los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en méxico

11
LOS ECOSISTEMAS MARINOS Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN MÉXICO

Upload: misuzu112

Post on 23-Feb-2017

319 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

 LOS ECOSISTEMAS

MARINOS Y ESPECIES EN PELIGRO DE

EXTINCIÓN EN MÉXICO

Page 2: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

¿Qué es un ecosistema?Se denomina ecosistema al conjunto de seres vivos y carentes de vida (abiótico y biótico) que tienen existencia en un lugar determinado y que guardan relaciones entre sí, mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes

Page 3: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

Animales en peligro de extinción ◦México es uno de los pocos países que cuenta con una diversidad biológica muy abundante. En él se encuentra alrededor del 10 por ciento de las especies que habitan en el planeta y de ellas la mitad son endémicas.

Page 4: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

Desafortunadamente, cada vez son más las especies consideradas en peligro de extinción debido, en gran medida, a la destrucción humana.

“Nos acercamos a un punto de inflexión, o al punto de iniciar un camino sin retorno en cuanto a la perdida de la biodiversidad” (Ryo

Matsumoto, Conferencia de la ONU 2010)

Page 5: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

AjoloteEl ajolote o “monstruo acuático” es un animal pequeño y muy vulnerable. Son endémicos de los canales de Xochimilco y la contaminación de estos canales es lo que los esta extinguiendo.Según la UICN se encuentra en estado de peligro critico.

Page 6: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

El tiburón anguilaEs una rara especie que vive en aguas profundas y muy poco comun, se puede encontrar en el océano Pacifico y Atlántico.

La UICN lo considera Especie casi amenazada, ya su tasa de reproducción muy baja, incluso las capturas accidentales pueden agotar su población.

Page 7: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

Tiburón martillo giganteLo que mas identifica a este animal es su peculiar forma de T. Son una especie bastante común, suelen estar cerca de las costas y a poca profundidad.Su población esta disminuyendo por la pesca incidental, la pesca ilegal y la destrucción de sus hábitats costeros.

Según la UICN se encuentra en peligro.

Page 8: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

El tiburón blancoSe caracteriza por su cuerpo robusto, a diferencia de otros tiburones con formas aplastadas. Se encuentra en casi todos los océanos. Su población ese esta reduciendo por la pesca ilegal y por la enorme depredación de la orca asesina. Según la UICN esta en estado vulnerable.

Page 9: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

El tiburón ballenaEs uno de los animales marinos mas grandes del mundo llegando a medir hasta 12 metros de longitud.Habita solo en océanos y mares cálidos. Se encuentra en peligro por la caza ilegal, generalmente con arpones, ya que se considera que su carne es exquisita. Según la UICN se encuentra en estado vulnerable.

Page 10: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

Tortuga careyEsta especie se ve como una tortuga marina, pero se puede distinguir por su pico puntiagudo y su caparazón con capas. Según la UICN esta en peligro critico debido a la pesca, la comercialización con su carne y la venta de su caparazón como un objeto decorativo.

Page 11: Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México

La Ballena azulEs el animal mas grande del mundo. Llega a medir de 24 a 27 o hasta 30 metros pesando lo que 20 elefantes.

Según la UICN se encuentra en peligro, debido a la caza por deporte y la destrucción de sus hábitat natural.Actualmente se cuenta con una población de 11000 ejemplares.