. As pues, el sentido de identidad basado en lo que yo tengo es siempreamenazante. El sentido de identidad que est basado en el ser es completamente diferente. Yosiento, veo, amo, estoy triste todas estas experiencias humanas que se pueden expresar converbos son actividades humanas que no son dependientes, que no pueden perderse o serdestruidas.

    Si queremos librarnos de la angustia del tener, de conseguir y conseguir objetivos, debemosfijarnos mbitos de mejora. Trabajar en lo que nosotros somos, en aquello que no puede serdestruido. No en aquello que podemos obtener.

    Hagamos un ejercicio, usemos la imaginacin y supongamos que somos delanteros de unequipo de ftbol y llevamos algunos partidos sin marcar un gol. Nos hemos esforzado. Hemoscorrido ms que nunca, pero el gol no llega. Empezamos a estar ansiosos y tratamos deconcentrarnos para el prximo partido con un nico objetivo en mente: meter por fin un gol ydar por acabada la sequa. Llega el da del partido y estamos tan pendientes de nuestro objetivoque apenas combinamos con nuestros compaeros. Nos obsesionamos con disparar desdecualquier posicin, sin tener en cuenta si es la ms idnea. No disfrutamos. No nos lo pasamosbien. Al final, no llegamos a marcar. Es ms, el entrenador, disgustado con nuestro juego,decide sustituirnos antes de que termine el encuentro. Los objetivos nos han traicionado.

    Pero hay otro camino que consiste en analizar las razones por las queno hemos alcanzado el gol: examinar nuestro juego en estos ltimospartidos. Entonces, tal vez lleguemos a la conclusin de que noestamos suficientemente compenetrados con los mediocampistas denuestro equipo, y que adems no nos desmarcamos bien, con lo que

    Los efectos secundarios de fijarse metas | El Pas Semanal | E... http://elpais.com/elpais/2014/03/21/eps/1395424320_837404...

    2 de 3 23/07/15 11:53

  • conseguirlarealizacinpersonal esdedicarse ametasdesinteresadasViktorFrankl

    no producimos suficientes opciones claras de gol. Tenemos ahora dosmbitos de mejora en los que trabajar durante los entrenamientos.As, charlamos con los mediocentros y ensayamos alguna jugadanueva. Nos preocupamos por desmarcarnos mejor, crear buenasdiagonales En conclusin, saltaremos al terreno de juego siendomejores futbolistas y, por tanto, aumentaremos en mucho lasposibilidades de marcar gol. Adems, al darnos cuenta de nuestraprogresin, seguro que disfrutaremos mucho ms del juego.

    Enfocarse en los objetivos es trabajar para conseguir lo que queremosuna vez. Enfocarse en los mbitos de mejora es progresar paraalcanzar lo que queremos una vez y otra y otra. Es como la fbula quetodos conocemos de aquel granjero que tiene una gallina que ponehuevos de oro. Sabemos su fatal desenlace. El hombre, impaciente yavaricioso, decide abrir en canal a la pobre gallina para extraer todoslos huevos de oro. El granjero se ha enfocado en los objetivos.Resultado? Ni huevos, ni oro, ni gallina. Y mucha ansiedad.

    Lo cierto es que todos tenemos nuestra gallina de los huevos de oro, esdecir, aquello que hacemos bien y adems disfrutamos hacindolo. Ytodos podemos decidir si le pedimos resultados y ms resultados o si preferimos cuidar ymimar esas habilidades que nos diferencian del resto.

    EDICIONES EL PAS S.L.

    Los efectos secundarios de fijarse metas | El Pas Semanal | E... http://elpais.com/elpais/2014/03/21/eps/1395424320_837404...

    3 de 3 23/07/15 11:53