los complementos verbales

14
LOS COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO (CD) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV)

Upload: leroy

Post on 06-Jan-2016

58 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS COMPLEMENTOS VERBALES. COMPLEMENTO DIRECTO (CD) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV). EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD). La acción del verbo recae directamente sobre él. Únicamente aparece en oraciones predicativas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

LOS COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMENTO DIRECTO (CD) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL

(CRV)

Page 2: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD)

La acción del verbo recae directamente sobre él.

Únicamente aparece en oraciones predicativas.

Page 3: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMENTO DIRECTO (CD)

Desempeña la función de CD:

Un SN. Ej: Pedro come una manzana

Un pronombre personal átono: LO, LA, LOS, LAS, ME, NOS, TE, OS, SE. Ej: Juan lo dijo en clase.

Un S.Prep con la preposición A ÚNICAMENTE cuando el CD es de persona o cosa personificada. .. Ej: Vi a Marta en el cine.

Page 4: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMENTO DIRECTO (CD) CÓMO RECONOCER UN CD

› Se sustituye por el pronombre personal átono en 3º persona: LO, LA, LOS, LAS.

Ejemplo:

Luis vio una película de terror en el cine.

Luis LA vio en el cine.

Encontré a María en el autobús.

LA encontré en el autobús.

Page 5: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD)

Si el CD es de persona masculino, lo cambiamos a femenino para que cuando hagamos la sustitución no encontremos problemas:

Saludé a tus hermanos esta mañana.

Cambiamos la oración por :

Saludé a tus hermanas esta mañana y ahora ya hacemos la sustitución por el

pronombre y no nos equivocaremos.

LAS saludé esta mañana

Page 6: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD)

También se reconoce el CD pasando la oración a pasiva. El CD de la oración activa se convierte en el Sujeto Paciente de la oración Pasiva.

El arquitecto construyó ese edificio Sujeto Verbo CD

Ese edificio fue construido por el arquitecto Sujeto paciente Verbo en pasiva Complemento agente

Page 7: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)

De manera general podemos decir que indica el destinatario de la acción.

Desempeña la función de CI:

› Un S. Prep con la preposición A o PARA

› Un pronombre personal átono ME, TE, SE, NOS, OS, SE, LE, LES

Page 8: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)

CÓMO RECONOCER UN CI

› Se sustituye por el pronombre personal átono de 3º persona LE o LES aunque sea femenino.

Ejemplo:El Cabo de Gata ofrece al viajero parajes

magníficos. CI

El Cabo de Gata le ofrece parajes magníficos.

Page 9: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)

Indica las circunstancias del verbo.

Hay diferentes CC:› De lugar› De tiempo› De modo› De cantidad› De causa› De finalidad› De instrumento› De compañía

Page 10: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)

Cómo se reconoce:

› Se pregunta al verbo: ¿dónde? CC Lugar ¿cuándo? CC Tiempo ¿cómo¿ CC Modo ¿cuánto? CC Cantidad ¿por qué? CC Causa ¿para qué? CC Finalidad ¿con qué? CC Instrumento ¿con quién? CC Compañía

Page 11: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)

Quién desempeña la función:

› Un S. Prep. Ej: Voy al cine CCL

› UN SN. Ej: Iré esta tarde CCT

› Un S. Adv. Ej: Anda muy despacio CCM

Page 12: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)

Ejemplo:

Ayer fui con mi madre y compré los libros en la CCT CC compañía CCL

tienda. Me costaron 100 euros. Pagué en efectivo. CC Cantidad CCM

Page 13: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV)

Este complemento aparece con verbos que necesitan de una preposición para que tengan sentido. La preposición está impuesta por el verbo.

Ej: Me arrepiento de eso; se avergonzó de su actitud.

CRV CRV

Page 14: LOS COMPLEMENTOS VERBALES

COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV)

Cómo se reconoce:› Responde a la pregunta:

Preposición + Qué + verbo Se acostumbró a este baile. (¿a qué se

acostumbró?)

CRV

Se acostumbró a eso.

• No puede sustituirse por un pronombre personal átono. Se sustituye por un pronombre personal tónico, o por un pronombre demostrativo y SIEMPRE con preposición.