los científicos descubren los secretos ocultos del adn

11
Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN Un macroestudio internacional descubre que un 95% de la información genética tiene utilidad, y no solo el 1,5% que se pensaba La mayoría de la información interviene en funciones biológicas del ser humano JAVIER SAMPEDRO Madrid 5 SEP 2012 - 20:10 CET 349 Archivado en: Genoma humano Científicos ADN Genoma Genética Gente Biología Investigación científica Ciencias naturales

Upload: erasmo1990

Post on 13-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Un macroestudio internacional descubre que un 95% de la información genética tiene utilidad, y no solo el

1,5% que se pensaba

La mayoría de la información interviene en funciones biológicas del ser humano

JAVIER SAMPEDRO Madrid 5 SEP 2012 - 20:10 CET 349

Archivado en:

 

Genoma humano

 

Científicos

 

ADN

 

Genoma

 

Genética

 

Gente

 

Biología

 

Investigación científica

 

Ciencias naturales

 

Page 2: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Ciencia

 

Sociedad

Los 46 cromosomas humanos, donde reside el ADN / AP

Recomendar en Facebook1.908

Twittear 1.007

Enviar a LinkedIn32

Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar

La tendencia natural es imaginar el genoma como la base de datos de HAL, el robot paranoico

de 2001, odisea en el espacio, o incluso comoLa biblioteca de Babel de Borges, donde todo

texto posible acababa por existir en algún anaquel de alguna estancia. Una metáfora más apta

sería la Ventura highway de América, la autopista de Ventura “donde los días son más largos

y las noches más fuertes que el aguardiente casero, según la canción del mismo nombre. O

tal vez otra carretera por el desierto donde los lagartos vuelen.

La mayor paradoja del genoma humano es bien conocida: de sus 3.000 millones de letras

químicas (los nucleótidos atccagtag... que están repartidos en 23 cromosomas como los

artículos en los distintos tomos de una enciclopedia), solo el 1,5% parece ser funcional: lo que

solemos llamar genes. El 98,5% restante sería basura genómica. Es como si en una

estantería con 200 libros, solo tres libros significaran algo. O mejor, como si solo fuera cierto

un versículo de la Biblia por página.

Page 3: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

De ahí el proyecto Encode (acrónimo inglés de Enciclopedia de elementos de ADN) para

describir todas las partes del genoma que tienen alguna función, aunque estén fuera de los

genes convencionales. Es un superconsorcio científico internacional —solo la lista de los 442

firmantes ocupa una página y media con letra de prospecto— que presentó ayer sus

resultados en seis artículos en Nature y otros 24 artículos en otras revistas científicas.

HEBER LONGÁS / EL PAÍS

El principal resultado de esta especie de Proyecto Genoma II es que lo que se consideraba

basura no era tal. El 80% del genoma humano resulta tener al menos una función bioquímica

en al menos algún tejido del cuerpo y en al menos alguna fase del desarrollo o de la vida

adulta. Y nada menos que el 95% del genoma está implicado en la regulación de los genes

convencionales. De hecho, la mayoría de las variaciones implicadas hasta ahora en alguna

enfermedad humana está en estas zonas que se consideraban basura, lo que abrirá nuevas

posibilidades a la medicina.

“Uno de los descubrimientos más extraordinarios del consorcio”, dice Joseph Ecker,

del Instituto Salk de California, “es que el 80% del genoma contiene elementos asociados a

funciones bioquímicas, lo que liquida la percepción generalizada de que casi todo el genoma

humano consiste en ADN basura”.

MÁS INFORMACIÓN La genómica revoluciona el estudio de las enfermedades El genoma humano no es como se creía "Un proyecto genoma en manos privadas habría sido un desastre para la humanidad"

La genómica no ha inventado nuevos conceptos. Lo que ha hecho es permitir el análisis de los

viejos conceptos a una escala global, sin sesgos ni preconcepciones. Sus resultados son los

primeros datos duros de la historia de la biología, un cuerpo de conocimiento que no depende

de lo que el investigador esté buscando, el tipo de recolección de datos en el que se suele

basar la física, la madre de todas las ciencias: primero se recopila todo lo que se puede, y

Page 4: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

luego se le busca el sentido. La investigación biológica ha dado sin duda un salto cuantitativo

en las últimas dos décadas. Que ese salto sea también cualitativo es más dudoso, como

saben muy bien los investigadores del área.

Y la cuestión tiene un interés incluso filosófico. “Los resultados nos obligan a repensar la

definición de gen y de la unidad mínima de la herencia”, dice Ecker.

Hasta ahora solo se daba valor al 1,5% de las letras químicas del ADN

La cuestión puede ser demasiado técnica en un sentido, o demasiado profunda en otro. Lo

que importa, si hemos de fiarnos de la historia, es si ilumina el camino hacia una realidad

oculta hasta ahora, una que todos teníamos ante las narices sin alcanzar a verla. Y algunos

científicos piensan que así es.

La autopista de Ventura genómica está llena de señales y carteles, pero solo unos pocos se

ven en cada momento. Igual que la que da nombre, que cruza California, en invierno todos

son visibles salvo los que están cubiertos de hielo en las cotas altas; en verano la vegetación

oculta los letreros más cercanos al valle. Como consecuencia, los ingresos de cada

restaurante muestran una evidente dependencia de la temperatura. Esta es otra percepción

central de la genómica actual: que todas las células de un cuerpo tendrán los mismos genes,

pero que sus patrones de activación dependen del entorno.

Era como si en una estantería de 200 libros solo tres tuvieran sentido

Una de las revelaciones de la nueva tecnología del ADN es que, aunque la genética es lineal

desde que Mendel la formuló en el siglo XIX gracias a sus juegos con las pieles y los colores

de los guisantes, sus sutilezas —la clase de mecanismos que impulsaron la evolución de la

especie humana— no lo son en absoluto. Los genes, como predijeron Mendel y la genética

clásica, son en efecto tramos de ADN (tccggttaca...) que se disponen uno detrás de otro en

rigurosa fila en el cromosoma, como en la autopista de Ventura.

La activación de un proceso puede estar en cromosomas distintos

Pero las regiones reguladoras de los genes —los tramos de secuencia de ADN que les dicen

a otros tramos de secuencia de ADN dónde y cuándo tienen que activarse— no siempre son

adyacentes a los genes propiamente dichos, sino que a veces están muy lejos en el

cromosoma, y a menudo están alojados incluso en otro cromosoma distinto.

Page 5: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Algunos científicos creen que esa, precisamente, es la revolución genética en ciernes: la

forma en que esa no linealidad de la regulación genética está revelando la arquitectura

profunda del núcleo de nuestras células, la pura y simple geometría del genoma.

Si fuera así, no solo importaría lo que una información dice, sino sobre todo dónde lo dice.

mentarios cerrados

antilineas_902

vulpini

Pero que dice?? acaso la ciencia no acepta el estres, la felicidad, el miedo,el dolor por la ausencia de seres

queridos, etc......lo que la ciencia no acepta son las explicaciones sobrenatural a fenomenos desconocidos. Es

mejor decir no se, o esta es la mejor explicacion que tenemos con los conocimientos actuales que inventarse

un Dios y tratar de ignorantes al resto...las hipotesis "no oficiales" son tan respetables como las oficiales, pero

deben ser demostradas igual que el resto.....el argumento de tratar de obtusos al resto del mundo por que yo

estoy en posesion de la verdad absoluta sin demostrar absolutamente nada ya esta demasiado explotado....ResponderMás opciones09/09/2012, a las 15:12

antilineas_902

vulpini

curiosa conclusion...jeje...las manifestaciones observadas en la conciencia tras la laceracion fisica de un

organo se debe a que este solo es responsable mas que de sus manifestaciones y no que sea el origen,

curioso, curioso....ergo, las cojera debida a la amputacion de una pierna no se debe a que la facultad de andar

resida en las extremidades inferiores sino a que estas son responsables de su manifestacion...podriamos

seguir entonces con el habla y las cuerdas vocales, la vision y los ojos, la audicion y los oidos.......etc....ResponderMás opciones09/09/2012, a las 14:54

vulpini

abdera

Page 6: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Ejemplos de este tipo no demuestran con rigor cientifico que la conciencia es un fenómeno originado en el

cerebro , sino solamente que este órgano es responsable , de algún modo , de sus manifestaciones . Como le

he dicho en un comentario anterior , objetivamente cabe la posibilidad de que el cerebro sea una interfaz entre

la conciencia y la realidad física . Sin siquiera una pizca de ironía , le advierto que podría estar usted en la

situación de los geocentristas precopernicanos , quienes , a base de "rigurosas" observaciones y otras

pruebas "irrefutables" , estaban convencidos de que el Sol gira al rededor de la Tierra .ResponderMás opciones08/09/2012, a las 00:53

abdera

vulpini

Es un hecho que la división del cuerpo calloso provoca que cada mitad de una persona actúe

independientemente con dos pensamientos diferentes. Un hecho que refleja bien de donde viene la

conciencia que no es de otro sitio que de la materia. Pero examine usted cual es la otra opción, que la

conciencia sea inmaterial y venga volando o sea puesta por un ente superior a nosotros. Ahí empezaremos a

debatir sobre el sexo de los ángeles, porque ni eso es una teoría ni es nada.ResponderMás opciones07/09/2012, a las 18:37

vulpini

aegon

En este contexto me refiero a la conciencia .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:52

aegon

vulpini

¿Está usted hablando de una realidad inmaterial como la conciencia o como una entidad espiritual?ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:44

Page 7: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

vulpini

aegon

Mientras la ciencia no acepta la existencia de una realidad inmaterial , pocas cosas podrá decir sobre la

conciencia .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:30

aegon

vulpini

No está demostrado su causa, pero no pienso que sea porque “Dios juega a los bolos".ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:25

vulpini

aegon

O sea , ¿ ...nada de sobrenatural?ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:23

aegon

vulpini

¿Sería su postura la de que la conciencía en intendible en términos cientificos?ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:22

Page 8: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

aegon

vulpini

Relámpago: resplandor muy intenso producido en las nubes por una descarfa eléctrica.ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:20

vulpini

aegon

Si , ... algo así .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:20

aegon

vulpini

Por lo que he leído, usted es reticente a creer que la conciencía sea un proceso computacional, ¿verdad?ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:17

vulpini

antilineas_902

Lo que usted diga . A ver si ademas me puede explicar el relámpago .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:16

Page 9: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

antilineas_902

vulpini

Es una opinion, largo y tendido se ha escrito sobre el materialismo-idealismo...mientras esperamos a la teoria

sintetica de la vida que resuelva las dudas, prefiero pensar que las enfermedades son creadas por agentes

infecciosos y no por accion del diablo....y afirmare sin miedo a equivocarme que el mas apto tendra mas

descendenciaResponderMás opciones07/09/2012, a las 16:10

vulpini

antilineas_902

Cualquier teoría materialista sobre la vida reduce los seres vivos a simples robots .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 15:59

antilineas_902

vulpini

Darwin no establecio su teoria en base a robots sino en base a organismos vivos. El darwinismo universal se

basa en la teoria de la seleccion natural pero ampliada y aplicada a diferentes sistemas y asumiendo

supuestos mas que cuestionables, las aplicaciones posteriores que se han hecho posteriormente habran

tenido mayor o menor acierto pero no invalidan su teoria. Un saludo.ResponderMás opciones07/09/2012, a las 15:56

vulpini

antilineas_902

Page 10: Los científicos descubren los secretos ocultos del ADN

Una bacteria no se si siente dolor o no , pero una cierta sensibilidad a determinados estímulos , demostrada

por sus reacciones observables , si que presenta . Pero parece que no consigo explicarme bien con lo del

"robot darwiniano" , así que lo dejo para otra ocasión . Un cordial saludo .ResponderMás opciones07/09/2012, a las 15:43

antilineas_902

vulpini

la sensaciones no son sino interpretaciones del cerebro a los estimulos recibidos por los sentidos y quedan

perfectamente explicadas con la teoria actual. que se sepa, solo sienten dolor los organismos que presentan

SN, no se si conoce usted alguna bacteria que lo sienta, yo no. la ausencia de sensacion por falta del organo

receptor o la mezcla de estimulos (ver las estrellas cuando uno recibe un golpe en el ojo), o incluso la

presencia de dolor aun en ausencia del organo explica perfectamente el funcionamiento y la evolucion de ese

sistema.