los denominados problemas

2

Click here to load reader

Upload: libre-pensador

Post on 09-Aug-2015

285 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Denominados Problemas

Tema: Los Denominados Problemas

Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos realice la siguiente actividad:

1. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la escasez

      El empleo es la realización de una serie de tareas a cambio de una retribución denominada salario que puede ser mínimo y un

poco mayor. En la actualidad varios venezolanos están aptos para el trabajo y permanecen desempleados o laboran en la economía

informal, pero lo realmente alarmante son las escasas posibilidades que tienen los desempleados de encontrar empleo y que

además el cargo sea fijo. Es impresionante observar que en   países como Estados Unidos, Gran Bretaña e Irlanda, los patronos se

desesperan al no poder conseguir todos los trabajadores que necesitan, inclusive a diario hacen esfuerzo para retener a sus

empleados.

      En Venezuela hace falta generar empleo y lo deben crear las empresas privadas por medio de leyes que regulen el trabajo.

2. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con choque de intereses

Votaciones, para el 26 de Septiembre del 2010, habrán elecciones en Venezuela para

Elegir los nuevos candidatos a la Asamblea Nacional, cabe destacar que hay choque de intereses y muchas opiniones encontradas

entre la oposición y el oficialismo que defiende al actual presidente, lo realmente cierto es que se espera que triunfe la verdad para

así arreglar el país que esta tan descuidado.

3. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la falta de competencias para desempeñarse en un puesto de trabajo.

      Conocimiento general del puesto de trabajo, si no se tiene una noción universal de cómo desempeñarse en determinado puesto

de trabajo se estaría generando un costo y un atraso para la organización, ya que no se es productivo o beneficioso para la

empresa,   por eso es necesario contar con conocimientos sólidos que se adquieren con la experiencia.

5. Analice la siguiente lectura: EL ARBOL DE LOS PROBLEMAS

      El carpintero que había contratado para que me ayudara a reparar una vieja granja acababa de finalizar su primer día de trabajo.

Su cortadora eléctrica se había dañado lo que lo hizo perder una hora de tiempo, y su viejo camión se negó a arrancar.

      Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Cuando

llegamos me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un árbol y toco las

puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta ocurrió una sorpréndete transformación. Su bronceada cara esta

plena de sonrisa. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso entusiasta a su esposa.

       De regreso me acompañó hasta el carro. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que lo

había visto hacer un rato antes. “Este es mi árbol de problemas – contestó-. Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo

pero una cosa es segura: esos problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos: Así que simplemente los cuelgo

del árbol cada noche antes de entrar a casa y en la mañana los recojo otra vez. Lo divertido –dijo sonriendo- es que cuando salgo a

recogerlos no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.(Tomado del libro: LA CULPA ES DE LA VACA,

Jaime Lopera Gutiérrez y Marta Inés Bernal Trujillo, pág., 106 –107. Intermedio Editores)

    • Qué se necesita para poseer este árbol

    • Realmente es importante el árbol de los problemas

Page 2: Los Denominados Problemas

    • Por qué el árbol reduce los problemas

    • Que sucede si el árbol se muere

    • ¿Qué se necesita para poseer este árbol?

  Se necesita tener problemas y todos los tenemos, pero también se debe aprender a separar estos inconvenientes, es decir, no

reunir los problemas laborales con los personales porque se convertiría en un caos para nuestra vida.

    • ¿Realmente es importante el árbol de los problemas?

  Definitivamente si, es importante porque los problemas deben olvidarse por un   momento para llevar una vida feliz que tenga un

equilibrio entre lo bueno y lo malo.

  • ¿Por qué el árbol reduce los problemas?

  Porque si no se dejan atrás por un momento habría que llevarlos con nosotros y generaría un desequilibrio en la vida, por eso al

salir del hogar o del trabajo olvidemos los problemas por un instante, después se retomaran para darle una solución adecuada.

      • ¿Qué sucede si el árbol se muere?

      Muere el árbol pero los problemas continúan vivos, es necesario evitar mezclar problemas laborales con los personales para

llevar una calidad de vida sana y sin preocupaciones.