los bioelementos

3
PRIMERA PARTE En la composición de un ser vivo sólo encontramos unos pocos elementos como son: el carbono cuyo símbolo químico es C, el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el oxígeno (O) el fósforo (P) y el azufre (S). Estos elementos constituyen aproximadamente el 96% total de la materia viva y se les conoce también con el nombre de bioelementos primarios o macro elementos. Otros elementos químicos entran en menor proporción y son por ejemplo: el calcio (Ca), el sodio (Na) el potasio (K) y el cloro (Cl). Aquellos elementos que se encuentran en concentraciones inferiores al 0,1 % se llaman oligoelementos y entre ellos están el hierro (Fe), el cobre (Cu), el zinc (Zn) y el yodo (I). SEGUNDA PARTE: OLIGOELEMENTOS Aquí tienes una serie de opciones que corresponden a características de los oligoelementos; pero no todas son ciertas. Debes seleccionar por tanto sólo las que consideres correctas. + El Sodio (Na), el Potasio (K) y el Cloro (Cl) son necesarios para la creación y transmisión del impulso nervioso + El Iodo (I) forma parte de la hormona tiroxina. El Calcio (Ca) forma parte del pigmento hemocianina

Upload: kryzthiann-thanos

Post on 11-Aug-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Bioelementos

PRIMERA PARTE

En la composición de un ser vivo sólo encontramos unos pocos elementos como son: el carbono cuyo símbolo químico es C, el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el oxígeno (O) el fósforo (P) y el azufre (S).

Estos elementos constituyen aproximadamente el 96% total de la materia viva y se les conoce también con el nombre de bioelementos primarios o macro elementos. Otros elementos químicos entran en menor proporción y son por ejemplo: el calcio (Ca), el sodio (Na) el potasio (K) y el cloro (Cl). Aquellos elementos que se encuentran en concentraciones inferiores al 0,1 % se llaman oligoelementos y entre ellos están el hierro (Fe), el cobre (Cu), el zinc (Zn) y el yodo (I).

SEGUNDA PARTE: OLIGOELEMENTOS

Aquí tienes una serie de opciones que corresponden a características de los oligoelementos; pero no todas son ciertas. Debes seleccionar por tanto sólo las que consideres correctas.

+ El Sodio (Na), el Potasio (K) y el Cloro (Cl) son necesarios para la creación y transmisión del impulso nervioso

+ El Iodo (I) forma parte de la hormona tiroxina.

El Calcio (Ca) forma parte del pigmento hemocianina

+ El Cobre (Cu) se encuentra asociado a numerosos enzimas.

El Litio (Li) interviene en la regulación de la actividad del corazón.

+ El Hierro (Fe) es componente de la molécula de hemoglobina

El Magnesio (Mg) es un componente estructural de huesos y caparazones

Page 2: Los Bioelementos

PROPIEDADES DEL AGUA

1. De las siguientes opciones relacionadas con la molécula de agua, solamente una es correcta y es la que es la que debes seleccionar.

A.   ?    Al no poseer polaridad, la molécula de agua tiene muy baja su capacidad disolvente.

B.   ?    El agua en estado sólido es más densa que en estado líquido.

C. +  ?    El elevado calor específico y de vaporización permiten al agua ser un termorregulador ideal para los seres vivos.

D.   ?    El agua no es un buen amortiguador térmico, por lo tanto no es un líquido adecuado que permita disipar el calor dentro de los organismos.

E.   ?    El grado de ionización del agua es muy bajo.

FENÓMENOS OSMÓTICOS

0%. 0/1 1 / 1

Este dibujo representa el proceso de la ósmosis. Después de observarlo, elige de las siguientes opciones la que consideres correcta.

Ambas soluciones son hipetónicas

Page 3: Los Bioelementos

La disolución A es hipertónica y la B hipotónica

Las dos disoluciones A y B son isotónicas

? La disolución A es hipotónica y la B hipertónica +