los codios radiofonicos

13

Click here to load reader

Upload: richiser-bart

Post on 30-Jun-2015

1.508 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: los codios radiofonicos

LOS CODIGOS RADIOFONICOS

Page 2: los codios radiofonicos

INTEGRANTES.

CRUZ CABRERA JUANA GUADALUPE.SERRANO BARTOLO RICARDO.SOSA ROBLES KARLA DANIELA.GARZA MENDEZ MONICA.GAYTAN FUENTES GRECIA.BALLEZA SOSA JULIO.HERNANDEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS.ARGUELLES DE LA O KRSTAL.MELO LOERA PAOLA.

Page 3: los codios radiofonicos

El código es uno de los componentes fundamentales de todo proceso de comunicación, un conjunto de reglas que sirven para generar mensajes.

Page 4: los codios radiofonicos

En el caso de la radio los elementos expresivos que pueden ser utilizados son:

De carácter auditivo: La voz La música. Los efectos sonoros.

Page 5: los codios radiofonicos

El código radiofónico establece de que manera la voz, la música y los efectos sonoros pueden ser usados para la transmisión de significados.

Page 6: los codios radiofonicos

VOZ La emisión de la voz representa lo ,mas

significativo del ser humano por que es la palabra la codificación de la idea lo que se transmite a los otros.

Las ondas sonoras reproducen al sonido y lo amplían.

Page 7: los codios radiofonicos

Cualidades de la voz. La voz tiene ciertas cualidades: Tono Timbre Intensidad cantidad

Page 8: los codios radiofonicos

TONO Es la mayor o menor elevación del sonido

producido por la rapidez de las cuerdas vocales.

Las voces pueden ser clasificadas en: Agudas Centrales Graves

Page 9: los codios radiofonicos

Las voces se diferencian por el timbre que es la personalidad del que lo usa.

El timbre es producido por lo que se llama “Los armónicos accesorios”. Que posee cada ser humano y permite tener una

voz propia.

Page 10: los codios radiofonicos

CLASIFICACION DE LAS VOCES.

Voz estentórea o de trueno: es la voz fuerte y dura.

Voz campanuda: es una voz severa majestuosa y energética.

Voz argentina: es clara y sonora. Voz cálida: es melodiosa, armoniosa y melosa. Voz dulce: connota ingenuidad, candor y timidez. Voz blanca: voz infantil.

Page 11: los codios radiofonicos

MUSICA. El segundo elemento del código radiofónico y

un excelente auxiliar del guion es la música. Los usos mas frecuentes de la música son los

siguientes: La cortina: es un fragmento musical sirve

para separar dos escenas. El puente: es intermedio musical, que le da

importancia a la cortinilla.

Page 12: los codios radiofonicos

EFECTOS DE SONIDO.Son el tercer elemento del código radiofónico.Los efectos de sonido pueden establecer el

lugar, el escenario, el ambiente psicológico. Saber usar los efectos:Seleccionándolos y después manejándolos

adecuadamente.

Page 13: los codios radiofonicos

Los efectos de sonido deben ser identificados por el auditorio, pueden utilizarse para establecer y aumentar el ambiente psicológico, el supuesto puede convertirse en miedo y este en terror con el uso adecuado del sonido.