los coristas apuntes para pensar la película

Upload: tomas-tedeschini

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Coristas Apuntes Para Pensar La Pelcula

    1/4

    APUNTES PARA PENSARLos coristas

    . Foucault seala que a partir de los siglos XVIII y XIX para los estados-nacin es ms rentable igilar que castigar. La modernidad produ!olenta y progresiamente sobre la base de dispositios anteriores a ella

    cuerpos dciles y normali"ados. #ara llear a cabo tal empresa esnecesario la implementacin de un dispositio disciplinar capa" de sometera los cuerpos a una tecnolog$a espec$%ca. La disciplina tiene una&uncionalidad bi&ronte' articula utilidad por un lado y obediencia por otro. (lpoder &unciona como un engrana!e) utili"a t*cnicas espec$%cas encargadasde la distribucin del mismo) se e!erce a partir de un control escpico.

    +e normali"a) se domestica a los su!etos con la %nalidad de ,acerlosms productios) no se los segrega ni se los elimina.

    istricamente la modernidad construy a la infanciacomo una etapa de

    la ida con caracter$sticas propias' dcil) inde&ensa) inmadura) latente.tributos que !usti%caron con el correr del tiempo la implementacin dedistintas instituciones que se ocuparon de la educacin y el modela!e de lamisma. Uno de los grandes mritos de P. Aries es haber demostrado que lainfancia, tal como hoy la percibimos, comienza a congurarsefundamentalmente a partir del siglo XV. !n la !dad "edia no e#ist$a una

    percepci%n realista y sentimental de la infancia& el ni'o desde que eracapaz de (alerse por s$ mismo se integraba en la comunidad y participaba,en la medida en que sus fuerzas se lo permit$an de sus penalidades yalegr$as). Varela, * .y +l(arez Uria, . -//&012.

    /omo correlato de esto) podemos a%rmar que antiguamente losaprendi"a!es que se obten$an me"clndose con los mayores y en contactodirecto con ellos &ueron reempla"ados por la institucin escolar.Los niosson separados de sus mayores y encerrados en la escuela. (l proceso deescolari"acin delinea un largo encierro en un espacio delimitado quesepara a las generaciones !enes del mundo y sus placeres.

    +iguiendo a los autores antes citados es importante enunciar que laescolari"acin obligatoria produ!o de entrada una separacin ta!ante entrela infancia rica y la infancia pobre. #ara la primera) se destinaba una

    educacin de calidad) mientras que para la segunda era el poder pol$tico-apartir de la interencin directa del estado-) el encargado de la educacin yel tutela!e de los nios. 0s all de las di&erencias sociales que siempree1istieron) el discurso de la modernidad a partir del paradigma del trabajo)y la con&ormacin de sus instituciones 2estado) &amilia y escuela3 otorgabansigni%cado a una cultura orientada ,acia el &uturo y el progreso.

    La escuela moderna ,unde sus ra$ces en la nocin de inclusin:educar a lamayor cantidad de su!etos pertenecientes a una poblacin. 4tra nocinasociada a la anterior es igualdad) que en t*rminos discursios aparece

    como equialente a o!ogeneidad.(l modo en cmo resoli y procesen su momento la di"ersidad#eterogeneidad de los su!etos &ue

  • 7/25/2019 Los Coristas Apuntes Para Pensar La Pelcula

    2/4

    ,omogenei"ando y uni&ormando. (l uso del uni&orme cre una %ccin deequialencia entre los cuerpos. La estimenta se conirti en una poderosa,erramienta de interencin del estado. +iguiendo a 5ussel) I. 267783 sepuede argumentar que los uni&ormes escolares se constituyeron en una&orma poderosa de regular los cuerpos) tanto de los alumnos como de los

    maestros. /uando se tiene el uni&orme puesto es necesario actuar en&uncin del persona!e que se representa' ser un buen alumno) decente yeducado. +e construye un persona!e portador de un cuerpo dcil ynormatii"ado. /omo correlato) en la operatoria misma de la inclusin de lanorma) se produ!o la e1clusin.

    AUTORIDAD

    #ara ,ablar de autoridad en el aula es necesario en primer t*rmino ubicar ellugar del docente en la escuela moderna. La misma instituye al docentecomo modelo moral y a la in&ancia9!uentud como lapso de tiempo en dondese an a adquirir los saberes para la ida) y en ese sentido el nio9!oen esconsiderado como incompleto) asocial) de%citario. 5ic,a interpretacinsienta las bases y el &undamento para la con&ormacin de una relacinasim*trica entre el maestro y el alumno 2maestro9saber) alumno9tabla rasa3.(ste dispositio se reproduce tambi*n en la relacin entre el docente y sussuperiores. (l estado moderno modelaba en &orma actia a sus &uncionariosp:blicos para que impartieran una cultura com:n uni%cada) la escuelareempla"aba y re&ormaba las relaciones del ,ogar) este deb$a permanecerpor &uera. (l docente para&raseando a +arlo 2;

  • 7/25/2019 Los Coristas Apuntes Para Pensar La Pelcula

    3/4

    La gubernamentalidad con!uga el poder de unos sobre otros-disciplinas- y elgobierno del ,ombre sobre s$ mismo @tecnolog$as del yo-. /onstruyendoambas un rol central en la construccin de la sub!etiidad. +i gobernar esconducir a la poblacin en el aula es donde se permite que seamosgobernados) el pro&esor es la autoridad en el aula.

    (n la pel$cula los nios no estn en la escuela? no obstante ello) el sistemase las arregla para restituirles alg:n lugar de encierro. +i la escuela &alla) loque iene en au1ilio es otra red institucional que inaugura otra categor$a dein&ancia'infancia inadaptada. acia %nes del siglo XIX comien"a agestarse un proceso de institucionali"acin de un aparato de controlsimblico que tiene a su cargo la inencin de la infancia anor!al. (lmoimiento a &aor de la in&ancia anormal tanto a niel de los indiiduosque lo reiindican como al de las instituciones que lo %!an) no puede seraislado de un moimiento ms amplio que se re%ere a la in&ancia en

    peligro 2la ,igiene contra la lec,e contaminada) la moral contra la callecontaminante) el patronato contra la debilidad de los padres y ladelincuencia3 0uel) F. 2;

  • 7/25/2019 Los Coristas Apuntes Para Pensar La Pelcula

    4/4

    lare" Gria? Fernando 2;