los cielitos de bartolomé hidalgo

1
Los cielitos de Bartolomé Hidalgo Los temas más significativos de la poesía gauchesca tienen que ver con la justicia social, y su propósito fundamental consistió en rescatar del olvido la figura del gaucho. Sin duda fue Bartolomé Hidalgo quien inició el camino de la literatura gauchesca. Este poeta, que nació en Montevideo en 1778 y falleció en Argentina en 1822, según Alberto Zum Felde: “tiene en la historia de las letras platenses el mérito singular de haber sido el primero que supo recoger de la guitarra del pueblo la estrofa nativa, dándole carta de ciudadanía literaria, no obstante ser, él mismo, un poeta culto, de origen y educación urbanas”. CIELITO DE LA INDEPENDENCIA (fragmento) Cielito, cielo festivo, Cielo de la libertad, Jurando la independencia, No somos esclavos ya. Los del Río de la plata Cantan con aclamación Su libertad recobrada A esfuerzos de su valor. Cielito, cielo cantemos Cielo de al amada patria, Que con sus hijos celebra Su libertad suspirada.

Upload: maria-berriel

Post on 12-Jun-2015

5.193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los cielitos de Bartolomé Hidalgo

Los cielitos de Bartolomé Hidalgo

Los temas más significativos de la poesía gauchesca tienen que ver con la justicia social, y su propósito fundamental consistió en rescatar del olvido la figura del gaucho.

Sin duda fue Bartolomé Hidalgo quien inició el camino de la literatura gauchesca. Este poeta, que nació en Montevideo en 1778 y falleció en Argentina en 1822, según Alberto Zum Felde: “tiene en la historia de las letras platenses el mérito singular de haber sido el primero que supo recoger de la guitarra del pueblo la estrofa nativa, dándole carta de ciudadanía literaria, no obstante ser, él mismo, un poeta culto, de origen y educación urbanas”.

CIELITO DE LA INDEPENDENCIA (fragmento)

Cielito, cielo festivo,Cielo de la libertad,Jurando la independencia,No somos esclavos ya.

Los del Río de la plataCantan con aclamaciónSu libertad recobradaA esfuerzos de su valor.

Cielito, cielo cantemosCielo de al amada patria,Que con sus hijos celebraSu libertad suspirada.