los efectos económicos de una guerra en irak 1

10
LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE UNA GUERRA EN IRAK Alumna: - Jeymmy Condori Mamani

Upload: jeymmy

Post on 12-Jul-2015

3.897 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE UNA

GUERRA EN IRAK Alumna:

- Jeymmy Condori Mamani

Page 2: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

Marines estadounidenses custodian a un prisionero iraquí durante la II Guerra del Golfo (Oleg Popov, Reuters)

Page 3: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

La guerra en Irak causaría:

LAS GUERRAS PRODUCEN SORPRESAS, LAS GUERRAS PRODUCEN SORPRESAS, PARA LO BUENO Y PARA LO MALOPARA LO BUENO Y PARA LO MALO

Contribuir a hacer Contribuir a hacer del mundo del mundo

un lugar más un lugar más seguro para la seguro para la ““globalización"globalización"

demostrar que eldemostrar que el mundo no estámundo no está

todavía listo todavía listo para la para la

globalización.globalización.

Page 4: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

La I guerra mundial acabo en el sistema económico mundial entonces existente .

La II guerra mundial vino a ser precursora de la mayor prosperidad de la historia.

Una guerra en irak, aunque de dimensiones mucho más reducidas, originaria unos efectos colaterales de trascendental magnitud.

Page 5: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

Hace apenas unos pocos años, la globalización parecía un fenómeno irrefrenable. Todos estábamos avanzando (se decía) hacia un volumen desbordante de inversiones e intercambios comerciales internacionales. Al término de la II Guerra Mundial, las naciones eran sobre todo economías limitadas a su propio mercado, con un comercio que se concentraba en las materias primas (alimentos, combustibles, minerales) y en algunos productos industriales avanzados.

Ese mundo ya no existe. En el año 2000.

Page 6: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

La globalización se enfrenta ya a problemas que nada tienen que ver con Irak: un exceso de dependencia de la economía de los Estados Unidos (una economía que ha representado el 64% del crecimiento económico mundial entre 1995 y 2002

el estancamiento de Europa y Japón; el exceso de endeudamiento de países en desarrollo (Argentina, Brasil); la amenaza de deflación (precios a la baja) causada por los productos baratos de China y Asia .

Page 7: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

En nuestros tiempos, lo mejor de todo es que la historia no necesita repetirse. Un resultado plausible de una guerra es que avance la globalización. Se produce una rápida victoria de los Estados Unidos. Se produce un reducido número de bajas civiles. En términos generales, los iraquíes celebran su liberación. No se interrumpe el suministro de petróleo. La modernización económica y política avanza en el Próximo Oriente. Se debilita el ambiente favorable al radicalismo.

Page 8: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

Lo peor de todo es que la globalización podría dar marcha atrás, con un claro perjuicio de los países que dependen de los intercambios comerciales y las inversiones internacionales.

Las empresas hacen negocio de acuerdo con las previsiones financieras. La guerra y el terrorismo generan nuevas incertidumbres que perturban las previsiones normales y que pueden llevar al traste compromisos globales. Podría tener sentido invertir en una empresa de Corea del Sur pero

Page 9: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

¿cuál es el nivel de riesgo que comporta invertir en una empresa ubicada al lado de un megalómano

nuclear? de la economía mundial al término de la II

Guerra Mundial se produjo porque los Estados Unidos proporcionaban una y otra. Los norteamericanos crearon un paraguas El comercio se desarrolla cuando existen confianza económica y estabilidad política. La reconstrucción militar en Europa y Japón. Los norteamericanos redactaron las reglas del comercio mundial. La vitalidad económica norteamericana repercutió en el resto del mundo.

Page 10: Los Efectos EconóMicos De Una Guerra En Irak 1

El problema no es tan sencillo. Abundan las contradicciones. El liderazgo norteamericano parece fuerte, pero proliferan por todas partes países que lo cuestionan. Las presiones económicas unen a las naciones, pero las diferencias culturales y políticas les separan. Algunas tecnologías favorecen los intercambios comerciales en el mundo, pero otras ayudan al terrorismo. La lógica de la cohesión resiste frente al poder de la fragmentación. Esta guerra que se avecina puede contribuir a decidir lo que vaya a prevalecer.