los criterios vertidos en el presente trabajo de...

98
Los criterios vertidos en el presente trabajo de investigación, son de exclusiva responsabilidad de sus A utores: Juana Chica Sandra Peñaranda

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los c riterios vertidos en e l presente trabajo de investigación, son de e xclusiva

responsabilidad de sus A utores:

Juana Chica

Sandra Peñaranda

DEDICAT ORIA

Este trabajo lo dedico a mis padres quienes con su ejemplo y amor han estadosiempre a mi lado, hoy les agradezco inmensamente y contribuyo a su esfuerzo con laculminación de m i carrera que es el fruto de su apoyo y m i dedicación hacia la m ateria.

En los momentos en que he necesitado de apoyo, sin importar lo difícil de losproblemas siempre han estado conm igo, lo m enos que puedo hacer es dedicarles miesfuerzo y t rabajo como una manera de decirles que todo lo que he conseguido oconseguiré ha sido gracias a su amor incondicional, todo mi esfuerzo se los dedicoa mis padres.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a D ios por darnos la oportunidad de r ealizarnos profesionalmente, porsu fortaleza y amo r que nos permite seguir adelante y ser cada día me jores.

De una manera muy especial a nuestro Director Ing. Luís Quezada por el apoyo,paciencia y voluntad brindada para la realización de e ste t rabajo.

A la empresa Dos Chorreras por fac ilitarnos información y permitirnos la realización deeste t rabajo de investigación.

Y en general a todas las personas que nos supieron apoyar de una u otra m anera.

UNIVERS IDAD DE L AZUAY

FACULTA D DE C IENCIAS DE L A ADM INISTRACIÓN

ESCUE LA DE C ONTABILIDAD SUPERIOR

“IMPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA D E COST OS DE G ESTIÓN PARA T OMA DE

DECISIONE S EN LA HO STERÍA “ DO S CHOR RERAS¨

TRABAJO DE G RADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL T ÍTULO DE

CO NTA DOR P ÚBLICO – AUDITO R

AUTOR ES:

Srta. JUANA CH ICA CALLE

Srta. SANDRA PE ÑARANDA G UZMÁN

DIRECTO R: ING . LUIS QUEZADA S ISALIMA

CUENC A, ECUADOR

2006

IND ICE DE CON TENIDOS

Dedicatoria ………………………………………………………. II

Agradecimiento ………………………………………………….. III

Ind ice de contenidos ……………………………………………. IV

Resumen …………………………………………………………. V

Abstract …………………………………………………………… VI

CAPITULO I : Antecedentes de la empresa

1.1 Reseña H istórica ¨Dos C horreras¨ ……………………………… 2

1.2 Turismo en la ciudad de C uenca …...…………………………….. 4

1.3 Estructura H ostería “Dos Chorreras”

para o ferta turística…………………………………………………. 6

CAPITULO I I : La Contabilidad de Co stos

2 Introducción…………………………………………………………… 9

2.1 Contabilidad General: conceptos………………………………….. ..9

2.2 Contabilidad Financiera: conceptos……………………………….. .10

2.3 Concepto y Contenido de Los Costos de Gestión ……………….. 11

2.4 La C ontabilidad de C ostos como p rincipal rama

De la Contabilidad de G estión………………………………... ........12

2.5 Los Costos Variables y Fijos…………………………………….. .…13

2.6 Costos del Producto y C ostos del periodo………………………… 18

2.7 Costos A plicados a nuestro trabajo de investigación…………….. 19

CAPITULO I II: Aplicación P ráctica

3 Datos históricos para A plicación P ráctica…………………………2 0

3.1 Costos de Producción en la Hosteria ¨ Dos Chorreras ¨…………. 43

3.2 Costos de Producción de los Paquetes T uristicos………… ..…… 48

3.3 Costos de Operación en la Hostería ¨ Dos Ch orreras……………5 4

3.4 Presupuesto de Ventas……………………………………………. .55

3.4.1 A nalisis de la utilidad por tour………………………………………5 6

3.4.2 A nalisis de la utilidad b ruta del proyecto…………………………. 56

3.5 Estados de Financieros …………………………………………… 57

3.6 F lujo de Ca ja Proyectado…………………………………………. .61

3.7 Estado de Fuentes y usos de Fondos…………………………… 62

3.8 An alisis de los Resultados………………………………………… 64

CAPITULO IV : Conclusiones y Recomen daciones

4.1 Conclusiones………………………………………………………… .67

4.2 Recomendaciones……………………………………………………6 7

BIBLIOGRA FIA……………………………………………………………… 68

RESUMEN

Nuestro trabajo se ha realizado en base a los conocimientos obtenidos durante los

años de preparación profesional, aplicándolos a u na empresa real con el ob jetivo

de afianzar nuestros conocimientos, capacidad para desenvolvernos en un campo

competitivo y proponer alternativas en e l tratamiento contable de las empresas.

El trabajo esta encaminado a plantear un s istema de costos de gestión para

mejorar el manejo del área contable y a dministrativa, incrementar los resultados,

reactivar el servicio de turismo receptivo y aprovechar todos sus recursos físicos y

humanos para constituirse como un a emp resa líder.

ABSTRACT

Our investigative Project has been carried out through the understanding and

knowledge obtained during our years of professional preparation, thus permitting us to

apply it t o an existing enterprise with the objective of supporting the teachings obtained

through our schooling years, giving us the capacity for us to unfold and develop

ourselves in a competitive market and also for us t o propose various accounting

alternatives to existing enterprises.

The project directed towards establishing system for cost management with the

purpose of improving the handling of accounting and administrative areas, increase

existing results, reactivate the receptive touristic service and to make good use of all

the human an d tangible resources making it a leading en terprise.

CAPITUL O 1: ANT ECEDENTES DE LA E MPRESA

1.1 Reseña Histórica Hostería Dos Chorreras¨

“DOS CHORRERAS ”, es una empresa familiar cuyo nombre se debe a la presencia

natural de dos caídas de a gua de montaña, fue concebida como un comp lejo turístico

por el entorno y belleza del lugar, hace mas de veinte y cinco años; cuando este era

un lugar agreste y d esolado en l as estribaciones montañosas del Cajas, al cual

llegaban únicamente pequeños grupos de pescadores de truchas en misión deportiva

y aventurera.

El emplazamiento del comp lejo, se inicio con la construcción de una pequeña cabaña

restaurante, la cual se vería ampliada luego con la construcción de un lugar de

hospedaje, significo una importante inversión de riesgo, cuya proyección apunto a que

este se constituya en un lugar de atracción turística, manteniendo el equilibrio natural

de la z ona con la preservación de las especies, plantas y anima les, situación que se

ha conseguido gracias a l a aplicación de acciones amb ientales concretas que se

pueden comprobar, tales como: reforestación, mantenimiento del sistema hídrico,

limp ieza de piscinas y restitución del recurso en óp tima condición natural.

El cultivo de trucha se mantiene en “Dos Chorreras” con la construcción de piscinas

técnicamente realizadas para pesca deportiva, porque esta dentro del proyecto, cuya

misión precisamente ha sido transformarlo en destino turístico para beneficio de la

ciudad de Cuenca, de la región y el país en e l aspecto socio-económico y cultural,

aportando a l desarrollo nacional.

Finalmente como un aporte cultural del complejo “Dos Chorreras” es destacar la

réplica del “Poblado Indígena”, el mismo que por su disposición y estructura lleva

imp lícito un alto contenido antropológico con testimonios culturales de nuestros

pueblos autóctonos.

Como una forma de fomentar el Ecoturismo, el Comp lejo Hacienda DO S

CHORR ERAS ubicado en el Km . 14 d e la carretera Cuenca- Mo lleturo-Naranjal, en el

sector del Cajas, a minutos de la ciudad de Cuenca y a d os horas y m edia del puerto

principal Guayaquil, nos encontramos en un l ugar privilegiado por su entorno, la

entorno, la pureza de su amb iente, así como de sus aguas y la belleza de s us

paisajes, con una temperatura de 10º grados centígrados, y una latitud de 3350 hasta

4200 m.s.n.m.

En la Hacienda DOS CHORRE RAS existe una diversidad de actividades y s ervicios

que pueden ser utilizados por el turista local, nacional y e xtranjero, un lugar donde se

puede d isfrutar de su flora y fauna, así como de las culturas y restos a rqueológicos

El cajas es considerada una gran reserva de Humedales, debido a la naturaleza de su

terreno, y a su geografía tornando el paseo en una experiencia agradable y r elajante

para el que lo visita, resulta ilustrativo la visita al Poblado Guabidula, ingresando por

un camino de herradura qué data del siglo XIX, del tiempo de García Moreno, en

donde se cuenta con un museo con piezas arqueológicas, Posada, Vivienda Indígena

y la Mina Encantada.

A fina les del año 1996 se dio inicio al complejo de Pesca Deportiva, contando con tres

piscinas de una profundidad de hasta 7 metros, en las mismas se ha colocado truchas

Arco Iris de varios tamaños, con el objeto de q ue los turistas sientan la emoción de

obtener peces de varios tamaños y con las condiciones que se brindan para que

pueda ser un deporte familiar, con las garantías y seguridad necesarias a fin de no

ocasionar ningún acontecimiento o problema con los turistas que acceden con el

propósito de tener un mom ento de relajam iento en compañía de su familia.

Adicionalmente proporcionamos todos los implementos necesarios para la pesca, a f in

de que puedan practicar el deporte aun si no lo ha tenido en mente realizarlo y s olo

deseaban conocer e l lugar.

Des esta manera empieza la Hostería DOS CHORRE RAS a p restar sus servicios con

la me jor atención a sus clientes y turistas que a menudo nos visitan y disfrutan de

nuestra hacienda que cuenta con d iferentes lugares atractivos como son:

Servicio de Restaurante

Servicio de Hospedaje

Bar – C afetería

Instalaciones Piscícolas DOS C HOR RERA S

Pesca De portiva

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/1.htm

La cuenca topográfica con sus campiñas, ríos, cerros, montañas y lagunas circundantes,

brinda posibilidades para el ecoturismo y turismo de aventura. Las costumbres y tradiciones populares, tanto urbanas como rurales, su variada

gastronomía, acompañada por la hospitalidad de su gente, evidencian otros atributos que

pueden ofrecer la ciudad y el cantón Cuenca.

Para incrementar el turismos en la ciudad de Cuenca, la Corporación Cuencana de Turismo

ha elaborado con un equipo de consultores un plan para duplicar el turismo a esta ciudad

hasta el 2010 Cuenca recibe el 10% de visitantes internacionales; es decir, 63 mil de más de 600 mil

turistas que ingresaron al país, aunque alrededor de 150 mil turistas nacionales visitan cada

año la ciudad.

“Dos Chorreras” como una empresa turística contribuye con el turismo en nuestra ciudad

brindando diferentes servicios de hospedaje, restaurante, caminatas y otros.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/1.htm27/07/06 13:07

HACIENDA-HOSTERIA “DOS CHORRERAS”

HACIENDA-HOSTERIA “DOS CHORRERAS”

HOSPEDAJE

RESTAURANTE “DOS CHORRERAS”

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/2.htm27/07/06 13:07

LAGUNAS

LAGUNASDos Chorreras - Gallocantana y Lustiloma

Visita al poblado Guabidula *Museo *Mina *Posada *Casa Darwin

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/3.htm27/07/06 13:07

PLAZA RODEO

PLAZA RODEO

LEAD Technologies Inc. V1.01

PESCA DEPORTIVA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/4.htm27/07/06 13:07

CAPITULO II: LA CONTABILIDAD DE COSTOS

CAPITULO II: LA CONTABILIDAD DE COSTOS

2. INTRODUCCION

Para efectuar nuestro trabajo de investigación hemos realizado el análisis de las

operaciones de la Hostería Dos Chorreras, para lo cual se ha citado en primera instancia a la

Contabilidad de Costos que es la base para desarrollar nuestro estudio, para esto es

necesario citar antes algunos conceptos de Contabilidad General y Financiera de donde se

desprende la Contabilidad de Costos.

2.1 CONTABILIDAD GENERAL

“La contabilidad es la ciencia y técnica que nos enseña a clasificar y ordenar

cronológicamente los documentos que producen las transacciones para a su vez registrarlas

en sus respectivos comprobantes y resumirlos en los principales estados financieros, con el

objeto de analizar e interpretar sus resultados” 1

"Es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos

monetarios, operaciones y hechos que tienen, por lo menos en parte, un carácter financiero,

e interpretar los resultados de dichos hechos y operaciones” 2

"La contabilidad es una herramienta que se utiliza en el control de la actividad económica,

para medir e interpretar ciertos hechos de una empresa que se expresan en forma

cuantitativa“ 3

"La contabilidad comprende un cuerpo de principios legales, industriales, comerciales y

financieros que deben tenerse en consideración para determinar como, y en qué medida, las

operaciones de un negocio afectan el valor de sus activos, el monto de sus pasivos,

utilidades y capital” 4

"La contabilidad puede definirse como el cuerpo de principios y el mecanismo técnico por

medio de los cuales las informaciones económicas de una empresa determinada son

clasificadas, registradas periódicamente, presentadas e interpretadas. con el propósito de un

control y una administración eficiente” 5

1 Manual de Contabilidad.- Ing. Sangolquí 2 Comisión de terminología del A.I.A 3 C/Pufus Porem 4 H.A.FINNEY 5 W.A.Paton

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/5.htm27/07/06 13:07

2

2.2 CONTABILIDAD FINANCIERA

Es el arte de registrar, clasificar y resumir en términos monetarios datos financieros y

económicos, para informar en forma oportuna y eficiente las operaciones de una empresa. 1

La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida

económica de una empresa, los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que

beneficien al presente o futuro. 2

La contabilidad Financiera es un sistema orientado a proporcionar información a terceras

personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito,

inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones.

Características de la Contabilidad Financiera.

Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la

empresa.

Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y

cronológica. .

Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones

financieras de un negocio.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la

administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una

empresa.

Se ocupa de la comparación cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por

áreas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones

existentes, para evaluar la eficiencia de cada área. 1 Principles of Accounting 2 Essentials pf. Accounting Pag. 3

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/6.htm27/07/06 13:07

Relaciones entre la Contabilidad Financiera y la Administrativa

Relaciones entre la Contabilidad Financiera y la Administrativa

● Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: las dos parten del

mismo banco de datos.

● Cabe aclarar que cada uno agrega o modifica ciertos datos, dependiendo de las

necesidades específicas que se quieran cubrir.

● Otra similitud es que ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los

recursos puestos en manos de los administrativos: la contabilidad financiera verifica y

realiza dicha labor a nivel global; y la Contabilidad Administrativa realiza labor por

áreas o segmentos.

2.3 CONCEPTOS Y CONTENIDOS DE LA CONTABILIDAD DE GESTION

“La Contabilidad de Gestión registra, evalúa, analiza y transmite información financiera y no

financiera, cuantitativa y cualitativa, a fin de facilitar la toma de decisiones de las distintas

áreas de la organización, relativa al seguimiento y consecución de los objetivos estratégicos

y generales, a la planificación, control y medida de todas las actividades, en estrecha

colaboración con el resto de las áreas funcionales y permitiendo participar a los responsables

de su ejecución, junto con la gerencia, en la toma de decisiones.” 1

Contabilidad Administrativa: También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada

a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere

de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se

hace responsable actualmente al contralor de la empresa. Está orientada a los aspectos

administrativos de la empresa y sus informes serán de uso estrictamente interno, utilizados

por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz

de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa;

tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la

aplicación de herramientas o elementos de control, preveer y planear el futuro de la entidad.

También puede proporcionar cualquier tipo de datos sobre todas las actividades de la

empresa, pero suele centrarse en analizar los ingresos y costos de cada actividad y la

cantidad de recursos utilizados.1 Contabilidad de Gestión de Fernández

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/7.htm27/07/06 13:07

2

2.4 LA CONTABILIDAD DE COSTOS COMO PRINCIPAL RAMA DE LA CONTABILIDAD

DE GESTION

La contabilidad de costos es una especialidad de la contabilidad general que registra,

resume, analiza e interpreta los detalles de los costos de materiales, mano de obra y costos

indirectos incurridos para elaborar un artículo o servicio de una empresa con el fin de poder

medir, controlar y analizar los resultados del proceso de producción a través de la obtención

de costos unitarios y totales.

La contabilidad de costos también mide el desempeño, la calidad de los productos o servicios

y el volumen de producción.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%208.htm27/07/06 13:07

2

2.5 COSTOS VARIABLES Y COSTOS FIJOS

Costos Variables o directos: Son aquellos que tienden a cambiar en proporción al volumen

total de la producción, de venta de artículos o la prestación de un servicio, que incurren

debido a la actividad de la empresa por ejemplo: la materia prima cambia de acuerdo con el

volumen de producción.

Cuya magnitud fluctúa en razón directa o casi directamente proporcional a los cambios

registrados en los volúmenes de producción o venta, por ejemplo: la materia prima directa, la

mano de obra directa cuando se paga destajo, impuestos sobre ingresos, comisiones sobre

ventas.

Características de los costos variables o directos:

No existe costo variable si no hay producción de artículos o servicios, la cantidad de costo

variable tenderá a ser proporcional a la cantidad de producción, el costo variable no está en

función del tiempo, el simple transcurso del tiempo no significa que se incurra en un costo

variable.

En nuestro proyecto de ofrecer paquetes turísticos debemos definir cuales son nuestros

costos variables ya que por la naturaleza del negocio se ofrece varias alternativas, que cada

una de ellas tienen un distinto tratamiento por los recursos empleados, para esto hemos

distribuido los costos por áreas.

Detalle de Costos Variables por áreas en la Hostería “Dos Chorreras”

HOSPEDAJE

Desayuno estándar

Pan

Huevos

Café

Leche

Tomates

Azúcar

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%209.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

2

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%209.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

Útiles de limpieza

Útiles de limpieza

Ambientales

Ceras para pisos

Insecticidas Insumos

Papel higiénico

Shampoo

Jaboncillos Servicios de Básicos

Luz eléctrica

Agua

Gas

RESTAURANTE

Menú estándar

Filete de trucha

Arroz, papa y yuca

Ajo, sal, pimienta

Aceite y vinagre

Tomate, cebolla, aguacate

Coco

Azúcar

Tomate de árbol

Zhumir

Camarones

Jamón

Útiles de limpieza

Detergente para vajillas

Lustre para platos

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2010.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

Útiles de limpieza

Desinfectantes

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2010.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

Insumos

Insumos

Papel higiénico

Shampoo de baño

Servilletas

Desechables

Servicios Básicos

Luz eléctrica

Agua

Teléfono

Gas

POBLADO GUABIDULA

Materiales y Suministros

Pinturas (mantenimiento)

Carteles

Spray

Cemento (mantenimiento)

Insumos

Semillas

Insecticidas

Alimento Llamas

Alimento Aves

Servicios Básicos

Luz

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2011.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

Insumos

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2011.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

PLAZA RODEO

PLAZA RODEO

Materiales y suministros

Cemento (mantenimiento)

Pintura (mantenimiento)

Insumos

Cera para pisos

Papel higiénico

Desinfectantes

Insecticidas

Ambiental

Alimento caballos

Servicios Básicos

Luz

Agua

PESCA DEPORTIVA

Materiales y suministros

Útiles de Oficina

Tickets

Botiquín pesca

Anzuelos, moscas, flotadores

Harina (material pesca)

Alimentos

Alimentación Empleados Pesca Deportiva

Servicios Básicos

Luz

Agua

Teléfon

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2012.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

PLAZA RODEO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2012.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

Costos fijos o periódicos: Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes o casi constantes, independientemente de las f

Costos fijos o periódicos: Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes o casi

constantes, independientemente de las fluctuaciones en los volúmenes de producción y/o

venta.

Resultan constantes dentro de un margen determinado de volúmenes de producción o venta.

Ejemplos: depreciaciones (método en línea recta), primas de seguros sobre las propiedades,

rentas de locales, honorarios por servicios, etc. 1

Características de los costos fijos.

Tienden a permanecer igual entre ciertos márgenes de capacidad, sin que importe el

volumen de producción lograda de artículos o servicios. Están en función del tiempo, estos

costos son necesarios para mantener la estructura de la empresa. 2

1 C.P. Jaime A. Acosta Altamirano. 2 Obra: Apuntes de Contabilidad de Costos I.

De igual manera que los costos variables, nuestros costos fijos tienen que ser definidos de

acuerdo a la infraestructura sobre la cual se desarrollan las actividades y los recursos

humanos a utilizarse.

Detalle de los Costos Fijos por áreas en la Hostería “Dos Chorreras”

RESTAURANTE

Sueldos

Beneficios

Depreciaciones

HOSPEDAJE

Sueldos

Beneficios

Depreciaciones

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2013.htm27/07/06 13:07

POBLADO GUABIDULA

POBLADO GUABIDULA

Sueldos

Beneficios

Depreciaciones

PESCA DEPORTIVA

Sueldos

Beneficios

Depreciaciones

PLAZA RODEO

Sueldos

Beneficios

Depreciaciones

2.6 COSTOS DEL PRODUCTO Y COSTOS DEL PERIODO

COSTOS DEL PRODUCTO: Se identifican directa e indirectamente con el producto. Estos

costos no suministran ningún beneficio hasta que se venda el producto o servicio.

Cuando se venden los productos, sus costos totales se registran como un gasto denominado

costo de los bienes vendidos.

COSTOS DEL PERIODO: Estos no están directa ni indirectamente relacionados con el

producto. Los costos del periodo se cancelan inmediatamente, puesto que no puede

determinarse ninguna relación entre el costo y el ingreso

A los tres elementos del costo de producción de un artículo preparado se denominan: “costos

del producto”, porque se incorporan al valor de los productos, a través de cuentas de activo y

se aplican a los resultados conforme se venden tales productos o servicios.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2014.htm27/07/06 13:07

A la suma de materia prima directa y mano de obra directa se conoce como COSTO PRIMO y a la suma de mano de obra directa y carg

A la suma de materia prima directa y mano de obra directa se conoce como COSTO PRIMO

y a la suma de mano de obra directa y cargos indirectos se conoce como COSTO DE

CONVERSIÓN.

Los costos del periodo son desembolsos hechos durante el ejercicio. No se adicionan al valor

de los productos elaborados, sino que se cargan directamente a cuenta de resultados, estos

costos son causados por todo lo que se haga adicionalmente con el fin de poder vender los

productos como: los costos de almacenaje, costos de entrega de la mercancía, costos de

administración de la empresa, estos costos están clasificados en: Costos de Distribución y

Costos de Administración.

2.7 COSTOS APLICADOS A NUESTRO TRABAJO DE INVESTIGACION

A diferencia de una empresa industrial en que se puede definir los elementos del costo de

un producto, materia prima, mano de obra y gastos de fabricación, nuestra empresa esta

orientada a brindar un servicio para lo cual ha sido necesario la utilización similar de

elementos para el costo de producción, con la diferencia que la industria hotelera no tiene

inventario en proceso por cuanto los productos son perecibles, diferencia considerable para

manejar nuestro procedimiento.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2015.htm27/07/06 13:07

CAPITULO lll: APLICACIÓN PRÁCTICA

CAPITULO lll: APLICACIÓN PRÁCTICA

Para la realización de nuestro trabajo de investigación es necesario revisar los datos

históricos de las ventas realizadas durante un periodo trimestral para lo cual la empresa nos

ha proporcionado la información referente a los meses de febrero, marzo y abril.

A Continuación detallamos las ventas en número de clientes y en dólares, distribuidas en las

distintas áreas.

Detalle de datos históricos para planificación de ejercicio propuesto.

VENTAS HISTORICAS HOSPEDAJE

SEGÚN NUMERO DE HABITACIONES OCUPADAS

H.DOBLE H.TRIPLE H.FAMILIAR TOTAL %

FEBRERO 12 7 3 22 31

MARZO 12 9 3 24 34

ABRIL 8 9 7 24 34

TOTAL 32 25 13 70 100

SEGÚN NUMERO DE PERSONAS HOSPEDADAS

H.DOBLE H.TRIPLE H.FAMILIAR TOTAL %

FEBRERO 24 21 15 60 29

MARZO 24 27 15 66 32

ABRIL 16 27 35 78 38

TOTAL 64 75 65 204 100

VENTAS DOLARES

H.DOBLE H.TRIPLE H.FAMILIAR TOTAL %

FEBRERO 420,00 280,00 165,00 865,00 31

MARZO 420,00 360,00 165,00 945,00 33

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2016.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

CAPITULO lll: APLICACIÓN PRÁCTICA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2016.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

VENTAS HISTORICAS TRIMESTRAL

VENTAS HISTORICAS TRIMESTRALRESTAURANTE "DOS CHORRERAS"

SEGÚN NUMERO DE MENUS CONSUMIDOS MENU 1 MENU 2 MENU 3 MENU 4 T. PLATOS %

FEBRERO 226 395 359 120 1100 32MARZO 300 500 295 105 1200 34ABRIL 321 387 369 112 1189 34

TOTAL 847 1282 1023 337 3489 100

VENTAS DOLARES MENU 1 MENU 2 MENU 3 MENU 4 T.VENTAS %

MARZO 1582,00 3160,00 2513,00 360,00 7615,00 31ABRIL 2100,00 4000,00 2065,00 315,00 8480,00 35MAYO 2247,00 3096,00 2583,00 336,00 8262,00 34

TOTAL 5929,00 10256,00 7161,00 1011,00 24357,00 100

VENTAS HISTORICAS POBLADO GUABIDULA

SEGÚN NUMERO DE ENTRADAS VENDIDAS

ADULTOS NIÑOS T. EDAD TOTAL %

FEBRERO 123 346 15 484 32

MARZO 140 289 27 456 30

ABRIL 292 216 56 564 38

TOTAL 555 851 98 1504 100

VENTAS DOLARES ADULTOS NIÑOS T. EDAD TOTAL %

FEBRERO 246,00 519,00 22,50 787,50 31

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2017.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

VENTAS HISTORICAS TRIMESTRAL

MARZO 280,00 433,50 40,50 754,00 30

ABRIL 584,00 324,00 84,00 992,00 39

TOTAL 1110,00 1276,50 147,00 2533,50 100

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2017.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

VENTAS HISTORICAS PESCA DEPORTIVA

VENTAS HISTORICAS PESCA DEPORTIVA

VENTAS SEGÚN NUMERO DE ENTRADAS VENDIDAS

ADULTOS NIÑOS T. EDAD T. ENTRADAS %

FEBREO 850 620 89 1559 23

MARZO 1200 620 122 1942 29

ABRIL 2116 859 162 3137 47

TOTAL 4166,00 2099,00 373 6638 100

VENTAS DOLARES ADULTOS NIÑOS T. EDAD TOTAL %

FEBRERO 1275,00 310,00 66,75 1651,75 22MARZO 1800,00 310,00 91,50 2201,50 29ABRIL 3174,00 429,50 121,50 3725,00 49

TOTAL 6249,00 1049,50 279,75 7578,25 100

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2018.htm27/07/06 13:07

HOSTERIA “ DOS CHORRERAS”

HOSTERIA “ DOS CHORRERAS”

REGISTRO DIARIO DE CLIENTES

A continuación detallamos datos históricos de las ventas diarias que corresponden a:

hospedaje, menús, visitas al poblado, plaza rodeo y a la pesca deportiva en los meses de

febrero, marzo y abril que nos servirán de base para obtener la media mensual y trimestral

que serán aplicados a nuestro trabajo de investigación.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2019.htm27/07/06 13:07

HACIENDA “DOS CHORRERAS”

HACIENDA “DOS CHORRERAS”REGISTRO DIARIO DE CLIENTES

INGRESO HUESPEDES

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2020.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

HACIENDA “DOS CHORRERAS”

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2020.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

MENÚS VENDIDOS RESTAURANTE

MENÚS VENDIDOS RESTAURANTE

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2021.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

MENÚS VENDIDOS RESTAURANTE

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2021.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

INGRESO PLAZA RODEO

INGRESO PLAZA RODEO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2022.htm27/07/06 13:07

ENTRADAS VENDIDAS POBLADO

ENTRADAS VENDIDAS POBLADO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2023.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

ENTRADAS VENDIDAS POBLADO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2023.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

ENTRADAS VENDIDAS PESCA DEPORTIVA

ENTRADAS VENDIDAS PESCA DEPORTIVA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2024.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

ENTRADAS VENDIDAS PESCA DEPORTIVA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2024.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

Las recetas que detallamos a continuación son las más apetecidas y que proponemos en

nuestro trabajo de planificación como parte de la oferta de paquetes turísticos para los

próximos meses.

RESTAURANT "DOS CHORRERAS"

COSTO MENUMENU 1

Canelazo de Cortesía Locro de papas con aguacate Trucha Frita Trucha a la Plancha Trucha al vapor Acompañado de arroz, yuca frita y ensalada Budín de Coco Jugo de tomate, piña, naranja, mora Receta Estándar para 10 platos. INGREDIENTES COSTO 5 lib. filete de trucha 9,00 2 1/2 lib. arroz,papa, yuca 2,30 ajo,sal, pimienta 0,10 1/2 litro aceite y vinagre 1,20 1 1/2 libra tomate,cebolla,aguacate 1,85 1 coco 0,50 1 1/2 azúcar 0,53 10 tomates de jugo 1,00 1/4 litro zhumir 0,65 COSTO TOTAL COMESTIBLES 17,13

Costo por Plato 1,71 Utilidad por Plato 5,29

PRECIO VENTA 7,00

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2025.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2025.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RESTAURANT "DOS CHORRERAS"

COSTO MENU MENU 2

TRUCHA EN SALSA DE MARISCOS Canelazo de Cortesía Locro de Papas con aguacate Trucha en salsa de Mariscos Acompañado de arroz, yuca frita y ensalada Budín de coco Receta Estándar para 10 platos.

CANT. INGREDIENTES COSTO

5 lib. filete de trucha 9,00 2 1/2 lib. arroz,papa, yuca 2,30 ajo, sal,pimienta 0,10 1/2 litro aceite y vinagre 1,20 1 1/2 libra tomate,cebolla,aguacate 1,75 1 coco 0,50 1 1/2 azúcar 0,53 10 tomates de jugo 1,00 1/4 litro zhumir 0,65 1 lib.camarones 2,50 1/2 lib jamón 0,60 COSTO TOTAL COMESTIBLES 20,13

COSTO POR PLATO 2,01 UTILIDAD POR PLATO 5,99

PRECIO VENTA 8,00

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2026.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2026.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RESTAURANT "DOS CHORRERAS"

COSTO MENUMENU 3

Canelazo de Cortesía

Locro de Papas con aguacate Trucha al Vino Tinto Acompañado de arroz, yuca frita y ensalada Budín de coco o Flan de queso Receta Estándar para 10 platos. CANT. INGREDIENTES COSTO

5 lib. filete de trucha 9,00 2 1/2 lib. arroz,papa, yuca 2,30 ajo,sal,pimienta 0,10 1/2 litro aceite y vinagre 1,15 1 1/2 libra tomate,cebolla,aguacate 1,85 1 coco 0,50 1 1/2 azúcar 0,53 10 tomates de jugo 1,00 1/4 litr. zhumir 0,65 1/4 litr. vino 0,50 COSTO TOTAL COMESTIBLES 17,58

COSTO POR PLATO 1,76 UTILIDAD POR PLATO 5,24

PRECIO DE VENTA 7,00

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2027.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2027.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RESTAURANT "DOS CHORRERAS"

COSTO MENUMENU 4

POLLO A LAS HIERVAS Canelazo de Cortesía Pollo a las Hiervas Trucha Frita Acompañado de arroz y ensalada Budín de coco INGREDIENTES PARA 10 PLATOS CANT. INGREDIENTES COSTO 1/4botella dezhumir 0,65 1pollo 4,00 125g.manteca de cerdo 0,30 ajo,sal,pimienta 0,10 1/4libra de jamón 0,75 2 1/2libras de arroz 0,90 1 1/2libra tomate 0,37 1libra cebolla 0,25 1lechuga 0.30 10tomates 1,00 COSTO TOTAL COMESTIBLES 8,32

COSTO POR PLATO 0,83

UTILIDAD POR PLATO 2,17

PRECIO DE VENTA 3,00

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2028.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2028.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

RESTAURANT "DOS CHORRERAS"

COSTO MENUDESAYUNO

CANT. INGREDIENTES COSTO 2funda se Supan 1,30 10huevos 0,80 2sobres de café 0,40 1 litr.leche 0,75 5tomates 0,50 275 gr,azúcar 0,17 COSTO TOTAL COMESTIBLES 3,92

COSTO POR PLATO 0,39

UTILIDAD POR PLATO 1,61

PRECIO DE VENTA 2,00

HOT- DOG CANT. INGREDIENTES COSTO 10panes 0,80 2 libr.salchicha 2,60 1cebolla 0,25 mayonesa,salsa 0,50 10naranjas 0,60 COSTO TOTAL COMESTIBLES 4,75

COSTO POR PLATO 0,48

UTILIDAD POR PLATO 0,53

PRECIO DE VENTA 1,00

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2029.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

RECETAS ESTANDAR PARA PLANIFICACION DEL TRABAJO PROPUESTO

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2029.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

HACIENDA – HOSTERIA “DOS CHORRERAS”

HACIENDA – HOSTERIA “DOS CHORRERAS”

DETALLE NOMINA DE EMPLEADOS

La nomina detallada a continuación corresponde al personal que colabora en la hostería y

nos servirá para establecer el costo de la mano de obra en los paquetes turísticos.

HACIENDA-HOSTERIA "DOS CHORRERAS"DETALLE NOMINA DE EMPLEADOS

SERVICIO DE RESTAURANTE

No. CARGO SUELDO BENEFICIOS V.TOTAL

1 Cocinera 200,00 64,10 264,102 Auxiliar de cocina 320,00 102,56 422,561 mesero 180,00 57,69 237,69

4TOTAL NOMINA 700,00 224,35 924,35

SERVICIO DE HOSPEDAJE No. CARGO SUELDO BENEFICIO V.TOTAL

1Empleado General 280,00 89,74 369,74

1TOTAL 280,00 89,74 369,74

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2030.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

HACIENDA – HOSTERIA “DOS CHORRERAS”

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2030.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

HACIENDA-HOSTERIA "DOS CHORRERAS"

HACIENDA-HOSTERIA "DOS CHORRERAS"DETALLE NOMINA DE EMPLEADOS

SERVICIO DE TURISMO

No. CARGO SUELDO BENEFICIO V.TOTAL

1Empleado Poblado y Plaza 240,00 76,92 316,921Guia Turistico 180,00 57,69 237,692Empleados Pesca Deportiva 340,00 108,97 448,974TOTAL 760,00 243,58 1003,58

NOTA: El Sueldo del Guia Turista esta dividido un 50% para poblado y un 50% para Plaza Rodeo.

ADMINISTRACION

No. CARGO SUELDO BENEFICIO V.TOTAL

1Contador 300,00 96,15 396,151Auxiliar Contable 300,00 96,15 396,151Secretaria-Cajera 220,00 70,51 290,513TOTAL 820,00 262,81 1082,81

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2031.htm27/07/06 13:07

CALCULO DE DEPRECIACIONES DEL ACTIVO FIJO PARA PLANIFICACION

CALCULO DE DEPRECIACIONES DEL ACTIVO FIJO PARA PLANIFICACION

Las depreciaciones están de talladas de acuerdo a cada área para una mejor identificación de los costos fijos y tener un valor de depreciación definido, para aplicar en el análisis de la propuesta de los paquetes turísticos.

DEPRECIACIONES HOSPEDAJE

ACTIVO AUX. VALOR D.ANUAL D.MENSUAL

Edificio-Hosteria (5%) 48000,00 2400,0 200,00

Equipo de Oficina Hosteria (33.33%) 1580,00 521,4 43,45

1 Equipo de Musica 550 1Equipo de Calefaccion 380 1 Computador 650 Muebles y Enseres Hotel (10%) 4820,00 482,0 40,17

Camas 2400 Veladores 500 Guardaropas 1620 Juego de Star 300 Lenceria Hotel (33.33%) 642,10 214,0 17,83

Colchones 362,1 Sabanas y cobijas 220 Juego de Toallas 60

TOTAL DEPRECIACIONES 55042,10 3617,4119 301,45

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2032.htm27/07/06 13:07

DEPRECIACIONES RESTAURANTE

DEPRECIACIONES RESTAURANTE

ACTIVO AUX. VALOR D. ANUAL D.MENSUAL

Restaurente (5%) 68000 3400 283,33

Equipo de Oficina Restaurante (33,33%) 1980 660 54,99

1 Computadora 750 2 Sumadora 80 Equipo de Musica 450 Equipo de Calefaccion 720 Equipo de Cocina Restaurante (33.33%) 2079,2 693 57,75

2 cocinetas 480 1 Refrigeradora 600 1 Congelador 500 2 Batidoras 100 3 Licuadoras 120 Juegos de cocina y otros 300 Muebles y Enseres Restaurante (10%) 5700 570 47,50

Sillas y Mesas 4500 Mostrador 400 Armarios 800 Lenceria Restaurante (33.33%) 592,6 197,5 16,46

cristaleria 472,6 Manteleria 120

TOTAL DEPRECIACIONES 78351,8 5520,4449 460,04

DEPRECIACIONES POBLADO

ACTIVO AUX. VALOR D.ANUAL D.MENSUAL

Casas-Poblado (10%) 25000 25000 2500 208,33

Muebles y enseres Poblado (10%) 510,00 51,00 4,25

Juego de Muebles 250 Armarios 180 Mesas y Sillas 80

TOTAL DEPRECIACIONES 25510 2551 212,58

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2033.htm27/07/06 13:07

DEPRECIACIONES PLAZA RODEO

DEPRECIACIONES PLAZA RODEO

ACTIVO AUX. VALOR D.ANUAL D.MENSUAL

Plaza Rodeo (33.33%) 64000 3200 266,67

Equipos Plaza Rodeo (33,33%) 990,1 330 27,50

Equipo de Musica 400 DVD-Karaoke 240 Televisor 350,1 Muebes- Plaza Rodeo 860 86 7,17

Mesas y Sillas 200 Armarios 300 Caballerizas 360 TOTAL DEPRECIACIONES 65850,1 3616,0003 301,33

DEPRECIACIONES PESCA DEPORTIVA

ACTIVO AUX. VALOR D.ANUAL D.MENSUAL

Edificios Pesca Deportiva (5%) 24000 1200 100,00

Muebles Y Enseres Pesca Deport. 1500 150 12,50

Mesas Y Sillas 2000 6600 660 55,00

Armarios 1500

Barco Bar 1700

Escritorios 800

Vitrinas 600

Equipos Pesca Deportiva ( 33,33%) 534,7 178,2 14,85

Equipo de Musica 320

Sumadoras 74,7

Balanzas 140

TOTAL DEPRECIACIONES 32634,7 2188,2155 182,35

DEPRECIACIONES ADMINISTRACION

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2034.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

DEPRECIACIONES PLAZA RODEO

ACTIVO AUX. VALOR D.ANUAL D.MENSUAL

Muebles y Enseres 1560,00 156,00 13,00

Escritorios 600,00 Juego de Star 500,00 Archivador 460,00 Equipos de Oficina 841,60 280,51 23,38

Computadora 810,00 Sumadora 31,60

TOTAL DEPRECIACIONES 2401,60 436,51 36,38

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2034.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

DESGLOSE DE LOS COSTOS VARIABLES MENSUALES

DESGLOSE DE LOS COSTOS VARIABLES MENSUALES

Detallamos a continuación el desglose de los útiles de limpieza, materiales, suministros,

insumos y alimentación empleados que serán necesarios para determinar el costo unitario de

los paquetesSERVICIO DE RESTAURANTE

UTILES DE LIMPIEZA

útiles de limpieza febrero marzo abril Total

Detergente para vajillas 9,00 9,45 7,92 26,37 Lustre de platos 5,00 5,36 5,38 15,74 Desinfectantes 12,00 13,55 14,80 40,35

TOTAL 26,00 28,36 28,10 82,46

INSUMOS

Insumos febrero marzo abril Total

Papel Higiénico 9,00 10,11 9,43 28,54 Shampoo de Baño 16,00 16,78 15,89 48,67 Servilletas 6,25 6,12 5,45 17,82 Desechables 35,00 39,26 40,84 115,10

TOTAL 66,25 72,27 71,61 210,13

SERVICIO DE HABITACION UTILES DE LIMPIEZA

útiles de limpieza febrero marzo abril Total

Ambientales 6,00 5,95 6,3 18,25 Ceras para pisos 8,00 8,24 8,06 24,30 Insecticidas 5,00 6,71 10,34 22,05

TOTAL 19,00 20,90 24,70 64,6

INSUMOS

insumos febrero marzo abril Total

Papel Higiénico 15,12 17,08 19,01 51,21

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2035.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

DESGLOSE DE LOS COSTOS VARIABLES MENSUALES

Shampoo 16,00 15,45 18,98 50,43 Jaboncillos 10,00 12,70 15,47 38,17

TOTAL 41,12 45,23 53,46 139,81

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2035.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

VISITA POBLADO GUABIDULA

VISITA POBLADO GUABIDULAMATERIALES Y SUMINISTROS

MATER. Y SUMINISTROS febrero marzo abril Total

Pinturas (mantenimiento) 25,00 9,15 12,3 46,45Carteles 10,00 27,9 16,90 54,80Spray 9,00 3,00 13,00 25,00Marcadores 5,00 5,00 6,00 16,00Cemento(mantenimiento) 6,23 6,98 16,16 29,37

TOTAL 55,23 52,03 64,36 171,62

INSUMOS

insumos febrero marzo abril Total

Semillas 12,00 11,5 13,9 37,40Insecticidas 10,00 7,67 7,30 24,97Alimento Llamas 15,00 15,00 15,00 45,00Alimento Aves 12,00 12,00 20,90 44,90

TOTAL 49,00 46,17 57,10 152,27

PESCA DEPORTIVA

MATERIALES Y SUMINISTROS MATER. Y SUMINISTROS febrero marzo abril Total

útiles de oficina 5,00 7,35 9,42 21,77Tikets 52,00 60,29 89,60 201,89Botiquín Pesca 5,00 5,00 11,00 21,00Anzuelos, moscas y flotadores 22,00 32,00 59,00 113,00Harina (material pesca) 37,50 46,71 75,46 159,67

TOTAL 121,50 151,35 244,48 517,33

Alimentación Empleados

Alimentos febrero marzo abril Total

Alimentación Empleados 61,00 75,99 122,74 259,73

TOTAL 61,00 75,99 122,74 259,73

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2036.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

VISITA POBLADO GUABIDULA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2036.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

PLAZA RODEO

PLAZA RODEO

MATERIALES Y SUMINISTROS

MATER. Y SUMINISTROS febrero marzo abril Total

Cemento (mantenimiento) 12,50 8,5 15 36,00Pinturas (mantenimiento) 8,00 3,34 13,04 24,38

TOTAL 20,50 11,84 28,04 60,38

INSUMOS

insumos febrero marzo abril Total

ALIM. CABALLOS 28,00 16,16 38,3 82,46

TOTAL 28,00 16,16 38,30 82,46

UTILES DE LIMPIEZA

insumos febrero marzo abril Total

Cera para pisos 7,50 4,2 6,3 18,00Papel Higiénico 10,08 8,25 18,9 37,23Desinfectantes 8,00 6 14,12 28,12Insecticidas 8,50 4,1 12 24,60Ambiental 9,00 2,32 7,60 18,92

TOTAL 43,08 24,87 58,92 126,87

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2037.htm27/07/06 13:07

COSTOS VARIABLES MENSUALES PARA PLANIFICACION

COSTOS VARIABLES MENSUALES PARA PLANIFICACION

SERVICIO HOSPEDAJE

DETALLE FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL

INSUMOS 41,12 45,23 53,46 139,81

UTILES DE LIMPIEZA 19,00 20,90 24,70 64,60

LUZ ELECTRICA 48,00 52,80 62,40 163,20

AGUA 16,00 17,60 20,80 54,40

GAS 20,00 22,00 26,00 68,00

TOTAL 144,12 158,53 187,36 490,01

SERVICIO DE RESTAURANTE

DETALLE FEBREO MARZO ABRIL TOTAL

UTILES DE LIMPIEZA 26,00 28,36 28,10 82,47

INSUMOS 66,25 72,27 71,61 210,13

LUZ ELECTRICA 52,00 56,73 56,21 164,93

GAS 26,40 28,80 28,54 83,74

AGUA 14,00 15,27 15,13 44,41

TELEFONO 32,82 35,80 35,48 104,10

TOTAL 125,22 237,24 235,07 689,78

SERVICIO POBLADO GUABIDULA

DETALLE FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL

MAT. Y SUMINISTROS 55,23 52,03 64,36 171,62

SIEMBRA DE PLANTAS 22,00 20,73 25,64 68,36

ALIMENT. ANIMALES 27,00 25,44 31,46 83,90

LUZ 15,00 14,13 17,48 46,61

TOTAL 119,23 112,33 138,94 370,50

SERVICIO PLAZA RODEO

DETALLE FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL

MAT. Y SUMINISTROS 20,50 11,84 28,04 60,37

UTILES DE LIMPIEZA 43,08 24,87 58,92 126,87

ALIM. CABALLOS 28,00 16,16 38,30 82,46

LUZ 15,00 8,66 20,52 44,18

AGUA 7,50 4,33 10,26 22,09

TOTAL 114,08 65,86 156,03 335,97

SERVICIO PESCA DEPORTIVA

DETALLE FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL

MAT. Y SUMINISTROS 84,00 104,64 169,02 357,66

Alimentación Empleados 61,00 75,99 122,74 259,73

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2038.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS VARIABLES MENSUALES PARA PLANIFICACION

HARINA 37,50 46,71 75,46 159,67

LUZ 16,50 20,55 33,20 70,25

TELEFONO 24,00 29,90 48,29 102,19

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2038.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

SERVICIO DE RESTAURANTE

SERVICIO DE RESTAURANTE

COSTOS FIJOS

DETALLE TRIMESTRAL Sueldos 2.100,00 Beneficios 673,05 Depreciaciones 1.380,12

TOTAL 6.206,34

COSTOS VARIABLES

DETALLE TRIMESTRAL Menú 5.065,20

UTILES DE LIMPIEZA 82,47 INSUMOS 210,13 LUZ ELECTRICA 164,93 GAS 83,74 AGUA 44,41 TELEFONO 104,10

TOTAL 5.754,98

COSTO DE PRODUCCION PARA 2520 PAX 11.961.32

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2039.htm27/07/06 13:07

SERVICIO POBLADO POBLADO GUABIDULA

SERVICIO POBLADO POBLADO GUABIDULA

COSTOS FIJOS

DETALLE TRIMESTRAL Sueldos 630,00 BENEFICIOS 201,92 Depreciaciones 637,74

TOTAL 1.469,66 COSTOS VARIABLES

DETALLE TRIMESTRAL

REFRIGERIO 907,20 MAT. Y SUMINISTROS 171,62 SIEMBRA DE PLANTAS 68,36 ALIMENT. ANIMALES 83,90 LUZ 46,61

TOTAL 1.277,69

COSTO DE PRODUCCION PARA 1890 PAX 2.747.35

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2040.htm27/07/06 13:07

COSTOS FIJOS Y VARIABLES TRIMESTRALES

COSTOS FIJOS Y VARIABLES TRIMESTRALES

SERVICIO PLAZA RODEO COSTOS FIJOS

DETALLE TRIMESTRAL

SUELDOS 630,00 Beneficios 201,92 Depreciaciones 903,99

TOTAL 1.735,91 COSTOS VARIABLES

DETALLE TRIMESTRAL

MAT. Y SUMINISTROS 60,37 UTILES DE LIMPIEZA 126,87 ALIM. CABALLOS 82,46 LUZ 44,18 AGUA 22,09

TOTAL 335,97

COSTO PRODUCCION PARA 1890 PAX 2.071,87

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2041.htm27/07/06 13:07

SERVICIO PESCA DEPORTIVA

SERVICIO PESCA DEPORTIVA COSTOS FIJOS

DETALLE TRIMESTRAL

S Sueldos 1.020,00 Beneficios 326,91 Depreciaciones 547,05

TOTAL 1.893,96 COSTOS VARIABLES

DETALLE TRIMESTRAL

MAT. Y SUMINISTROS 517,33 Alimentación Empleados 259,73 LUZ 70,25 TELEFONO 102,19

TOTAL 949,50

COSTO PRODUCCION PARA 1890 PAX 2.843,46

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2042.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

SERVICIO PESCA DEPORTIVA

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2042.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

3

3.2 COSTOS DE PRODUCCION DE LOS PAQUETES TURISTICOS

Con los datos historicos elaboramos el presupuesto de los paquetes turisticos ofertados por

la Hosteria “Dos Chorreras”

Analizamos los costos fijos y variables a utilizarse en cada paquete para determinar el costo

por tour para la empresa y fijar un precio atractivo para nuestros clientes.

Considerando las diferencias variables y analizando el mercado turista hemos diseñado tres

paquetes turìsticos que se ajusten a las expectativas de nuestros clientes.

Los tours cuentan con interesantes itinerarios para mayor opciones:

EL TOUR COMPLETO: Va dirigido a las personas que desean disfrutar de una noche con la

comodidades que brinda la hosteria , en medio de la naturaleza rodeados de hermosos

paisajes, este tour incluye desayuno y almuerzo en el Restaurante “Dos Chorreras”,

recorridos a las diferentes lagunas , visita a la plaza, poblado y pesca deportiva.

EL TOUR AVENTURA: Se realizo pensando en aquellos que desean disfrutar de una

mañana y tarde llena de distracción visitando el poblado, plaza rodeo y practicando la pesca

deportiva, también degustaran de un plato especial de la casa en el restaurante “Dos

Chorreras” en un ambiente acogedor y muy elegante.

EL TOUR COLEGIAL: Esta diseñado para estudiantes, tiene un ambiente reacreacional y

educativo, realizando visitas técnicas a la piscícola, practicando pesca deportiva,

aprendiendo de las culturas en el poblado y conociendo la plaza rodeo, ofreciéndoles un

refrigerio que consiste en un hot dog acompañado de una bebida en la cafetería “Dos

Chorreras”

Para realizar las visitas al poblado y la plaza rodeo se dispondrá de un guía turístico, de igual

manera para los recorridos hacia las diferentes lagunas.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2043.htm27/07/06 13:07

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIOTOUR COMPLETO

TOUR COMPLETO AFIJOS C.VARIABLES C.PERSONA

HABITACION

Desayuno al Turista 0,39 0,39

Sueldos empleados hostería 1,33 1,33

Beneficios empleados hostería 0,43 0,43

Útiles de Limpieza 0,14 0,14

Insumos 0,31 0,31

Servicios Básicos 0,48 0,48

GAS 0,15 0,15

Depreciaciones 1,44 1,44

SUBTOTAL 3,20 1,47 4,67

ALIMENTACION

Almuerzo al Turista 2,01 2,01

Sueldos empleados restaurante 0,83 0,83

Beneficios empleados restaurante 0,27 0,27

Útiles de Limpieza 0,05 0,05

Insumos 0,13 0,13

Servicios Básicos 0,19 0,19

Gas 0,05 0,05

Depreciaciones 0,55 0,55

SUBTOTAL 1,65 2,43 4,08

VISITA POBLADO GUABIDULA

Sueldos empleados Poblado 0,14 0,14

Beneficios empleados Poblado 0,04 0,04

Materiales y Suministros 0,15 0,15

Siembra de Plantas 0,06 0,06Alimentación Animales 0,07 0,07

Servicios Básicos 0,04 0,04

Depreciaciones 0,14 0,14

SUBTOTAL 0,32 0,32 0,64

Plaza Rodeo

Sueldos empleados Plaza Rodeo 0,14 0,14

Beneficios empleados Plaza Rodeo 0,04 0,04

Materiales y Suministros 0,05 0,05

Útiles de Limpieza 0,10 0,10

Alimentación Caballos 0,07 0,07

Servicios Básicos 0,06 0,06

Depreciaciones 0,20 0,20

SUBTOTAL 0,38 0,28 0,66

PESCA DEPORTIVA

Sueldos empleados Pesca Deportiva 0,23 0,23

Beneficios empleados Pesca Deportiva 0,09 0,09

Materiales y Suministros 0,17 0,17Alimentación empleados 0,10 0,10

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2044.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO

Servicios Básicos 0,05 0,05Depreciaciones 0,12 0,12

SUBTOTAL 0,44 0,32 0,76

TOTAL COSTOS POR PERSONA 5,99 4,62 10,61

Atención: Laguna Gallocantana y Lustiloma, Visita Santuario de la Virgen y Padre Urco Visita Técnica Piscícola

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/PDF%2044.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO TOUR AVENTURA

TOUR AVENTURA C.FIJOS C.VARIABLES C.PERSONA

ALIMENTACIONAlmuerzo al Turista 2,01 2,01Sueldos empleados restaurante 0,83 0,83Beneficios empleados restaurante 0,27 0,27Útiles de Limpieza 0,05 0,05Insumos 0,13 0,13Servicios Básicos 0,19 0,19Gas 0,05 0,05Depreciaciones 0,55 0,55SUBTOTAL 1,65 2,43 4,08

VISITA POBLADO GUABIDULASueldos empleados Poblado 0,14 0,14Beneficios empleados Poblado 0,04 0,04Materiales y Suministros 0,15 0,15Siembra de Plantas 0,06 0,06Alimentación Animales 0,07 0,07Servicios Básicos 0,04 0,04Depreciaciones 0,1452 0,15SUBOTOTAL 0,33 0,32 0,65

INGRESO PLAZA RODEOSueldos empleados Plaza Rodeo 0,14 0,14Beneficios empleados Plaza Rodeo 0,04 0,04Materiales y Suministros 0,05 0,05Útiles de Limpieza 0,10 0,10Alimentación Caballos 0,07 0,07Servicios Básicos 0,06 0,06Depreciaciones 0,21 0,21SUBTOTAL 0,39 0,28 0,67

PESCA DEPORTIVATOUR AVENTURA C.FIJO V.VARIABLE C.POR PERS

PESCA DEPORTIVA Sueldos empleados Pesca Deportiva 0,23 0,23Beneficios empleados Pesca Deportiva 0,07 0,07Materiales y Suministros 0,17 0,17Alimentación empleados 0,10 0,10Servicios Básicos 0,05 0,05Depreciaciones 0,1244 0,12SUBTOTAL 0,42 0,32 0,74TOTAL COSTOS POR PERSONA 2,79 3,35 6,14

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2045.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO

ATENCION: Caminata Laguna Gallocanta, Visita Santuario de la Virgen, Caminata Padre Urco

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2045.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO

COSTOS DE PRODUCCION UNITARIOTOUR COLEGIAL

ALIMENTACION

TOUR COLEGIAL C.FIJOS C.VARIABLES C.PERSONARefrigerio 0,48 0,48SUBTOTAL 0,48 0,48

INGRESO POBLADOSueldos empleados Poblado 0,14 1,75Beneficios empleados Poblado 0,04 0,56Materiales y Suministros 0,15 0,15Siembra de Plantas 0,06 0,06Alimentación Animales-llamas 0,07 0,07Servicios Básicos 0,04 0,04Depreciaciones 0,15 0,59SUBTOTAL 0,33 0,32 0,65

INGRESO PLAZA RODEOSueldos empleados Plaza Rodeo 0,14 0,14Beneficios empleados Plaza Rodeo 0,04 0,04Materiales y Suministros 0,05 0,05Útiles de Limpieza 0,10 0,10Alimentación Animales-Caballos 0,07 0,07Servicios Básicos 0,06 0,06Depreciaciones 0,21 0,21SUBTOTAL 0,39 0,28 0,67

PESCA DEPORTIVASueldos empleados Pesca Deportiva 0,24 0,24Beneficios empleados Pesca Deportiva 0,07 0,07Materiales y Suministros 0,17 0,17Alimentación empleados-víveres 0,10 0,10Servicios Básicos 0,05 0,05Depreciaciones 0,12 0,12SUBTOTAL 0,43 0,32 0,75TOTAL COSTOS POR PERSONA 1,15 1,40 2,55Atención: Visita Técnica Piscícola Dos Chorreras, Caminata Padre Urco

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2046.htm27/07/06 13:07

PRESUPUESTO DE COMPRAS TRIMESTRAL

PRESUPUESTO DE COMPRAS TRIMESTRALPAQUETES TURISTICOS

PRESUPUESTO DE COMPRAS

DETALLE AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL

MATERIA PRIMA Cárnicos 746,17 466,36 652,90 1.865,43

Comestibles 621,81 388,63 544,08 1.554,53

Frescos 870,53 544,08 761,72 2.176,34

Líquidos 248,72 155,45 217,63 621,81

SUBTOTAL 2.487,24 1.554,53 2.176,34 6.218,10MATERIALES Y SUMINISTROS Útiles de Oficina 65,27 40,79 57,11 163,17

Tikets 163,12 101,95 142,73 407,79

Botiquín Pesca 32,63 20,40 28,55 81,58

Anzuelos, moscas y flotadores 195,80 122,38 171,33 489,51

Cemento, pinturas (mantenimiento) 130,54 81,59 114,22 326,34

Otros 65,27 40,79 57,11 163,17

SUBTOTAL 652,62 407,89 571,05 1.631,70UTILES DE LIMPIEZA Lava para platos 52,42 32,76 45,87 131,04

Lustre de platos 26,21 16,38 22,93 65,52

Desinfectantes 47,18 29,48 41,28 117,94

Ambientales 26,21 16,38 22,93 65,52

Ceras 26,21 16,38 22,93 65,52

Insecticidas 26,21 16,38 22,93 65,52

Otros 57,66 36,04 50,45 144,15SUBTOTAL 262,09 163,81 229,33 655,22

INSUMOS Papel Higiénico 62,75 39,22 54,90 156,87

Shampoo 62,75 39,22 54,90 156,87

Jaboncillos 41,83 26,15 36,60 104,58

Servilletas y Desechables 41,83 26,15 36,60 104,58

Gas 88,20 55,13 77,18 220,50

SUBTOTAL 297,36 185,85 260,19 743,40

PRESUPUESTO DE COMPRAS

DETALLE AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL

OTROS

Alimentación Animales 246,96 154,35 216,09 617,40

Alimentación Empleados-Víveres 158,76 99,23 138,92 396,90

Siembra Plantas-Semillas 105,84 66,15 92,61 264,60

SUBTOTAL 511,56 319,73 447,62 1.278,90

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2047.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

PRESUPUESTO DE COMPRAS TRIMESTRAL

TOTAL PRESUPUESTO DE COMPRAS 4.210,87 2.631,80 3.684,51 10.527,18

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2047.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

COSTOS FIJOS TRIMESTRALES

COSTOS FIJOS TRIMESTRALES

PAGO SUELDOS, DEPRECIACIONES Y SERVICIOS BASICOS

DETALLE AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL

Sueldos 1740,00 1740,00 1740,00 5.220,00Beneficios 557,67 557,67 557,67 1.673,01

Depreciaciones 1457,76 1457,76 1457,76 4.373,28Servicios Básicos 577,08 360,68 504,95 1.442,70

TOTAL 3755,43 3.755,43 3.755,43 11.266,29

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2048.htm27/07/06 13:07

3

3.3 GASTOS OPERACIONALES “HOSTERIA DOS CHORRERAS”

Detallamos los gastos operacionales incurridos en los meses de febrero, marzo y abril que nos

serviran de referencia para establecer los costos fijos en los paquetes turísticos propuestos,

HACIENDA - HOSTERIA "DOS CHORRERAS"

COSTOS DE OPERACIÓN TRIMESTRAL GASTOS DE ADMINISTRACION 3512,57 Sueldos 2460,00 Beneficios 788,43 Servicios Básicos 75,00 Depreciaciones 109,14 Materiales y Suministros 80,00 GASTOS DE VENTAS 1398 Publicidad Radio 588,00 Publicidad TAME Out 660,00 Promociones 150,00 TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN 4910,57

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2049.htm27/07/06 13:07

3

3.4 PRESUPUESTO DE VENTAS DE PAQUETES TURISTICOS AGOSTO- SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Para el presupuesto de ventas de paquetes turísticos se incremento un 75% con relación al trimestre anterior, para el TOUR COMPLETO se aplico la media trimestral del registro de huéspedes. En el TOUR AVENTURA Y COLEGIAL se aplico la media trimestral del ingreso al Poblado Guabidula. Con el objeto de cumplir con estos presupuestos hemos realizado convenios con agencias de viajes, hoteles, escuelas, colegios, y Campañas de Promoción ,Publicidad en los medios a nivel nacional como es con la empresa TAKE OUT, y local a través de la Cámara de Turismo del Azuay, publicidad radial, etc..

"HACIENDA-HOSTERIA DOS

PRESUPUESTO DE VENTAS PROYECTADOTRIMESTRAL

CANT. DETALLE P. VENTA TOTAL %

630TOUR COMPLETO 30,00 18900,00 151890TOUR AVENTURA 15,00 28350,00 581890TOUR COLEGIAL 5,00 9450,00 274410TOTAL 63,73 56700,00 100

PRESUPUESTO DE COSTOS PROYECTADOSTRIMESTRAL

CANT. DETALLE C. PAQUETE TOTAL

630TOUR COMPLETO 10,60 6679,891890TOUR AVENTURA 6,19 11699,101890TOUR COLEGIAL 2,57 4857,30

4410TOTAL 19,36 23236,29

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2050.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

3

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2050.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

3

3.4.1 ANALISIS DE LA UTILIDAD POR TOUR

DETALLE VENTAS COSTO UTILIDAD % Util.x tour

TOUR COMPLETO 30.00 10.60 19.40 64.70TOUR AVENTURA 15.00 6.19 8.81 58.70TOUR COLEGIAL 5.00 2.57 2.43 48.60

TOTAL 63.73 19.36 30.64

Deacuerdo a la utilidad bruta obtenida por paquete el tour con hospedaje nos dejaría una

mayor rentabilidad con relación a los demás tour.

3.4.2 ANALISIS DE LA UTILIDAD BRUTA DEL PROYECTO RELACIONADO CON LAS

VENTAS

CANT. DETALLE VENTAS COSTO UTILIDAD% Util.x ventas

630TOUR COMPLETO 18900 6679,89 12220,11 21,61890TOUR AVENTURA 28350 11699,1 16650,90 29,41890TOUR COLEGIAL 9450 4857,3 4592,70 8,1

4410TOTAL 56700 23236,29 33463,71 59,1

Según el análisis de la utilidad bruta en relación a las ventas presupuestadas el tour aventura

representa un mayor porcentaje de utilidad

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2051.htm27/07/06 13:07

DOS CHORRERAS CIA

DOS CHORRERAS CIA. LTDA

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOA OCTUBRE 2006

Ventas 56.700,00Menos Costo de Ventas 23.236,31Materia Prima 6.218,10 Mano de Obra 6.893,01 Costos Indirectos 10.125.20

(=) UTILIDAD BRUTA 33.463,69(-) Gatos de Operación Gastos de Administración 3.512,57Sueldos 2.460,00 Beneficios 788,43 Servicios Básicos 75,00 Materiales y Suministros 80,00 Depreciaciones 109,14 Gatos de Ventas 1.398,00Publicidad Radio 588,00 Publicidad Take Out 660,00 Promociones 150,00 (=) UTILIDAD OPERACIONAL 28.553,12

(-) 15% Trabajadores 4.282,97

(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 24.270,15

(=) 25% IMPUESTO A LA RENTA 6.067,54

(=) UTILIDAD NETA 18.202,61

file:///Users/imacg5/Desktop/pdf%2052.htm27/07/06 13:07

“DOS CHORRERAS CIA

“DOS CHORRERAS CIA. LTDA

ESTADO DEL COSTO DE VENTAS DE MATERIA PRIMA

DE AGOSTO A OCTUBRE DEL 2006

Inventario Inicial 0 + Compras 6.218,10 - Inventario Final 0 Costo de Ventas de Materia Prima 6.218,10

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2053.htm27/07/06 13:07

DOS CHORRERAS CIA

DOS CHORRERAS CIA. LTDABALANCE GENERAL PROYECTADO

DE AGOSTO A OCTUBRE DEL 2006

ACTIVO CORRIENTE

Disponible Efectivo 34.535,54

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 34.535,54 FIJO Depreciable 259.790,30 255.307,90(-)Depreciación Acumulada 4482,40 TOTAL ACTIVO FIJO 255.307,90

TOTAL ACTIVOS 289.843,44

PASIVOS CORRIENTE Proveedores 2747,43Sueldos Por Pagar 1740Beneficios Por Pagar 557,6715% Trabajadores 4282,96825% Impuesto a la Renta 6067,538TOTAL PASIVOS 15395,606

PATRIMONIO Capital 256.245,22Utilidad Neta 18.202,61TOTAL PATRIMONIO 274.447,83

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 289.843,44

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2054.htm27/07/06 13:07

3

3.5 FLUJO DE CAJA TOTAL PROYECTADO

DOS CHORRERAS CIA. LTDA.

FLUJO DE EFECTIVO O CAJA TOTAL PROYECTADO

DETALLE AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL

INGRESOS: Saldo Inicial Efectivo 1.500,00 15.493,85 22.778,20 1.500,00Ingresos de Efectivo: Ventas Contado 22.680,00 14.175,00 19.845,00 56.700,00

TOTAL DE INGRESOS 24.180,00 29.668,85 42.623,20 58.200,00

EGRESOS: Compra de materia prima 2.487,24 1.554,53 2.176,34 6.218,10Pago sueldos 1.740,00 1.740,00 1.740,00 5.220,00Beneficios 557,67 557,67 557,67 1.673,01Materiales y Suministros 652,68 407,93 571,10 1.631,70Útiles de Limpieza 262,09 163,81 229,33 655,22Insumos 297,36 185,85 260,19 743,40

Servicios Básicos 577,08 360,68 504,95 1.442,70Otros 511,56 319,73 447,62 1.278,90Gto. de Adm. y Ventas 1.600,48 1.600,48 1.600,48 4.801,43

TOTAL DE EGRESOS 8.686,15 6.890,65 8.087,65 23.664,46

SALDO DE CAJA 15.493,85 22.778,20 34.535,55 34.535,54

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2055.htm27/07/06 13:07

3

3.7 ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS

"DOS CHORRERAS" CIA. LTDA

ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2056.htm27/07/06 13:07

"DOS CHORRERAS" CIA

"DOS CHORRERAS" CIA. LTDA

ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS

FUENTES 33.035,53

Utilidades 18202,61 Depreciaciones 2988,26 Aumento Proveedores 147,43 Documentos por Pagar 11539 Aumento Patrimonio 158,27 USOS 33.035,54

Aumento Efectivo 33035,54

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2057.htm27/07/06 13:07

3

3.8 ANALISIS DE LOS RESULTADOS1. RENTABILIDAD DE LAEMPRESA RENTABILIDAD DE CAPITALES PROPIOS 18202,61 0,057165344 318420,37 5,72 RENTABILIDAD DE LA EMPRESA UTILIDAD NETA *100 TOTAL ACTIVO 18202,61 *100 342.422,06 5,32

RENTABILIDAD DE LA EMPRESA UTILIDAD NETA *100 PATRIMONIO 18202,61 *100 308823,85

5,89 2. ESTRUCTURA O CONFORMACION DEL CAPITAL GRADO DE AUTONOMIA PATRIMONIO *100 ACTIVO TOTAL

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2058.htm (1 de 2)27/07/06 13:07

3

327026,46 *100 342422,06 95,50

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2058.htm (2 de 2)27/07/06 13:07

GRADO DE DEPENDENCIA

GRADO DE DEPENDENCIA PASIVO TOTAL *100 ACTIVO TOTAL 15935,61 *100 342422,06 4,65 3.LIQUIDEZ Necesidad de comprometer los activos fijos. SOLVENCIA TECNICA= ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE 34535,54 2,243209906 15395,59 Esto significa que por cada unidad monetaria que se deba a corto plazo, la empresa tiene 2,24 unidades de respaldo.

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2059.htm27/07/06 13:07

PUNTO DE EQUILIBRIO

PUNTO DE EQUILIBRIOMETODO MATEMATICO

TOUR COMPLETO

Pvx=Cvx+CF Ventas 4495,70

30X=4,82X+3773.70 (-) Costo variable 722,00 25,18X=3773,7 Margen de Contribución 3773,70

X=150 Tours (-) Costos Fijos 3773,70 Utilidad 0 Partiendo del Punto de Equilibrio se debe vender 150 TOURS COMPLETOS.De acuerdo a nuestro Presupuesto de Ventas se obtendrá la utilidad detallada. Ventas 18900,00 (-) Costo variable 3036,60 Margen de Contribución 15863,40 (-) Costos Fijos 3773,70 Utilidad 12089,70

TOUR AVENTURA

Pvx= Cvx+CF Ventas 6789,30

15X=3.35X+5273.10 (-) Costo variable 1516,20

11,65x=5273,1 Margen de Contribución 5273,10

X=453 Tours (-) Costos Fijos 5273,10

Utilidad 0,00 Partiendo del Punto de Equilibrio se debe vender 453 TOURS COMPLETOS.De acuerdo a nuestro Presupuesto de Ventas se obtendrá la utilidad detallada. Ventas 28350

(-) Costo variable 6369,3

Margen de Contribución 21980,7

(-) Costos Fijos 5273,1

Utilidad 16707,6

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2060.htm27/07/06 13:07

CAPITULO IV : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

Del análisis propuesto se ha determinado que no se puede manejar la empresa sin aplicar

Costos de Gestión para toma de decisiones por parte de la administración.

La falta de información referente a los costos, precios y margen de utilidad de los paquetes

turísticos propuestos no permite analizar los resultados, proyectarnos a un futuro y no

podremos actuar frente a la competencia.

En base al análisis puedo mejorar mis costos de producción y operación sin bajar la calidad

de la oferta a nuestros clientes.

De acuerdo a los costos obtenidos se ha propuesto tres tipos de paquetes turísticos dentro

de los cuales se aprovecharían de mejor manera los recursos existentes, para incrementar

los ingresos de la empresa por medio de una mayor afluencia de turistas.

5.2 RECOMENDACIONES

De acuerdo al análisis de investigación desarrollado recomendamos a la gerencia poner en

práctica el presente trabajo para obtener resultados positivos en el futuro.

La gerencia tomara decisiones de forma fácil y concreta sobre descuentos y promociones al

disponer de este trabajo.

Se recomienda a la gerencia aplicar estrategias de ventas mediante promociones y

publicidad en los distintos medios para captar el mayor numero posible de turistas.

Dar a conocer nuestra oferta de paquetes turísticos a los diferentes mercados tanto

nacionales e internacionales a través de nuestra pagina Web www.dos_chorrera.com.ec,

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2061.htm27/07/06 13:07

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

● COMISION DE TERMINOLOGIA DEL A.I.A, Mexico D.F. 1996

● PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

● CONTABILIDAD DE GESTION DE FERNANDEZ

● “APUNTES DE CONTABILIDAD DE COSTOS I” C.P. Jaime Acosta Altamirano

● MANUAL DE CONTABILIDAD:- Ing. Miguel Sangolquí

● MANUEL DE CONTABILIDAD HOTELERA .- Ing. Luís Quezada

file:///Users/imacg5/Desktop/PDF%20TODOS/pdf%2062.htm27/07/06 13:07