los beneficios del perdÓn

1
LOS BENEFICIOS DEL PERDÓN El "Perdón" depende de tu buena voluntad, de tu deseo, de tu disposición a querer soltar aquello que te ha hecho daño en algún momento. Cuando pides ayuda se ponen en marcha todos los mecanismos del Universo para restaurar la armonía en tu vida. El proceso del perdón se puede comparar al hecho de tomar conciencia de que en realidad, nadie nos ha hecho daño ni tampoco nosotros se lo hemos hecho a otros. El supuesto "pecado" no es más que un error de percepción. Definitivamente, esto es demasiado simple para que nuestro ego lo pueda aceptar. El ego siempre tiene todas las razones del mundo para justificar su posición; en especial, cuando nos enojamos con alguien. Entonces encontramos las razones lógicas a nuestro enojo que nos llevan a juzgar y condenar. Además, el ego busca aliados. Tratamos de convencer a todos de nuestras razones. Pero la verdad es que cuanto más justificamos nuestra posición, más inseguros estamos en el fondo. Uno de los motivos por los cuales no existen culpables es porque cada uno de nosotros siempre está haciendo lo mejor que puede, de acuerdo con su grado de cultura y Conciencia. Cuando nos equivocamos es porque no sabemos hacer algo mejor. Si retrocediéramos en el tiempo hasta el momento justo en que cometimos un gran error diez años atrás, volveríamos a hacer lo mismo, porque ese era nuestro estado de conciencia. Siempre hacemos lo que creemos que es mejor en cada momento, aunque estemos totalmente equivocados. Dios no condena porque sabe que estamos aquí para aprender. El ego es el único que juzga y condena. Nuestra mente es limitada y nunca captamos todo lo que está pasando. Tal como lo vimos antes, existen hilos kármicos que contienen historias secretas para nuestros sentidos. Podemos percibir una situación como una injusticia, pero en realidad, no sabemos si el injusto sólo le está dando la oportunidad al otro de reparar su error. Además, las diferencias culturales hacen que nuestra capacidad de juicio sea limitada. Por ejemplo, para un esquimal es buena costumbre ofrecer a su mujer para que duerma con la persona que los visita. Para nosotros, suena como una locura; sin embargo, para los esquimales es totalmente normal. ¿Quién tiene la razón? La respuesta es sencilla: ninguno. Cada uno está viviendo su propia experiencia. Sin hacer referencia a ningún personaje político en particular, es importante saber que aquellos personajes "malos" que movilizan grandes masas son espíritus que tienen la misión de elevar la Conciencia Colectiva de cierta raza o sociedad. Ellos pueden despertar emociones negativas, pero también ayudan a desarrollar la actitud de servicio de todo un pueblo o una nación. El odio que ellos despiertan individualmente no es más que el odio que cada uno tiene que sanar en sí mismo. Todos los países tienen su karma de grupo. Cada ciudadano tiene que lidiar en mayor o en menor medida con este tipo de karma. Un ejemplo notable es el caso de Cuba. De acuerdo con la numerología, la palabra "Cuba" suma 8, números de karma fuertes pruebas y dolor. No es casualidad que en Miami la calle de los cubanos sea la calle 8. Según la Ley de Causa y Efecto, en esencia sólo hacemos dos cosas: damos amor o pedimos amor. Una forma muy común de pedir amor es la queja. Cuando una persona se "queja o reclama" a otra su atención, en el fondo sólo le está pidiendo su amor. Lamentablemente, la queja es un recurso negativo que lleva a obtener el resultado opuesto. En la red de relaciones que entablamos, todos aprendemos y enseñamos al mismo tiempo. Aunque no seamos conscientes de eso, las personas que nos rodean aprenden algo de nosotros y viceversa, aún cuando la relación sea superficial o de poco tiempo. De las grandes crisis aprendemos lecciones mayores, pero haciendo uso de nuestra facultad de elegir, "Yo le pido al Universo que me enseñe de buena manera". Básicamente porque no me gusta aprender a través del dolor. La mayoría de las personas aprenden de ese modo para luego quedar cargadas de resentimiento o frustraciones. Te sugiero que me imites y pidas que, a partir de este momento, todo lo que tengas que aprender se te enseñe de buena manera y así es.

Upload: reyvaj

Post on 20-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS BENEFICIOS DEL PERDÓN

LOS BENEFICIOS DEL PERDÓN

El "Perdón" depende de tu buena voluntad, de tu deseo, de tu disposición a querer soltar aquello que te ha hecho

daño en algún momento. Cuando pides ayuda se ponen en marcha todos los mecanismos del Universo para restaurar

la armonía en tu vida.

El proceso del perdón se puede comparar al hecho de tomar conciencia de que en realidad, nadie nos ha hecho daño

ni tampoco nosotros se lo hemos hecho a otros. El supuesto "pecado" no es más que un error de percepción.

Definitivamente, esto es demasiado simple para que nuestro ego lo pueda aceptar. El ego siempre tiene todas las

razones del mundo para justificar su posición; en especial, cuando nos enojamos con alguien. Entonces encontramos

las razones lógicas a nuestro enojo que nos llevan a juzgar y condenar. Además, el ego busca aliados. Tratamos de

convencer a todos de nuestras razones. Pero la verdad es que cuanto más justificamos nuestra posición, más

inseguros estamos en el fondo.

Uno de los motivos por los cuales no existen culpables es porque cada uno de nosotros siempre está haciendo lo

mejor que puede, de acuerdo con su grado de cultura y Conciencia. Cuando nos equivocamos es porque no sabemos

hacer algo mejor. Si retrocediéramos en el tiempo hasta el momento justo en que cometimos un gran error diez años

atrás, volveríamos a hacer lo mismo, porque ese era nuestro estado de conciencia. Siempre hacemos lo que creemos

que es mejor en cada momento, aunque estemos totalmente equivocados.

Dios no condena porque sabe que estamos aquí para aprender. El ego es el único que juzga y condena. Nuestra

mente es limitada y nunca captamos todo lo que está pasando. Tal como lo vimos antes, existen hilos kármicos que

contienen historias secretas para nuestros sentidos. Podemos percibir una situación como una injusticia, pero en

realidad, no sabemos si el injusto sólo le está dando la oportunidad al otro de reparar su error.

Además, las diferencias culturales hacen que nuestra capacidad de juicio sea limitada. Por ejemplo, para un esquimal

es buena costumbre ofrecer a su mujer para que duerma con la persona que los visita. Para nosotros, suena como

una locura; sin embargo, para los esquimales es totalmente normal. ¿Quién tiene la razón? La respuesta es sencilla:

ninguno. Cada uno está viviendo su propia experiencia.

Sin hacer referencia a ningún personaje político en particular, es importante saber que aquellos personajes "malos"

que movilizan grandes masas son espíritus que tienen la misión de elevar la Conciencia Colectiva de cierta raza o

sociedad. Ellos pueden despertar emociones negativas, pero también ayudan a desarrollar la actitud de servicio de

todo un pueblo o una nación. El odio que ellos despiertan individualmente no es más que el odio que cada uno tiene

que sanar en sí mismo. Todos los países tienen su karma de grupo. Cada ciudadano tiene que lidiar en mayor o en

menor medida con este tipo de karma. Un ejemplo notable es el caso de Cuba. De acuerdo con la numerología, la

palabra "Cuba" suma 8, números de karma fuertes pruebas y dolor. No es casualidad que en Miami la calle de los

cubanos sea la calle 8.

Según la Ley de Causa y Efecto, en esencia sólo hacemos dos cosas: damos amor o pedimos amor. Una forma muy

común de pedir amor es la queja. Cuando una persona se "queja o reclama" a otra su atención, en el fondo sólo le

está pidiendo su amor. Lamentablemente, la queja es un recurso negativo que lleva a obtener el resultado opuesto.

En la red de relaciones que entablamos, todos aprendemos y enseñamos al mismo tiempo. Aunque no seamos

conscientes de eso, las personas que nos rodean aprenden algo de nosotros y viceversa, aún cuando la relación sea

superficial o de poco tiempo.

De las grandes crisis aprendemos lecciones mayores, pero haciendo uso de nuestra facultad de elegir, "Yo le pido al

Universo que me enseñe de buena manera". Básicamente porque no me gusta aprender a través del dolor. La

mayoría de las personas aprenden de ese modo para luego quedar cargadas de resentimiento o frustraciones. Te

sugiero que me imites y pidas que, a partir de este momento, todo lo que tengas que aprender se te enseñe de

buena manera y así es.