los dioses deben estar locos

4
Alam Valdez Patricio Tarea 1 Los dioses deben estar locos Ensayo ¿Qué tan difícil es alejarse del mundo, tal y como lo conoces? “Los dioses deben estar locos” -The Gods Must Be Crazy-, es una comedia cinematográfica de los años 80, filmada en Sudáfrica y en Botsuana; que intenta retratar la ironía de vivir en un mundo engendrado dentro de metrópolis gigantes, que crecía tecnológicamente a pasos apresurados; mientras que a unos cientos de kilómetros existían, si no es que aún; pequeñas comunidades que carecían de una economía, de leyes y normas y que, mediante la comunión sana y no jerárquica; eran infinitamente más felices. La trama se centra en 3 historias diferentes que convergen en una conclusión comunal. Cada una refleja ciertas características socioculturales de la época como la religión, costumbres africanas, política y tecnología. Lo más relevante, en mi opinión; son las historias opuestas pero similares de la periodista sudamericana Kate, y el bosquimano Xi. Ambos se ven obligados a abandonar su comunidad, y aunque los motivos son diferentes, logran superar el cambio tan radical que supone el modificar las rutinas, las normas y las condiciones de vida a las cuales estaban tan habituados.

Upload: magiicorp

Post on 07-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Película 80's

TRANSCRIPT

Alam Valdez PatricioTarea 1Los dioses deben estar locosEnsayoQu tan difcil es alejarse del mundo, tal y como lo conoces?

Los dioses deben estar locos -The Gods Must Be Crazy-, es una comedia cinematogrfica de los aos 80, filmada en Sudfrica y en Botsuana; que intenta retratar la irona de vivir en un mundo engendrado dentro de metrpolis gigantes, que creca tecnolgicamente a pasos apresurados; mientras que a unos cientos de kilmetros existan, si no es que an; pequeas comunidades que carecan de una economa, de leyes y normas y que, mediante la comunin sana y no jerrquica; eran infinitamente ms felices.

La trama se centra en 3 historias diferentes que convergen en una conclusin comunal. Cada una refleja ciertas caractersticas socioculturales de la poca como la religin, costumbres africanas, poltica y tecnologa. Lo ms relevante, en mi opinin; son las historias opuestas pero similares de la periodista sudamericana Kate, y el bosquimano Xi. Ambos se ven obligados a abandonar su comunidad, y aunque los motivos son diferentes, logran superar el cambio tan radical que supone el modificar las rutinas, las normas y las condiciones de vida a las cuales estaban tan habituados.

La tercera historia la protagoniza Sam Boga, un comunista revolucionario que intenta dar un golpe de Estado al gobierno Sudafricano. En ella slo se presenta la situacin, incluso actual; de ciertas regiones del continente Africano, aunque en la cinta se muestra como un tirano peligroso, su atentado contra los dirigentes de aquel pas bien puede ser justificado por las condiciones tan precarias y los abusos de las democracias que incluso hoy son un problema internacional. Aunque la obra no ahonda ms en el motivo, utiliza las circunstancias para unir todas las historias y obtener un desenlace forzado, muy al estilo Hollywood.

Volviendo a las historias interesantes; mientras que Kate vive ahogada en un trabajo que no le permite ejercer una expresin periodstica real y gratificante, Xi vive plenamente en su comunidad, alejado de toda civilizacin, en un entorno de armona y paz que raya casi en lo utpico. Cuando ella se entera de la solicitud de maestros en las zonas rurales de Botsuana, a pesar del riesgo y el obstculo que suponen las diferencias culturales y geogrficas; no duda en alejarse de la ciudad y de su trabajo. Por su parte, Xi es testigo de la cada de una botella desde un avin, cerca de su asentamiento. l no conoce el vidrio, por lo tanto asume que es un regalo de los dioses, al igual que todos los recursos que encuentra a su alrededor. Cuando la comunidad comienza a tener problemas por el uso de aquel objeto, Xi entiende que el obsequio es maligno y, ya que perjudica las relaciones dentro del grupo; decide deshacerse de ella.

Es as como ambos se ven enfrascados en situaciones cmicas, en las cuales interviene Andrew Steyn, un bilogo que realiza estudios en las cercanas de Botsuana; con frecuencia repite que tiene algn sndrome Freudiano que no le permite entablar una conversacin calmada con las mujeres, tmido y despistado salva, junto a su amigo Mpudi (un nativo/mecnico/traductor); a Xi y a Kate en ms de una ocasin, siendo el hroe final de la cinta.

Tal vez el aspecto ms rescatable y ms interesante es la capacidad de resiliencia que poseen la mayor parte de los personajes, lamentablemente la cinta no retrata lo que sucedera realmente si un aborigen tuviera que salir de su comunidad a un mundo completamente desconocido. Seguramente apreciara las cosas mediante una impresin teolgica, como lo hace Xi al pensar que Kate y Andrew son dioses y la botella de vidrio un artefacto maligno y divino. Tampoco es posible apreciar el impacto que sufrira una persona meramente urbana al modificar tan radicalmente su estilo de vida, sus costumbres y sus hbitos.

Una muy buena apreciacin dentro de la pelcula fue el hecho de haber retratado y narrado ambos mundos, la ciudad y la comunidad rural. Hacer uso de la stira para dejar claro la inmensa diferencia entre los mismos permite reflexionar sobre la necesidad materialista a la que los medios de comunicacin, la mercadotecnia y la tecnologa nos mantienen adictos. Mientras que nuestro estilo de vida es apresurado, muy poco saludable y sumamente exigente, vivir en comunidad, en paz y con respeto por nuestro hbitat resulta una opcin casi delirante, una fantasa.

Sin embargo, muy pocas personas son capaces de aceptar el reto y arriesgarse a cambiar por completo su mundo, ser autosustentable y prspero. Lamentablemente, el capitalismo y los gobiernos muchas veces producen ese cambio del lado contrario, fuerzan a las comunidades a desplazarse o, en el mejor de los casos; a adaptarse a estas nuevas condiciones que rigen el mundo actual. El xito de muchas de ellas depende del nivel de resiliencia que posean sus integrantes ya que, despus de todo; qu tan difcil es alejarse del mundo, tal y como lo conoces?