los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura...

27
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO Los cambios en la Docencia

Upload: others

Post on 16-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO

Los cambios en la Docencia

Page 2: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

La nueva Docencia¿Qué?

(Propósitos/Contenidos)

¿Cómo? (Estrategias de enseñanza y

aprendizaje)

¿Cuánto? (Procedimientos de

evaluación/Evidencias de aprendizaje)

Page 3: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

¿Para qué enseñar?

¿Qué enseñar?

¿Cómo enseñar?

¿Qué y cómo evaluar?

Objetivos de formación

Contenidos

Estrategias didácticas

Estrategias de evaluación Evidencias de aprendizaje

Page 4: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Cambios en la Docencia

Traducir los objetivos de formación en términos de resultados de aprendizaje: ¿Qué esperamos que el estudiante aprenda en la asignatura?. ¿Cuáles competencias esperamos que desarrolle?.Estos resultados de aprendizaje deben ser congruentes con las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas.Es importante ser los más específico posible en determinar los resultados para que tanto el docente como el estudiante entiendan con exactitud qué es lo que se va a aprender.

1. Desde el ¿Para qué enseñar?

Page 5: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

OBJETIVO GENERAL DE FORMACIÓN: Reconocer los conceptos y operaciones básicas de la aritmética, el álgebra y la geometría. Al terminar la asignatura el estudiante estará en capacidad de:

Aplicar adecuadamente los conjuntos numéricos, sus operaciones y propiedades básicas para solucionar situaciones problema en diferentes contextos.Resolver situaciones problema en distintos contextos utilizando expresiones algebraicas, sus operaciones y propiedades básicas.Resolver situaciones problema en distintos contextos utilizando ecuaciones y sistemas de ecuaciones con dos o más incógnitas.Aplicar las nociones de dimensión y medida a las figuras geométricas para resolver situaciones problema en distintos contextos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Page 6: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES TEMÁTICAS

4GEOMETRÍAAplicar las nociones de dimensión y medida a las figuras geométricas para resolver situaciones problema en distintos contextos.

4ECUACIONESResolver situaciones problema en distintos contextos utilizando ecuaciones y sistemas de ecuaciones con dos o más incógnitas.

4ÁLGEBRAResolver situaciones problema en distintos contextos utilizando expresiones algebraicas, sus operaciones y propiedades básicas.

4ARITMÉTICAAplicar adecuadamente los conjuntos numéricos, sus operaciones y propiedades básicas para solucionar situaciones problema en diferentes contextos.

SEMANASUNIDAD TEMÁTICASUB-COMPETENCIA

Page 7: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

• Interpretar un problema algebraico utilizando las relaciones, operaciones y símbolos necesarios.• Resolver un problema en contexto aplicando los conocimientos básicos del álgebra.• Proponer estrategias de solución de un problema en contexto utilizando los elementos básicos del álgebra.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 2: ÁLGEBRASUBCOMPETENCIA: Resolver situaciones problema en distintos contextos utilizando expresiones algebraicas, sus operaciones y propiedades básicas.

Page 8: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Cambios en la Docencia

Selección de los contenidos en función de los resultados de aprendizaje (competencias) que se esperan en la asignatura y en cada una de las unidades temáticas.Distribución de los contenidos en unidades que integran temas desde los cuales es posible relacionar el objeto de estudio de la asignatura con los resultados de aprendizaje.Organización de los contenidos en tablas de saberes donde se articulan habilidades, conocimientos y actitudes que se desarrollan desde cada unidad temática para el aprendizaje y desarrollo de competencias en los estudiantes.

2. Desde el ¿Qué enseñar?

Page 9: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

UNIDAD 2: ÁLGEBRA

Resolver ecuaciones lineales en diferentes presentaciones

Solución de ecuaciones lineales (diversas presentaciones: despeje, fracciones, etc). Solución de sistema de ecuaciones de ecuaciones lineales.

4

Métodos de factorización. Fracciones algebraicas.3

Despejar variables en diferentes expresiones algebraicas.

Expresiones algebraicas y polinomios. Principios fundamentales. Signos. Cambios de signos. Operaciones.

2

Aplicar relaciones y operaciones aritméticas entre estructuras algebraicas.

Definición y conceptos de término, grado de un término, términos semejantes, reducción.1

HABILIDADESCONOCIMIENTOSSemanas

CONTENIDOS

Page 10: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Cambios en la Docencia

Selección de estrategias de enseñanza en función del aprendizaje de los contenidos y el desarrollo de las competencias (utilización de nuevas estrategias, además de la clase magistral).Selección y orientación a los estudiantes sobre el uso de estrategias y técnicas de aprendizaje.Diseño de actividades de aprendizaje para desarrollar en el aula y fuera del aula.

3. Desde el ¿Cómo enseñar?

Page 11: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICASExposición magistral – Resolución de problemas – Trabajo colaborativo

• Consultas y/o revisión de bibliografía propuestas por el docente sobre un tema específico.

• Elaboración de informes de comprensión de lectura.

• Desarrollo de ejercicios con base en la guía didáctica que entrega el docente.

• Preparación de las evaluaciones.

• Situaciones problema propuestas por el docente.

• Exposiciones sobre temas específicos por parte del docente y/o estudiantes.

• Realización de consultas guiadas sobre temas específicos.

• Talleres.• Trabajo en grupo.

Fuera del AulaEn el Aula

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 12: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Cambios en la Docencia

Se evalúa lo que el estudiante sabe (conocimientos), lo que sabe hacer (habilidades, destrezas) y lo que es (valores, actitudes). Es decir, los resultados del aprendizaje.Se evalúa periódicamente para identificar actividades de mejoramiento. Se asignan actividades de refuerzo y se realimenta el proceso de aprendizaje.Se diseñan instrumentos de evaluación que permitan evidenciar los logros alcanzados (resultados de aprendizaje) y se analizan estos resultados en relación con los criterios de evaluación previamente establecidos.

4. Desde el ¿Qué y cómo evaluar?

Page 13: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

•Se deben utilizar diversas estrategias de evaluación con el fin de atender a las diversas maneras que tienen de aprender los estudiantes.•Se deben utilizar diversos instrumentos para que los estudiantes puedan enfrentarse exitosamente a diferentes pruebas de evaluación.•En cada actividad o producto a evaluar se debe hacer explícito a los estudiantes lo que se espera que exhiba como evidencia de aprendizaje.•La calificación final en cada uno de los “cortes” es el resultado de promediar el puntaje obtenido en por los menos tres actividades de evaluación. Cada una de estas actividades debe tener una ponderación.

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

Page 14: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

•Realiza operaciones básicas con expresiones algebraicas.•Resuelve problemas planteando sistemas de ecuaciones lineales y ecuaciones cuadráticas.•Analiza e identifica las relaciones entre propiedades de las gráficas y las propiedades de las ecuaciones algebraicas.•Formula problemas que lo llevan al planteamiento de sistemas de ecuaciones.

INDICADORES DE LOGRO

UNIDAD 2: ÁLGEBRA

Page 15: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Asignatura: MATEMÁTICAS BÁSICAS

• Parcial (80%)

• 0tros (seguimiento trabajo independiente) (20%)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 16: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Las preguntas claves de la evaluación:

Antes (Diagnóstica) /Durante (Formativa) /Al final (Sumativa)

Los resultados del aprendizaje (Avances en la adquisición de C-H-A y V)

Medición del logro alcanzado Vs. Lo esperado

Criterios de evaluación – Indicadores de logro

Para monitorear y retroalimentar Para certificar

¿Qué evaluar?

¿Cómo evaluar?

¿En relación con qué?

¿Para qué evaluar?

¿Cuándo evaluar?

Page 17: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Inicio del curso

Fin del curso

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

SUMATIVA SUMATIVA SUMATIVA

¿Estos resultados qué nos dicen?

¿Va bien el proceso? ¿Hay estudiantes en

situaciones especiales? ¿Quése debe cambiar?

FORMA-TIVA

FORMA-TIVA

FORMA-TIVA

¿Se han superado los problemas

detectados anteriormente? ¿Qué se debe

enfatizar antes de finalizar el curso?

¿Cómo docente qué

experiencias obtengo para los próximos

cursos?

¿Cómo ingresan los

estu-diantes?

Valoraciones periódicas sin

calificar. Énfasis en situaciones de

grupo

Valoraciones periódicas sin

calificar. Énfasis en situaciones

individuales

FORMA-TIVA

FORMA-TIVA

FORMA-TIVA

¿Quédebemos afianzar

para tener un

adecuado inicio de curso?

DIAGNÓSTICA

Los momentos de la evaluaciLos momentos de la evaluacióónn

Page 18: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

El nuevo Plan de Aula

Page 19: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

OBJETIVO DE FORMACIOBJETIVO DE FORMACIÓÓNN¿Para qué enseñar?

CONTENIDOSCONTENIDOS¿Qué enseñar?

ACTIVIDADESACTIVIDADES¿Cómo aprenderán los

estudiantes?

ESTRATEGIAS DIDESTRATEGIAS DIDÁÁCTICASCTICAS¿Cómo enseñar?

RECURSOSRECURSOS¿Con qué enseñar?

EVALUACIEVALUACIÓÓNN¿Se lograron los aprendizajes?

El Plan de Aula debe dar respuesta a El Plan de Aula debe dar respuesta a preguntas como:preguntas como:

Page 20: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

El programa de la asignatura

JustificaciónObjeto de estudioObjetivo de formaciónCompetenciasContenidos (conocimientos, habilidades y actitudes) por Unidad TemáticaEstrategias didácticasEstrategias de evaluaciónBibliografía básica

Es un documento orientador del trabajo pedagógico y didáctico de los docentes.

Page 21: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

El plan de aula

Programación de la asignatura en unidades temáticas, por semanas, teniendo en cuenta las HTP (trabajo presencial) y las HTI (trabajo independiente).

Programación de cada una de las unidades temáticas, por semanas, teniendo en cuenta:

Desarrollo de contenidos por sesión de clase y por semanaEstrategias didácticasActividades de aprendizaje en el aula y fuera del aulaRecursosEstrategias de evaluaciónCriterios de evaluaciónEvidencias de aprendizajeBibliografía

Es un documento de planeación de las actividades académicas de la asignatura. Lo elabora el docente para orientar su trabajo en correspondencia con el modelo pedagógico, los lineamientos curriculares y el programa de la asignatura.

Page 22: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Programación de la Asignatura por Unidades Temáticas

Unidades TemáticasSub-competencias Semanas HTAHTP HTI

Page 23: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Programación de Contenidos por Semanas y H. T. A.

SemanasHORAS DE TRABAJO ACADÉMICO

HTP HTI

ContenidosH C A

Page 24: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Programación de Actividades de Aprendizaje

SemanasACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

En el Aula Fuera del Aula

Page 25: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

III

II

06

05

Fuera del AulaEn el AulaHabilidadesConocimientos

ACTIVIDADESEVIDENCIASCONTENIDOSFechaSemana

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante:

Unidad 2:

04

03

02

01

Fuera del AulaEn el AulaHabilidadesConocimientos

ACTIVIDADESEVIDENCIASCONTENIDOSFechaSem.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante:

Unidad 1: I

Planeación SemestralCorte

Page 26: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

3

2

1

%Simbo-logía

Evidencias de aprendizaje

Indicadores de logroCorte

Plan Semestral de la Evaluación

E1

E2

E3

E4

E5

E6

E7

E8

E9

Page 27: Los cambios en la docencia - uts.edu.co€¦ · las competencias que se formulan para la asignatura y para las unidades temáticas. Es importante ser los más específico posible

Gracias